|
Políticas
Políticas
Argentina: está abierta la inscripción para obtener becas en el exterior por parte de PyMEs de Bienes y Servicios
Jueves 2 de Octubre de 2014 - 23:03:44 A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Industria de la Nación y la Jefatura de Gabinete de Ministros informaron que se encuentra abierta la inscripción para las becas de estadías cortas en el exterior en Ciencia y Tecnología destinadas a PyMEs de Bienes y Servicios. En el marco del Programa BEC.AR, profesionales y técnicos empleados en empresas que desarrollen tareas relacionadas con la innovación científico-tecnológica pueden adquirir saberes específicos o conocimientos prácticos de instrumentos tecnológicos en el exterior en las áreas de innovación tecnológica, producción y procesos. Esta herramienta financia visitas técnicas y programas de formación para fortalecer la productividad y competitividad de las PyMEs argentinas. La inscripción, con cupo limitado, cierra el próximo 30 de octubre.
Políticas
Megaestadio de Santa Rosa:
Jueves 2 de Octubre de 2014 - 23:31:16 �Ser�a muy interesante que sepan de que se trata. Todo el mundo habla y habla y realmente la gente no sabe que de que trata y yo les voy a explicar a trav�s de la Televisi�n P�blica porque llega a todas partes, de qu� es lo que pasa y qu� es lo que pas� con el Megaestadio para que vean que no es un problema pol�tico ni legal como dice el Fiscal. Esto es un problema t�cnico de una obra, porque se han largado a hacer una obra que es fara�nica y que es muy dif�cil y adem�s lo hicieron sin proyecto. Tal vez si hubieran hecho el proyecto se hubieran dado cuenta de la magnitud de la obra y a lo mejor hubieran parado o tomado otro camino. Hubo un dibujo de una arquitecta que dijo que era un techo novedoso y yo la llamar�a a ella para ver como lo pone�, comenz� diciendo Jorge al referirse al tema del Megaestadio de Santa Rosa. Luego agreg� que esto lo va a conversar con los pampeanos y �de algunas cosas que son sorprendentes como por ejemplo que se cite como testigos a dos personas que eran asesoras de Verna, una el abogado, y otra que era el subsecretario nuestro y le pedimos la renuncia y por qu� no llam� al ex ministro Benvenuto o por qu� no a lo llam� a Bargero�. Sigue en ver m�s...
Políticas
Nueva Ley de Hidrocarburos: "Si el senador Verna tiene dudas sobre la misma, lo que debe hacer es clarificar la Ley”, dijo Jorge
Jueves 2 de Octubre de 2014 - 23:59:06 En cuanto al tema de la nueva Ley de Hidrocarburos, Jorge manifestó que La Pampa tiene empresas que están tributando alrededor del 35 por ciento; de regalías “pero la Ley no es retroactiva, esto es hacia adelante no ahora, de acuerdo a la conversación que mantuvimos los Gobernadores de la OFHEPI y con el Gobierno Nacional”, y reiteró que esta Ley no es retroactiva con los contratos vigentes ni tampoco si ellos se prorrogan, sino que es para futuros contratos y agregó que “si el senador Verna tiene dudas sobre la misma, lo que debe hacer es clarificar la Ley”. A su vez, señaló que el problema no se refiere a sí esta Ley es beneficiosa o no para la Provincia, sino que se trata de un país, “si bien es un país federal tenemos que tener en cuenta las necesidades del mismo. La Presidenta de la Nación dijo que este año hay 14 mil millones de dólares para importar combustible”, en ese marco lo que se requiere es “ponernos de acuerdo en lo que se va a cobrar de impuestos y cuáles son las licitaciones y condiciones unificadas en el país, para dar seguridad jurídica a las empresas y acelerar el proceso de inversión en Argentina”. Sigue en ver más...
Políticas
Realicó: el intendente Sola mantuvo importantes reuniones en su visita a Italia
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 08:14:45 El intendente de Realicó Facundo Sola, quien regresó de Italia días pasados, realizó una conferencia de prensa en la que brindó detalles de su importante viaje. Sola realizó una serie de reuniones entre las cuales se destacan la visita al Embajador argentino en Italia Torcuato Salvador Francisco Di Tella, los embajadores argentinos en el Vaticano, Juan Pablo Cafiero, y en Roma, Eduardo Varela, y con intendentes y funcionarios de distintas ciudades de Italia. En Spoltore (Provincia de Pescara) se reunió con el Síndico Luciano Di Lorito, en Parma con el Síndico Federico Pizzarotti, en Abruzzo con el Asesor de la Región Donato Di Matteo. Los encuentros se hicieron con la idea de estrechar vínculos entre Realicó y las organizaciones públicas y privadas del mencionado país. Sola manifestó que el viaje fue para consolidar vínculos de hermandad y cooperación entre nuestra localidad con las embajadas, como así también con ciudades italianas. "Tenemos que trabajar ahora para lograr intercambios culturales, deportivos, económicos entre otras estrategias para beneficiar no solo a Realicó, sino a toda la región", expresó. En la imagen se observa a Facundo Sola junto al embajador argentino Torcuato Di Tella.
Políticas
La Pampa: el Gobierno presentó el programa "Nosotros Sí"
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 16:33:46 El ministro Raúl Ortiz (Bienestar Social) anunció oficialmente la conformación del programa Nosotros Sí, de formación socioproductiva, que es considerado estratégico dentro del área porque el objetivo que tiene es promover la empleabilidad, el autoempleo y el emprededurismo entre personas que por algún motivo hoy se encuentran fuera del circuito laboral. Ortiz, quien se hallaba acompañado en la presentación por la subsecretaria de Política Social, Patricia Asquini, y por la directora de Promoción Comunitaria, Carina Balsa, destacó la participación de distintos actores para avanzar en conjunto y lograr un crecimiento individual, familiar y comunitario a efectos de lograr el autosustento. Remarcó que se trata de una iniciativa que surgió desde el ámbito que conduce pero que tiene varios actores: provinciales, municipales y nacionales, para hacerlo efectivo.
Políticas
Legislatura Provincial: piden información al Gobierno Nacional por las instalaciones mineras en la cuenca del Río Atuel
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 16:41:26 La comisión de Ecología produjo un despacho por unanimidad expresando “su preocupación sobre posibles instalaciones mineras en la Alta Cuenca del Río Atuel y en ese mismo sentido la probable ubicación de plantas de extracción y separación de minerales en la Cuenca del Río Grande, tributario mayor del Río Colorado”. Los integrantes del cuerpo peticionan “nuevamente para que la provincia de Mendoza adhiera institucionalmente a las facultades ampliadas en lo ambiental y otorgadas al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado –COIRCO- por los demás estados provinciales signatarios del Acuerdo del Río Colorado, como lo hiciera Nación en su momento”. Finalmente se dirigen al Poder Ejecutivo Provincial para que a través de quien corresponda, solicite al Estado Nacional antecedentes que obraren en organismos nacionales relacionados con lo señalado anteriormente.
Políticas
Santa Rosa: el ministro Villalva encabezó una capacitación para Juzgados de Faltas
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 16:47:36 Con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Leonardo Villalva, se llevó a cabo un curso de capacitación para jueces de Faltas de 36 localidades de la Provincia representadas a través de 22 jueces de Faltas y personal de los Juzgados de distintos puntos de la Provincia. Villalva explicó que se trató de una capacitación sobre herramientas informáticas relacionadas al sistema L.U.C. (Licencia Única de Conducir), con el objeto de que los Juzgados de Faltas “puedan tener un trabajo más amigable con la tecnología y podamos lograr tener una base de datos buena y propia en el Registro de Antecedentes de Tránsito que lleva la Policía de la Provincia”, explicó el ministro. En ese camino, sostuvo que la jornada apuntó “a todo lo que tiene que ver con la certificación de antecedentes, ya que muchos Juzgados lo solicitan a los fines de efectuar el carnet de conducir. También se abordó aquello concerniente al registro de antecedentes de tránsito a los fines de contar con una base de datos fidedigna, para la posterior emisión del carnet de conducir”, argumentó.
Políticas
Luan Toro: el gobernador Jorge participó de una nueva entrega de viviendas e inauguró obras en una escuela secundaria
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 18:51:47 El Gobierno provincial, en la figura del gobernador Oscar Jorge, entregó en Luan Toro doce (12) viviendas del Plan Plurianual Techo Digno una de ellas destinada al sector salud. A su vez se inauguró en el Colegio Secundario Presidente Perón un Salón de Usos Múltiples y tres aulas. La inversión efectuada en esta obra en materia educativa fue superior a los dos millones de pesos, lo cual abarcó la construcción a nuevo de 600 m2, incluyendo el SUM y las tres aulas, y la remodelación completa del establecimiento educativo secundario, conservando su antigua fachada. La intendenta de la localidad, Mónica Valor, sorprendió al gobernador Jorge al señalar que "la próxima obra a inaugurar será la refacción del arco de entrada imponiendo al acceso el nombre de Oscar Mario Jorge". En ver más, mayor información.
Políticas
Concejo Piquense: este jueves se desarrolla la decimosexta sesión ordinaria del 2014
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 19:43:49 Un total de 13 puntos aparecen en el orden del día para ser tratados este jueves en una nueva sesión del Concejo Deliberante de General Pico. Desde las 8.30 horas, los ediles analizarán dicho temario y tomarán decisiones sobre diferentes cuestiones como por ejemplo un proyecto de ordenanza del Partido Justicialista para designar con el nombre de Teniente Coronel Adolfo César Philippeaux a la calle 452; una correspondencia recibida por una empresa denominada Mental Tecnológica S.A. sobre una Sala de máquinas tragamonedas; y varios despachos de comisión sobre diversos temas. En ver más, el detalle completo de los temas a tratar.
Políticas
Congreso Nacional: dictamen favorable del Senado para la nueva Ley de Hidrocarburos, se define el 8 de octubre en sesión especial
Miércoles 1 de Octubre de 2014 - 21:36:02 El plenario de la Cámara alta, a cargo del senador kirchnerista Marcelo Fuentes, despachó la propuesta oficial sobre la reforma de la Ley de Hidrocarburos impulsada por la Casa Rosada con acuerdo de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). Tras una reunión que se extendió por más de seis horas, la oposición manifestó su rechazo ya que advierten que desde el Gobierno buscan alzarse con la recaudación de la renegociación de los contratos de los yacimientos concesionados que habilita el texto para el año próximo. Según confirmó el senador Miguel Ángel Pichetto, el oficialismo debatirá el proyecto en el recinto el pròximo miércoles en una sesión especial. En ver más, la información publicada por Parlamentario.
|
|