La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Congreso Nacional: "El gobernador Cornejo, ante la falta de argumentos, se escuda detr�s de la vicegobernadora mendocina", dijo el senador Lovera

Jueves 11 de Agosto de 2016 - 18:19:40
El senador Daniel Lovera fue contundente en sus apreciaciones con respecto al faltazo del gobernador de Mendoza a la reuni�n convocada para el mi�rcoles pr�ximo pasado en Buenos Aires: �Es parte de la desconsideraci�n a la que nos tienen acostumbrados las autoridades de los gobiernos mendocinos; es legendaria y se remonta a la d�cada del 40, cuando sin miramiento ni consideraci�n hacia los habitantes de aguas abajo del Atuel, cortaron el caudal y, desde esa fecha hasta el presente, nunca hicieron obras que mitigaran las consecuencias grav�simas que ha generado el corte. Yendo contra cualquier principio del derecho humano o ambiental; no hubo reparos en transformar el oeste pampeano en un inf�rtil desierto�.

�Y las faltas de respeto son recurrentes -expres� el senador-, hoy estamos nuevamente ante una burla institucional de la que han sido v�ctimas el gobernador pampeano y el propio subsecretario de Recursos H�dricos de la Naci�n, adem�s de truncar expl�citamente cualquier expectativa del pueblo pampeano al no presentarse a la reuni�n para comenzar a dialogar sobre la creaci�n de un comit� de cuenca, que es la �nica salida viable y valedera a este conflicto que venimos teniendo por la cerrada, fundamentalista e impertinente posici�n de los sectores pol�ticos que manejan los destinos del Estado mendocino y que, sistem�ticamente, se han negado a dialogar para abordar el tema�.

En ver m�s, siguen las declaraciones del senador Lovera...



Lovera asegur�: �la raz�n est� del lado de La Pampa y cada vez se robustece m�s, no solo con las apreciaciones de estudios objetivamente realizados por diversos organismos acad�micos (universidades nacionales), sino tambi�n por organismos supranacionales como la ONU o el Tribunal del Agua, que son entidades que han analizado la problem�tica y han alertado sobre el grave da�o ecol�gico y social que ha causado el desaprensivo uso que hace Mendoza del Atuel. Duele ver c�mo a lo largo del a�o derrochan el agua con sistemas arcaicos de riego o en la explotaci�n con fines tur�sticos, mientras que en La Pampa, nuestros puesteros, padecen la falta de agua para los usos m�s esenciales. La lucha por el agua del Atuel, en La Pampa, es una pol�tica de Estado, y se ha hecho carne en toda la ciudadan�a mucho m�s all� de la proximidad al curso del r�o. Ning�n pampeano va a bajar los brazos hasta ver correr por su cauce el agua que nos pertenece con la regularidad que corresponde�.

Refiri�ndose a la actitud de Cornejo, Lovera se�al�: �el faltazo desnuda la falta de argumentos de Mendoza y, por sobre todo, la falta de respeto al gobernador Verna, a las autoridades nacionales convocantes y, lo m�s preocupante, demuestra el desprecio por una herramienta que, por antonomasia, representa en s� el alma del sentido democr�tico: el debate. Este debe abrir la discusi�n para canalizar institucionalmente la soluci�n de los problemas, sobre todo teniendo en cuenta que nos cobijan una misma constituci�n y una misma bandera. Es m�s, es una verg�enza que la intransigencia de Mendoza nos haya obligado a recurrir a organismos internacionales para que lauden en una cuesti�n interna e interprovincial, pero pueden estar seguros que estamos dispuestos a agotar todas las instancias hasta encontrar justicia�.

"No consideramos que sea un conflicto entre dos pueblos, es un problema entre Estados; y con esto debemos entender que la soluci�n es institucional, y que las autoridades de Mendoza est�n encerradas en un espacio del que no quieren moverse, pero que a la vez, ya no gozan de instancias para evadirse. El marco legal, el marco pol�tico, el contexto institucional en el que est� incluida la ONU, han dejado a la provincia vecina en un estado de indefensi�n pleno para sostener un discurso irracional y ego�sta", desarroll� el senador.

"Como si todo esto fuera poco, el gobernador Cornejo deja literalmente plantados al gobernador Verna y al subsecretario nacional de Recursos H�dricos en un momento clave para propiciar el di�logo, transformando, la reuni�n convocada, en un encuentro meramente testimonial en el que la vicegobernadora mendocina quedo pintada y sin m�s autoridad que la de una simple oyente. As� ha quedado demostrado que el gobernador Cornejo, ante la falta de argumentos, debe esconderse detr�s de la figura de su vicegobernadora porque no tiene valor ni fundamentos, no solo para afrontar la problem�tica frente a La Pampa, sino tampoco tiene la autoridad ante su pueblo para ofrecer explicaciones y estrategias que encaucen soluciones tendientes a favorecer a ambas provincias a partir de la equidad", cerr� Lovera sus expresiones.


LGGL Soft