|
Políticas
Políticas
25 de Mayo: el gobernador Verna volvió a decir que "el laudo por Portezuelo, lo tenemos perdido"
Viernes 6 de Octubre de 2017 - 11:08:32 Durante la recorrida por obras y establecimientos de Colonia 25 de Mayo, el gobernador Carlos Verna dialogó con los medios de prensa, abarcando varios temas de interés. En relación a la visita a 25 de Mayo, el mandatario provincial contó que el objetivo es recorrer “algunas de las cosas que tenemos en marcha en 25 de Mayo, las escuelas que estamos refaccionando, el Polivalente, algunas de las acciones que está haciendo el intendente”.
Verna fue consultado también por una actividad que se realizará en la localidad bajo el lema No a Portezuelo en manos de Mendoza, reiterando que el estudio de impacto ambiental que hizo la Universidad de Cuyo dice que después de la construcción de Portezuelo el agua va a disminuir en su cantidad y calidad, “y eso nos afecta”. Asimismo dijo sentirse preocupado porque están definiendo la forma del llenado de la presa, sin definir el flujo mínimo que van a dejar pasar. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: La Pampa contestó a Buenos Aires ante la Corte Suprema defendiendo la coparticipación
Viernes 6 de Octubre de 2017 - 11:58:38 Es por la solicitud de inconstitucionalidad que planteó la provincia vecina del tope de $650 millones anuales establecidos en la Ley de Impuesto a las Ganancias.
El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, envió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través del fiscal de Estado de la Provincia, José Vanini, y del procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, la contestación a la demanda que la provincia de Buenos Aires promoviera solicitando la inconstitucionalidad de los $650 millones anuales establecidos como tope en el artículo 104 de la Ley de Impuestos a las Ganancias, con la normativa de los incisos “b” y “d” que indican que lo recaudado por encima de ese monto se coparticipe con las provincias. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: los ediles rechazaron el pedido de un supermercado para ampliar el horario de atención en los feriados
Jueves 5 de Octubre de 2017 - 18:16:22 Fue en el marco de la 16° sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el Concejo Deliberante de la ciudad. El rechazo en cuestión fue ante la solicitud del gerente zona La Pampa, de Sociedad Anónima Importadora de la Patagonia, para que se otorgue una excepción de la Ordenanza Nro. 001/2012.
El concejal Héctor Viola pidió la palabra para referirse a “la solicitud para ampliar el horario de atención al público, en tres de los feriados, basándose en la ordenanza 1 del 2012”. Viola estimó que “a los feriados que apunta son los del 16 de octubre, lunes 20 de noviembre y viernes 8 de diciembre” y agregó que la ordenanza 1/12, fue derogada en el año 2013, mediante ordenanza 104/13 “porque esa ordenanza, la 104, se adhiere en todos sus términos a la Ley 2717, que regula la actividad dominical de supermercados en la Provincia de La Pampa”.
Viola recordó que la ciudad de General Pico fue la primera en poner, en práctica una suerte de experiencia, en un convenio de palabra, celebrado con empresarios, cámaras empresariales, gremios y trabajadores, para dejar de trabajar los días domingos. “Esta ley, dispone que en este y en otros feriados, que pueden ser trasladables o no, hay una posibilidad de atención al público, desde las 8 hasta las 14 horas. Lo que está pidiendo La Anónima, mas allá de que no cita la ordenanza adecuada, es que se extienda ese horario por 8 horas más”, especificó.
Héctor viola consideró también que “Los concejales que nos antecedieron en el periodo pasado, junto con los trabajadores, llevaron adelante un trabajo con respecto al por qué, de conceder ese descanso. Tenía que ver, fundamentalmente, con la salud y el bienestar de la familia. Este Concejo vuelve a ratificar lo actuado anteriormente, en virtud de preservar la salud de los trabajadores y que puedan mantener el contacto con su familia. Si nosotros aceptáramos este pedido no solo que trabajarían hasta las 22 horas, sino que al otro día tendrían que volver a trabajar. Y en definitiva el costo laboral para la empresa es prácticamente el mismo”, sentenció el edil del PJ. Puesto a consideración del cuerpo, el pedido fue rechazado unánimemente.
En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada por el Concejo...
Políticas
Patagonia: Nación invertirá unos 2.300 millones de pesos para mejorar rutas en Río Negro, la más beneficiada del país
Jueves 5 de Octubre de 2017 - 08:54:05 Así lo informó este jueves el Diario Río Negro al señalar que el Gobierno Nacional invertirá en 2018 unos 1.600 millones en la obra de remodelación de la Ruta Nacional N° 22. Pero que también pondrá otros 700 millones para el pavimento de la Ruta 23. El medio colega dice también que "Río Negro es la provincia donde el gobierno nacional hará la mayor inversión en relación con la cantidad de habitantes". Además, agrega que serán unos 4.800 millones de pesos los que Nación destine a Río Negro para obras directas, según el Presupuesto 2018. Casi la mitad -el 47%- corresponde a inversiones viales para la doble vía de la Ruta 22 y la pavimentación de la Ruta 23. En ver más, sigue la nota publicada por el diario Río Negro...
Políticas
La Pampa: acreditación de Tarjeta Social y refuerzo extraordinario
Jueves 5 de Octubre de 2017 - 23:49:38 El Ministerio de Desarrollo Social informó que se encuentran acreditadas, con los correspondientes montos, las Tarjetas Sociales. En esta ocasión, junto al depósito que se realiza habitualmente, debido a la crítica situación económica que afronta el país y de la que nuestra provincia no es ajena, se lleva a cabo un refuerzo extraordinario para la compra de alimentos. El importe del mismo es de $ 1.000 a todas las familias pampeanas titulares de derecho de la Tarjeta Social. Cabe aclarar que este aporte es único, por familia. Para consultas de saldo se encuentra disponible el 0810-222-8568. Por otro tipo de consultas los beneficiarios se pueden comunicar al 0800-999-8663. Esta línea es recepcionada por personal del área de Tarjeta Social de la Provincia.
Políticas
La Pampa: el Gobierno conmemoró los 10 Años de la Ley de Descentralización
Miércoles 4 de Octubre de 2017 - 13:57:23 El 4 de octubre de 2007 quien también era gobernador de la Provincia en ese momento, Carlos Verna, implementó la Ley 2385 de Descentralización, con el objetivo de otorgar autonomía a los municipios.
Este miércoles se llevó a cabo un encuentro de vinculación como celebración de los 10 años de vigencia de esta Ley, que está conformada por 6 Programas (Asistencia Alimentaria, Solución Habitacional, Mantenimiento de la Red Terciaria, Participación Comunitaria, Desarrollo Productivo y Desarrollo de la Economía Social), a través de los cuales se entregaron 769 millones de pesos distribuidos en las 10 microrregiones en que fueron divididas las 80 localidades de La Pampa.
El encuentro de esta jornada, encabezado por el gobernador Carlos Verna, tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y fue el cierre de los 5 anteriores realizados en: Alpachiri, Santa Isabel, General Pico, Eduardo Castex y Chacharramendi. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto citó al ministro Dietrich por lo que se puede presumir como una privatización de Vialidad Nacional
Miércoles 4 de Octubre de 2017 - 18:08:46 El presidente de la Comisión de Obras Públicas, el pampeano Sergio Ziliotto, citó al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, para el próximo martes 10 de octubre a las 14 horas para que brinde información a dicha Comisión sobre la medida que encubre la quita de competencias -que le otorga su ley de creación- a la Dirección Nacional de Vialidad, transferírselas a una Sociedad Anónima y, así, generar un grave perjuicio para la continuidad de un organismo público tan emblemático. Ziliotto aprovechó la visita del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, a la Cámara de Diputados, para expresarle su rechazo a esta medida. “Mi pregunta tiene que ver con la sorpresa que nos da hoy el Boletín oficial. El Decreto N°794 plantea la creación de una sociedad anónima -varios diputados que me antecedieron en la palabra se lo plantearon- usted contestó cual eran los objetivos. Pero sinceramente, señor Jefe de Gabinete los objetivos que usted plantea no tienen nada que ver con la letra fría del decreto. La letra fría del decreto, nos deja muchísimas dudas: la principal es que se está abriendo un proceso de privatización de Vialidad Nacional, de incorporación de capitales privados. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: “Para el campo, La Pampa tiene los Ingresos Brutos más bajos del país”, indicó Ernesto Franco
Miércoles 4 de Octubre de 2017 - 23:20:03 El ministro de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Ernesto Franco, manifestó que la presión fiscal al sector agropecuario en la Provincia es, para Ingresos Brutos, la más baja del país. Esta alícuota oscila entre el 0,5% para el cultivo de cereales y oleaginosas, y el 0,7% para la ganadería. Franco explicó que es cierto que existen algunas provincias que desgravan las producciones agrícolas o ganaderas, sin perjuicio de la tasa general que aplican, “sin embargo, en ninguna de estas se llevan a cabo las producciones de cereales y oleaginosas que tienen lugar en la Provincia. Se trata de exenciones vinculadas fundamentalmente a producciones regionales u hortícolas". "Cultivar maíz en Catamarca -por ejemplo- sin riego, no resultaría probablemente una práctica económicamente rentable. Pero si se cultiva, la alícuota es del 1,5%, es decir, tres veces más que en La Pampa”.
El ministro también se refirió a la actividad ganadera:“la ganadería que tiene lugar en las provincias exentas suele ser de trashumancia o de carnes alternativas. En la gran mayoría de los casos, los tratamientos diferenciales son para los micro-productores y prácticamente todos resultan en una alícuota efectiva mayor a la que se cobra en La Pampa”. En el sector agropecuario, la alícuota del 1,5% procede únicamente cuando se vende ganado bovino fuera de la Provincia. Este esquema impositivo, en conjunto con una política crediticia activa hacia el sector, permite contar con la cuarta infraestructura frigorífica de Argentina. Recorra la información completa en ver mas.
Políticas
La Pampa: "Vamos a llevar adelante una revisión del SIRCREB", dijo el gobernador Verna
Lunes 2 de Octubre de 2017 - 10:35:12 Así lo confirmó el gobernador Carlos Verna, el pasado sábado cuando participó de la Exposición Rural que se llevó a cabo en Santa Rosa. "Vamos a llevar adelante una revisión del SIRCREB (Sistema Informático de la Comisión Arbitral de Ingresos Brutos), que no fue inventado en La Pampa sino que lo aplicó en primer lugar Buenos Aires, en 2003. Como todos conocen es un sistema de retenciones de ingresos brutos, que se aplica en varios lugares y recae sobre movimientos bancarios. Así y todo, yo sé que a muchos de ustedes el mecanismo les ha resultado incómodo, pero déjenme decirles que fue necesario para revertir el desfinanciamiento que sufrió el tesoro el año pasado, así como para evitar ciertas conductas evasivas respecto de los impuestos provinciales.
Ahora queremos ver cómo responden los contribuyentes pampeanos a una flexibilización temporaria y gradual del sistema. A los contribuyentes pampeanos obligados directos que estén en el SIRCREB les decimos que vamos a reducir las alícuotas, por lo cual van a pagar retenciones que, como máximo, van a llegar a la mayor alícuota por la que pagaron ingresos brutos en el año anterior. Esto es, el 0,5% o 0,7% en el sector, o el 2,5% en comercio y servicios. Eso sí, vamos a beneficiar solamente a quienes han empezado a cumplir, y por eso no se lo vamos a aplicar a los que tengan boletas con deuda pendiente de pago.
A quienes entraron hace tiempo por deuda de Impuesto Inmobiliario o a los Vehículos y no sean contribuyentes de Ingresos Brutos, les vamos a devolver los saldos que tienen retenidos cuando se presenten para reclamarlos.
Políticas.jpg)
General Acha: Verna inauguró obras y dijo que "en La Pampa hacíamos 1.200 viviendas por año, pero ahora Nación presupuestó sólo 50 para 2018"
Lunes 2 de Octubre de 2017 - 16:59:24 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó el acto de inauguración de las obras correspondientes el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en la ciudad de General Acha. Las tareas consistieron en infraestructura pública, equipamiento comunitario y obras complementarias en el Barrio Oeste de la ciudad, los trabajos fueron ejecutados por la empresa ILKA S.R.L., tuvieron un monto de contrato de $ 28.589.084,28 y un plazo de ejecución de 540 días. El financiamiento fue a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, perteneciente al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, mientras que la planificación, desarrollo e inspección lo llevó a cabo personal del IPAV (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda), que contó con todo el aval del Gobierno provincial para realizar estas intervenciones, que apuntan a la inserción social de las personas que habitan este lugar. Mayor información en ver más...
|
|