La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
25 de Mayo: el gobernador Verna volvi� a decir que "el laudo por Portezuelo, lo tenemos perdido"

Viernes 6 de Octubre de 2017 - 11:08:32
Durante la recorrida por obras y establecimientos de Colonia 25 de Mayo, el gobernador Carlos Verna dialog� con los medios de prensa, abarcando varios temas de inter�s. En relaci�n a la visita a 25 de Mayo, el mandatario provincial cont� que el objetivo es recorrer �algunas de las cosas que tenemos en marcha en 25 de Mayo, las escuelas que estamos refaccionando, el Polivalente, algunas de las acciones que est� haciendo el intendente�. Verna fue consultado tambi�n por una actividad que se realizar� en la localidad bajo el lema No a Portezuelo en manos de Mendoza, reiterando que el estudio de impacto ambiental que hizo la Universidad de Cuyo dice que despu�s de la construcci�n de Portezuelo el agua va a disminuir en su cantidad y calidad, �y eso nos afecta�. Asimismo dijo sentirse preocupado porque est�n definiendo la forma del llenado de la presa, sin definir el flujo m�nimo que van a dejar pasar. Sigue en ver m�s...

En ese camino, y respecto al laudo presidencial por la obra, Verna consider� �el laudo lo tenemos perdido, porque si la obra est� incluida en el Presupuesto implica que el Gobierno tiene la decisi�n de hacerla, el presidente lo que deber�a hacer es excusarse, como le hemos pedido, y que la decisi�n la tome el presidente de la Corte, que nos parece que es neutral�.

Verna transmiti� su preocupaci�n respecto a las obras en el Presupuesto Nacional, tales los casos de la ruta nacional 151, el acueducto, la obra de Los Daneses, que estaba la plata y no se ejecutaron, �tengo poca expectativa, lo que m�s me preocupa es que en viviendas hay $64.000.000, eso son 50 casas, no alcanza ni a una casa por pueblo en La Pampa, y todos los intendentes demandan viviendas. Ven�amos haciendo a un promedio de 1200 por a�o, este a�o nos bajan a 50�.

Finalmente hizo referencia a RefiPampa, �creo que es una demostraci�n de lo acertada de la pol�tica hidrocarbur�fera de La Pampa, RefiPampa es un emprendimiento que le pone valor agregado al petr�leo, que hasta ahora lo sac�bamos lo met�amos en un oleoducto y lo comercializ�bamos, esto va a tener valor agregado. La Ley hace que todos los emprendimientos que tengan que ver con el petr�leo Pampetrol tiene participaci�n del 20%, los empresarios han invertido una suma importante, la Provincia le dio un cr�dito de promoci�n industrial de $20.000.000 y el Banco de La Pampa le acaba de aprobar cr�ditos por $34.000.000, es decir La Pampa colabora con la empresa, cociente de que le damos valor agregado y que adem�s tiene la mano de obra�.

�Cuando no acept� formar parte del acuerdo federal de energ�a, que hubo legisladores y funcionarios nacionales que me criticaron, es porque el acuerdo federal de energ�a implica reconocer la ley que rige la actividad petrolera en Argentina y sus modificatorias, y hay una modificatoria que no es de �ste gobierno, es del gobierno anterior, que impone a las provincias que no puedan cobrar regal�as, cuando recuperan un �rea que era de Naci�n, de m�s del 15% en el primer contrato y de m�s del 18% en el segundo, y nosotros tenemos �reas que nos est�n pagando 35% de regal�as y otra que nos est� pagando el 41% de regal�as, entonces no puedo firmar un convenio que me obligue a bajar las regal�as porque estar�a perjudicando a los pampeanos y a los municipios que participan de las regal�as�, finaliz�.


LGGL Soft