|
Políticas
Políticas
Argentina: el Gobierno creó una comisión de "notables" para la evaluación y seguimiento de los precios de la energía
Lunes 29 de Agosto de 2016 - 09:43:23 El Ministerio de Energía y Minería creó una Comisión de Evaluación, Coordinación y seguimiento de los procesos de redeterminación de precios, para coordinar y unificar los criterios de trabajo en el ámbito de esta cartera, y en los organismos descentralizados que actúan en su órbita. Lo hizo a través de la resolución 159-E/2016 pubilicada este lunes en el Boletín Oficial. La Comisión deberá emitir un informe técnico en todos los procesos de redeterminación de precios, que será elevado a la autoridad competente de la administración centralizada con incumbencia en la materia del contrato de obra pública o de consultoría de obra pública de que se trate. La integrarán los ex secretarios de Energía Emilio Apud; Julio César Aráoz; Alberto Devoto; Alieto Guadagni; Jorge Lapeña; Daniel Montamat y Raúl Olocco. Y sus funciones serán ejercidas "ad honorem". Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: presentaron el programa "Políticas de Calidad Institucional"
Lunes 29 de Agosto de 2016 - 20:34:52 Se llevó a cabo este lunes por la mañana, en la sala de sesiones del Concejo Deliberante de General Pico, la conferencia de prensa de presentación del programa "Políticas de Calidad Institucional”, capacitación para los gobiernos locales. La presentación institucional estuvo a cargo del Sr. José Osmar García, presidente del Concejo Deliberante y vice intendente de la ciudad, de la Sra. Rosa Cuello, concejal y presidente del bloque del PJ y del Sr. Daniel Lovera, senador nacional y director de ACEP La Pampa. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo...
Políticas
Congreso Nacional: el senador Lovera presidió una nueva reunión de la Comisión de Trabajo
Viernes 26 de Agosto de 2016 - 11:07:47 Ayer jueves se reunió, en el Senado de la Nación, la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por el pampeano Daniel Lovera. Dentro de los proyectos que se discutieron para emitir dictamen, dos de los que encontraron inmediato consenso tuvieron vinculados a dos temas centrales y cotidianos para la vida del trabajador, por un lado, la inembargabilidad de las cuentas sueldo, que garantiza que el trabajador cuente con su ingreso seguro siempre que esté certificado como su haber familiar percibido, estableciéndose como única excepción el caso de los deudores alimentarios. Este proyecto se recibió desde la Cámara de Diputados y ya tiene dictamen de Comisión, esperando termine su proceso para que encuentre pronto tratamiento en sesión del Senado. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: docentes acordaron en paritarias hasta fin de año
Viernes 26 de Agosto de 2016 - 21:44:08 La ministra de Educación, María Cristina Garello, agradeció en nombre del gobernador de la Provincia al gremio docente ante el acuerdo logrado esta tarde en paritarias. “El gobernador entiende que los docentes han comprendido que la crisis que estamos viviendo es muy grande y que él ha hecho el mayor de los esfuerzos para llegar a este acuerdo”, señaló la ministra al cierre de la paritaria, a la que consideró “un gran logro que debemos celebrar en este ámbito”. Garello analizó el presente al decir “la situación es muy difícil, no es fácil manejarnos frente al Gobierno Nacional”, a lo que agregó “el gobernador días atrás se negó a acompañar el aumento de las tarifas y ahora está pagando los costos”. En ese sentido reiteró “estamos ante ello como en una cuerda floja, por lo cual este agradecimiento, porque han sabido comprender que hasta acá pudimos llegar”. En la oportunidad Garello también destacó a los representantes gremiales que fueron los únicos que han tenido la suerte de tener la paritaria abierta durante todo el año, “en el resto del país están todas las paritarias cerradas, porque el ministro Nacional dijo que él no iba a abrir paritaria”. En ese sentido expresó “nosotros somos una provincia chica, unida y solidaria, por eso estamos llegando a este acuerdo”. En ver mas recorra la información completa.
Políticas
Concejo Piquense: los ediles aprobaron la elaboración de un programa para la incorporación de tecnología LED en la órbita municipal
Jueves 25 de Agosto de 2016 - 13:01:00 Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad durante la 13° sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana. Se trataba de un Proyecto de Ordenanza del PJ, en el que se facultaba al Departamento Ejecutivo Municipal, para que elabore un Programa General Progresivo de Incorporación de Tecnología LED al actual sistema lumínico. También unánimemente, los ediles aprobaron el proyecto de ordenanza del bloque de Frepam - Cambiemos, sobre la transferencia total a jurisdicción municipal de la Avenida Circunvalación en su totalidad. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo Deliberante y el orden del día de la presente sesión.
Políticas
Gremiales: UTELPa dice que el paro llegó al 90 por ciento de acatamiento
Jueves 25 de Agosto de 2016 - 13:13:53 Así lo informó el gremio docente a través de un comunicado de prensa en el que señala que "luego de la jornada de lucha que se realizó a nivel nacional convocada por CTERA y del relevamiento que hemos hecho, decimos que el paro llegó al 90% de acatamiento en toda la Provincia y la concentración que se llevó a cabo en la plaza San Martin de la ciudad de Santa Rosa donde se sumaron más de mil docentes, hecho que se replicó en las distintas provincias. Esto demuestra que los Trabajadores de la Educación estamos atentos, organizados y en pie de lucha por la defensa de la Escuela Pública, nuestro salario y los derechos laborales conquistados, que son irrenunciables. El Gobierno Provincial hizo una propuesta salarial conformada de la siguiente manera, $2000 en agosto, 3% en septiembre, $1000 en octubre, 3% en noviembre. (Los $2000 quedarían exceptuados del impuesto a las ganancias). Esta propuesta se está discutiendo en las escuelas y mañana viernes 26 en Paritarias llevaremos la decisión que han tomado nuestros compañeros/as".
Políticas
En Médano: asumieron nuevos funcionarios del Ministerio de Seguridad
Jueves 25 de Agosto de 2016 - 23:09:56 Con la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia de La Pampa, Juan Carlos Tierno; del intendente de General Pico, Juan José Rainone; funcionarios provinciales, municipales y jefes de la Policía, se llevó a cabo esta mañana el acto de asunción de tres autoridades a la Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico y una representante del Consejo Provincial de Tránsito. En el acto concretado en la sala del segundo piso de Médano, el ministro entregó a las nuevas autoridades la copia de los decretos provinciales, mediante los que se designó como subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico al comisario general retirado Luis Correa, como director del mismo área a Julio Peralta, como directora de Coordinación Administrativa a María Fernanda Giugno, y como representante del Consejo Provincial de Tránsito a Flavia Ravinale. Siga leyendo en ver mas....
Políticas
Legislatura Provincial: "Nuestra urgencia es para que haya menos sustitutos", le dijo el presidente del STJ a los diputados
Miércoles 24 de Agosto de 2016 - 14:49:01 Con la presencia del Eduardo Fernández Mendía, presidente del Superior Tribunal de Justicia, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio inicio al debate de dos proyectos enviados por el Poder Judicial, donde se pretende hacer modificaciones a la Carta Orgánica del Consejo de la Magistratura, estableciendo un régimen transitorio de concursos; y la reforma de artículos de la Orgánica del Poder Judicial. El primer proyecto, tiene como finalidad constituir una herramienta para reducir los tiempos de selección de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial, ya que según el STJ, se originaron inconvenientes en los últimos tiempos por la cantidad de cargos vacantes. “Cada vez que tomamos un concurso nos entran tres más. La cantidad de vacantes que se han producido por ascensos y jubilaciones es tan grande que hace que nos preocupe, porque vamos a estar mucho tiempo sin poder resolver una planta permanente, y recurrir al mecanismo de sustitución, que nos ha venido a facilitar muchísimas cosas”, afirmó Fernández Mendía. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados debatieron en comisión sobre la extranjerización de tierras
Miércoles 24 de Agosto de 2016 - 14:55:46 Una encendida defensa de su posición de rechazo al proyecto de resolución del diputado Roberto Robledo por el que se rechaza el Decreto Nacional Nº 820/16, por el cual se modifica el Decreto Nacional Nº 274/12 que reglamenta la Ley Nacional 26737, Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, hizo, en la comisión de hacienda y presupuesto, el diputado de Propuesta Federal, Maximiliano Alliaga, que aseguró que “una vez que los extranjeros vengan e inviertan, sabremos cómo defender nuestros intereses, de acá no se van a llevar el agua ni la tierra ni en los bolsillos”, manifestó. Ante el voto mayoritario de los diputados aconsejando, mediante dictamen, la aprobación de la resolución en cuestión, Alliaga sostuvo que “sólo el 2,58% de las tierras pampeanas hoy están extranjerizadas, lo mismo ocurre en el resto del país donde de 267 millones de hectáreas, sólo 15 millones están en manos extranjeras, creo que hay un margen enorme para recibir inversiones extranjeras y no podemos estar dando señales de que ellas no nos interesan con iniciativas como éstas”. De allí que propuso un dictamen rechazando el proyecto en tratamiento. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno prepara un proyecto de "Policía Judicial"
Miércoles 24 de Agosto de 2016 - 18:53:00 El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, dio detalles respecto al proyecto que próximamente se enviará a la Legislatura Provincial sobre “Policía Judicial”. En la Policía funciona un área de Investigación (Brigada de Investigaciones) y un área Científica, “esta última es la que toma los rastros en los lugares donde se produce algún hecho”, indicó el ministro. " La idea es que la Brigada de Investigaciones siga bajo la órbita de la Policía, en tanto lo científico, donde se necesitan profesionales bioquímicos o laboratorios especializados, la toma de las muestras y otros procedimientos, pasarlo al Poder Judicial dentro del Ministerio Público Fiscal. Que estén a cargo de los fiscales, que son en definitiva los que llevan adelante la investigación”. Bensusán señaló que se está avanzando en este sentido y estimó que el proyecto de Ley pueda llegar a la Cámara antes de finalizar el año. Se modificaría la Ley Orgánica del Poder Judicial incorporando esta área al Ministerio Público Fiscal.
|
|