|
Políticas
Políticas.jpg)
La Pampa: "uno de cada cuatro usuarios no pagará aumentos en el gas", dijo Verna
Jueves 2 de Junio de 2016 - 23:07:40 El gobernador pampeano detalló la última propuesta realizada por el Poder Ejecutivo Nacional a los gobernadores Patagónicos respecto del aumento de la tarifa de gas.
Por un lado establece que para los residenciales ningún aumento puede superar el 400%, “esto no implica que sea un aumento para todos igual, para algunos puede ser menor, lo que hay que comparar es boleta con igual periodo del año anterior y consumo similar”. Además para las empresas de servicio, comerciales y PyMEs industriales, es decir todos los que consuman menos de 500 m3 de gas por día, el aumento no puede exceder el 500% en ninguna factura. Por otra parte se fijó una tarifa social la cual le corresponde a aquellos trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos; jubilados que cobren menos de 2 jubilaciones mínimas; desocupados que estén cobrando un seguro desempleo; monotributista social; discapacitados; empleadas domésticas; y usuarios esenciales (entidades educativas, centros religiosos, deportivos, ONGs). La tarifa social implica que el aumento es 0, “es decir que para esos sectores no aumenta” dijo Verna. En ese marco señaló que en La Pampa alcanza al 27% de la población, “es decir que 1 de cada 4 usuarios que esté conectado a la red de gas no va a recibir aumento, es un total de 37.500 hogares en la provincia”, y a esto se agregan las entidades sin fines de lucro. La información completa en ver mas...
Políticas
Argentina: dicen que Verna y Uñac son la clave para nombrar a Rosatti y Rosenkrantz en la Corte Suprema de Justicia
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 08:50:31 La aseveración parte de una noticia publicada por el portal de La Política Online quien señala que "los gobernadores no garantizan a sus senadores y el Gobierno presiona para votarlo el miércoles 15 de junio. A siete días de la sesión convocada para tratar los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para la Corte Suprema, el Gobierno cree estar a no más de 3 o 4 votos de los 48 necesarios para avalar los pliegos, que insiste en tratar el miércoles 15, Pero esa distancia con el correr de los días se hace cada vez más grande, porque los referentes de cada bloque bajaron los brazos y la negociación se restringe a la habilidad de la Casa Rosada". Siga leyendo la nota en ver más...
Políticas
Buenos Aires: Verna y otros gobernadores patagónicos fueron convocados por Frigerio y Aranguren para tratar la situación de las tarifas energéticas
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 09:09:14 El encuentro está previsto en la sede de la cartera energética, a partir de las 13 horas de este miércoles, donde los ministros Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren recibirán a los representantes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en tanto que mañana jueves harán lo propio con los gobernadores de las zonas centro y norte del país.
La idea que tiene Nación es abordar con ellos los reclamos y evaluar nuevas alternativas por el impacto de los aumentos de tarifas de luz y gas en el sector industrial y productivo.
En el nuevo esquema de discusión regional, el Gobierno retomará la propuesta realizada a las provincias patagónicas de implementar un tope del 400 por ciento a las tarifas de usuarios residenciales que llegaron a recibir facturas de hasta un 1.800 por ciento.
A pesar de reducir sensiblemente el peso del incremento tarifario, los mandatarios fueron expresando en la última semana que el tope era insuficiente, así como manifestaron su discrepancia con respecto a la disposición de que el 50 por ciento del incremento a los usuarios industriales, turísticos y comerciales puedan ser abonados en cuotas en períodos estivales de 2017 y 2018.
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el programa Municipios Saludables busca sumar a todas las municipalidades
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 18:39:27 En el marco del programa Municipios Saludables se llevó adelante, en la sede de Vialidad Provincial, una reunión con referentes de más de 30 municipios en pos de iniciar las actividades previstas para este año. El cónclave estuvo encabezado por el subsecretario de Salud, Jorge Abregó, y la referente Nacional del programa, Laura Grenada, apuntó a la incorporación de nuevos municipios y su participación activa en el programa. El objetivo es fortalecer la gestión de la Municipalidades en aspectos relacionados a la promoción de la salud y al cuidado de salud de la población. Abregó puso énfasis en la aplicación del programa en todas las provincias, especialmente en La Pampa “es muy importante para nosotros porque funciona como una herramienta para los municipios de la Provincia, para elaborar diagnóstico de situación. A su vez elaborar propuestas que permitan la planificación de proyectos de cambio”, definió.
Políticas 2016.JPG)
Buenos Aires: Verna confirmó la llegada de 82 millones de pesos para la construcción de viviendas sociales
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 18:44:22 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, en la continuidad de las gestiones en Buenos Aires logró que el Ministerio del Interior de Nación girará a la Provincia 82 millones de pesos que se destinarán a la construcción de las viviendas sociales enmarcadas en el programa “Techo Digno”. El mandatario realizó las gestiones pertinentes ante el ministro Rogelio Frigerio y confirmó la llegada de los fondos que permitirán pagar en término a los contratistas, mantener el ritmo de obras que inició el IPAV y también la mano de obra. El “Techo Digno” asignó 1.712 hogares a La Pampa, y los fondos obtenidos, según se supo, se utilizarán para pagar los certificados de obra que permitan la continuidad de la construcción.
Reunión por aumentos Además el gobernador pampeano participó, junto a varios pares de la Patagonia, de una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para analizar las situaciones que se suscitaron en las provincias a partir del aumento que Nación dispuso para los servicios de energía eléctrica y gas. Al respecto, si bien aclaró que es necesario esperar la reunión que gobernadores de otras provincias mantendrán con el ministro para evaluar los resultados, el mandatario se mostró “optimista, porque se avanzó en la búsqueda de soluciones” para los problemas que trajo aparejada la medida.
Políticas
Buenos Aires: confirmado, el Proyecto de Energía Renovable en Mercados Rurales llega a La Pampa
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 20:47:43 El día miércoles en horas de la tarde el gobernador Carlos Verna firmó un Acuerdo marco con el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, para que un equipo de los incluidos en el Proyecto de Energía Renovable en Mercados Rurales (PERMER) se instale en La Pampa. Se trata de pantallas con sus respectivas células fotovoltaicas y baterías que se utilizan para abastecer de electricidad a la población rural carenciada de este servicio y a servicios públicos de todo tipo (escuelas, puestos sanitarios, destacamentos policiales, gendarmería, Parques Nacionales, entre otros) que se encuentran fuera del alcance de los centros convencionales de distribución de energía del país. Pueden servir, por extensión, para la activación de emprendimientos productivos. El mandatario pampeano explicó que la Provincia deberá decidir el lugar donde se instalarán los equipos y, posteriormente, hacerse cargo del mantenimiento. “Tenemos 252 preinscriptos y Bienestar Social está haciendo un relevamiento para completar los requerimientos”, explicó al respecto.
Políticas.jpg)
Buenos Aires: se desarrolló el Segundo encuentro del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología para la región patagónica
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 21:04:33 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo y la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone, se reunieron con autoridades regionales de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El secretario general del COFECYT, Tomás Ameigeiras y la coordinadora de la Dirección de Relaciones Interjurisdiccionales, Romina Ochoa, fueron los responsables de dar la bienvenida a la quinta reunión del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología (CRECYT-Sur). El encuentro, realizado el martes 31 de mayo en el Polo Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, fue preparatorio para la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología. El COFECyT es presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, coordinado por el secretario general, e integrado por las máximas autoridades de ciencia y tecnología de los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Promueve la articulación estratégica de políticas nacionales y provinciales para el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas e innovadoras en todo el país.
Políticas
La Rioja: el ministro Tierno participó de la reunión del Consejo Federal de Tránsito y se planteó la idea de un sistema de puntaje de mérito al carnet
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 22:17:41 El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno, fue parte de la reunión del Consejo Federal de Tránsito desarrollado en la provincia de La Rioja, donde participaron representantes de todas las provincias argentinas, ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional. El objetivo fue organizar las acciones concretas sobre la principal causa de muerte en la Argentina que son los siniestros viales. El ministro señaló que “se producen cantidad de muertes, lesionados, discapacidad y cifras multimillonarias en términos de los costos en salud pública para todos los Estados”. Tierno también confirmó que se está tratando con Nación, “previo análisis intensivo con todos los municipios de La Pampa para desarrollar el sistema de puntaje de mérito del carnet. Esto significa, más allá del hecho de cobrar multas, resolver las infracciones de tránsito o las conductas antisociales en el tránsito, con suspensiones para la conducción antes que sobrevenga una tragedia, en todo el país”. Sigue en ver más...
Políticas 2016.jpg)
Buenos Aires: Verna reclamó por la deuda de ejecución de obra de gas y retiró copia certificada por el convenio de coparticipación
Martes 31 de Mayo de 2016 - 20:14:55 El gobernador pampeano, Carlos Verna, viajó a Capital Federal para reunirse por la deuda que Nación tiene con La Pampa en el marco del Convenio de Colaboración y Transferencia para financiar la obra de gas “Refuerzo Sistema de Alimentación Pampeano Norte” que representaría ingresos de alrededor de $ 80 millones para la Provincia. Repasando la historia de esta obra, el 20 de noviembre de 2014, el exministro Julio De Vido y el entonces gobernador pampeano, Oscar Mario Jorge, firmaron el Convenio marco para obras de provisión de gas natural en la provincia de La Pampa, de allí en adelante, la obra tal como consta en sus consideraciones preliminares, solo recibió el 20% del monto acordado, haciéndose cargo la Provincia del resto de los costos de la misma, aun habiéndose presentado los certificados de obra correspondientes al avance de la misma y su finalización. En tal sentido, el gobernador Verna fue con toda la documentación respaldatoria para lograr avances en el cobro de dicha deuda que la Nación mantiene con la provincia de La Pampa. En ver más recorra la información completa.
Políticas junio 2016.jpg)
Buenos Aires: el gobernador Verna firmará este miércoles el convenio correspondiente al Proyecto de Energías Renovables
Martes 31 de Mayo de 2016 - 20:26:38 En su viaje a Buenos Aires, el gobernador Carlos Verna, tiene previsto un encuentro para el día miércoles a las 14 horas con vistas a firmar el Convenio correspondiente al programa PERMER II (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales). La rúbrica oficial se haría en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, en Buenos Aires. Para acompañarlo en la gestión, está viajando para Capital Federal el titular de APE, Gonzalo Marcos, ya que será esta entidad provincial la encargada de la administración y el desarrollo de esta propuesta. El PERMER es un proyecto de inversión y asistencia técnica que tiende a asegurar el servicio eléctrico a la población que no cuenta con las redes tradicionales, mediante la utilización de fuentes de generación de energías renovables. El objetivo general apunta al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales dispersas y a promover el arraigo de los pobladores al medio, desalentando la migración rural. El anterior convenio de participación en el programa (PERMER I) entre la Nación y la Provincia se firmó en agosto de 2005, mientras que en mayo de 2006 se sancionó la Ley Provincial Nº 2255 aprobando el referido Convenio. En tanto que ese mismo mes y año se promulgó la citada Ley oficializada bajo el Decreto Provincial 788/06. En diciembre de 2010 se firmó el Acuerdo Complementario de Participación y posteriormente, en febrero de 2011 se emitió el Decreto Provincial 81/11, aprobando el acuerdo que complementaba la Ley Nº 2255.
|
|