Verna y el Pacto Federal: �Yo creo que ganamos m�s de lo que cedimos�, dijo el gobernador en Pico
Viernes 17 de Noviembre de 2017 - 20:26:32
Luego de la apertura del Encuentro de ACEP en General Pico, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se refiri� al Pacto Federal del d�a de ayer.
Calific� el d�a como muy importante para el pa�s y donde el ganador fue el pa�s, �el hecho que se haya superado la ligitiosidad judicial que hab�a en el reparto de impuestos, hace que hoy la Argentina sea m�s cre�ble para quienes la miran desde el exterior�.
En ese orden tambi�n remarc� el hecho de la disminuci�n de los impuestos que afectan a la producci�n y que graban la renta, �porque la idea es ir bajando los ingresos brutos y subiendo el impuesto inmobiliario que se le cobra a la propiedad, en la medida que tiene valores crecientes. Esto ha mostrado una posibilidad de reducir el d�ficit y establecer reglas de juego claras, con permanencia, y que esperamos ayuden a crecer al pa�s y crear trabajo�. Sigue en ver m�s...
Verna dijo que la modificaci�n en las posturas fueron debido a los cambios implementados y se refiri� al caso de La Pampa �donde se eliminaron los dos art�culos que preve�an que los gobernadores aval�bamos que se gravara con el impuesto a las ganancias a algunos conceptos que cobran los empleados p�blicos a trav�s de un Decreto que yo firm�, eso se elimin� del documento y quiere decir que el debate se va a dar en el Congreso de la Naci�n y ah� esperamos que los legisladores de La Pampa, todos, cualquiera sea el Partido, voten para que los empleados p�blicos de La Pampa no tengan una mayor carga tributaria y que los comerciantes de la provincia no no tengan una p�rdida en los valores de consumo que supera los $500 millones�.
El mandatario provincial consider� que una soluci�n en el Congreso ser�a que la modificaci�n del art�culo 79 de Impuesto a las Ganancias �se aplique con excepci�n de las provincias patag�nicas. El Gobierno nacional no lo puso porque les afecta la n�mina salarial de los empleados p�blicos nacionales, porque como e reconoci� Dujovne, que primero amenaz� con denunciarme, ellos liquidan de la misma manera que liquidamos nosotros, por eso le dije a Nicol�s (Dujovne) que lo entend�a, porque hac�a poco que hab�a asumido y todav�a no hab�a mirado su primer recibo. M�s grave (que lo de Dujovne) es que un periodista, que fue director de un Diario econ�micos dijo que yo con un Decreto hab�a violado una Ley, o que un periodista muy conocido de una radio importante se juntase con un constitucionalista y dijeron que me ten�an que intervenir la provincia porque me hab�a alzado contra el orden nacional, pero como el aire es gratis, algunos periodistas nacionales pueden decir lo que quieran, hay mucha gente que opina y muy poca gente que estudia�.
Luego de 3 d�as de intensas discusiones, Verna sostuvo �yo creo que ganamos m�s de lo que cedimos, ganamos en que se dejase de poner como condici�n para cubrirnos el d�ficit autom�ticamente de las Cajas Previsionales Provinciales la armonizaci�n, no hay m�s retenciones o descuentos por no haber armonizado, porque como saben he dicho reiteradamente no voy a cambiar la edad de jubilaci�n, no voy a cambiar el sistema de jubilaci�n y voy a seguir pagando el 82% m�vil ajustado por salarios, eso nos abri� la puerta a que el martes el ministro de Econom�a est� tratando de firmar un convenio, porque ya est� hecha la auditor�a del d�ficit del a�o 2016, dio $831 millones, nos pagaron $400 millones, con esto nos deber�an pagar los $431 millones restantes y esperamos conseguirlo a breve plazo, adem�s de abrir la auditor�a del 2009 al 2014 que la Provincia a�n no cobr�.
Otros logros importantes fueron el de los empleados p�blicos, el haber incluido que los jubilados y que cobran la m�nima, y que han hecho aportes, cobren el 82% de salario m�nimo, que se acabe con los reg�menes de privilegio, como el de Canciller�a, y sobre todo que el aumento que se otorgue a los jubilados est� por encima de la pauta de la inflaci�n para recuperar parte de sus haberes, fueron parte de los enumerados por el gobernador.
�Esas son discusiones que nosotros planteamos y que se fueron reconociendo, cedimos en el hecho de renunciar a los juicios que ten�amos por coparticipaci�n, pero tambi�n renunci� Buenos Aires y yo tengo claro que a partir de la foto que se sac� Lorenzetti con la gobernadora de Buenos Aires, era una muy clara se�al de que o nos met�an una medida preventiva que era pagar el 10% de la recaudaci�n de ganancias las provincias a Buenos Aires, que son $64.500 millones �ste a�o y nos hubiese obligado a pagar a los pampeanos unos $1300 millones (el 2.2%) o que hubiesen sacado un fallo sobre el fondo de la cuesti�n donde el reclamo de Buenos Aires por el stock de la deuda era de $800.000 millones, con lo cual el importe era impagable para La Pampa. Entonces creo que es cierto que renunciamos a un reclamo pero tambi�n es cierto que la Naci�n se hizo cargo de ese reclamo y no sac� esa Espada de Damocles que estaba sobre la cabeza de todos los gobernadores y a cambio conseguimos un bono de $5.000 millones el primer a�o y luego $12.000 millones durante 11 a�os para compensar la cesi�n que hab�amos hecho de los derechos que potencialmente podr�a darnos si gan�bamos los juicios. De todas maneras quiero se�alar con claridad que la m�s beneficiada fue sin duda alguna la Provincia de Buenos Aires que se lleva $40.000 millones este a�o y $64.500 millones de pesos el a�o que viene�, continu� Verna.
El gobernador no comparti� los dichos que expresaron que fue el presidente Macri quien logr� esta reuni�n, �el que logr� �sta reuni�n fue Lorenzetti, que se sac� la foto y nos se�al� a los gobernadores que hab�a decisi�n de la Corte de avanzar favoreciendo los derechos de la Provincia de Buenos Aires�.
Al igual que el ministro Franco, Verna record� que cuando asumi� como gobernador lo primero que hizo fue anular al plan de retiro voluntario y eso lo va a mantener. �Lo que dijo el presidente Macri es cierto, �l plante� que habr�a que aprovechar para que los sueldos de los empleados p�blicos est�n por debajo de los sueldos de los empleados privados, yo no comparto esa teor�a, nosotros no vamos a permitir que los salarios de los empleados p�blicos provinciales se atrasen con respecto a la inflaci�n�.
Finalmente y al ser consultado sobre si el pacto sirvi� para negociar otros temas para La Pampa, el gobernador consider� que si �yo creo que la buena voluntad que La Pampa present� en este debate, acompa�ando al Gobierno nacional para encontrar una soluci�n que nos contuviese a todos con nuestras peculiaridades, fue reconocido por el Gobierno, me lo reconocieron al final de la reuni�n tanto Frigerio como Dujovne, quienes me agradecieron dos cosas, primero que siempre hayamos buscado simplificar el problema para buscar una soluci�n y que no hayamos aportado todos los datos que a veces uno maneja, por haber estado en la Comisi�n de Presupuesto y los Pactos Fiscales, para tratar de encender m�s pasiones y acrecentar los discursos, los dos ministros me lo reconocieron y con Dujovne qued� en encontrarme para comenzar a repasar la deuda previsional y ver de que forma la podemos conformar�.
A modo de an�cdota cont� que el finalizar el presidente Macri lo salud� a Schiaretti, que estaba hablando con Verna, y luego salud� al mandatario pampeano quien le sostuvo �viste Mauricio que no soy el malo� a lo que le respondi� �no, me dijeron que �sta vez te portaste muy bien�.
�Creo que qued� claro que La Pampa colabor� en la b�squeda de una soluci�n que era necesaria porque hab�a que buscar un equilibrio entre todas las demandas cruzadas que hab�a y buscarle una soluci�n definitiva al Fondo del Conurbano. La soluci�n en definitiva es la que La Pampa present� en la Corte Suprema de Justicia que fue derogar el 104 de la Ley de Ganancias, esa es la soluci�n de fondo�.
