|
Políticas
Políticas
Concejo Piquense: los ediles aprobaron una ordenanza para implementar un control satelital de todo el parque automotor municipal
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:55:56 Dicho proyecto lleg� a la 12� sesi�n que se llev� a cabo este jueves por la ma�ana entre los varios los despachos de comisi�n que se hab�an venido analizando. Respecto a este proyecto el mismo fue aprobado por unanimidad, con modificaciones, del que fuera presentado oportunamente por el bloque FrePam-Cambiemos. Se refiere a la contrataci�n de un servicio de sistema satelital para el parque automotor de la Municipalidad de General Pico.
El concejal Guillermo Coppo, pidi� la palabra para manifestar su conformidad con el tratamiento que se le hab�a dado al proyecto en el Concejo Deliberante, destac� el acompa�amiento que recibi� por parte de sus pares y brind� detalles del trabajo que se hab�a llevado adelante en comisi�n, como as� tambi�n de los beneficios que este control le reportar� al municipio. Por �ltimo el edil de FrePam Cambiemos, defendi� la autor�a del mismo y se quej� porque funcionarios del Municipio se hab�an referido d�as pasados al proyecto, quienes habr�an manifestado que el Municipio ya estaba trabajando en un proyecto similar. Por su parte la concejal Rosa Cuello, presidenta del bloque del PJ, pidi� la palabra para responder a los planteos de Coppo, referidos a la autor�a del proyecto, rescatando el trabajo que desde el Municipio se realiza diariamente para optimizar los recursos de la comuna, al tiempo que expres� que �cuando los proyectos suman para la ciudad, no miramos de que bloque vienen y los acompa�amos�.
En ver m�s la gacetilla de prensa completa y el orden del d�a entregados por el �rea de prensa del Concejo Deliberante...
Políticas
Congreso Nacional: "El gobernador Cornejo, ante la falta de argumentos, se escuda detrás de la vicegobernadora mendocina", dijo el senador Lovera
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 18:19:40 El senador Daniel Lovera fue contundente en sus apreciaciones con respecto al faltazo del gobernador de Mendoza a la reunión convocada para el miércoles próximo pasado en Buenos Aires: “Es parte de la desconsideración a la que nos tienen acostumbrados las autoridades de los gobiernos mendocinos; es legendaria y se remonta a la década del 40, cuando sin miramiento ni consideración hacia los habitantes de aguas abajo del Atuel, cortaron el caudal y, desde esa fecha hasta el presente, nunca hicieron obras que mitigaran las consecuencias gravísimas que ha generado el corte. Yendo contra cualquier principio del derecho humano o ambiental; no hubo reparos en transformar el oeste pampeano en un infértil desierto”.
“Y las faltas de respeto son recurrentes -expresó el senador-, hoy estamos nuevamente ante una burla institucional de la que han sido víctimas el gobernador pampeano y el propio subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, además de truncar explícitamente cualquier expectativa del pueblo pampeano al no presentarse a la reunión para comenzar a dialogar sobre la creación de un comité de cuenca, que es la única salida viable y valedera a este conflicto que venimos teniendo por la cerrada, fundamentalista e impertinente posición de los sectores políticos que manejan los destinos del Estado mendocino y que, sistemáticamente, se han negado a dialogar para abordar el tema”.
En ver más, siguen las declaraciones del senador Lovera...
Políticas
Legislatura Provincial: "No era ministro en el momento de aquellas declaraciones", dijo Tierno al referirse al polémico audio sobre el protocolo policial ante los cazadores
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 19:03:05 Fue durante la interpelación que se llevó a cabo este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa y que duró varias horas. “Está actuando la Justicia para determinar si hubo o no miguelitos esparcidos en los caminos, si los policías estaban escondidos en la obscuridad a modo de emboscada. De todos modos de ninguna manera hay una orden para actuar de esa manera a los agentes de policía. Y yo esa noche no fui porque ya estaban el jefe y subjefe de policía y también el fiscal...”, respondió el ministro de seguridad Juan Carlos Tierno, respondiendo a una pregunta de la diputada Patricia Testa, referida al asesinato de Santiago Garialdi por la policía en cercanías de Lonquimay.
La interpelación comenzó con una alocución del ministro en la que reveló que fue “el gobernador Carlos Verna quien determinó un esquema referido a la capacitación y auditoría de la Policía, adecuando a la escuela de policía a los códigos internacionales”, revelando que “un funcionario nacional, Matias Lobos, es quien viene regularmente a capacitar en el Instituto Superior de Policía”.
Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: apelando al doble voto del presidente la Sala Acusadora rechazó el juicio político a Tierno
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 00:32:32 “Considerando que la denuncia se basa en noticias publicadas en los medios periodísticos o en relatos de terceras personas, que no permiten acreditar sólidamente la vinculación de los hechos, ejecutados por agentes públicos, con la falta de cumplimiento de los deberes de funcionario público que se denuncia, de acuerdo al artículo 110 de la Constitución Provincial”, el diputado Ariel Rauschenberger desestimó el pedido de inicio de juicio político, efectuado por el diputado Eduardo Tindiglia, y sumándose a esos argumentos, en igual sentido votaron los diputados justicialistas Facundo Sola y Raúl Zurbrick. Y como este último preside la Sala, aportó su doble voto y así fue rechazada in límine la denuncia presentada contra el ministro de seguridad de la provincia Juan Carlos Tierno y por lo tanto no se avanzará en su juicio de destitución. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "Hay más denuncias de violencia de género en Santa Rosa que en el resto de la provincia", le dijo Torino a los diputados
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 00:39:34 “La violencia de género, es la razón por la cual se reciben más denuncias”, dijo ante los diputados de la comisión de Investigaciones, Peticiones y Reclamos Públicos, el abogado Andrés Eduardo Torino, postulante al cargo de Fiscal de Delitos contra la Propiedad y de Juicios Directos de la 1º Circunscripción Judicial. Tras entrevistarlo en el coloquio de rigor, los diputados de los bloques del Partido Justicialista y del Frente Renovador emitieron despacho favorable a su acuerdo, mientras que los del Bloque del FrePam y de PROpuesta Federal, fijarán posición en el reciento.
El abogado santarroseño afirmó, entre otras cosas, que es “dificultoso” proceder en los desalojos, advirtió sobre la necesidad de información estadística judicial, y opinó sobre los allanamientos sin orden del juez. “En Santa Rosa es mayor la incidencia de delitos sobre violencia de género que en el resto de las localidades de La Pampa”, expresó Torino y, haciendo un balance con el resto de las provincias, el abogado catalogó de “buena la justicia pampeana ante la celeridad con se atiende esta problemática”. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto y su bloque solicitaron la interpelación del ministro Aranguren
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 18:21:45 El diputado nacional Sergio Ziliotto, en su rol de presidente de la Comisión de Obras Públicas y representando al Bloque Justicialista pidió, en conjunto con los bloques opositores, la interpelación del ministro de Energía y Minería de la Nación Ing. Juan José Aranguren, en la sesión del día de la fecha. El legislador pampeano fundamentó su pedido en la necesidad de que el ministro concurra al recinto de la Cámara de Diputados a explicar las razones que ha tenido el Poder Ejecutivo Nacional para modificar los cuadros tarifarios de los servicios públicos, sumado ello la falta de respuesta a la convocatoria en el mismo sentido, efectuada el día 2 de junio de este año, que se le realizó desde la Comisión que preside el diputado Ziliotto. Finalmente, el pedido de interpelación no tuvo resolución debido a que los diputados del bloque Cambiemos votaron negativamente al tratamiento del tema, no obstante ello, el mismo bloque oficialista anunció la presencia del Ministro en un plenario de Comisiones.
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados emitieron despacho favorable para el proyecto del Superior Tribunal de Justicia
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 18:47:05 Se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales y se aconsejó, por unanimidad, la aprobación del proyecto enviado por el Superior Tribunal de Justicia, por el cual se autoriza la utilización de expedientes, documentos y firmas electrónicas y digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan por el Poder Judicial de La Pampa. Además, el Superior Tribunal de Justicia reglamentará su utilización y dispondrá su gradual implementación. “Este Superior Tribunal de Justicia tiene establecida como política institucional la constante y progresiva modernización de los procesos mediante la incorporación de herramientas tecnológicas”, expresan los titulares del organismo en el proyecto que redactaron. Los distintos bloques estuvieron de acuerdo con la aprobación de esta iniciativa, sin embargo el FrePam, en voz de Abel Sabarots, y Daniel Robledo de Pueblo Nuevo, pidieron que se les vayan informando sobre los progresos o no de este proyecto.
Políticas
Legislatura Provincial: este jueves se realiza la interpelación al ministro Tierno
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 18:56:46 Si bien será la comisión de Labor Parlamentaria, integrada por el presidente de la Legislatura, Mariano Fernández, y los presidentes de cada uno de los bloques de diputados, la que determine el momento en el que se llevará a cabo, los legisladores integrantes de la comisión de Legislación General, acordaron la interpelación al ministro de seguridad Juan Carlos Tierno y la metodología que se instrumentará durante la misma.
El dictamen unánime que será aprobado durante la sesión de este jueves, en su artículo primero dice lo siguiente: “Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, conforme lo establece el artículo 68 inc. 8 de la Constitución Provincial, para que por su intermedio se presente el Ministro de Seguridad ante esta Legislatura a fin de ser interpelado sobre:
1) Cuál o cuáles han sido los protocolos de actuación policial impartidos a la policía de la provincia de La Pampa en general.
2) Cuál o cuáles han sido los protocolos de actuación policial establecidos para la policía rural de la provincia de La Pampa en particular.
3) Qué medidas se han adoptado respecto a los agentes policiales de apellido Safenreider y García, frente a los hechos ocurridos en la noche del domingo 24 de julio del corriente en la localidad de Lonquimay, donde fuera asesinado Héctor Santiago Garialdi y herido de bala Andrés Casabonne”.
Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: lamentable, el gobernador de Mendoza no asistió a la reunión por el Río Atuel que había convocado la Nación
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 22:18:24 La reunión convocada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación para dialogar con las autoridades de La Pampa y Mendoza respecto a la situación del río Atuel se vio frustrada debido a que el gobernador Alfredo Cornejo no asistió, oportunidad en la que envió a la vicegobernadora pero sin poder para tomar decisiones.
Luego del cónclave, el gobernador de la provincia de La Pampa Carlos Verna calificó el encuentro como “frustrante” y agregó: “Dejamos en claro que la ausencia fue una falta de respeto para el subsecretario de Recursos Hídricos (Pablo Bereciartúa, quien había convocado a las partes) y para la provincia de La Pampa, porque no tuvo ni siquiera la delicadeza de avisar”.
“Cuando el subsecretario planteó la posibilidad de que discutieran los presentes le pregunté a la vicegobernadora si tenía un poder para tomar decisiones o si solo iba como vicegobernadora. Cuando me contestó que iba solamente como vicegobernadora expliqué que automáticamente la reunión dejó de tener sentido, porque lo único que La Pampa está dispuesta a discutir es la constitución del Comité de Cuenca del Río Atuel, y la creación del Consejo de Gobierno que deben firmar los gobernadores y el ministro del Interior y que después deben ratificar las Legislaturas Provinciales y el Congreso de la Nación”, amplió el mandatario.
Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: Cabildo XXI brindó una nueva charla sobre medio ambiente en la Escuela 84
Martes 9 de Agosto de 2016 - 11:58:30 El programa Cabildo XXI dependiente del Concejo Deliberante de General Pico, coordinó una nueva charla sobre cuidado del medio ambiente, en el marco del proyecto Concientización Ciudadana. Esta vez el escenario fue la Escuela N° 84. La técnica Marisa Impaglione, junto a colaboradores del programa, visitaron los cuartos grados de esa institución ubicada en el barrio Julio Argentino Roca. Este proyecto surgido del Programa Cabildo XXI, busca enseñar y concientizar a los alumnos sobre la importancia que tiene el cuidado el medio ambiente y lo que desde cada hogar de la ciudad se puede aportar, llevando a cabo una correcta separación de los residuos, que se generan en ese ámbito.
|
|