El Gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, recibió en su despacho a los diputados Provinciales del Partido Justicialista, Ariel Rauschenberger y Lucrecia Barruti, con quienes dialogó sobre iniciativas legislativas. Luego del encuentro Ariel Rauschenberger explicó que se abordaron temas en relación al Frigorífico de Bernasconi, la creación de una cuenca porcina y la generación de energía renovable. La legisladora Lucrecia Barruti calificó la reunión como muy positiva y destacó la posibilidad de dialogar con el Gobernador. Asimismo informó que hasta el momento, en estos meses de gestión, se han recorrido diversas localidades y que el objetivo estará en “trabajar por y para la gente, intercambiando ideas, estando cerca de las instituciones que son el pulmón de todos los pueblos y dar desde la Legislatura todo el acompañamiento que el Ejecutivo necesite para desarrollar su gestión de gobierno”. En ver más recorra la información completa.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Seguridad, informa que ya se encuentra operativa una línea telefónica para recibir llamados de los ciudadanos que quieran aportar información acerca de situaciones que afecten la seguridad de la comunidad. El número de la Línea Gratuita es 0800-222-1703. Quien realice la comunicación desde cualquier punto de la Provincia, no tendrá necesidad de dar a conocer su identidad. Para urgencias en episodios policiales, continúa funcionando el habitual número 101 del Comando Radioeléctrico en toda la provincia.
El Gobernador Carlos Verna se reunió con Daniel Grundig, presidente de Pampetrol SAPEM, quien realizó un balance de lo actuado en estos meses al frente de la empresa. Grundig explicó que la empresa, con mayoría de acciones del Estado Provincial, se maneja de forma independiente, con ingresos y egresos propios, y tiene como uno de sus objetivos demostrar que una empresa del Estado puede ser eficiente y rentable. Una de las áreas donde opera es “El Medanito”, allí “tenemos un contrato que fue firmado con PCR, a través de la Ley N° 2830 promulgada el 5 de febrero de 2015, eso autorizó al Poder Ejecutivo, en ese momento, a firmar un contrato de renegociación por el área que tiene una vigencia de 10 años, esta dispuso la sesión por parte del contratista que es PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia) de un 20% de ese contrato a Pampetrol implementado a través de un contrato que se llama UTE (Unión Transitoria de Empresas)”. El presidente de la SAPEM explicó que toda la producción de La Pampa cruza el río y va hacia un oleoducto que lo dirige hacia las refinerías. El área "El Medanito" tiene alrededor de 360 a 370 pozos en explotación con un promedio que ronda los 3 y 4 metros cúbicos diarios lo que representa una media baja en relación. Asimismo se está trabajando en exploración, “ya están las sísmicas hechas pero se está esperando un cambio en la política energética y en los precios para poder aumentar los volúmenes de exploración". En ver más recorra la información completa.
Por La Pampa participó la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, como consejera titular, y el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, como consejero suplente. En principio se aprobó el acta de la reunión anterior realizada en el mes de febrero. Luego se cumplió con la elección de autoridades ya que se debía elegir a quien ocupara el cargo de vicepresidente del Consejo. Siguiendo el orden del día se presentaron los resultados y metas alcanzadas del Plan Nacional de Acción por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del período 2012-2015, aprobándose por unanimidad el acta de cierre de dicha etapa. Además, se presentó la propuesta metodológica del Plan para el período 2016-19, y el proyecto de Resolución por el Plan Nacional de Capacitación. En el segundo día de jornada se compartieron las propuestas en cuanto a ejes de trabajo de dicho Consejo Federal, las cuales giran en torno a: primera infancia, fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y promoción de derechos.
Este domingo desde las 16 horas, se estarán jugando las dos semifinales de vuelta del campeonato Provincial "Leonardo Fernández". Bajo la mirada de Paolo Machi se medirán en el Estadio "Municipal" de Vértiz, Unión Deportiva vs. Independiente de Doblas. Recordamos que en la Ida ganó el conjunto de Doblas por 1 a 0. Por lo tanto el "canario" deberá ganar si es que quiere avanzar a la final de torneo. Por la otra llave, y en el mismo horario van a enfrentarse en el Estadio "Horacio Amieva" de Bernardo Larroudé, con el silbato de Daniel Ramundo, los planteles de Alvear Fútbol Club vs. Independiente de Jacinto Aráuz. En este partido al equipo local, le alcanzará con el empate para clasificar, ya que en la Ida, igualaron 1 a 1, y la ventaja deportiva ante su rival le otorga ese beneficio. Viva las alternativas de los partidos a través de esta página web y por LA RED PAMPEANA 89.7 Mhz, junto al Equipo del "Super Domingo del Gol", desde las 15 horas. En cuanto a la definición del campeonato de la Categoría ´96, el equipo de Unión Deportiva Vértiz se coronó campeón al doblegar a su par de Alvear Fútbol Club por 3 a 1, en lo que fue la revancha de la final de esta divisional, la cual cerró el día sábado en la localidad de Bernardo Larroudé, estirando en el global la diferencia a favor del "canario" por 6 a 1.
El presidente Mauricio Macri anunció este sábado la extensión de la AUH para los hijos de los monotributistas, la devolución del IVA para el sector y también para jubilados, y medidas en torno al cuidado de los puestos de trabajo, al encabezar un acto en Mataderos acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley y de Trabajo, Jorge Triaca.
El paquete de medidas contempla en primer lugar que los monotributistas perciban las mismas asignaciones familiares que reciben los trabajadores en relación de dependencia.
En cuanto a la devolución del IVA, Triaca aclaró que alcanzará a casi 8.300.000 personas entre beneficiarios de la AUH y jubilados con un tope en la devolución de 300 pesos. Sigue en ver más...
El Gobernador de la provincia Carlos Verna, encabezó el acto de firma del convenio por el que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dispone la cesión de la totalidad del espacio físico de la Unidad 13, conocida como “Cárcel de Mujeres”, exclusivamente para detenidos a disposición de la justicia de La Pampa.
Participaron del acto, los ministros de Gobierno y Justicia, Pablo Bensusan, y de Seguridad, Juan Carlos Tierno, el director general de Inteligencia Criminal y Estadísticas, Alan Ruiz, y funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación que representaban al subsecretario de Políticas Penitenciarias, Juan Maiques.
Luego de la firma, el ministro Tierno expresó su satisfacción por la medida por tratarse de uno de los primeros objetivos planteados por el Gobierno Provincial al comenzar la gestión. Sigue en ver más...
En la mañana de este jueves, el Gobernador Carlos Verna mantuvo una reunión con los integrantes del Directorio del Banco de La Pampa y empresarios de la firma Diesel Lange de Realicó. Se encontraban presentes por el Directorio de la entidad bancaria, su presidente, Alexis Iviglia, el director titular, Carlos Gaccio, el síndico, Mauro Pérez Vaquer, entre otros representantes.
El motivo del encuentro giró en torno a la expansión de la empresa dedicada a la venta de maquinaria agrícola. Si bien el proyecto se encuentra en su etapa inicial, los representantes de la firma se vieron gratamente sorprendidos al ser recibidos tanto por el Gobernador como por los representantes del Banco de La Pampa.
Asimismo destacaron la relación con la entidad bancaria a lo largo de los años y destacaron que en la nueva gestión de gobierno, es el Banco quien va hacia las inquietudes y proyectos de las empresas.
Tanto el Gobierno Provincial como el Banco de La Pampa, están abocados en apoyar los proyectos productivos y emprendimientos empresariales que hacen al crecimiento de la Provincia y a la generación de empleo, reiteraron los empresarios luego de la reunión.
En lo que fue una sesión maratónica, los legisladores de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa aprobaron los 28 pliegos de los directivos de la empresa Pampetrol, Aguas del Colorado y el Banco de La Pampa. Además, se aprobó por unanimidad sobre tablas la propuesta del Ejecutivo sobre la transferencia de la obra denominada “Refuerzo Sistema Alimentación Pampeano Norte” a Camuzzi Gas Pampeana S.A.
La sesión comenzó con la instrumentación de un cuarto intermedio para que los bloques analicen la transferencia de la obra a la empresa Camuzzi, para así emitir despacho y aprobarlo durante la misma sesión. El diputado justicialista Ariel Rauchenberger fue el primer en hacer uso de la palabra: “Esta obra beneficia a mas de 4.500 familias pampeanas, de las cuales más de 3.000 son nuevas y 1.500 son parte de las que se denomina crecimiento vegetativo de demanda. Con la aprobación, se inicia de manera inminente las conexiones”. Además, el legislador reclamó, por un lado, que nación cumpla con la deuda que mantiene en esta área, y por otro, que atienda las necesidades del año corriente y del próximo. Sigue en ver más...
Después de la reunión de la Comisión de Trabajo presidida por el senador pampeano Daniel Lovera, que se organizó el miércoles de la semana pasada con la presencia de los cinco líderes de las centrales sindicales del país (CGT y CTA), más un grupo nutrido de los secretarios generales de los gremios más importantes, se cumplió lo que se esperaba como iniciativa legislativa de cara a la crisis originada por la ola de despidos que, desde hace cuatro meses, sufren los trabajadores argentinos en los sectores público y privado.
El proyecto de ley, ingresado el 13 de abril y rubricado por Miguel Ángel Pichetto, Guillermo Pereyra, Norma Durango, Roberto Basualdo, Marina Riofrío y su autor, el jefe del Sindicato Mercantil piquense y actual senador, Daniel Lovera, busca frenar los despidos por ley por un lapso de 180 días, prorrogable por disposición del Ejecutivo Nacional por 180 días más. Esto representa una respuesta a lo tratado en la comisión legislativa de trabajo que aspira a encontrar una vía de solución institucional, desde los órganos deliberativos nacionales, antes de recurrir a medidas de fuerza que no solo se harían sentir en todo el territorio, sino que resultarían abrasivas para la gobernabilidad del actual Ejecutivo Nacional. Sigue en ver más...