|
Políticas
Políticas.jpg)
Argentina: el Gobierno restituirá el 15% de coparticipación a las provincias en 5 años
Jueves 25 de Febrero de 2016 - 10:20:58 La noticia se conoció a partir de un acuerdo entre Nación y los Estados Provinciales, cristalizado en el artículo 76 de la Ley 26078, declarado en noviembre pasado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia. Además, modificó el decreto que aumentó la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de transferir a la Capital los fondos necesarios para financiar el traspaso de la Policía. A través del decreto 406/2016, publicado hoy en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri creó el Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo, y estableció que la devolución del 15% "se hará en forma progresiva y escalonada durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, estableciéndose como fecha límite para su eliminación definitiva el 1 de enero del año 2021". Asimismo, determinó como parte del Acuerdo para el Nuevo Federalismo, la creación de "un régimen de saneamiento definitivo de la situación financiera entre el Estado Nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires, con el fin de facilitar la extinción de las obligaciones recíprocas que se encontraren pendientes". En ver más recorra la información completa.
Políticas
Argentina: hubo acuerdo entre Nación y los docentes con un salario inicial de $7.800 para febrero y de $8.500 para julio
Jueves 25 de Febrero de 2016 - 21:25:26 El acuerdo se logró en la paritaria nacional docente, los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, respectivamente, y los gremios docentes con representación nacional acordaron este jueves 25 de febrero en la cartera laboral una mejora salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias. Fuentes oficiales señalaron que la mejora fue del 25 por ciento y que se aumentó el Fondo del Incentivo Docente (FONID), por lo que desde febrero el salario inicial de referencia será de 7.800 pesos y, a partir de julio próximo, de 8.500 pesos.
Políticas
Santa Rosa: el Gobierno de San Luis está dispuesto a reunirse para tratar el tema de los ríos
Jueves 25 de Febrero de 2016 - 23:53:43 El Gobierno de San Luis, envió una nota al secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, respondiendo a las notas enviadas por el Gobierno de La Pampa referidas a las cuencas de los ríos Quinto y Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó donde el Gobernador Carlos Verna plantea la necesidad de reunirse para tratar diversos temas que tienen que ver con la problemática de las mismas. La misma, manifiesta que el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, indica su total predisposición para lo solicitado, en la oportunidad que se pueda acordar dentro de la agenda de ambos mandatarios.
Políticas
Santa Rosa: el gobernador Verna recibió al procurador Bongianino
Miércoles 24 de Febrero de 2016 - 15:46:42 En la mañana de este miércoles, el Gobernador Carlos Verna recibió en su despacho al Procurador General del Poder Judicial de La Pampa, Mario Bongianino, con quien dialogó respecto a situaciones del Ministerio Público a su cargo. Del encuentro participó además el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusan, luego del mismo, Bongianino informó que se plantearon problemas históricos del Ministerio que encabeza y que está compuesto por fiscales, defensores y asesores de menores. “Son reivindicaciones de vieja data que fueron planteadas anteriormente pero no hemos tenido el eco”, dijo mostrando una gran satisfacción por la reunión con Verna “gratamente y sorprendidos que nos haya recibido inmediatamente de solicitada la audiencia y es un comienzo muy auspicioso porque los problemas para poder resolverlos hay que conversarlos”.
Políticas
La Pampa: el ministro Bensusan mantuvo un encuentro con altos funcionarios nacionales
Miércoles 24 de Febrero de 2016 - 15:51:03 Durante el día de ayer, el ministro de Gobierno y Justicia de La Pampa, Daniel Pablo Bensusan, mantuvo una reunión con Santiago Otamendi, secretario de Justicia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y el jefe de Gabinete de dicha Secretaría Nicolás Negri. En representación de la provincia estaban presentes junto al ministro, el fiscal de Estado, José Vanini y el subsecretario de Justicia, Diego Álvarez. La reunión consistió en la presentación de los funcionarios nacionales quienes manifestaron su predisposición de trabajar conjuntamente con la provincia en las distintas áreas en común que comparten dichos organismos y acordar una agenda para la firma de Convenios de Capacitación para dichas áreas. Asimismo se habló sobre el funcionamiento de los Códigos de Procedimientos en materia civil y penal, siendo que nuestra provincia cuenta con uno de los más modernos del país y que su implementación y desarrollo recién lleva 6 años.
Políticas
Congreso Nacional: "La modificación del impuesto a las ganancias perjudica a los trabajadores y jubilados patagónicos", dicen legisladores justicialistas pampeanos
Miércoles 24 de Febrero de 2016 - 16:46:07 Los legisladores nacionales pampeanos por el Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, Gustavo Fernández Mendía, Norma Durango y Daniel Lovera, rechazan en forma categórica los alcances del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 394/2016 que modifica la implementación del impuesto a las ganancias que sufren los trabajadores en relación de dependencia.
Este decreto elimina el incremento del 30 % en el cálculo de las deducciones familiares y especiales que los trabajadores y jubilados que viven en las provincias patagónicas tenían como posibilidad de descontar del citado impuesto.
El citado Decreto nº 1242/2013 establecía que “Las deducciones establecidas en (…) la Ley de Impuesto a las Ganancias, se incrementarán en un TREINTA POR CIENTO (30%) cuando se trate de las ganancias (…) cuyos beneficiarios sean empleados en relación de dependencia que trabajen y jubilados que viven en las Provincias y, en su caso, Partido a que hace mención el Artículo 1° de la Ley Nº 23.272 y su modificación”.
Ante el escenario actual, los legisladores nacionales peronistas ratifican su compromiso de abordar una reforma integral al impuesto en cuestión en el marco de las sesiones del Congreso Nacional.
Políticas
La Pampa: "El 28 por ciento es hasta julio, no representa el techo a las paritarias", dicen desde el Gobierno
Miércoles 24 de Febrero de 2016 - 23:54:23 En la tarde del miércoles se reunieron nuevamente el subsecretario de Trabajo del Gobierno de La Pampa, Marcelo Pedehontáa, y los representantes de la Mesa Intersindical para avanzar en las negociaciones correspondientes al aumento para los trabajadores. El subsecretario destacó el diálogo permanente y abierto con los representantes gremiales y explicó la propuesta del Gobierno Provincial “es de un 28%, para volver a discutir en agosto, por lo cual esto es para el primer semestre, (el 16%) es retroactivo al 1 de febrero y la segunda parte, el 12 % para el mes de julio, pero en el medio está también el cumplimiento de acuerdos suscriptos y no cumplidos por la gestión anterior como por ejemplo la recategorización, esta recategorización va a ser retroactiva a abril, son una serie de medidas que nosotros creemos ayudan a que los trabajadores puedan sortear esta coyuntura del país, que no es fácil porque hay indicadores macroeconómicos que están disparados y que tenemos que ver entre todos como los pasamos”. Sigue en ver más...
Políticas
Gremiales: ATE y CTA autónoma anuncian un paro nacional para este miércoles 24
Martes 23 de Febrero de 2016 - 00:09:36 Así lo informaron referentes locales a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "este 24 de febrero, estatales, docentes, municipales, etc. realizarán el primer paro nacional con la cobertura gremial de A.T.E. y C.T.A. Autónoma contra las políticas de ajuste del presidente Macri. Para frenar los despidos, denunciar la precarización laboral y repudiar la criminalización de la protesta social, en el marco de una discusión paritaria conflictiva.
En La Pampa, en sus principales ciudades habrá paros y movilizaciones. Sólo en Educación se dieron de baja 500 comisiones de servicios (evidente falta de cargos) y la incertidumbre de los programas nacionales de educación No Formal (C.A.I., C.A.J., FINES, Conectar, Coros y Orquestas, etc.). Esto ya amerita la medida de fuerza para no ser cómplices de los despidos y la precarización que sigue imperando en el estado nacional y provincial. De no revertirse estas graves situaciones en la paritaria, incluso antes de los porcentajes de discusión salarial, seguramente no comenzaremos las clases el 29 febrero". Firman el comunicado C.T.A Autónoma (Secretario General Christian Rosso), A.T.E. Nacional- La Pampa, Si.T.E.P. – F.N.D. (Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana - Federación Nacional Docente).
Políticas
Bariloche: el ministro Tierno participó de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Interior y anunció la creación de una agencia antidroga de la Federal en Pico
Martes 23 de Febrero de 2016 - 14:13:49 El ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, participó de la reunión efectuada en Bariloche que convocó el Consejo Nacional de Seguridad Interior, en la cual estuvieron presentes la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; todos los ministros de Seguridad de la Argentina; los jefes de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Nacional.
Fue el inicio del trabajo en conjunto de los Gobiernos de provincia con el Gobierno Nacional, en las políticas de Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, “por unanimidad en una reunión realizada con anterioridad en Buenos Aires, se acordó adherir a la declaración de emergencia de la seguridad pública en la Argentina. Esto se refiere a la lucha contra el crimen organizado en sus diversas características (trata de personas, tráfico de armas, narcotráfico), y la organización del trabajo de inteligencia y el esfuerzo nacional de policía, a través de la Ley de Seguridad Interior”, indicó el ministro Tierno.
La Pampa adhirió a esta Ley, según disposición del gobernador, Carlos Verna. “Aquí vamos a tener el funcionamiento del Consejo Complementario de Seguridad Interior, dirigido por nuestro ministerio y donde actuarán la Policía de La Pampa y los jefes de las fuerzas nacionales con asiento en nuestra provincia, con una próxima instalación de una Agencia anti droga de la Policía Federal, en la ciudad de General Pico”, detalló.
Políticas
Santa Rosa: el ministro Borthiry recibió a diputados justicialistas para analizar un proyecto
Martes 23 de Febrero de 2016 - 14:18:58 El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, y parte de su equipo de trabajo, se reunieron con los diputados del Partido Justicialista, Ariel Rauschenbeger y Lucrecia Barruti, con el fin de intercambiar ideas sobre un proyecto de Resolución en el que están trabajando. Esta iniciativa se refiere a la continuidad del relevamiento que oportunamente se hiciera en el departamento Curacó para desarrollarlo en el área sudoeste y oeste de nuestra provincia, lo que nos daría una idea certera a la hora de llevar adelante políticas activas sociales y productivas en el corto plazo.
La diputada Barruti expresó la necesidad de actualizar los datos y ampliar el relevamiento a otros departamentos e incluir diversas cuestiones que puedan ser usadas como insumos para implementar políticas públicas. Máxime si se tiene en cuenta la reciente ley aprobada de Promoción Económica 2870.
|
|