|
Políticas
Políticas
Buenos Aires: el ministro Borthiry se reunió con funcionarios nacionales para plantearles la idea de crear mil Pymes
Martes 26 de Enero de 2016 - 21:59:50 El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, se reunió en la ciudad de Buenos Aires con el secretario de Integración Productiva del Ministerio de la Producción de Nación, Andrés Boeninger, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Integración de Política Productiva, Gustavo Perego, y el diputado Nacional, Martín Maquieyra, en un encuentro que sirvió para que ambas partes se presenten formalmente, ya que se trata de dos áreas recientemente creadas. Martín Borthiry explicó cuál iba a ser la filosofía de trabajo para los cuatro próximos años, de qué manera se iba a implementar la Ley de Promoción Económica y cuáles son las metas y objetivos que se plantearon para la gestión. “El Gobernador Verna planteo la creación de mil Pymes en cuatro años; generar empleo privado, decente y sustentable; fomentar nuevos emprendimientos; promover emprendedores y empleadores, fueron solo alguno de los conceptos que les contamos que venimos impulsando desde que comenzamos nuestra campaña a mediados del año pasado y les aseguramos que en eso va a estar puesto todo nuestro esfuerzo y nuestros recursos”, explicó el ministro. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto presentó un proyecto para derogar la ley que criminaliza la protesta social
Martes 26 de Enero de 2016 - 23:12:49 “Cuesta entender que esta ley haya sido impulsada por un gobierno elegido por el pueblo y sancionada en tiempos democráticos. Se trata de una herramienta muy apetecible para cualquier gobierno de turno que quiera blindarse ante la implementación de políticas públicas impopulares, imponiendo la persecución penal al derecho constitucional de reclamar”, expresa el legislador nacional en sus fundamentos. A través de un proyecto de ley, el diputado nacional Sergio Ziliotto impulsa derogar la Ley de la Nación 26.734, comúnmente llamada Ley Antiterrorista que fuera sancionada en diciembre de 2011 y mediante la cual se modificó el Código Penal en cuanto a la prevención, investigación y sanción de actividades delictivas con finalidad terrorista. La citada Ley 26734 incorporó agravantes de todos los delitos del Código Penal "la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo”. En ver más. el texto completo del Proyecto de Ley...
Políticas Enero 2016.JPG)
General Pico: el gobernador Verna encabezó la firma de contratos para la construcción de 400 viviendas
Lunes 25 de Enero de 2016 - 20:32:41 Las autoridades fueron recibidas en el Edificio Médano por el intendente local, Juan José Rainone; se encontraban presentes, además del gobernador de La Pampa, Carlos Verna, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el senador Nacional, Daniel Lovera, el presidente del IPAV, Jorge Tebes, el gerente técnico del IPAV Jorge Barisio; diputados provinciales, demás funcionarios provinciales, municipales y concejales. Rubricaron la firma de los contratos, representantes de las empresas Balent, IACO, Góndolo y ECOP. Al hacer referencia a esta importante cantidad de viviendas para General Pico, el mandatario pampeano informó que en la ciudad hace más de 2 años que no se construían viviendas sociales, “400 viviendas es una cantidad significativa”, dijo Verna, quien agregó que de todos modos no son la solución definitiva ya que hay más de 2.200 inscriptos. Mayor información en ver más...
Políticas
Verna:"No soy opositor al Gobierno, al contrario, creo que al Gobierno hay que acompañarlo, si le va bien al Gobierno Nacional, nos va a ir bien a las provincias", dijo en General Pico
Lunes 25 de Enero de 2016 - 20:42:28 Previo al acto de firma de contratos para la construcción de viviendas en General Pico, el Gobernador Carlos Verna dialogó con los medios de prensa sobre la reunión con gobernadores en San Juan y la que tendrán con el ministro del Interior el próximo miércoles. En cuanto a la reunión en la provincia cuyana, Verna dijo que "se estableció la coincidencia entre todos los gobernadores de separar lo que es el flujo de dinero que requieren las provincias con el stock de la deuda y el planteo de acompañar al Gobierno Nacional, de facilitarle la gobernabilidad, de poner sobre la mesa los temas de discusión legislativa que el Gobierno necesite para poder avanzar", comentó. El Gobierno ha ido a Davos, se ha comprometido con los Organismos Internacionales de Crédito, va a haber que derogar la Ley Cerrojo, eso requiere de mayorías parlamentarias que el oficialismo no tiene, expresó el Gobernador. “Nosotros estamos dispuestos a acompañar en la medida que el oficialismo nos acompañe en la solución de los problemas económicos que las jurisdicciones tenemos”. Siguen las declaraciones de Verna en ver más...
Políticas
San Juan: Verna participó de la reunión de gobernadores peronistas y presentaron un fuerte documento en donde declaman "por un verdadero federalismo"
Sábado 23 de Enero de 2016 - 21:16:06 Se desarrolló este sábado en el Centro Cívico de San Juan, a partir de las once de la mañana, la reunión de gobernadores y dirigentes peronistas. El tema central de la reunión, según expresó el mandatario sanjuanino y anfitrión del encuentro, Sergio Uñac, fue para ver “la manera en que los peronistas defenderemos los recursos de las provincias” y reconoció que “en el peronismo tenemos que escucharnos, empezar a trabajar para el futuro y sacar lo mejor”. Acompañaron a Uñac, el ex gobernador de esa provincia y actual diputado nacional José Luis Gioja, el gobernador de Formosa, Gildo Insfran; el gobernador de La Pampa, Carlos Verna y el diputado nacional Sergio Ziliotto; el gobernador de Chaco, Oscar Peppo; el de Tucumám, Juan Manzur; el de Santiago del Estero, José Ledesma Abdala; el de Salta, Juan Urtubey; la de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet, a los que se sumaron el diputado nacional Beder Herrera, el ex gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner; el ex gobernador de Tucumán José Alperovich, entre otros.
Los gobernadores y dirigentes políticos del PJ, finalmente, emitieron un documento titulado “Por un verdadero Federalismo”, en el que fijan una crítica postura con el presidente Mauricio Macri y aseguraron que si no restituye el dinero del decreto del anterior gobierno del 15 por ciento de coparticipación, recurrirán a la Justicia. Poco antes de finalizar la reunión el gobernador, Sergio Uñac, anfitrión del cónclave, recibió una llamada del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por el que invitó a todos los gobernadores peronistas a una reunión para el próximo miércoles en la ciudad de Buenos Aires, para avanzar en la discusión. En ver más, el texto completo del documento...
Políticas
Verna: "Queremos que nos repongan el 15 por ciento", dijo a su regreso de San Juan
Sábado 23 de Enero de 2016 - 21:24:33 El gobernador Carlos Verna, de regreso de la reunión de gobernadores y dirigentes peronistas en San Juan expresó: “Creo que ha sido positiva, porque hace rato que no se juntaban trece gobernadores peronistas y un vice gobernador, en un planteo claro de garantizarle al gobierno nacional la gobernabilidad, pero que él también garantice los fondos que necesitamos para brindar los servicios y realizar las obras”.
Respecto al contenido del documento surgido del cónclave expresó que “en el reclamo del documento queremos que nos repongan el 15 por ciento” de la coparticipación “y el stock de la deuda, las obras que están comprometidas en el presupuesto y las deudas priorizadas como es el caso de La Pampa”.
Consideró que “el disparador de la reunión fue el 168% de aumento en la coparticipación a la Capital Federal”, que si bien lo aporta Nación, “nos afecta en el fondo sojero, porque a nosotros nos cuesta 14 millones de pesos la inclusión del nuevo valor de la Capital Federal, lo mismo nos pasa en el Fonavi, en los combustibles y en todos los impuestos que tienen afectaciones específicas, la parte nuestra se ve reducida”, enfatizó. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Buenos Aires: el Ministro de Gobierno y Justicia de La Pampa participó de la reunión por la reforma electoral
Viernes 22 de Enero de 2016 - 11:22:03 El ministro de Gobierno y Justicia de La Pampa, Daniel Pablo Bensusan, participó este jueves 21 de enero, de la reunión con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, y la totalidad de los ministros de Gobierno de las provincias para discutir la reforma electoral.
Estuvo presente también el secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional de la Nación, Adrián Pérez, quien junto a Frigerio recibió a los funcionarios en la Casa Rosada para tratar los tres ejes de su propuesta y escuchar las sugerencias correspondientes.
El ministro pampeano informó que Frigerio planteó la idea de Nación de realizar una reforma electoral - la competencia de Nación es únicamente para elegir cargos nacionales -, “van a tratar de incorporar la boleta única electrónica, con soporte papel, para las elecciones nacionales que van a llevarse a cabo en 2017; crear un ente electoral autónomo, en lo que hoy sería la actual Dirección Nacional Electoral, quieren transformarlo en un ente que no dependa de ningún organismos gubernamental, están viendo de qué manera instrumentar ese cambio y conformar ese organismo; y plantearon el ordenamiento del cronograma electoral, teniendo en cuenta que el año pasado, según sostuvo el ministro (Frigerio) de 52 o 53 domingos que hubo en el año, en más de 30 hubo elecciones en alguna provincia de Argentina. En ver más recorra la información completa.
Políticas
La Pampa: Verna anunció la construcción de 400 viviendas para General Pico
Jueves 21 de Enero de 2016 - 12:31:10 El Gobernador de La Pampa, Carlos Verna, anunció la firma del contrato para la realización de 400 viviendas en la ciudad de General Pico, el mismo se hará efectivo el próximo lunes 25 de enero en MEDANO. El mandatario brindó un detalle respecto a la situación con las viviendas del Plan Federal, ya que en los últimos meses de 2015 Nación no giró los fondos para pagar los certificados, “no nos giraron los últimos dos meses de la administración anterior, y en lo que va de esta administración tampoco, lo que le han dicho al ingeniero Tebes (presidente del IPAV) es que la administración está tomando posesión de los cargos, aprendiendo, que han cambiado la estructura y que por lo tanto están relevando las viviendas”. Verna dijo que está previsto un viaje para la próxima semana o en la primera semana de febrero “va a ir Tebes desde el Instituto de Vivienda” para llevar el relevamiento de la provincia de La Pampa respecto a la cantidad de viviendas en marcha y donde se están construyendo. Sigue en ver más...
Políticas Enero 2016.jpg)
La Pampa: realizaron reuniones por adecuación a la Ley de Adultos Mayores
Jueves 21 de Enero de 2016 - 18:27:08 La directora de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Silvia González estuvo reunida, con los municipios de General Pico y Santa Rosa, a fin de coordinar acciones bajo la Ley de regulación de establecimientos geriátricos. Los días 11 y 14 de enero, la funcionaria provincial se reunió con representantes de Bromatología, Adultos Mayores, Acción Social, Juzgado de Faltas y de las áreas correspondientes a la habilitación de comercios. “Estamos trabajando en la ordenanza municipal de habilitación de geriátricos y ordenando cómo va a ser nuestro año de trabajo con estas nuevas instrucciones”, señaló González, especificó que la Ley Provincial N° 2130, de regulación de establecimientos geriátricos, implica que los Municipios habilitan las instituciones de internación de adultos mayores como comercio porque tienen un fin comercial, pero la provincia las fiscaliza. “El Gobierno Provincial fiscaliza estas instituciones porque hay adultos mayores, y la política de nuestra Dirección es la de cuidar a este sector vulnerable, asegurándose que las personas sean protegidas y respetadas, y que tengan la mejor calidad de vida”, indicó la funcionaria, quien afirmó “es por esto que se hace necesario coordinar la política que se va a tener al respecto, de modo de cumplir con la legislación mencionada”. Finalmente dijo que el objetivo de las reuniones es organizar y realizar la fiscalización de establecimientos geriátricos, así como también trabajar en políticas en torno a este sector, y coordinar todo lo referido a capacitaciones y acompañamiento a las instituciones.
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobernador recibió en su despacho al Viceintendente de Santa Rosa
Jueves 21 de Enero de 2016 - 19:52:49 El ingeniero Carlos Verna, recibió en su despacho al viceintendente a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa, Jorge Domínguez, al secretario de Obras, Servicios Públicos y Saneamiento Urbano, Mario Cortina, y al secretario de Gobierno y Seguridad, Román Molín, con quienes dialogó respecto a temas de interés para la capital pampeana. A partir de la reunión sostenida por Verna con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, es que se llamó a los funcionarios municipales para coordinar como se aplicarían los fondos que destinaría Nación a un Plan Director de Obras para Santa Rosa.
En nombre de la Municipalidad hizo declaraciones el secretario Cortina quien calificó la reunión como “muy amable” e informó que fueron citados por el Gobernador para trabajar en la elaboración de un Plan Director de Obras Públicas para la ciudad. “En el mismo estarían trabajando la gente de Gobierno, de APA (Administración Provincial del Agua), de la Universidad, de la Municipalidad y eventualmente grupos de asesores externos que aportarían sobre todo la parte de ingeniería y los especialistas que no hubiera en la Provincia” explicó. Respecto específicamente al tema cloacas en Santa Rosa, Cortina manifestó “le explicamos -al Gobernador- nuestro diagnóstico del sistema cloacal, que es lo que más le preocupa, dimos nuestro punto de vista y transmitimos la necesidad de contar con un camión desobstructor, que ya se tramitó con la Municipalidad de Uriburu, con ese camión se va a contar a la brevedad”. Asimismo dijo que se le solicitó una ayuda económica para resolver la situación del día a día por las cloacas “sería un extra para los insumos”.
|
|