|
Políticas
Políticas
Verna: "Firmamos los pactos porque acordamos con Nación pero no nos resignamos a dejar de luchar por los intereses de los pampeanos", dijo sobre la construcción de viviendas sociales
Martes 21 de Noviembre de 2017 - 18:18:05 El mandatario provincial Carlos Verna expresó su alegría de poder compartir con 40 familias el acceder al techo propio. “Hoy podemos entregar 40 llaves, que son 40 casas, que le resuelven el problema habitacional a 40 familias”, sostuvo.
Verna dijo que en Victorica hay 197 inscriptos y que con estas casas entregadas quedan 157 familias anotadas y que no pueden acceder a la vivienda, “y lo más duro es que no les puedo prometer, como pidió el intendente, que pronto va a haber más viviendas. La Pampa, que hacía 1200 viviendas por año, este año tiene en el presupuesto $63 millones, para hacer 63 casas, y ya están determinadas donde se van a hacer, porque los Planes ya fueron presentados. Y hay 117 viviendas que tenemos licitadas, que tenemos aprobadas, y que no hemos firmado contrato porque no nos han dado el apto financiero, es decir no se ha comprometido Nación a pagarnos las viviendas”. En ver más, sigue la palabra de Verna...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto habla de "la discusión que falta" luego de la firma del Pacto Fiscal
Sábado 18 de Noviembre de 2017 - 17:31:44 "Ha quedado demostrado que el texto final del Consenso Fiscal firmado entre Gobierno Nacional y las provincias dejó -analizado desde las finanzas públicas- a La Pampa con un claro resultado favorable, sobre lo cual resaltan los recursos para seguir pagando el 82 % móvil a nuestros jubilados", comienza diciendo el diputado nacional Sergio Ziliotto y agrega: "Pero el mayor éxito de nuestro Gobernador -a partir de una postura irrenunciable- que llevó a quitar del primer borrador el acompañamiento político para cercenar derechos a jubilados y empleados públicos. Por eso, ahora viene otra discusión: la letra chica de las reformas laborales, previsionales y tributaria". En ver más, sigue la opinión del diputado Sergio Ziliotto...
Políticas
General Pico: el senador Lovera se refirió a las reformas propuestas por Nación
Sábado 18 de Noviembre de 2017 - 17:59:19 Durante el Encuentro de ACEP en la ciudad de General Pico, y luego de la exposición del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, el senador nacional por La Pampa, Daniel Lovera, habló sobre el borrador presentado por Nación en relación a ciertos cambios en lo laboral.
“Si bien no tenemos el borrador final, desde aquel primer borrador que se presentó con, a mi entender, la mal llamada Reforma Laboral, porque en Argentina si hubieron reformas laborales y esto no tenía nada que ver, había unos puntos que si favorecían a los trabajadores y han logrado en éstos días de debate, donde participaron los Gobiernos, la CGT y otras organizaciones gremiales, tener distintas conversaciones, cediendo partes, el Gobierno aparentemente tendría intensiones de presentar el proyecto en el Congreso de la Nación, donde le han cambiado el nombre, creo que se va a llamar Ordenamiento Laboral, donde se van a ordenar leyes y no se va a tocar la Ley de Contrato de Trabajo, y eso es lo importante”. Sigue en ver más...
Políticas
17 de noviembre: Día del Militante Justicialista
Viernes 17 de Noviembre de 2017 - 08:49:03 Alicia Mayoral, diputada, militante política y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, se refirió al “Día del Militante Justicialista”, el cual es celebrado cada 17 de noviembre, en recuerdo del regreso al país del ex presidente Juan D. Perón, tras dieciocho años de exilio. “Como militante, en cada 17 de noviembre busco el abrazo fraterno de cada compañera y compañero, con quienes desde la calle, el barrio o la unidad básica, compartimos alegrías, esperanzas y sinsabores.
A todos nosotros, la actividad militante nos define de una forma particular y única. Nos hermana el deseo de alcanzar una sociedad mejor, sin tantas desigualdades y exclusiones, una sociedad donde la justicia social no sea simplemente una hermosa utopía, sino una realidad palpable. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el ministro Franco brindó más detalles del Pacto Fiscal
Viernes 17 de Noviembre de 2017 - 14:19:44 El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Ernesto Franco, se refirió al Acuerdo firmado por las provincias, a excepción de San Luis, con el Gobierno Nacional.
Aclaró que para llegar a dicho consenso, el acuerdo original fue modificado en muchos de sus ítems, luego de cada negociación realizada durante dos jornadas.
En principio se refirió a un tema puntual como es la situación en la que se encontraba la Provincia de Buenos Aires, la cual probablemente resultaría ganadora de dos juicios, como el caso del 15% y por el Fondo del Conurbano Bonaerense, con montos muy significativos; mientras que había una desigualdad con el resto de las provincias “que teníamos la posibilidad de ganar el juicio del 15% pero perder un monto no equivalente. En ese marco se pudieron lograr muchos aspectos que benefician a la provincia de La Pampa”.
Haciendo un repaso de lo actuado, el ministro se refirió al impuesto al revalúo, que se pretendía que fuera a la ANSES y se aceptó que se coparticipe. Sigue en ver más...
Políticas
Verna y el Pacto Federal: “Yo creo que ganamos más de lo que cedimos”, dijo el gobernador en Pico
Viernes 17 de Noviembre de 2017 - 20:26:32 Luego de la apertura del Encuentro de ACEP en General Pico, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se refirió al Pacto Federal del día de ayer.
Calificó el día como muy importante para el país y donde el ganador fue el país, “el hecho que se haya superado la ligitiosidad judicial que había en el reparto de impuestos, hace que hoy la Argentina sea más creíble para quienes la miran desde el exterior”.
En ese orden también remarcó el hecho de la disminución de los impuestos que afectan a la producción y que graban la renta, “porque la idea es ir bajando los ingresos brutos y subiendo el impuesto inmobiliario que se le cobra a la propiedad, en la medida que tiene valores crecientes. Esto ha mostrado una posibilidad de reducir el déficit y establecer reglas de juego claras, con permanencia, y que esperamos ayuden a crecer al país y crear trabajo”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: según un medio capitalino, las Provincias acordaron con el Gobierno un nuevo pacto fiscal y el reparto del Fondo del Conurbano
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 00:34:43 La información fue publicada por el portal La Política Online y señala que "Mauricio Macri logró acordar un pacto fiscal con los gobernadores y el reparto del Fondo del Conurbano, tras una ardua negociación con los mandatarios que se terminó de encausar tras una imprevista visita del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a la cumbre del CFI.
El único aspecto pendiente fue el retiro de los juicios cruzados entre Gobierno y Provincias que hay en la Corte Suprema. Algunos gobernadores no quieren retirar las demandas porque temen enfrentar un juicio político por el perjuicio económico para la provincia que implica renunciar a un hipotético crédito judicial, sin contar al menos con una ley de las legislaturas locales que respalden la decisión.
Aunque en realidad, actores al tanto de las negociaciones, explicaron que ese argumento no es más que una excusa para ocultar un pedido de más fondos a la Nación. "Si Macri pone 15 mil millones más para las provincias levantamos los juicios", dijo un gobernador peronista". Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: otro medio capitalino es más cauteloso y señala que si bien se avanzó, el acuerdo entre Nación y Provincias no está cerrado
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 00:52:01 Se trata de Infobae, que presenta la nota diciendo: "Entre el "estamos muy cerca" del Gobierno y el "faltan algunas condiciones mínimas" de las provincias hay un hilo delgado que aun divide a los gobernadores y a la Casa Rosada para arribar a un acuerdo por el paquete de reformas fiscales y tributarias que impulsa Mauricio Macri. Pero el hilo delgado tiene dos puntos de tensión hasta hoy insalvables: los fondos millonarios por juicios a la Nación que reclaman las provincias; y la actualización del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano que pide la administración bonaerense. En ver más, la nota completa...
Políticas
Patagonia Argentina: Río Negro proyecta un déficit fiscal de $2.200 millones para todo 2017
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 09:07:38 Así lo informó este jueves el Diario Río Negro, al manifestar que "la cifra refleja una caída interanual pero duplica la media de los últimos cinco años. También señala que "se observó un fuerte impulso a la obra pública". El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck aseguró que, con el actual estado de las cuentas públicas, no hay posibilidades de abrir las paritarias. Las nuevas discusiones serán en marzo. Weretilneck dijo textualmente: “La pauta salarial de 2018 se definirá en base al incremento de recursos. Hay que tener mucho cuidado de no profundizar el déficit”. En ver más, la nota completa...
Políticas
Argentina: La Pampa y el resto de las provincias, salvo San Luis, firmaron el Pacto Fiscal con la Nación
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 14:36:38 Los gobernadores, entre ellos el de La Pampa, Carlos Verna, cerraron este jueves el nuevo Pacto Fiscal con Mauricio Macri, quien no estuvo durante la negociación pero sí encabezó el acto de la firma cuando se llegó a un acuerdo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne fueron los encargados de anunciar el "acuerdo histórico" que alcanzó el gobierno con las provincias. Lo hicieron en una conferencia de prensa junto a los gobernadores Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Morales (Jujuy).
Lo más trascendente, y que trababa la negociación, fue que los gobernadores aceptaron la oferta del Gobierno, que propuso pagar bonos en cuotas de 2018 y 2019 a todas las provincias (salvo Buenos Aires), a cambio de que desistan de las acciones judiciales. Ésa era la principal objeción que tenían para cerrar el acuerdo, que de ese modo logró destrabarse.
Según lo manifestado por el ministro Dujovne, "se trata de un bono de 80 mil millones de pesos de capital, con una tasa de interés del 6 % que amortiza anualmente en 10 años, el cual va a ser entregado a prorrata según los índices de coparticipación". Aquí están exceptuadas de recibir este bono las provincias de Buenos Aires, y por ahora Santa Fe y San Luis -que tienen sentencias firmes- pero que también lo recibirían si terminan firmando el pacto. Santa Fe lo terminó firmando y San Luis tiene una reunión esta tarde para buscar una solución.
El ministro Frigerio confirmó que "la provincia de Buenos Aires comenzará a recibir hacia 2019 los 65 mil millones de pesos ajustables a la inflación". No se entendió muy bien la respuesta que dio Frigerio cuando se refirió a las provincias que no transfirieron las cajas jubilatorias, como el caso de La Pampa, cuando al respecto dijo que "nos vamos a manejar con ellas financiando aquellos componentes del déficit que están armonizados con la política del ANSES y esto es lo que hemos acordado con los gobernadores".
Sigue en ver más...
|
|