|
Políticas
Políticas
Buenos Aires: el gobernador Jorge estuvo con el ministro Randazzo y habló sobre la vuelta del tren a La Pampa
Martes 10 de Junio de 2014 - 18:33:58 El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, recibió al Gobernador de La Pampa, Oscar Jorge, con quien conversó sobre la posibilidad de que se restablezca el servicio de tren hasta General Pico y Santa Rosa. Randazzo comentó que "el Gobernador me planteó el deseo del pueblo de Santa Rosa de que el tren llegue hasta la capital de La Pampa y nosotros nos comprometimos a evaluar seriamente la posibilidad de rehabilitar este ramal". Y a ello agregó que ya se ha rehabilitado el servicio desde Once en la Capital Federal, hasta Realicó "pero estudiaremos la posibilidad de extenderlo hasta General Pico y Santa Rosa".
Políticas
Argentina: piden a Kicillof que explique por qué la deuda con el Club de Paris creció u$s 3.700 millones
Martes 10 de Junio de 2014 - 01:12:24 La oposición, a través de Diego Santilli y Alfonso Prat Gay, salió a pedirle explicaciones a Axel Kicillof por los u$$ 3.700 millones extra de la cifra final que el ministro de Economía cerró para el pago de la deuda con el Club de París. En las planillas de la Secretaría de Finanzas correspondientes a septiembre de 2013, la deuda con el organismo ascendía a sólo U$S 6.000 millones, un 60% más baja del monto en el que el titular del Palacio de Hacienda cerró la negociación. El senador nacional del PRO, Diego Santilli, adelantó que pedirá formalmente que el ministro dé explicaciones por ese excedente. "Es una obligación constitucional que el Gobierno le explique al Congreso y a los ciudadanos qué se arregló con el Club de París. Son fondos públicos y su manejo debe ser con la mayor transparencia posible", explicó Santilli.
Políticas
Argentina: la nueva Ley de Hidrocarburos prohibe a los gobernadores asociarse a inversores con sus petroleras
Martes 10 de Junio de 2014 - 01:06:38 La Presidenta Cristina Kirchner recibió este lunes a los gobernadores de las provincias petroleras y les confirmó que enviará al Congreso una nueva ley de hidrocarburos, que entre otras cosas limitará el poder de las petroleras provinciales puedan asociarse a la explotación de áreas. Otro tema que se habló en reunión fue el de regular las inversiones petroleras incorporando a la nueva ley algunas facilidades creadas en el decreto 929, firmado el año pasado para recibir a Chevrón en Vaca Muerta. Pero sobre eso hubo menos disenso.
Políticas
Buenos Aires: el gobernador Jorge participó de una reunión donde Nación pretende avanzar con las provincias en un nuevo proyecto de Ley de Hidrocarburos
Martes 10 de Junio de 2014 - 00:05:52 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores de las provincias petroleras acordaron avanzar en la redacción de una nueva ley para la explotación de hidrocarburos -en especial en los no convencionales y los denominados nuevos hidrocarburos-, para lograr mayores inversiones y el autoabastecimiento energético. Así lo anunciaron a los gobernadores durante una conferencia de prensa brindada en la Quinta de Olivos, al término del encuentro que mantuvieron con la jefa del Estado, en la que también adelantaron que las negociaciones continuarán el próximo lunes. En dicha reunión participó el gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge. La reunión comenzó a las 18.20 y se extendió por espacio de más de dos horas.
Políticas
Concejo Piquense: anunciaron la Exposición de Carreras de Nivel Superior para este miércoles en el Colegio República de El Salvador
Lunes 9 de Junio de 2014 - 12:27:34 Este lunes 9 de junio tuvo lugar, en la sala de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de General Pico, una conferencia de prensa organizada por el Foro de Educación Superior, para la difusión de la 14º Exposición de Carreras de Nivel Superior, que se llevará a cabo en el Colegio República de El Salvador, ubicado en calle 3 esquina 18, el próximo miércoles 11 de junio. En la conferencia de prensa estuvieron presentes, la presidenta del Concejo Deliberante Dra. Graciela Brunengo, los concejales Rosa Cuello, Estela Aguirre, Lucas Picazo, Reneé Pechín, Adriana Campi y Paola Assone, la presidenta de la Comisión Cabildo XXI, la concejal Graciela Sánchez, el responsable del área de difusión de la Facultad de Ingeniería, Guillermo ílvarez, Mario Accinelli, responsable del Centro de Altos Estudios, la Prof. Claudia Pechín de la Facultad de Ciencias Humanas, Daniel Manso, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, representantes del Instituto Superior de Bellas Artes y la Coordinadora del Programa Cabildo XXI Prof. Gabriela Ramírez.
Políticas
Argentina: un informe dice que "el 10 por ciento de los ingresos del país dejó de ir a los más ricos y se distribuyó entre los que menos tienen"
Domingo 8 de Junio de 2014 - 18:50:22 Así concluyó un informe del Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas (CEDEP), elaborado por su directora ejecutiva, Roxana Mazzola, donde se destacó que "la distribución de la renta resultante de la acción del mercado, difiere de la socialmente deseable, y éste claramente no la promoverá". Por ello consideró que "propiciar la equitativa distribución del ingreso es un rol esencial del Estado". Al respecto, indicó que "en Argentina la desigualdad es una problemática central pese a ser el país que mayor mejora registra en la última década". Precisó que al año 2013 sólo 5 de cada 100 pesos que producen todos los argentinos se concentra en el 20 por ciento más pobre de la población, que representa el primer quintil de ingresos, mientras 46,5 pesos se lo apropia el 20 por ciento más rico.
Políticas
Concejo Piquense: "Al vernismo le molesta el debate público porque prefieren que las decisiones se tomen puertas adentro", dicen desde Nuevo Encuentro
Domingo 8 de Junio de 2014 - 12:46:27 El frente kirchnerista Nuevo Encuentro difundió un comunicado de prensa explicando su posición con respecto a la reciente aprobación en el Concejo Deliberante de General Pico de la ordenanza Fiscal y Tarifaria. "A los concejales vernistas les molesta la discusión pública y preferirían que las discusiones se den puertas adentro así los ciudadanos de General Pico no se enteran de nada. Nada expresa mejor al proyecto político de quienes hoy gobiernan la ciudad que el rechazo al debate y la poca transparencia en la gestión, por eso se molestan cuando desde nuestro espacio hacemos públicas nuestras críticas", dice el primer párrafo del comunicado que sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: con la presencia de Graciela Brunengo se reunió el Foro de Educación Superior
Sábado 7 de Junio de 2014 - 12:04:36 Este viernes 6 de junio, en el Concejo Deliberante de la ciudad de General Pico, se reunió el Foro de Educación Superior. El encuentro estuvo coordinado por la Presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Graciela Brunengo y participaron representantes del Centro de Altos Estudios, Instituto Superior de Bellas Artes Facultad de Ciencias Humanas, la Delegación del Rectorado de General Pico de la Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Veterinarias. La agenda de este encuentro, organizado por el Programa Cabildo XXI, dependiente del Concejo Deliberante local, giró en torno a la organización de la próxima Exposición de carreras, que tendrá lugar el miércoles 11 de junio, en el Colegio República de El Salvador y ha sido declarada de Interés Educativo Provincial por el Ministerio de Cultura y Educación. La agenda de trabajo también incluyó la diagramación y diseño de estrategias para lo que resta del 2014, haciendo un balance de los objetivos trazados por el Foro de Educación Superior. Entre las acciones que el foro llevará adelante en los próximos meses se destacan las visitas que realizará a los Colegios nocturnos, modalidad de adultos y las actividades de difusión de carreras en diferentes espacios de la ciudad.
Políticas
Conflicto con gremios estatales: el Gobierno informó a la sociedad que "los aumentos salariales se discuten y tratan de fijar en Paritarias"
Viernes 6 de Junio de 2014 - 19:58:30 Dicha postura fue manifestada a través de un comunicado de prensa difundido este viernes por la Subsecretaría de Medios del Gobierno de La Pampa. En el mismo señalan que "Si de las reuniones entre Gobierno y Gremios no se llega a un acuerdo, como en el caso de la mesa intersindical, que es de público conocimiento, lamentablemente no queda otro camino que fijar el aumento por decreto" y agregan: "Este Gobierno hizo ofrecimientos de mejora de las propuestas en cinco oportunidades, que no fueron aceptadas por los Gremios. La última oferta, que fue aceptada por los Gremios Docentes, fue ofrecida por escrito a la mesa intersindical y se los invitó a que se reabriera la paritaria para su aprobación, en caso de estar de acuerdo". Finalmente el comunicado expresa que "la última oferta se ha realizado con la mejor buena voluntad, pero debe comprenderse que el Gobierno debe garantizar el cumplimiento de los servicios públicos".
|
|