Buenos Aires: el ministro Borthiry se reunió con funcionarios nacionales para plantearles la idea de crear mil Pymes
Martes 26 de Enero de 2016 - 21:59:50
El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, se reunió en la ciudad de Buenos Aires con el secretario de Integración Productiva del Ministerio de la Producción de Nación, Andrés Boeninger, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Integración de Política Productiva, Gustavo Perego, y el diputado Nacional, Martín Maquieyra, en un encuentro que sirvió para que ambas partes se presenten formalmente, ya que se trata de dos áreas recientemente creadas. Martín Borthiry explicó cuál iba a ser la filosofía de trabajo para los cuatro próximos años, de qué manera se iba a implementar la Ley de Promoción Económica y cuáles son las metas y objetivos que se plantearon para la gestión. “El Gobernador Verna planteo la creación de mil Pymes en cuatro años; generar empleo privado, decente y sustentable; fomentar nuevos emprendimientos; promover emprendedores y empleadores, fueron solo alguno de los conceptos que les contamos que venimos impulsando desde que comenzamos nuestra campaña a mediados del año pasado y les aseguramos que en eso va a estar puesto todo nuestro esfuerzo y nuestros recursos”, explicó el ministro. Sigue en ver más...
MINISTRO DE DESARROLLO TERRITORIAL MANTUVO UNA IMPORTANTE REUNIÓN EN BUENOS AIRES
Los funcionarios nacionales se mostraron muy interesados en la implementación de la Ley de Promoción Económica, en el funcionamiento de los Consejos Productivos locales y en las formas de articular políticas.
Andrés Boeninger le anunció al ministro que durante el año se va a avanzar en la formulación de una “Agenda del Desarrollo”, un documento de elaboración conjunta entre la nación y las provincias donde se expresen los lineamientos básicos para promover el crecimiento económico y productivo del país.
El secretario nacional afirmo que “se va a buscar un espacio de convergencia entre el gobierno nacional y los provinciales, para poder formular e implementar de manera conjunta una estrategia consensuada, buscando siempre que los recursos nacionales se transfieran a las provincias. La idea es trabajar en aspectos puntuales, previamente definidos por las provincias y los municipios, que estos marquen las prioridades y ahí va a estar el gobierno nacional. Nos comprometemos a que por cada peso que ponga la Provincia para apuntalar a la micro economía la nación pone otro peso”.
Martín Borthiry dejo en claro que La Pampa no ha tenido buenas experiencias con las políticas formuladas desde el gobierno nacional y que debían ser aplicadas en nuestra provincia.
“Hemos visto como durante años figuraban en los presupuestos nacionales obras y nunca nos cumplieron, sabemos que son un gobierno nuevo y distinto, pero permítanme tener nuestros recaudos con sus propuestas”, les transmitió Borthiry.
El ministro pampeano les pidió que se respete la institucionalidad, que no se trabaje planificando desde Buenos Aires porque eso nunca dio buenos resultados y que se tengan en cuentan las particularidades de cada región al momento de pensar el desarrollo, como condiciones para empezar a realizar un trabajo conjunto.
Boeninger aseguró que “de ninguna manera vamos a producir enlatados, seremos flexibles y aunque ya tenemos líneas de trabajo establecidas, serán adaptables a las realidades provinciales. El gobierno nacional va a trabajar con el gobierno de la provincia, este nos tiene que decir que necesitan los municipios y la gente y nosotros aportamos lo nuestro. En febrero presentaremos las líneas de trabajo y a partir de ese momento se conformara una mesa de trabajo permanente”.
Al finalizar la reunión Martín Borthiry se mostró conforme con lo conversado y aseguro que “si ellos cumplen con su palabra nosotros les vamos a abrir las puertas, contarán con nuestra colaboración, el Gobernador Carlos Verna ya aseguro que el gobierno de La Pampa va a destinar recursos para generar nuevos emprendimientos”.
