La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Políticas
  Políticas
La Pampa: el Gobierno rescindió el contrato con la UTE que construía el Hospital de Alta Complejidad

Jueves 7 de Julio de 2016 - 20:35:27
En la tarde del jueves, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, el asesor Letrado de Gobierno, Alejandro Gigena y el diputado Provincial y secretario de la UOCRA, Roberto Robledo, brindaron detalles de los motivos de la rescisión del contrato a la empresa (UTE Eleprint SA, Tecma SA y Iaco Construcciones SA) que tenía a cargo la obra del Hospital de Alta Complejidad. El ministro de Obras Públicas explicó que la obra se licitó en 2014 y en febrero de ese año se firmó el contrato de adjudicación con un plazo de ejecución de 700 días y un monto de alrededor de 335 millones de pesos. Mirando la curva de inversión desde el comienzo de la obra hasta el mes de junio de 2016 (plazo de finalización) Bargero recordó que en junio de 2015 se le dio una ampliación de 109 días a la empresa “con lo cual estaríamos hablando de un plazo total de 809 días. Si uno observa el desarrollo de la curva de trabajo de inversión, podemos ver que en los primeros 5 meses prácticamente no se hizo ni siquiera un punto de avance de obra, con lo cual la empresa no cumplió con la curva que ellos mismos habían propuesto en las licitaciones”. Sigue en ver más...



  Políticas
La Pampa: el gobernador Verna encabezó la entrega de nuevos créditos a emprendedores en San Martín y Campos

Miércoles 6 de Julio de 2016 - 20:57:46
En la mañana de este miércoles el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó los actos de entrega de créditos a emprendedores en General San Martín y General Campos en el marco de la Ley N° 2870 de Promoción de las Actividades Económicas. Las autoridades fueron recibidas en General San Martín por el intendente local Alejando Stemphelet, se encontraban presentes el vicegobernador, Mariano Fernández, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, intendentes de localidades vecinas, concejales, funcionarios provinciales y municipales y vecinos. En la oportunidad se entregaron cuatro créditos por un total de $ 1.195.000 que generan seis puestos de trabajo, los beneficiarios fueron Fernando Goss (Taller de mecánica diesel $ 220.000), Sandro Suárez (Servicio de gomería $ 275.000), Pablo Bergondi (Reciclado de polietileno $ 500.000) y Gustavo Colman (Taller electromecánico $ 200.000). En General Campos se entregaron otros ocho créditos de promoción por un monto total de $ 4.635.000 que generan 16 nuevos puestos de trabajo. Los beneficiarios fueron César Diez (Distribuidora $ 500.000), Emanuel Verón (Fabricación de aberturas de aluminio $ 350.000), Hernán Muller (Distribuidora $ 500.000); Alina Schiel (Local de ropa deportiva y accesorios $ 290.000), Sergio Gerter (Construcción de galpón y anexo fábrica de bloques $ 500.000), Norma Diez (Venta de artículos para el hogar $ 500.000), Antonio Schlosser (Elaboración de productos panificados $ 300.000) y Rodrigo Consiglio (Elaboración de productos chacinados $ 500.000). Sigue en ver más...



  Políticas
Verna: "La construcción del Hospital de Alta Complejidad estaba en un 46 por ciento cuando debía estar por encima del 84, por eso rescindimos, pero en octubre a más tardar licitamos nuevamente"

Miércoles 6 de Julio de 2016 - 21:11:54
Luego del acto de entrega de créditos en General Campos, el gobernador Carlos Verna abordó varios temas de interés provincial con los medios presentes. Se refirió fundamentalmente a los Créditos de Promoción de las Actividades Económicas, al Hospital de alta complejidad y a la conformación del Comité de Cuenca. Respecto al Hospital de alta complejidad, Verna dijo que “la obra la rescindimos porque la empresa estaba por debajo de la curva desde que asumimos, se le planteó que cambiara el ritmo, que mejorara, se comprometió que lo iba a hacer, no lo hizo y cayó en causal de recisión porque se le dieron sucesivas ordenes de servicio y nunca pudo alcanzar el ritmo previsto”.

Verna contó que en el último tiempo tenía 10-20 operarios, “no más de eso, y estaba en un 46% cuando debía estar por encima del 84%. Eso nos llevó a tomar la decisión de rescindir; hubo diputados que hablaban de renegociar el contrato pero no está dentro de las facultades que yo tengo, la Ley de Obras Públicas dice que un contrato en ejecución o se termina o se rescinde, y en este caso se tomó la decisión de rescindir. Ahora el Ministerio de Obras Públicas deberá completar los trámites y evaluar lo hecho, ver que es lo que falta y licitar rápidamente; yo creo que a no más tardar en octubre deberíamos estar licitando nuevamente la terminación de la obra” expresó.

En ver más, la opinión de Verna sobre los otros temas...



  Políticas
Santa Rosa: Verna dispuso rescindir el contrato de la obra del Hospital de Alta Complejidad

Martes 5 de Julio de 2016 - 13:07:57
Con fecha 5 de julio, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, firmó el Decreto Nº 1.704/16, por el cual se dispuso rescindir el contrato de la obra “Construcción Hospital de Alta Complejidad Santa Rosa – La Pampa” a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) Eleprint S.A., Tecma S.A., Iaco Construcciones S.A., por incumplimiento contractual de la contratista encuadrando su responsabilidad en el artículo 107, incisos a) y b) de la Ley de Obras Públicas.

El monto del contrato ascendía a la suma de $335.437.233 y el plazo original de ejecución era de 700 días corridos.

De la documentación de la obra surge que las falencias constructivas se han visto reflejadas a lo largo de toda la obra, y que sólo pudieron cumplir con los plazos de obra estipulados contractualmente cuando el avance mensual se preveía en 3% promedio, y por el contrario, cuando los planes de trabajo presentados por esa misma contratista estipularon un avance superior al 3% mensual, evidenciaron una falta de capacidad para poder cumplir con lo establecido.

Sigue en ver más...



  Políticas
Legislatura Provincial: "Hay que fortalecer todas las expresiones en defensa de nuestros ríos”, le dijeron integrantes de la Asamblea a los diputados

Martes 5 de Julio de 2016 - 21:07:26
La Asamblea Permanente en Defensa de los Ríos Pampeanos sostuvo este martes por la tarde que “hay que fortalecer todas las expresiones en defensa de nuestros ríos y concientizar a la población sobre las luchas que se vienen sucediendo desde hace años”. Néstor Lastiri, Roberto Rodríguez, Estefanía Escobedo, Sergio Rodríguez y Jorge Rojasz concurrieron a la comisión de Ríos Interprovinciales de la Cámara de Diputados para dialogar con los legisladores sobre la realidad actual de nuestros ríos y qué hacer en el futuro. El presidente de la comisión diputado Jorge Lezcano y los integrantes de la misma intercambiaron opiniones al respecto y escucharon los objetivos que tiene la Asamblea Permanente y las acciones que vienen desarrollando. Sigue en ver más...



  Políticas
Argentina: la producción nacional de autos cayó 19,8% en junio y las exportaciones se desplomaron 47,1%

Martes 5 de Julio de 2016 - 21:40:28
La producción nacional de autos alcanzó en junio las 41.655 unidades, lo que significó una caída del 19,8 por ciento respecto al mismo mes de 2015, en tanto que las exportaciones se derrumbaron 47,1 por ciento debido a la crisis brasileña, informó la Adefa. Por el contrario, las ventas a concesionarias crecieron 4,7 por ciento frente a igual período del año anterior y 9,2 por ciento respecto a mayo pasado, con 63.192 unidades. De esta forma ya suman seis meses consecutivos con tendencia negativa en lo que respecta a la producción nacional, aunque no se trató del peor mes en cuanto a cantidades (enero arrancó con 17.785 unidades), ni tampoco en términos porcentuales ya que enero (-29,5%) y febrero (-22,6%) tuvieron los retroceso más pronunciados en materia porcentual. Sigue en ver más...



  Políticas
Congreso Nacional: el diputado Fernández Mendía propone la creación de un Centro de Especialidades Medicinales en la Zona Franca de Pico

Lunes 4 de Julio de 2016 - 19:44:54
El diputado nacional Gustavo Fernández Mendía (PJ La Pampa) presentó un proyecto de Ley que promueve la creación de un Centro Nacional de Investigación y Producción Pública de Especialidades Medicinales en la Zona Franca de General Pico, que “se organizará bajo la forma de ente autárquico del Estado Nacional, en jurisdicción del Ministerio de Salud de la Nación”. Entre los objetos de la iniciativa, el legislador menciona “potenciar el desarrollo científico y tecnológico en materia de medicamentos, en forma coordinada con el sistema científico y universitario nacional; Contribuir a mejorar los niveles de accesibilidad de medicamentos y vacunas; desarrollar líneas de producción en base a las prioridades que defina la Autoridad de Aplicación en orden a la atención de los requerimientos epidemiológicos emergentes del mapa sanitario nacional; desarrollar medicamentos genéricos y suplementos vitamínicos destinados a los sectores sociales más carenciados o con necesidades nutricionales insatisfechas; mejorar el acceso a los medicamentos de alto costo e interactuar con la red nacional de laboratorios públicos”. Sigue en ver más...



  Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto pidió estabilidad tarifaria para Pymes y fiscal para las provincias

Viernes 1 de Julio de 2016 - 10:09:12
El diputado nacional Sergio Ziliotto pidió que se incorporen dos temas no abordados en el Proyecto de Ley que crea un programa de fortalecimiento del sector de micro, pequeñas y medianas empresas. En su intervención en la sesión del día expresó su total acuerdo con los beneficios previstos en la ley, pero reclamó incorporar el tema tarifario como también establecer un mecanismo que morigere los efectos de la baja de recursos coparticipables para las provincias, producto de la menor carga tributaria establecida para este sector de la producción. En tal sentido planteó la necesidad de fijar una estabilidad tarifaria para el sector productivo por un periodo no menor a un año y una estabilidad fiscal para las provincias por un plazo similar. La propuesta de fomento a las Pymes presentado por el Bloque Justicialista, que integra el diputado pampeano, preveía que se estableciera una tarifa diferencial para los servicios de electricidad, agua potable y gas natural.



  Políticas
La Pampa: Verna recibió al presidente del Consejo de la Magistratura nacional y le reclamó por el Juzgado Federal de Pico

Viernes 1 de Julio de 2016 - 20:09:12
El gobernador Carlos Verna trasladó al presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Miguel Piedecasas, diversos reclamos que tienen que ver con la situación de la Justicia Federal en la Provincia. El mandatario presentó su demanda en una charla que mantuvieron en su despacho, junto al ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, en el marco de la visita que Piedecasas y un grupo de colaboradores realizan en La Pampa. Verna requirió que el Consejo de la Magistratura aporte los fondos económicos para las refacciones edilicias necesarias en el Tribunal Oral Federal y apure la designación de magistrados en los Juzgados Federales con sede en la Provincia. “Quedamos en trabajar juntos porque la idea es desarrollar una construcción colectiva y articulada entre los espacios nacionales y provinciales”, indicó Piedecasas, quien informó que está “avanzada la integración del Jurado para cubrir la vacante en Santa Rosa y en agosto comenzará el juicio político al doctor Charlin -designado para el Juzgado de Pico-”. “Una vez que culmine podremos seguir adelante con el pedido de habilitación” de dicho juzgado, expresó. Sigue en ver más...



  Políticas
Congreso Nacional: el senador Lovera votó en contra del artículo 76 en la Ley de Reparación Histórica para jubilados

Jueves 30 de Junio de 2016 - 08:29:28
El senador Daniel Lovera confirmó su voto positivo en general al proyecto de ley llamado de Reparación Histórica para Jubilados, diferenciándose en particular, donde se opuso al voto del artículo 76° de la norma que es el que deroga el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta a partir de enero de 2019. Con anterioridad, Lovera había expresado que “no coincidimos con eliminar la ganancia mínima presunta, no sólo porque afecta los intereses de La Pampa y de las demás provincias, sino porque es un impuesto coparticipable cuya derogación beneficia a los sectores económicamente más fuertes y no trae ninguna ventaja a los sectores más desprotegidos, que son los sectores atendidos por las provincias. En la reunión del Plenario de Comisiones, cuando pregunté por cómo pensaba el Poder Ejecutivo compensar a las provincias, la respuesta apostó a la creación de una Comisión Bicameral que prevé esta Ley para analizar una reforma tributaria. Es decir que ahora votamos porque las provincias tengan menos recursos a partir de enero de 2019 y después tenemos que confiar”.



« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 »

Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft