|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: "Los pampeanos somos federalistas y patagónicos", dijo el vicegobernador Fernández
Martes 8 de Noviembre de 2016 - 19:18:41 El presidente de la Legislatura de la provincia de La Pampa, Mariano Fernández, se lamentó que “el vicegobernador de la provincia de Río Negro intente traer en pleno siglo XXI una discusión bizantina, saldada hace muchos años, para evitar referirse al sinsentido de la barrera comercial, que hace de aduana interna, para evitar el paso de carne con hueso de La Pampa al sur del río Colorado”.
Fernández se refirió así a las declaraciones de Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro, que públicamente dijo que “La Pampa pertenece a la región patagónica como producto de una decisión política, con escasísimos argumentos, del gobierno menemista”.
El presidente de la Legislatura pampeana dijo que “me sorprenden esos dichos porque provienen de un profesor en letras, con una extensa trayectoria política, que lo llevó incluso a ser consejero titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista justamente durante el gobierno del ex presidente Carlos Menem”.
En ver más, siguen las declaraciones del vicegobernador Mariano Fernández...
Políticas
Gremiales: UTELPa dice "No a las medidas unilaterales, Si a la apertura de la Paritaria"
Martes 8 de Noviembre de 2016 - 19:22:49 Lo hizo a través de un comunicado de prensa en el que el gremio docente pampeano manifiesta que "desde la implementación de la nueva Ley de Educación N° 26206 y la Ley Provincial N° 2511 particularmente en el nivel secundario, a través del ámbito paritario hemos logrado 113 Acuerdos que tuvieron como fin, mejorar las condiciones laborales y salariales para los Trabajadores/as que garantizan la inclusión educativa y las trayectorias escolares de los estudiantes, tal como promueven ambas leyes. Con la nueva gestión del Gobierno Provincial hemos realizado reuniones preparatorias para definir en el ámbito paritario temas relacionados con: ASESOR PEDAGOGICO, AUXILIARES DOCENTES, REFERENTES DE TECONOLOGIAS DIGITALES EDUCATIVAS, MODALIDAD ADULTOS Y EDUCACION ARTISTICA". En ver más, sigue el comunicado de UTELPa...
Políticas
Argentina: SENASA autorizó el ingreso de carne porcina al sur del Río Colorado y Neuquén dice que recurrirá a la Justicia para impedirlo
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 10:56:31 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizó el ingreso de carne fresca de cerdo doméstico sin hueso -y embutidos frescos- de origen nacional para consumo interno, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación a la zona en la que no es necesario vacunar, al sur del Río Colorado en el resto de la Patagonia.
Los gobiernos provinciales de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se manifestaron en contra de abrir la barrera para el ingreso de carne de cerdo sin hueso, durante la audiencia pública convocada por el organismo nacional semanas atrás.
En este sentido, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, instruyó al ministro de Producción José Brillo y al fiscal de Estado, Raúl Gaitán para que presenten los recursos judiciales necesarios para frenar la medida.
Sigue en ver más...
Políticas
Santa Rosa: miles de vecinos visitaron la 1° Feria de Emprendedores
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 13:58:37 Más de 40.000 personas visitaron la I Feria de Emprendedores que se realizó durante el fin de semana en el predio de La Rural, de Santa Rosa. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y ofreció más de 150 productos de emprendedores pampeanos en rubro de alimentos, indumentaria, agua, artesanías y otras actividades específicas a cada emprendedor. Además, se puso disfrutar de espectáculos musicales, con la presencia de Delfor Sombra. El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, se mostró muy satisfecho por la organización y los resultados del evento.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: segundo encuentro de la mesa de Turismo provincial
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 14:03:55 En la mañana del lunes 7 de noviembre, en la Sala del Pensamiento Libre de la Cámara de Diputados, dio inicio la “Segunda Mesa de Turismo Provincial”, conformada por distintos prestadores turísticos tanto del sector público como privado. La misma estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, acompañado por los subsecretarios de Desarrollo Territorial, Gabriel Reiter; de Turismo, Lautaro Córdoba, y de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá. La bienvenida estuvo a cargo del ministro quien comentó que lo que se pretende con estos encuentros es poder trabajar en forma conjunta con todos los sectores, a fines de poder llegar al mes de marzo con las políticas de turismo a implementarse en la provincia de La Pampa. Asimismo, puntualizó que desde la Subsecretaría de Turismo ya se viene trabajando sobre ocho puntos turísticos para la próxima temporada estival que se avecina, entre los que se encuentran 25 de Mayo, Bernardo Larroudé con sus termas, Guatraché con la Colonia Menonita, Reserva Provincial Parque Luro, Villa Turística Casa de Piedra, en donde se podrán realizar actividades náuticas, Sierras de Lihuel Calel y Puelches, en lo que respecta al turismo rural se estará ofreciendo un día de campo. En ver mas recorra la información completa.
Políticas
La Pampa: Nación invitó a Verna a participar este miércoles de una nueva reunión del COIRCO y entre los temas a tratar está Portezuelo del Viento
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 23:13:36 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, recibió este lunes la invitación para participar de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) a llevarse a cabo el miércoles 9 de noviembre a las 17:30 horas en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. La nota es enviada por expresa indicación del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.
Asimismo, se informa que los temas a tratar son los acordados en la última reunión mantenida por todas las jurisdicciones integrantes, a saber:
Informe del presidente sobre las actividades del Ejecutivo.
Gestión integrada en ciclos de escasez hídrica.
Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio 2015.
Plan de Estudios faltantes o incompletos del Acuerdo del Colorado a desarrollar en el año 2017.
Presupuesto de gastos, cálculos de recursos y plan de aportes del ejercicio 2017.
Estabilidad de la Laguna Fea.
Escurrimiento de caudales del Sistema Hídrico del Desaguadero y su regulación.
Análisis de las posibilidades de trasvase de caudales desde el río Negro al Colorado.
Obra Portezuelo del Viento.
Modificación del Artículo 24° del Reglamento Interno.
Vicepresidencia del Consejo de Gobierno.
Varios.
Políticas
Argentina: eliminarán a partir de marzo el arancel del 35% que rige para importación de computadoras
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 23:47:13 El Ministerio de Producción anunció que a fines de marzo próximo se eliminará el arancel de 35% que rige para la importación de computadoras, notebooks, y tablets, con el objetivo de reducir el precio y mejorar la calidad de los productos.
El ministro Francisco Cabrera reconoció que la eliminación del impuesto aduanero puede llegar a afectar la continuidad de alrededor de 1.000 puestos de trabajo en el sector, para el que implementarán un programa de capacitación laboral.
"Nuestro norte es la competitividad. La Argentina es el país de la región donde las computadoras son más caras por falta de competencia. Ese sobrecosto lo pagan todos los ciudadanos. El Estado tiene la responsabilidad de que la tecnología sea accesible a quienes dan empleo pero fundamentalmente tiene que contribuir a reducir la brecha digital. Vamos a hacerlo cuidando el empleo", señaló sobre la decisión Miguel Braun, secretario de Comercio.
Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: “Parece que ahora Mendoza tiene un plan para presentar al Comité de Cuenta”, dijo el diputado Ziliotto
Viernes 4 de Noviembre de 2016 - 12:13:22 El diputado nacional por la provincia de la Pampa Sergio Ziliotto integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, informó que la sanción del presupuesto nacional en la Cámara de Diputados que incorpora un artículo de su autoría que garantiza la vigencia de los derechos de La Pampa en la defensa de sus ríos ya comienza a tener efectos inmediatos.
El COIRCO está integrado por los gobernadores de las provincias ribereñas del Colorado que son Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Este comité es el encargado de hacer un seguimiento de la cuenca del caudal que atraviesa de oeste a este la Argentina y debe aprobar los proyectos hídricos que afecten los afluentes que tributan a este río.
El gobernador de Mendoza indicó que en diciembre presentarán un plan de manejo del agua al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y en caso de que el gobernador pampeano lo rechace esperan que el presidente decida de todas maneras la construcción de la central hidroeléctrica.
Lo que debe sí aprobar el COIRCO es el plan de manejo de agua a partir de la represa Protezuelo del Viento y se mostró confiado de que el presidente Mauricio Macri interceda a favor de Mendoza en el conflicto que ha provocado La Pampa con respecto a la construcción de la represa Portezuelo del Viento y las consecuencias sobre la cuenca del río Colorado.
Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "Diputados aprobó la ley que condiciona las obras hídricas inconsultas", confirmó el diputado Ziliotto
Jueves 3 de Noviembre de 2016 - 10:34:31 El diputado nacional por La Pampa, Sergio Ziliotto, confirmó este jueves que la Cámara Baja aprobó durante la madrugada la ley que condiciona las obras hídricas inconsultas, esto significa que para su autorización dependerán del aval de los Comité de Cuenca o de los gobiernos involucrados si estos no estuvieran constituídos. Como se preveía, la votación en particular tuvo una fuerte oposición de diputados de Mendoza y San Juan. El resultado final fue 110 votos a favor y 67 en contra. El texto aprobado expresa textualmente: “No obstante las autorizaciones otorgadas, solo se podrán iniciar los procesos de contratación de las Obras de Infraestructura Energética Hidroeléctrica cuando exista la expresa aprobación por parte del Comité de Cuenca Hídrica respectivo o, si aún no se ha constituido, de cada uno de los gobiernos condóminos, según los previsto en la Ley 25.688 – Régimen de Gestión Ambiental de Aguas”.
|
|