|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno Provincial brindó detalles sobre el ofrecimiento en paritaria
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 16:01:27 El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, explicó los detalles referidos al ofrecimiento en términos de porcentajes con un aumento de cuatro puntos y una suma fija de 7 mil pesos, efectuado hace pocos días a los gremios estatales. El subsecretario Guido Bisterfeld (Hacienda) se refirió concretamente a los números presentados en la reciente reunión paritaria con la Mesa Intersindical. Describió que lo ofrecido a los gremios el martes pasado es de un 4 por ciento de incremento sobre la escala salarial (dos por ciento en septiembre y dos por ciento en noviembre), más una suma fija de 7 mil pesos ($ 1.000 en agosto, $ 1.000 en octubre y $ 5.000 en diciembre a modo de bono navideño). Subrayó que los números se enmarcan en el contexto de los aumentos otorgados en 2016, con un 28 por ciento a julio, más un pasaje de suma remunerativa a bonificable, y la suma fija de $ 5.000 que se pagó en enero de este año, que representan un 46,4 por ciento destinado al bolsillo de los empleados públicos sobre el mínimo garantizado.
En el caso de los docentes, precisó que representa un 47,8% sobre el mínimo garantizado por que se incluye también el Incentivo Docente que, aunque es nacional, lo cobran mes a mes.
Lea la noticia completa en ver mas...
Políticas
Santa Rosa: Verna recibió a autoridades de Pampetrol
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 20:25:38 En la mañana de este jueves, autoridades de Pampetrol se reunieron con el gobernador Carlos Verna con quien dialogaron respecto a la política petrolera en la provincia y las tareas que se realizan en las zonas que han pasado a ser explotadas por la firma pampeana.
Se encontraban presentes el presidente de la empresa, Daniel Grundig, el vicepresidente, Raúl Almirall, el asesor, Augusto Cicchitti, quienes informaron sobre las acciones a desarrollar en las explotaciones de Medanito Sudeste y Jagüel de los Machos, que implican 340 pozos en actividad.
Almirall explicó que próximamente se firmará un contrato con una empresa para realizar tareas en Medanito Sudeste por seis meses hasta llegar a operar el área directamente en forma definitiva, mientras sigue buscándose socios para invertir en nuevas áreas de exploración o incrementar la producción de los actuales. Asimismo destacó el crecimiento de la empresa pampeana en esta gestión. “Tenemos áreas operativas, en producción, y antes eran de exploración. Tenemos resultados positivos, como Ayala V, en donde hay gas, está la obra posible turbina de generación de energía eléctrica a gas, por ejemplo”, dijo.
Políticas
Gremiales: "Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas. Mark Twain", dicen desde UTELPa
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 21:12:05 Así lo expresaron a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "los trabajadores de la Educación nucleados en UTELPa rechazamos categóricamente las declaraciones del subsecretario de Hacienda de la Provincia, Guido Bisterfeld, quien afirmó una falacia estadística de proporciones impensadas", para agregar: "El funcionario mezcló deliberadamente cifras mensuales con sumas fijas que se otorgan por única vez, y luego sumó todos los guarismos para arribar al mentiroso 47,85%. Asimismo, sumó las sumas fijas de fin de año de dos años, en un mismo período para disfrazar una propuesta que no deja de ser mezquina. De esta manera, el funcionario sumó, sin ponerse colorado, el 28% de aumento acordado en la paritaria anterior; el 5,54% del Incentivo Docente obtenido por CTERA y pagado por el gobierno nacional, que son incrementos salariales mensuales, con sumas fijas pagadas por única vez. Salvo que el gobierno esté pensando en pagar los 5000 pesos del bono navideño del año pasado, los 5000 de éste (que hasta ahora no fue ofrecido formalmente a los docentes) y las sumas fijas de agosto y octubre en sumas remunerativas y bonificables mensuales; en cuyo caso, estaríamos ya firmando el acuerdo". En ver más, sigue el comunicado...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno Provincial proyecta la integración comercial y el desarrollo productivo en la Región Patagónica
Miércoles 17 de Agosto de 2016 - 14:46:06 El Gobierno Provincial inaugurará el próximo viernes, en la ciudad de Neuquén, un Centro de Negocios que se convertirá en sede de la Región Patagónica y que tendrá la finalidad de realizar la exposición y venta de productos pampeanos provenientes de empresas y comercios de diferentes rubros. El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, señaló que se trata de un proyecto que se lleva adelante entre UNILPA y el Banco de La Pampa. El proyecto tiene como meta lograr la integración comercial y de desarrollo productivo en la Región Patagónica. “Creemos que es en esta integración donde las provincias patagónicas pueden crecer, fundamentalmente si buscamos el desarrollo comercial, primero dentro de la misma región, para luego si poder organizarse y hacer una canasta de productos para poder llegar a importantes mercados del orden nacional y definir una agenda en el contexto internacional, logrando escala para estar presentes en distintas ferias y mercados del mundo”, explicó Moralejo.
Políticas
Buenos Aires: la ministra Alonso firmó convenios por más de 35 millones de pesos para la provincia
Miércoles 17 de Agosto de 2016 - 20:44:45 La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, viajó a la ciudad de Buenos Aires donde fue recibida por la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ana Volpato. Durante el encuentro se realizó la firma de Convenio del “Plan Nacional Seguridad Alimentaria” que permitirá un aporte financiero nacional a la provincia que asciende a $ 23.543.676. Dicho convenio posibilita el aumento del número de familias pampeanas que podrán acceder al beneficio de la Tarjeta Alimentaria, pudiendo incorporarse a partir del mismo 2.380 titulares nuevos. Esta posibilidad surge a partir de la presentación de un Proyecto desde la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales cuyo objetivo es potenciar las competencias de las personas para mejorar su calidad de vida y la de su familia, mediante acciones de autodeterminación, autogestión y educación alimentaria.
Políticas
Argentina: piden indagar a Cristina junto a dos pampeanos, Raúl "Tuti" Rodríguez y Graciela Oporto
Martes 16 de Agosto de 2016 - 10:43:20 Los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques pidieron este martes que se cite a declaración indagatoria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros 33 acusados por la adjudicación irregular de obra pública durante su gobierno, en un planteo hecho ante el juez federal Julián Ercolini, confirmaron fuentes judiciales.
En la nómina de los funcionarios y empresarios por los que se pide su indagatoria aparecen los nombres de dos pampeanos: en séptimo lugar el de la piquense Graciela Elena Oporto, ex subsecretaria de Obras Públicas de la Nación y esposa del también ex funcionario nacional Rafael Follonier, y en octavo lugar el de Raúl Víctor "Tuti" Rodríguez, ex subsecretario de Obras Públicas de la Nación y también ex funcionario provincial durante uno de los gobiernos del Dr. Rubén Hugo Marín.
En ver más, la lista completa...
Políticas
Gremiales: UTELPa ya tiene los temas prioritarios para tratar en la reunión paritaria
Martes 16 de Agosto de 2016 - 10:53:11 Este martes por la tarde, a partir de las 18 horas, se reanudan las reuniones paritarias con el Gobierno provincial. Desde UTELPa exigimos a las autoridades: Aumento salarial acorde a la inflación; Reconocimiento de Frente a Alumnos a los fines previsionales para todos los demás trabajadores de la educación que realizan tareas pedagógicas en el sistema; Rechazo de todo intento de modificación de la edad jubilatoria, de privatización, armonización, o cualquier otro eufemismo que intente utilizarse para desfinanciar las cajas jubilatorias de los trabajadores.
Políticas
La Pampa: el Gobierno ofreció en paritarias un aumento del 4% más tres sumas fijas hasta fin de año
Martes 16 de Agosto de 2016 - 21:43:31 En la tarde del martes 16 de agosto, en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, se reabrió la paritaria entre representantes del Gobierno de La Pampa y los integrantes de la Mesa Intersindical. Luego del encuentro, el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Álvarez, informó que la propuesta para los trabajadores fue de un 4% de aumento (un 2% en septiembre y otro 2% en noviembre) y sumas fijas por única vez ($1000 en el mes de agosto, $1000 en octubre y $5000 en diciembre). Finalmente informó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.
Políticas
Río Atuel: ante el inicio de la temporada de riego comienza a bajar el caudal
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:02:10 Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa informaron que el río Atuel viene ingresando a nuestra provincia desde hace meses de manera creciente generando ciertos inconvenientes en algunos puestos y caminos del oeste. Los caudales que escurrían por territorio pampeano eran de entre 17 y 18 m3/s producto de las sueltas que la provincia de Mendoza realizaba para el desarrollo de diversas actividades turísticas. Ante la culminación del movimiento turístico invernal y principalmente, debido al inminente comienzo de la temporada de riego, los caudales del río comienzan a descender.
En el día de hoy se pudo medir una bajante de 20 centímetros en la altura del río lo que implica un caudal de 12 m3/s.. Este caudal se estima que irá disminuyendo con el transcurso de los días hasta tanto no haya nuevas sueltas desde el sistema de embalses de los Nihuiles.
El director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, dio a conocer las condiciones actuales del río en territorio pampeano y manifestó que es notoria la influencia que tendrá en las próximas semanas el inicio de la temporada de riego. “El comienzo del riego hace que el agua que se derivaba hacia el sur y alcanzaba a La Pampa, ahora será utilizada en Mendoza en su totalidad”.
De todos modos, desde la Secretaría de Recursos Hídricos se mantiene la cautela ante posibles nuevas crecidas del río al comienzo de la temporada de deshielo, ya que el nivel de llenado de los diques es sumamente alto y las reservas de nieve en la alta cuenca hacen prever importantes caudales a partir de los meses primaverales-estivales.
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados resolvieron que los psicopedagogos no necesitarán estar colegiados para trabajar en Educación
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 17:39:15 Por mayoría, se aprobó la ley por la que se sustituyen los artículos 2º, 4º y 27 de la Ley 2144 - Creación del Colegio Profesional y Ejercicio de la Psicopedagogía. El diputado Jorge Lezcano fundamentó la aprobación del bloque mayoritario, diciendo que “aporta claridad a la incumbencia de los psicopedagogos, más allá de si están matriculado o no” y advirtió tres razones por las que es conveniente su aprobación: 1) resuelve, dándole sentido lógico porque todos los docentes del sistema educativo provincial se rige por el estatuto del trabajador docente y no por colegio de profesionales alguno; 2) da lugar a quienes aún sin estar matriculados tienen el título de psicopedagogo; y 3) contaremos con más personal idóneo en el proceso de aprendizaje y favorece los procesos de inclusión.
La diputada Marcela Coli manifestó el acuerdo de su bloque Frepam porque “el profesional no hace atención clínica de sus alumnos, sino que están llamados a articular con los profesionales de la salud, junto con los docentes, lo que asegura los límites de estos profesionales-docentes”.
No acompañó la iniciativa el bloque Propuesta Federal, en el entendimiento de que la cuestión aún está judicializada pero también porque, así lo manifestó la diputada Adriana Leher, “la ciudadanía espera de los egresados universitarios y de los institutos terciarios, idoneidad en su desempeño y quien tiene el poder de policía de estos profesionales es el Colegio que los regula, y todos los profesionales quedan habilitados al inscribirse en el Colegio respectivo. Todo profesional está alcanzado por las obligaciones que su profesión demanda y una de ellas es la matriculación para ejercer la misma”.
Por el contrario el diputado Eduardo Tindiglia fue contundente al afirmar que "los Colegios pueden ejercer el rol de policía en el ámbito privado y en lo público debe hacerlo el Estado”, por lo que manifestó su voto afirmativo.
Mayor información en ver más...
|
|