|
Políticas
Políticas
La Pampa: el ministro Tierno volvió a brindar estadísticas "fidedignas" que marcan la baja en los hechos delictivos
Lunes 6 de Junio de 2016 - 14:57:12 El ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno , entregó a la prensa el informe mensual donde se detallan la cantidad de delitos y accidentes de tránsito registrados en La Pampa, correspondientes al mes de mayo del presente año.
Con esto -señaló- “estamos dando a conocer en forma absoluta todos los hechos que afectan a nuestra seguridad y que por ende constituyen nuestra obligación en aras de ir reduciéndolos progresivamente, para ir mejorando en positivo una situación brindando los datos fidedignos”.
En ese sentido sintetizó brevemente que los delitos contra la propiedad, robos, hurtos y en el comparativo con el mismo mes del año anterior, en mayo de 2016 en robos hubo una reducción del 32,75 por ciento. En tentativas de robo (hechos que por acción policial en el trabajo preventivo y de mayor rapidez, impiden la consumación del hecho), menos 33,33 por ciento.
Con respecto a otro delito contra la propiedad (hurto) hubo una reducción mínima de 0,33 por ciento, pero significativa en tentativa de hurto con reducción del 18,75 por ciento. Mayor información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto pidió que la ley de pago a jubilados contemple la deuda previsional con las Provincias
Lunes 6 de Junio de 2016 - 20:10:52 El diputado nacional Sergio Ziliotto participó del Plenario de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión y Seguridad Social que tratan el proyecto de ley que prevé el pago de jubilaciones mal liquidadas y terminar los innumerables juicios por parte de esos jubilados al ANSES. Asimismo el proyecto de texto normativo, que consta de 91 artículos y aborda otros temas, ratifica el acuerdo entre el Gobierno Nacional y los gobernadores acerca de la eliminación del aporte del 15 % de la coparticipación que las provincias realizan a la ANSES.
En ese contexto el legislador pampeano pidió, en su intervención, que se incorpore un articulado que establezca plazos perentorios para que la Nación cubra los déficits de las provincias que no transfirieron sus cajas de jubilaciones. El diputado que representa a La Pampa pidió además que no se elimine el derecho de las mujeres de recibir un beneficio previsional a los 60 años.Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: edil solicitó pedido de informes sobre la recaudación real de las tasas municipales
Domingo 5 de Junio de 2016 - 21:23:02 El concejal piquense de Nuevo Encuentro, Ariel Reinhard, solicitó a través de un proyecto de resolución un pedido de informes a la Dirección de Rentas de la Municipalidad de General Pico sobre el grado de cumplimiento efectivo de los frentistas con respecto al pago de tasas municipales 2015/ 2016 y así poder desglosar la composición del total recaudado. Este pedido se enmarca en la necesidad de poder determinar cuál es el porcentaje real de recaudación, que el ejecutivo municipal pretende cerrar en un 60%. Para Reinhard "es claro que en este porcentaje está incluido el vecino que lleva el pago de tasas al día, aquellos que están judicializados y los morosos. Desde el año pasado hasta la fecha las tasas aumentaron un 70% y se castiga al vecino que cumple con el municipio. Lo que buscamos es un sinceramiento de números para poder pensar políticas que aseguren recaudación a la municipalidad y equidad a los vecinos". Sigue en ver más...
Políticas
Chubut: saldo positivo para La Pampa en el cierre del Parlamento Patagónico
Domingo 5 de Junio de 2016 - 21:30:14 El Parlamento Patagónico que se llevó adelante esta semana, en Rawson, aprobó los proyectos que solicitaron los diputados pampeanos: la ampliación de la conectividad aérea, la necesidad de mejoras del servicio de telefonía celular, el mantenimiento del subsidio al consumo residencial de gas en la Patagonia y la declaración del Día del Emprendedurismo.
La comitiva de Diputados del PJ estuvo integrada por las diputadas Carina Pereyra, Lucrecia Barruti, Claudia Godoy y Alicia Re, además de los diputados Espartaco Marín, Roberto Robledo y Ariel Rauschenberger. También estuvo presente el vicegobernador Mariano Fernández quien en su alocución inicial presentó un firme reclamo respecto a la barrera sanitaria. Por otra parte, el debate por la barrera sanitaria -con posturas divergentes- fue parte central del parlamento y tras arduas deliberaciones, se acordó conformar una comisión especial para el análisis del estatus sanitario y comercial. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: la ministra Alonso concretó firmas de varios convenios en nuestra ciudad
Viernes 3 de Junio de 2016 - 14:56:14 La ministra Fernanda Alonso (Desarrollo Social), desarrolló una nutrida agenda en la ciudad de General Pico que incluyó la firma de convenios del programa INAUN. Además se reunió con el equipo de Prevención de la Violencia Familiar y finalmente concurrió a un programa televisivo donde se habló de la situación social de La Pampa. En primer lugar, Alonso firmó el convenio del INAUN con la Municipalidad local, en la oportunidad, estuvo acompañada por el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino. En representación de la comuna piquense estuvo presente el secretario Daniel López (Desarrollo Humano). De esta manera, ya son 22 las localidades adheridas al citado espacio de inclusión social. Luego, la funcionaria puso nuevamente en funciones el Servicio de Prevención y Asistencia a la Violencia Familiar. Lo hizo junto al subsecretario Bonino y la directora de la citada oficina de Zona Norte Claudia Santiago. Dejó sentado específicamente que esta acción se ejecuta en la clara convicción de la real necesidad de implementar nuevamente el Servicio por parte del Gobierno Provincial y la Municipalidad de General Pico. Tras ello, se realizó una reunión de trabajo con el equipo Municipal que entiende sobre la materia con el fin de coordinar acciones y pautas de funcionamiento. En ver mas recorra la información completa.
Políticas.jpg)
Realicó: el ministro de Salud puso en funciones al nuevo director del hospital
Viernes 3 de Junio de 2016 - 20:46:05 Durante la mañana del viernes, el ministro de Salud Rubén Ojuez puso en funciones al nuevo director del Hospital de Realicó, Dr. Leandro De Ambrossio y al director Asociado del Establecimiento, Felipe Ortíz. Participaron del acto la intendenta local, Rosana Lercari, el subsecretario de Salud, Jorge Abregó, la secretaria de Desarrollo Social, Silvina Lange, el secretario de Desarrollo y Planificación, Alejandro Ávila, la presidenta de la Cooperadora del Hospital, María del Carmen García, demás funcionarios provinciales y municipales.
De ésta manera se designaron a partir de la fecha a las nuevas autoridades, oportunidad en la que también se participó de un evento organizado por trabajadores del Hospital a partir de una bandera gigante con la inscripción “Ni una Menos”. En ésta oportunidad Ojuez se comprometió a trabajar en conjunto en ésta temática. Finalmente el ministro y su equipo de trabajo tuvieron una reunión con integrantes del Hospital donde se plantearon los lineamientos a seguir y formas de trabajo.
Políticas.JPG)
General Pico: la Comisión Municipal de Políticas de Género marchó contra la violencia hacia las mujeres
Viernes 3 de Junio de 2016 - 20:52:38 Bajo el lema “Digamos basta a la violencia de género” y adhiriendo al lema oficial de la convocatoria “Vivas nos queremos”, funcionarios y referentes de distintas áreas municipales se congregaron en la explanada municipal a las 17 horas para iniciar una marcha por el centro de la ciudad, convocada por la Comisión Municipal de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de General Pico. El objetivo principal fue instalar la problemática en la conciencia social, para lograr que todos se informen y reclamen al Estado la plena aplicación de la Ley 26.485, así como el reconocimiento integral de los Derechos Humanos de las Mujeres, por mucho tiempo negados frente al modelo del patriarcado. La Comisión Municipal de Género comunicó: “Cuando se mata a una mujer, se aterroriza a todas. Los crímenes contra las mujeres son cometidos en un ambiente de tolerancia social, lo que da cuenta de la impunidad de la cual somos testigos”.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: no hubo acuerdo en la reunión de Verna con referentes de la Empresa Camuzzi
Jueves 2 de Junio de 2016 - 21:30:35 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Julio Bargero, se reunió esta mañana con los referentes de la empresa Camuzzi, Hugo Cuadrelli, Rodrigo Espinosa y Juan José Mitgans, para abordar la situación referida al servicio de distribución de gas y mantenimiento de las redes que hoy es un tema de preocupación para el Estado pampeano, porque la empresa prestadora no llega a cumplir con la demanda de un importante grupo de viviendas construidas recientemente y en construcción, especialmente en Santa Rosa, General Pico y Toay, y para hacerlo espera inversiones en una obra nueva complementaria a la última realizada. La interpretación que hace el Gobierno de La Pampa es que Camuzzi pidió una obra en el año 2014, el Estado la construyó “y a nuestro criterio hubo un error de cálculo en el crecimiento vegetativo, lo que hace que hoy no puedan atender la demanda de los consorcios del 2015 ni las viviendas que estamos construyendo”, expresó Verna.
Camuzzi adujo que esto se debe a un atraso de la obra que postergó la posibilidad de conexiones y nuevos usuarios de redes existentes que están obligados a conectar y el atraso en la obra hizo que los lugares se ocupasen. “Hay una aceptación por parte de Horacio Giai, como ministro de Obras Públicas, que no se conectasen las viviendas de Santa Rosa, General Pico y Toay que se estaban construyendo, además de aceptarse la notificación que hizo Camuzzi en agosto de 2015, de que la obra que se había iniciado en junio no alcanzaba”, recordó Verna. Siga leyendo en ver más...
Políticas.JPG)
Santa Rosa: comenzaron Jornadas Internacionales sobre Medicamentos
Jueves 2 de Junio de 2016 - 21:50:34 El ministro de Salud del Gobierno Provincial, Rubén Ojuez, y otras autoridades del Poder Ejecutivo, de estamentos oficiales, legislativos, municipales, universitarios y de entidades intermedias locales, asistieron durante la mañana del jueves 2 de junio, a la apertura de las 14º Jornadas Federales y 13º Internacionales de Política, Economía y Gestión de Medicamentos. El programa es organizado por la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) y cuenta con una importante presencia (más de 450 asistentes de la provincia, el país y del exterior). Las deliberaciones se extenderán hasta el día viernes inclusive, donde se escucharán exposiciones de prestigiosos conferencistas dependientes del PAMI, ANMAT, FEFARA, de Universidades Nacionales, Laboratorios, Colegio Farmacéutico de La Pampa, autoridades de los Ministerios de Salud de La Pampa y Santa Fé, del Instituto de Seguridad Social, de la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, de Instituciones Previsionales de Mendoza y San Juan, que abordarán diversos temas de interés para el sector farmacéutico. En ver más recorra la información completa.
Políticas.jpg)
Argentina: el Gobierno Nacional fijó topes al aumento de gas del 400% a los residenciales y del 500% a las pymes
Jueves 2 de Junio de 2016 - 22:53:46 El anuncio fue transmitido a todas las provincias por los ministro de Energía, Juan José Aranguren, y de Interior, Rogelio Frigerio, y será retroactivo al 1ro. de abril pasado. En el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el Ministerio de la Producción confeccionó una nómina de unas 400 compañías "que tendrán un descuento de 20 % en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo", precisó el Ministerio de Energía a través de un comunicado. En tanto, en los clubes de barrio la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de "Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo". Además, el Gobierno Nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de "Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público", y mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país. En ver mas recorra la información completa. (Fuente: Telam).
|
|