|
Opinión
Opinión
Fútbol: A la pelota "se le pianta un lagrimón". Se retira Heber Pedernera
Jueves 6 de Enero de 2022 - 08:07:06 Cuando se escuche el primer pitazo del árbitro poniendo en marcha la temporada 2022 del fútbol pampeano, la pelota lucirá desorientada, mirando para todos lados, tratando de encontrar en algún rincón a uno de esos distintos, especiales, uno de los que nunca la maltrató, uno que desde pequeño supo que le sería más fiel si la acariciaba que si le pegaba, uno de los que siempre tuvo claro que el resultado de un partido no era que una circunstancia, que lo sustancial estaba en las formas de conseguirlo.
Sin embargo, por más que lo busque ya no lo encontrará, quizás tampoco ella esperaba una decisión así, porque todavía tenía mucho para dar dentro de una cancha, pero bueno, así son las cosas, y casi como “sacando la galera” un pase “riquelmeano”, como si le extirpara el balón a un rival con una precisión quirúrgica o quizás como en un partido cualquiera, sin siquiera levantar la voz sentenció un sorpresivo ME VOY.
Siga leyendo la opinión en ver más . . .
Opinión
El cielo de los buenos sumó otra estrella. Nos dejó Pedro Satti
Sábado 1 de Enero de 2022 - 20:24:25 Pedro:
Dios me concedió la gracia de haber compartido mucho tiempo con vos, desde tus tiempos de mozo en la vieja confitería de Pico Fútbol, cuando por haber defendido tus ideales, tuviste que buscar el sustento para la familia en un oficio que desempeñaste con honestidad y responsabilidad. Continua en ver más . . .
Opinión.jpg)
Legislatura Provincial: el Proyecto de Ley de Coparticipaciòn Municipal seguirà en estudio el pròximo año
Viernes 4 de Diciembre de 2020 - 11:13:30 El Poder Ejecutivo y el Bloque de Diputados del FreJuPa acordaron proponer al pleno legislativo dicha alternativa, en el marco del debate en comisión del citado proyecto de ley. Ello ante la necesidad de tener más tiempo y elementos para lograr la mayor ecuanimidad posible en la distribución de recursos coparticipables. Los integrantes del Bloque FreJuPa, en el marco de diversas reuniones mantenidas con intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, receptaron inquietudes y propuestas sobre variantes al proyecto de Coparticipación Provincia-Municipios presentado ante la Cámara de Diputados y, habida cuenta de la razonabilidad de las mismas, ha planteado la necesidad de un análisis más prolongado en el tiempo, más en virtud que la pandemia afectó el normal desarrollo de la actividad legislativa y por consiguiente frenó el necesario debate presencial.
Opinión
General Pico - Covid 19: una nena y sus padres son tres de los nuevos contagiados en la ciudad
Lunes 31 de Agosto de 2020 - 23:54:29 Una nena de unos 11 años, que se encuentra matriculada en una escuela primaria de la ciudad, y sus dos padres, son tres de los últimos casos positivos que se confirmaron oficialmente en La Pampa y que corresponden a la ciudad de General Pico. Se desconoce hasta el momento cómo se contagiaron. Días pasados, el propio Gobierno señaló que se buscaba el origen de algunos contagios tanto en Pico como en Santa Rosa. Hasta el momento no ha habido información oficial al respecto por lo que la pregunta sobre si hay virus comunitario o no circulando, en Santa Rosa y General Pico, creo que corresponde formularla. Ojalá que no. Sigue en ver más...
Opinión
No se puede disminuir unilateralmente el monto de los contratos de los jugadores de fútbol
Miércoles 1 de Abril de 2020 - 19:02:31 Por Marcelo Bee Sellares (*)
Por estos días se debate en el fútbol argentino cómo afrontar el pago de los compromisos o gastos fijos de los clubes, entre ellos, el salario de los jugadores, cuerpo técnico y personal del club. Como se sabe las principales ligas del mundo -España, Francia, Alemania, Italia e Inglaterra- se encuentran con sus federaciones y gremios en plena negociación de rebaja de contratos. Todas coinciden en que va ser necesario un sacrificio de los jugadores que tienen los mejores salarios.
Los clubes sin ingresos fijos producto del pago de las cuotas sociales, ingresos publicitarios y derechos de televisión, ¿Podrán seguir pagando los salarios durante el receso?. No les queda otra que generar una mesa con el ente que representa a los jugadores y acordar de manera consensuada entre todos los clubes una solución al tema, que les asegure a las partes poder cumplir con los compromisos.
Continúa . . .
Opinión Copa Argentina.jpg)
Fútbol - Copa Argentina 2020: el empate fue "demasiado premio" para Cipolletti en el "Coloso"
Sábado 1 de Febrero de 2020 - 08:51:57 Se jugó en la noche del viernes 31 de Enero el partido revancha de la Copa Argentina. entre Ferro de Pico y Cipolletti de Río Negro. Ante un muy buen marco de público volvieron a igualar estos rivales, como en sus dos presentaciones anteriores del presente año.
En el compromiso que fue arbitrado por Lucas Novelli Sanz, se puso en ventaja la visita con un "golazo" de Nicolás Trecco (C) a los 25 pt., casi sin mecerlo porque hasta allí el partido había sido parejo el equipo "albinegro" se fue al descanso ganando el parcial por 1 a 0. Ya obligado a revertir el resultado el conjunto de Mauricio Giganti, salió a jugar decididamente mucho mas adelantado que su rival y a los 14 st. pudo encontrar la igualdad a través de Cristian Canuhé (FP) 1 a 1.
Desde ese momento el "verde" fue mucho mas que Cipolletti quien se replegó y formó una doble línea de cuatro hombres para tratar de frenar los ataques de Ferro de Pico que no pudo sumar el gol del triunfo pese a generar algunas situaciones mas como para quedarse con el triunfo ante su gente. Con este empate con goles el que sigue en la Copa Argentina en la instancia de los 32 avos de final es Cipolletti. Su próximo rival será Colón de Santa Fe. Foto - gentileza- Maracó Dgital.net)
Opinión
General Pico: destacable actitud de una empleada municipal
Domingo 10 de Marzo de 2019 - 12:55:28 El señor Omar Bajerle vecino de González Moreno ha compartido con quien esto escribe, una situación que a pesar de ser lo que corresponde, no resulta habitual en esta época. Por eso cumplimos con el pedido y nos sumamos a los elogiosos conceptos del remisero bonaerense. “Hola Miguel... Te cuento para que lo comentes...días pasados fui a la Oficina del Tribunal de Faltas a abonar una multa pues me olvidé de poner la tarjeta. Me atendió la señorita ANDREA PATEK. .. Le di cambio y dentro del cambio fue un billete de 1000 esta mujer ejemplar tuvo la deferencia de llamarme a mi casa y darme la novedad..Yo pensaba que los había perdido..Para destacar el gesto de esta chica de GRAL. PICO. ..Su nombre ANDREA PATEK un canto a la honorabilidad. .Para destacar..
Opinión
General Pico: modalidad de robos "mochilas, carteras, bolsos" que quedan arriba del auto
Miércoles 11 de Julio de 2018 - 01:25:52 Parece ser que la nueva "modalidad delictiva" es que los delincuentes están muy atentos a la hora de observar si en el interior del auto nos hemos olvidado de alguna pertenencia, como bolsos, mochilas, carteras, etc.. Los últimos robos e incluso de características importantes en cuanto a los montos de dinero que le han robado a vecinos de nuestra ciudad llevan a que todo el mundo debería estar "atento" a la hora se ascender y descender de su auto ya que no se descarta que los malvivientes te están observando y sepan si dejaste en el auto este tipo de pertenencias. Persecución para delinquir podría ser "la estrategia elegida" ya que siguen tu recorrido hasta el lugar de destino y actúan en un momento de distracción para hacerse de estos elementos. La recomendación que podemos hacer como medio de comunicación es alertar sobre esta "modalidad delictiva" por lo que en lo posible, no hay que dejar nada visible en el interior de los automóviles, para no ser una víctima más de este tipo de hurtos o robos, que se repiten en nuestra ciudad.
Últimos casos ocurridos el robo de bolsos y carteras desde el asiento de acompañante, uno mas cerca en el tiempo, el robo a un vecino a la salida de un banco en pleno centro de la ciudad, cuando guardó una cartera con dinero en el baúl de su automóvil la cual contenía alrededor de ($ 80000), y los más recientes los ocurridos en las últimos horas en calle 12 entre 5 y 7, primero a una mujer que bajó para dejar a su hijo en el jardín de infantes, le robaron la cartera que estaba en el asiento, con alrededor de ( $ 11000), y a pocos metros del lugar un segundo robo de una mochila desde el interior de un auto, la cual contenía unos $ 100000).
Opinión
Duele ver a Santa Rosa
Lunes 28 de Mayo de 2018 - 20:13:39 Opina José Pérez - Subsecretario de Medios de La Pampa
Resulta inverosímil que el actual intendente Santa Rosa quiera continuar un período más en su gestión.
No creo que Altolaguirre sea el responsable de la caótica situación de mi ciudad, pero sí es claramente parte del problema, en una cadena de gestiones comunales poco felices.
Santa Rosa, que fuera hasta no hace mucho un modelo de ciudad que enorgullecía a sus vecinos, hoy es una ciudad sucia, olorienta, llena de pozos (que a veces llegan a ser verdaderos cráteres), pérdidas de agua y de fluidos cloacales por doquier, barrios y más barrios sin agua corriente ni red cloacal, sin planificación alguna y con una gestión llena de prepotencia y vacía de ideas.
En ver más, sigue la opinión de José Pérez....
Opinión.jpg)
Argentina: especialistas señalan que se está exportando poco y este año el déficit volvería a ser récord
Lunes 5 de Marzo de 2018 - 09:38:05 Lo advierten economistas y empresarios consultados. Coinciden en que hay problemas de competitividad y persiste el atraso cambiario. No cuestionan la suba de importaciones. Pero estiman que el rojo llegaría a u$s 11.000 millones. El Gobierno dice que hay que mejorar créditos, costos y logística. Después de conocerse el desequilibrio comercial de enero -986 millones de dólares contra un rojo de 51 millones registrado en igual mes de 2017- las caras de preocupación en el gabinete económico se multiplicaron. “Hay que trabajar el tema competitividad y seguir buscando de manera gradual una mejora del tipo de cambio”, dijeron fuentes del Ministerio de Hacienda. Allí juzgan positivo el crecimiento de casi 30% en las exportaciones de origen industrial, pero admiten que hay mucho por corregir en materia de créditos, costos y logística en las economías regionales, sobre todo las vinculadas a la actividad primaria. Sigue en ver más...
|
|