|
Políticas
Políticas
Elecciones 2015: "No hay nada más peronista que ser kirchnerista", dijo Catalani
Viernes 23 de Octubre de 2015 - 00:02:54 El candidato a gobernador por el kirchnerismo pampeano, Franco Catalani, salió a pedir el voto de “los peronistas que se identifican con las banderas históricas de Perón y Evita y el de los radicales que se sienten identificados con Yrigoyen y las banderas populares del radicalismo” y sostuvo que “el kirchnerismo es el peronismo del siglo XXI, es la fuerza política que recoge las banderas de los derechos de los trabajadores, de la justicia social y de la soberanía política. Así como Yrigoyen y Perón fueron los grandes líderes populares argentinos del siglo XX, Néstor y Cristina Kirchner sembraron la semilla de este gran movimiento transformador y democrático del siglo XXI que el kirchnerismo”.
Políticas
Elecciones 2015: seis fórmulas pugnarán por la Presidencia de la Nación este domingo 25 de octubre
Viernes 23 de Octubre de 2015 - 19:48:19 Entre las 8 y las 18 horas del próximo domingo, más de treinta y dos millones de argentinos estamos habilitados para concurrir a las urnas y elegir al sucesor de Cristina Fernández. Será la vigésimo octava ocasión que esto ocurre desde el 5 de septiembre de 1862 cuando la fórmula integrada por Bartolomé Mitre y Marcos Paz fueran elegidos por la Asamblea de Electores.
Seis son las fórmulas surgidas de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias llevadas a cabo el pasado 9 de agosto. El oficilismo Frente para la Victoria que postula al actual gobernador bonaerense Daniel Osvaldo Scioli, el Frente Progresistas cuya lista está encabezada por la legisladoras bonaerense Margarita Stolbizer, la Alianza Compromiso Federal liderada por el senador puntano Adolfo Rodríguez Sáa, el Frente Cambiemos cuya principal candidatura está en manos del jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, el Frente de Izquierda cuya fórmula encabeza el joven cordobés –que representa legislativamente a Mendoza- Nicolás Del Caño y el Frente UNA cuya principal candidatura recae en el diputado bonaerense Sergio Massa.
Cabe recordar que a partir de la entrada en vigencia de la Constitución de 1994, para ser electo Presidente el candidato deberá superar el 45% de los votos positivos ( para ello no se tendrán en cuenta los emitidos en blanco, los nulos ni los recurridos). También se adjudicará el triunfo si un candidato obtiene más del 40% de los sufragios y aventaja a quien lo siga por mas del 10%. De no presentarse ninguno de los escenarios anteriormente descriptos, el 22 de noviembre próximo se deberá realizar un Balotaje o Segunda Vuelta en el que se elegirá entre los dos candidatos que hayan cosechado la mayor cantidad de voluntades el próximo domingo.
Políticas
Elecciones 2015: la difusión de datos se dará "más tarde, pero más completa", dijo el titular de la Dirección Nacional Electoral
Viernes 23 de Octubre de 2015 - 20:00:06 Alejandro Tulio se refirió a los datos del escrutinio provisorio y afirmó que se debe a que se esperará a una "carga homogénea" de los distintos distritos. En diálogo con la prensa en la sede del Correo Argentino, el funcionario explicó que fueron los partidos políticos los que pidieron que "la carga de datos sea homogénea" y que ello "conspira contra la celeridad en el inicio de la difusión". "Vamos a difundir los resultados recién cuando haya un numero significativo de mesas escrutadas en la provincias que tienen elecciones simultaneas. Cuando difundamos no va a ser con un 6 por ciento, vamos a empezar con un porcentaje que represente nuestro complejo mapa electoral. Más tarde que de costumbre pero mas completo, a las 11 de la noche, pero puede ser antes", señaló.
Políticas
Concejo Piquense: los ediles aprobaron la instauración del Mes de la Memoria, Verdad y Justicia
Jueves 22 de Octubre de 2015 - 12:32:36 Fue al dar tratamiento en la sesión 18ª que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el Concejo Deliberante de General Pico sobre un despacho de comisión donde se aprobó por unanimidad, con modificaciones, el proyecto de ordenanza presentado por el bloque del PJ, instaurando en el ámbito de la ciudad el “Mes de la Memoria, Verdad y Justicia” durante el periodo comprendido entre el 2 de marzo y el 2 de abril de cada año. Los ediles locales consideraron que hay diversas iniciativas a nivel nacional que motorizan la instauración del Mes de la Memoria, que entorno a la fecha del 24 de marzo también existen hechos históricos que remiten a la memoria de los argentinos sobre otros sucesos ocurridos bajo el régimen militar y que extender durante un mes los actos de conmemoración de la Memoria, Verdad y Justicia, hasta el 2 de abril inclusive, acto en el que recordamos a nuestros caídos en Malvinas, contextualiza lo ocurrido en nuestro país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983. Por último, los concejales destacaron que a través de la comisión de Derechos Humanos de este Concejo Deliberante, conjuntamente con la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de La Pampa, se vienen realizando diversas charlas con alumnos y exposiciones fotográficas denominas “Rostros de la Memoria” con la intención de concientizar a las generaciones venideras que estos episodios no deben volver a repetirse. En ver más, la gacetilla de prensa enviada desde el Concejo...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno informó que se está construyendo infraestructura de datos espaciales
Jueves 22 de Octubre de 2015 - 23:09:49 En el marco de un proyecto que viene elaborando la Secretaría de Desarrollo Territorial del Gobierno pampeano, se construirá una IDELP (Infraestructura de Datos Espaciales La Pampa) que consiste en una plataforma de Internet donde se acumulan capas de información de datos para la toma de decisiones a mediano y largo plazo. El ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger, indicó que en este sentido, el gobernador Oscar Jorge, autorizó la contratación de tres pasantes de la carrera de Geografía para cargar dichos datos. Este proyecto permitirá generar un banco de datos “y en el momento de tomar decisiones de inversión u obras, poder contar con información sobre energía, comunicaciones, transportes, matrícula escolar, producción, etc. Serán datos geográficos y económicos en un mismo soporte de tal manera, que todos los organismos la alimenten y convergen en ese mismo sistema”.
Políticas
Elecciones 2015: una multitud acompañó a Verna en el cierre de campaña en Realicó
Jueves 22 de Octubre de 2015 - 23:48:10 Un imponente marco de vecinos y militantes fue el corolario de diez meses de recorridas, visitas y reuniones con distintos sectores, que el candidato Carlos Verna realizó en todo el territorio provincial. El cierre de la campaña provincial del Partido Justicialista fue en Realicó y se vivió como una verdadera fiesta. La sede del Centro de Jubilados fue el lugar elegido para el gran encuentro final. Más de 1.500 militantes y vecinos escucharon la propuesta de Carlos Verna en el último acto de la campaña con vistas a las elecciones del próximo domingo. El candidato a gobernador llegó acompañado por su compañero de fórmula, Mariano Fernández, además de candidatos a legisladores provinciales y nacionales, que encabezaron el acto junto al candidato a intendente realiquense, Miguel Giraudo y el candidato local a diputado provincial, Facundo Sola. Los encargados de hablar en el acto de cierre fueron el candidato a intendente, el jefe comunal actual, Facundo Sola, el candidato a intendente, el ingeniero Carlos Verna y el presidente del PJ La Pampa, Rubén Marín.
Políticas
La Pampa: el Gobierno analizó con los monotributistas el proyecto de ley que los pasaría a planta permanente
Miércoles 21 de Octubre de 2015 - 15:32:21 Funcionarios del Gobierno Provincial y representantes de los gremios realizaron este miércoles una nueva reunión (en el marco de la comisión creada por fuera de la Paritaria), para analizar el proyecto de ley que permitiría el pase a planta permanente del personal inscripto como monotributista. Aspectos del encuentro fueron revelados por el ministro Coordinador, Ariel Rauschenberger, quien estuvo acompañado por Sergio Violo (ministro de Hacienda y Finanzas) y otros funcionarios del área. Rauschenberger dio cuenta del relevamiento realizado oportunamente, que -dijo- difiere bastante de lo que realmente sostiene la parte gremial. “Hemos cotejado los números otra vez y estamos haciendo un nuevo cruzamiento. Los números nos están dando que están cerca de lo que nosotros en principio habíamos relevado, por ahí hay alguna diferencia pero no es sustancial, esto depende de las características de la prestación del servicio que se está llevando adelante.”, indicó. Sigue en ver más...
Políticas
Elecciones 2015: Patria Grande cerró su campaña de cara a los comicios del domingo
Miércoles 21 de Octubre de 2015 - 19:35:45 El pasado martes por la noche se realizó la fiesta de cierre de campaña del Movimiento Popular Patria Grande. El Centro de Almaceneros se vistió de rojo y verde para celebrar todo el trabajo que realizaron los candidatos y toda la organización para poder dar la disputa en el plano electoral. Ante un auditorio de más de 250 personas, el candidato a primer concejal Hugo Ávila hizo un recorrido de todos las construcciones previas de la organización y expresó: “Queremos que nos acompañen para llevar nuestra voz, la del pueblo, la de los trabajadores, al Concejo Deliberante”. Por su parte Christian Rosso junto a Mara Morales presentaron las propuestas centrales de Patria Grande, que tienen que ver con Trabajo Digno, Protección para las Mujeres e Igualdad de Géneros, y Mejoras de la situación de Niños y Adolescentes. El cierre estuvo a cargo del candidato a intendente, Ricardo De Udaeta quien en un emotivo discurso pidió: “Sean multiplicadores de esta experiencia y sean multiplicadores de los votos, pero sobre todo, multipliquemos el compromiso. Patria Grande llegó para quedarse y para cambiar todo lo que deba ser cambiado”. Por último, la fiesta contó con música en vivo a cargo de Darío y del grupo Los Pampa, y con la presencia del candidato a gobernador de Patria Grande, Federico Ignaszewski, y el candidato a intendente de Santa Isabel, Jesús Fernández.
Políticas
Concejo Piquense: este jueves se realiza la 18ª sesión ordinaria
Miércoles 21 de Octubre de 2015 - 19:58:54 Con la presidencia de José Osmar García se lleva a cabo este jueves por la mañana una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de General Pico. Desde las 8.30 horas, se tratarán un total de 17 puntos que aparecen en el orden del día del 18º encuentro del año. Entre los temas más importantes aparecen dos notas municipales, una solicitando licencia del señor intendente Juan José Rainone y la otra con las rendiciones de cuenta y carpetas de ingresos y egresos del mes de julio de 2015; una carta enviada por el Club Atlético Costa Brava en la que solicita de ser posible colocar el nombre de Cándano, Mario Ulises, a la calle sobre el costado oeste del campo deportivo; y varios despachos de comisión sobre distintos proyectos de ordenanza que habían sido presentados en la sesión anterior. En ver más, el detalle completo...
Políticas
Elecciones 2015: "El Banco de La Pampa tiene inmovilizados cinco mil millones de pesos", dijo Verna en Alta Italia
Martes 20 de Octubre de 2015 - 20:36:14 El ingeniero Carlos Verna sostuvo que “la política actual del Banco de La Pampa no es buena” y subrayó que la entidad crediticia “debe poner más plata en el sector productivo y menos plata en la especulación financiera”. El candidato a gobernador del PJ se refirió al tema en el marco de una reunión con productores, docentes, entidades intermedias y vecinos de Alta Italia, donde asistió con integrantes de su equipo profesional de colaboradores para presentar la plataforma electoral, junto al candidato a intendente local, Juan Carlos Piazza. En relación a la entidad crediticia provincial reveló que “hoy tiene colocados en el Banco Central como Letras de Tesorería (LEBAC) y como Notas de Crédito (NOBAC) cinco mil millones de pesos que le producen una utilidad anual del 30 %. Esto quiere decir que obtiene 1.500 millones anuales de ganancia sin riesgo, porque le presta al Banco Central y éste no puede quebrar, y sin trabajo porque solo requiere que el gerente financiero informe mensualmente que no vendió los títulos”.
|
|