El candidato a gobernador por el FreJuPa, Sergio Ziliotto, saludó a todos los participantes de la interna santarroseña, felicitando especialmente al ganador, Luciano Di Nápoli; luego, instó a los simpatizantes reunidos en la sede del Partido Justicialista a trabajar para “recuperar Santa Rosa” el próximo 19 de mayo. En un salón colmado de militantes, tras conocerse los resultados de la contienda electoral, Sergio Ziliotto se dirigió en particular a todos los que trabajaron para esta elección. Sigue en ver más...
“Mi candidato es que el que vote la gente, el domingo nos encontraremos en el Partido Justicialista para encolumnarnos y lograr el triunfo en Santa Rosa y en La Pampa”, subrayó Ziliotto. El candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano y diputado nacional, Sergio Ziliotto, destacó que la campaña que llevaron adelante los seis pre candidatos justicialistas para conducir los destinos de la capital pampeana se haya “desarrollado en un marco de respeto, primando las propuestas y proyectos” destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Santa Rosa. Sigue en ver más...
El padrón oficial para los comicios internos del próximo domingo es de 246.517 electores. Entre ellos hay 206.578 independientes y 39.939 afiliados (24.554 del Frente Justicialista Pampeano y 15.385 de la alianza Cambiemos). En ver más, el listado localidad por localidad de los ciudadanos que están en condiciones de votar. Hay que recordar que la elección del domingo 17 de febrero es una elección optativa, no es obligatoria.
Tras el Decreto Nº266/19 que anunció este martes el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, donde dispuso la creación del programa “Asistencia Social Pampeana”, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, amplió su alcance.
“La realidad es que teniendo en cuenta los distintos acontecimientos promovidos por el Gobierno nacional, hemos generado un Programa Social que empezó a regir desde ayer y que se firmó por decreto. Vamos a empezar a trabajar fuertemente con los intendentes para llegar a aquellas personas que estaban contenidas en ese beneficio de la tarifa, que a nuestro criterio corresponde seguir sosteniendo un acompañamiento, a quienes cumplan los requisitos”, explicó. Sigue en ver más...
“Fortalecer el desarrollo de la cuenca láctea pampeana es avanzar en la diversificación de la matriz productiva a partir del agregado de valor a un producto como la leche, que La Pampa tiene en cantidad y calidad”, afirmó el candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto. El diputado nacional también precisó que es necesario sostener los “150 tambos que operan en el territorio provincial y también las 19 plantas procesadoras que generan leche fluida y demás derivados de consumo diario”. Sigue en ver más...
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, mediante Decreto Nº 266/19 dispuso la creación del programa “Asistencia Social Pampeana”, cuya autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social. Con fecha del 11 de febrero de 2019, y refrendado por el primer mandatario provincial, Carlos Verna, junto a los ministros de Desarrollo Social y de Obras y Servicios Públicos, Fernanda Alonso y Julio Bargero, respectivamente, se oficializó el Decreto Nº 266/19 que otorga como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Social el programa de Asistencia Social Pampeana, con el objetivo de atenuar las consecuencias generadas a partir de la eliminación del Régimen de Tarifa Social por parte del Gobierno nacional, en el marco de la Resolución N°122/18, del entonces Ministerio de Energía. Mayor información en ver más...
El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, advirtió que “por resolución del ENACOM se puso a disposición de las grandes empresas y grupos concentrados la infraestructura en comunicaciones que es propiedad de la provincia y de las cooperativas”.
En este sentido, Ziliotto puntualizó que "la medida del gobierno nacional afecta en forma directa la fibra óptica de Aguas del Colorado, las redes de distribución de energía, columnas y otro tipo de infraestructura que de un modo u otro está relacionada a las comunicaciones".
Ziliotto subrayó que “es una aberración constitucional disponer de bienes de la provincia por vía de una simple resolución” y reitero que “una vez más el gobierno de ‘Cambiemos’ no duda en poner los bienes del Estado al servicio de sus amigos empresarios”.
El canal que permite la circulación de agua de lluvias y escurrimiento proveniente de Córdoba hacia el curso natural del Río V, apareció con un tapón importante a pocos metros del límite bonaerense, en proximidades de Banderaló.
Equipos técnicos advirtieron la presencia del tapón, y ante la imposibilidad de acceso a maquinaria pesada por "falta de piso", la limpieza del canal se realizó a pala y carretilla por un grupo de operarios, y a partir de allí comenzó a normalizarse.
El suceso fue similar al ocurrido a principios de 2017 cuando pobladores intentaron impedir el paso de los equipos que eliminaron los tapones de las alcantarillas. Mayor información en ver más...
El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, enfatizó sobre la necesidad de “potenciar la industria molinera” a través del fortalecimiento de las cuatro plantas que operan en La Pampa. Durante una visita al molino Alarcia de Macachín, valoró la capacidad de generar empleo directo e indirecto del sector y destacó “el espíritu innovador” de sus propietarios que “avanzan en busca de nuevos negocios y a pesar del mal momento económico en el que nos sumió el gobierno nacional mantienen intactas las fuentes laborales”. Mayor información en ver más...
En la tarde del viernes, la candidata a intendenta de la ciudad de General Pico, Fernanda Alonso, encabezó la propuesta “Ver Pico”, lo hizo acompañada de su compañero de fórmula Daniel López, de los candidatos a concejales y jueces de paz, y diversas autoridades, entre los que se encontraban ex intendentes de la ciudad.
Con múltiples mesas de trabajo, de las que participaron unas 600 personas, se abordaron 11 temas de interés general, tales como: salud, educación, gestión cultural, gestión ambiental, seguridad, producción y trabajo, servicios públicos, inclusión social, deportes, comunicación del gobierno local y legislación local. Mayor información en ver más...