Queridos comprovincianos: Como cada año, cumplo con el deber de informar a la ciudadanía de La Pampa mi desempeño legislativo. Leales al precepto justicialista de que “mejor que decir es hacer”, venimos a decir lo que hicimos. Una vez más, junto a mi equipo de trabajo, nos hemos superado en más de un 20% en cuanta cantidad de proyectos presentados en comparación con el período 2017. En tres años de gestión, desarrollamos 124 proyectos propios, acompañando otra centena de ellos, en co-autoría junto a otras legisladoras y legisladores", comienza diciendo la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Mayoral, en el primer párrafo de su habitual informe sobre su actividad en la Cámara de Diputados. Sigue en ver más...
El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, sostuvo que “la historia que nos ha pasado con los recursos hídricos marca que cada vez que Mendoza hizo una represa que nos despojó de los recursos (Atuel, Salado) y ahora quiere hacer lo mismo con el Colorado. Es evidente que la posición pampeana se funda en la historia; si uno conoce la historia de los pampeanos entiende el porqué de la negativa a Portezuelo”.
Luego se refirió a la cuestión monetaria de la obra, “Portezuelo es inviable, produce un tercio de lo que dice Mendoza que va a producir, y la pagamos todos los argentinos, incluidos los pampeanos. También hay que tener en cuenta que dijeron que la presa, en principio, costaría 550 millones de dólares; la pusieron, a través de un PPP (Participación Público Privada) en 2.607 millones de dólares, y como vieron que a través del PPP no podían, la pasaron a financiamiento nacional, es decir con plata de todos los argentinos, y cambiaron nuevamente el monto, ahora en 1.200 millones de dólares”. Sigue en ver más...
El diputado nacional y candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, participó de diversas inauguraciones en Parera, donde fustigó al gobierno nacional por el abandono de políticas sociales y obras que beneficien a las comunidades. También habló del armado del Justicialismo a nivel nacional. “Hemos venido a acompañar al gobierno provincial en una de sus tareas cotidianas de venir a traer derechos, ampliar la calidad de vida, venir a potenciar el crecimiento de la provincia a través de los créditos para emprendedores, entrega de viviendas, esta hermosa cancha de hockey que le va a dar un marco más de contención social a los jóvenes de Parera y zona. Marca realmente cuál es la dirección que tiene el gobierno provincial que tiene que ver con estar cerca de todos los pampeanos, vivan donde vivan”. Sigue en ver más...
El candidato a diputado provincial, Martín Ardohain, se refirió a las declaraciones que hiciera Sergio Ziliotto al expresar a medios locales que "es momento de dejar de lado los egos y poner por encima el interés de todos los argentinos", refiriéndose a una posible candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner. “Que se hagan cargo de lo que dicen y no manden a cambiar los titulares de los diarios, para confundir a la gente", señaló además Ardohain, para agregar que "en 2015 el gobernador Verna dijo y fue su lema de campaña a gobernador: La Pampa o La Cámpora". Sigue en ver más...
El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, también precisó que “sin distinción de nombres, Argentina necesita un gobierno de pertenencia Justicialista, que trabaje para el pueblo y no para los ricos”.
Durante su visita a Anguil, Ziliotto participó de una reunión en la Unidad Básica junto a la candidata a intendenta del FreJuPa, Andrea Maurino, con quien escuchó las inquietudes de vecinos y representantes de instituciones.
“Escuchar a la gente y tomar decisiones en base a lo que nos dicen los comprovincianos, es una gimnasia que tenemos los Justicialistas”, afirmó Ziliotto, al tiempo que advirtió que “no son momentos fáciles para la provincia, ni para el país y es por esto que tenemos que poner el objetivo supremo de vivir mejor todos los argentinos”. Sigue en ver más...
Así lo manifestó Jorge Etchichury al referirse a la obra anunciada en el año 2016 y que aún no cuenta con un solo kilómetro en La Pampa. Recordó que en 2016 se hablaba de la licitación, aún sin un proyecto conformado, lo que hacía difícil llevar adelante el proceso licitatorio. “Algunos dichos suenan a expresiones de deseo; me parece bárbaro, una obra siempre es importante para la Provincia, pero en concreto tenemos muchas obras que están inconclusas o paralizadas, como el Corredor de la Ruta Nacional N°5, que está paralizado, están haciendo trabajos menores y sobre la calzada no se ve ningún tipo de trabajo”, sostuvo. Sigue en ver más...
En el marco del trabajo en conjunto entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule RheinMain, se reunieron el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, y el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, con las investigadoras Oja Ploil, Anna María Hofmann y el investigador, Carlos Schulz.
El encuentro sirvió para poner en común el trabajo que se viene realizando sobre la migración sociocultural y política en conflictos por los recursos hídricos como lo es el caso del río Atuel. Como resultado del trabajo planificado, el cual se viene desarrollando desde antes del año 2013, surgirá un libro publicado entre ambas universidades en inglés y alemán, que servirá para exponer el tema en todas partes del mundo. Sigue en ver más...
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, se refirió este sábado a las últimas novedades del ámbito nacional y que tienen que ver con un nuevo aumento que se viene en las tarifas de servicios públicos.
Lo hizo a través de su cuenta de twitter y manifestó que "los tarifazos son las únicas promesas que el Gobierno Nacional es capaz de cumplir. Los pampeanos vamos a seguir siendo víctimas de su saqueo. Juntos, vamos a trabajar para ponerle un freno en 2019".
El acto de entrega de vehículos se llevó a cabo en la explanada del Instituto Superior Policial, y fue encabezado por el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mariano Fernández, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Julio César González, el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha Contra el Narcotráfico, Agustín García, el subsecretario de Protección Ciudadana, Lisandro Ranocchia, el jefe de Policía, Roberto Ayala, y demás autoridades policiales.
El ministro de Seguridad se refirió a la importancia del equipamiento que recibió la Policía: “Es una fuerte inversión que realizó el Gobierno de La Pampa. En el caso de los patrulleros, tendrán como prioridad reforzar las seccionales de Santa Rosa y General Pico, como así también las unidades especiales de género y brigada de investigaciones. Las camionetas tendrán como destino las localidades del interior”, indicó. Se trata de diez automotores cero kilómetro marca Toyota, modelo ETIOS XLS 1.5, diez camionetas Ford Ranger XLT 4X2 2.5, un móvil para traslado de recursos humanos marca Mercedes Modelo Sprinter con capacidad para 19 pasajeros más el conductor, y una unidad para traslado de personas detenidas marca Renault, modelo Master, con capacidad para diez personas, además de la custodia, conductor y acompañante.
Fue mediante Decreto N°4909/18, donde el vicegobernador de la Provincia, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mariano Fernández creó, en la órbita del Ministerio de Salud, con colaboración de los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social, el Programa de Asistencia e Inclusión Social de Jóvenes y Adolescentes con consumos problemáticos de sustancias. La iniciativa promueve la inclusión social de las personas a través de la asistencia psicoterapéutica, alternativas pedagógicas que garanticen la terminalidad educativa y el fomento de vínculos laborales y comunitarios.
Propone la articulación interdisciplinaria e intersectorial para trabajar en la inclusión social y restitución ciudadana de un sector de la población vulnerable y propenso a la estigmatización. Sigue en ver más...