La Pampa: docentes acordaron en paritarias hasta fin de año
Viernes 26 de Agosto de 2016 - 21:44:08
La ministra de Educación, María Cristina Garello, agradeció en nombre del gobernador de la Provincia al gremio docente ante el acuerdo logrado esta tarde en paritarias. “El gobernador entiende que los docentes han comprendido que la crisis que estamos viviendo es muy grande y que él ha hecho el mayor de los esfuerzos para llegar a este acuerdo”, señaló la ministra al cierre de la paritaria, a la que consideró “un gran logro que debemos celebrar en este ámbito”. Garello analizó el presente al decir “la situación es muy difícil, no es fácil manejarnos frente al Gobierno Nacional”, a lo que agregó “el gobernador días atrás se negó a acompañar el aumento de las tarifas y ahora está pagando los costos”. En ese sentido reiteró “estamos ante ello como en una cuerda floja, por lo cual este agradecimiento, porque han sabido comprender que hasta acá pudimos llegar”. En la oportunidad Garello también destacó a los representantes gremiales que fueron los únicos que han tenido la suerte de tener la paritaria abierta durante todo el año, “en el resto del país están todas las paritarias cerradas, porque el ministro Nacional dijo que él no iba a abrir paritaria”. En ese sentido expresó “nosotros somos una provincia chica, unida y solidaria, por eso estamos llegando a este acuerdo”. En ver mas recorra la información completa.
También hizo saber que “el contador Franco (ministro de Hacienda y Finanzas) está haciendo todo el equilibrio posible para que la Provincia siga funcionando, no podemos ampliar la obra pública, solamente estamos haciendo la emergencia. La situación no es fácil en la Provincia”.
Dijo también a los presentes que “ojalá esta crisis pase y el próximo semestre sea mejor, con lo cual seguramente el gobernador podrá hacer otras ofertas que las reconforten”.
Frente a alumno
Un punto importante logrado hoy fue respecto al frente a alumno, el cual fue reconocido para 500 o 600 docentes pampeanos a los fines previsionales. “Debo reconocer que era un pedido y un anhelo de ustedes desde el inicio - recordó- , se dieron progresivamente algunos acuerdos, pero luego decidimos con el gobernador este tema para 500 o 600 docentes a los fines previsionales”, manifestó la titular del área de educación..
Para cerrar sostuvo que “esperamos poder seguir trabajando juntos como lo venimos haciendo”, y en ese sentido mencionó otros temas como en la Comisión de Salud e Higiene, al igual que “en todas las propuestas que estamos tratando de ordenar en el sistema educativo, como educación superior, educación técnica”.
Acuerdo
La propuesta acordada fue: para el mes de agosto la suma de 2 mil pesos para reforzar el art. 4 del Estatuto del Trabajador de la Educación (Indumentaria), en setiembre el aumento del 3%, para octubre la suma de mil pesos, otro 3% para noviembre y la suma de 5 mil pesos para el mes de enero de 2017.
Paritarios
La paritaria estuvo encabezada por los subsecretarios del Ministerio, Marcela Feuerschvenger (Educación), Juan Carlos Nogueira (Coordinación) y Gustavo Monasterolo (Educación Técnico Profesional), además de representantes del Ministerio de Hacienda, y por los gremios representantes de AMET y de UTELPA.
Gremios
La vocera de UTELPA, Claudia Fernández, agradeció la voluntad política “porque en este ámbito se siguen acordando temas que tienen que ver con lo paritario”. Y destacó también que si bien es importante acordar temas salariales, también son importantes los previsionales como en este caso respecto del frente a alumno.
Los gremios señalaron a este logro como un acuerdo que quedará en la historia, “ya que nos pone en pie de igualdad a todos los trabajadores de la educación. No es menor el momento en el que se logra este beneficio”.
