|
Políticas
Políticas
Gremiales: UTELPa pide cambios en el Presupuesto 2017
Martes 29 de Noviembre de 2016 - 10:39:10 Así se manifestó el gremio docente pampeano a través de un comunicado de prensa en el que manifiestan que "la Unión de Trabajadores de la Educación de la Pampa reclamó modificaciones en el proyecto de presupuesto 2017, por la caída de mas de medio punto en la participación de Educación en el estimado total de erogaciones. UTELPa objetó que en el presupuesto 2016, la partida destinada al Ministerio de Educación representaba el 27,44% del total, en tanto que para el 2017, la estimación se reduce al 26,89%, lo que representa una caída del 0,55%". En ver más, sigue el comunicado...
Políticas.jpg)
La Pampa: el ministro Franco presentó el presupuesto 2017 en diputados
Martes 29 de Noviembre de 2016 - 17:09:16 En la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, presentó este mediodía el proyecto de presupuesto oficial para el próximo año. Específicamente se detalló la Cuenta de Inversión 2015, el Presupuesto 2017 y la Ley Impositiva. El presupuesto está fijado en $ 25.581 millones, un 22,32% más que el de 2016. Estuvieron presentes, el equipo de trabajo del Ministerio de Hacienda y Finanzas; el diputado Ariel Rauschenberger, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados y los representantes de los distintos bloques. El ministro señaló que la idea fue explicar de manera didáctica todo lo que tenga que ver con los recursos, el gasto agregado “y los gastos desagregados detallarán cada ministro en cada ronda, así como las acciones que les permitirán desarrollar lo que se ha contemplado en el presupuesto”. Las pautas macrofiscales son las mismas que desde Nación, “de todas maneras, la expectativa es que el esquema de volver al nivel de actividad deseado va a llevar mucho tiempo, por esa razón es que existen partidas específicas para el tema contención; pero principalmente con respecto a la obra pública y no bajar el gasto. Tenemos un déficit bastante importante de 604 millones de pesos, y en el desarrollo del ejercicio veremos cómo financiar”. Siga leyendo en ver mas....
Políticas
La Pampa: el Gobierno realizó una reunión informativa sobre el Suplemento Especial Vitalicio para los trabajadores del Estado
Martes 29 de Noviembre de 2016 - 18:45:23 En el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno se llevó a cabo una reunión informativa sobre el proyecto de Ley presentado por el Bloque del Partido Justicialista (Cámara de Diputados) que contempla la creación de un Suplemento Especial Vitalicio, con la finalidad de que los empleados estatales, que no cumplan la antigüedad mínima en sus funciones, puedan gozar de los beneficios de la jubilación. Participaron de la charla el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, la vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, diputados Provinciales, el vicepresidente del Instituto de Seguridad Social, Rubén Mendoza y el subgerente del ISS, Edgardo Cáceres, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de diversas localidades. Pedehontaá comenzó su explicación enarcando la etapa en el contexto político y social que se vivía en el año 2004, posterior a la crisis, donde en el primer mandato de Carlos Verna se tenían entre los diversos planes a más de 12.000 pampeanos, luego de un trabajo de reubicación y blanqueo, se llegó a un padrón de unos 4200 Planes Entre Nosotros. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: “Estamos terminando un año muy complicado, y en los primeros 6 meses no va a haber reacción económica”, dijo el ministro Franco
Martes 29 de Noviembre de 2016 - 20:54:50 Considerando “delicada” a la actual situación económica, el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, inauguró la ronda de debate para analizar el Presupuesto del año que viene, cuyo monto alcanza los 25.581.019.607 de pesos, unos seis millones más que el Presupuesto de este año. Además, explicó la Ley Impositiva 2017 y la Cuenta de Inversión 2015. El ministro Franco aclaró que todos los ministerios han aumentado sus partidas. En total representa un 31% más que el Presupuesto 2016, excluyendo la reestructuración de 844 millones de pesos que se dispuso este año. “Nominalmente todos han crecido, pero principalmente Obra Pública, con lo cual comparado con el año pasado en relación a otros ministerios, parece que se achica. A todos se les dio más, en función de que la economía no va a crecer”, manifestó el contador. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: presentaron el informe de monitoreo sobre el Código Procesal Penal en la provincia
Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:06:43 El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, junto al vicedecano de la Universidad Nacional de La Pampa, Francisco Marull, y la directora del informe, Leticia Lorenzo, anunció la presentación del documento provisto por la Universidad Nacional de La Pampa sobre el Plan de Monitoreo para circunscripciones de Santa Rosa, General Acha y General Pico. Bensusán remarcó que a pedido del gobernador Carlos Verna, a principio de año (2016) se firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad, con el objetivo de conocer el funcionamiento del Código Procesal Penal en la provincia de La Pampa.
El ministro de Gobierno y Justicia sostuvo: “El equipo de trabajo que llevó adelante el informe ha entrevistado a todos los operadores judiciales en la Provincia, y con esta información se analizará la posibilidad de hacer reformas legislativas tanto del Código Procesal Penal, como de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Estamos muy conformes, dado que se cumplió el compromiso asumido por el gobernador y, además, es importante para el objetivo en común que tenemos de mejorar el servicio de Justicia en La Pampa. El Poder Judicial con el que contamos es muy bueno, pero siempre hay cuestiones para mejorar. Esta es una acción en respuesta al pedido de la gente en cuanto a la seriedad de juicios y condenas, y que va a servir para mejorar el sistema de Justicia en la Provincia”, concluyó. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Buenos Aires: Borthiry se reunió con funcionarios del Ministerio de Producción del Gobierno Nacional
Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:09:03 El pasado jueves, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, acompañado por el subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo, mantuvo una reunión en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios del Gobierno Nacional. Néstor Roulet (secretario de Valor Agregado), Mariano Lechardoy (subsecretario de Bioindustria) y Mercedes Nimo (subsecretaria de Alimentos y Bebidas), recibieron a la comitiva del Gobierno de La Pampa. Luego del encuentro, el ministro pampeano calificó la reunión como “muy exitosa, ya genera grandes expectativas para el año el 2017". El motivo de la esta fue interiorizarse sobre el programa "Manufacturas Argentinas". Este programa financiará un proyecto para la construcción de una curtiembre de chivos entre los Municipios de La Humada y Algarrobo del Águila, que contará con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Territorial. Roulet se comprometió a que una vez que el emprendimiento comience a funcionar, comprará las manufacturas que se elaboren (cueros curtidos de chivos, carpetas, billeteras, agendas, etc.). Por otro lado, se trataron temas vinculados al financiamiento a través de este Ministerio para Cooperativas pampeanas, para emprendedores del rubro alimenticio y de bebidas y de capacitaciones en general.
Políticas
General Pico: Lovera, Rainone y García cerraron una capacitación para gobiernos locales
Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:33:23 En la ciudad de General Pico terminó un ciclo de jornadas de capacitación política a referentes municipales de las microrregiones 1, 2 y 3 (del norteste provincial). El ciclo de actividades, con el nombre de “Programa de Capacitación para Gobiernos Locales”, se constituyó en base a un requerimiento de la municipalidad de General Pico, que a la vez convocó a los municipios de las microrregiones vecinas; la organización que trabajó en el programa académico fue la filial pampeana de ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares), que funciona promovida por la fundación alemana Konrad Adenauer. A la vez, trabajaron en la faz organizativa de este plan, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de la ciudad cabera del norte pampeano, el programa “Cabildo XXI” y el Gobierno de la provincia de La Pampa. “Retórica y Argumentación Discursiva” fue el último tema abordado por el docente Diego Monasterio, integrante de ACEP Nacional y profesor de la Universidad de La Matanza. Los concurrentes fueron, en su mayoría y tal como en cada uno de los talleres anteriores, concejales, vocales de Comisiones de Fomento y asesores de los Concejos Deliberantes de todas las localidades de las microrregiones 1, 2 y 3 del noreste provincial. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: ya es Ley que el 28 de Noviembre sea el Día Provincial del Trabajador Ferroviario
Viernes 25 de Noviembre de 2016 - 09:06:52 Con el voto unánime de todos los diputados y diputadas que integran los diferentes bloques de la legislatura provincial, fue convertido en Ley el proyecto que instituye en La Pampa, el 28 de noviembre como “Día Provincial del Trabajador Ferroviario” en conmemoración de los ochenta y tres ferroviarios de la Ciudad de General Pico, encarcelados tras la implementación del Plan CONINTES en 1958. Desde las gradas destinadas al público dentro de la Cámara de Diputados, unos veinte ex ferroviarios piquenses y sus familiares, acompañaron emocionados, el desarrollo de toda la sesión ordinaria; hasta el momento en que la diputada Alicia Mayoral (PJ) –presidenta en ejercicio del cuerpo y autora de la propuesta-, tomó la palabra para fundamentar el proyecto de ley. Sigue en ver más...
Políticas
General Pico: XVII Jornada Hortícola en el CERET
Viernes 25 de Noviembre de 2016 - 14:31:04 En la mañana del viernes 25 de noviembre, tuvo lugar la XVII Jornada de capacitación hortícola denominada “Apoyando, promocionando e impulsando al sector hortícola” y recorrida en el área de Producciones Intensivas del CERET (Centro Regional de Educación Tecnológica), en el Parque Industrial de General Pico. La comitiva fue recibida por el intendente local, Juan José Rainone y por el director del CERET, Juan Manuel Bello, se encontraban presentes los ministros, Ricardo Moralejo (Producción), María Cristina Garello (Educación), intendentes, diputados provinciales, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, representantes de instituciones intermedias y vecinos. Dando comienzo con las actividades programadas, los presentes hicieron una recorrida guiada por las instalaciones donde se explicaron las distintas actividades que se desarrollan en el Centro Regional de Educación Tecnológica. La Jornada constituye un espacio de encuentro y comunicación entre productores, técnicos y personas en general que contribuyen al objetivo del área que es el diseño, la organización y puesta en marcha de diferentes acciones tendientes al crecimiento del sector hortícola. Representa una valiosa oportunidad de actualización para quienes están comprometidos con esta actividad y sus posibilidades de desarrollo en la provincia. En ver mas recorra la palabra de los ministros Garello y Moralejo.
Políticas
Congreso Nacional: a partir de una propuesta del diputado Ziliotto las viviendas sociales serán bien de familia sin trámite alguno
Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 11:13:15 En la sesión del día de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que modifica el Código Civil y Comercial, que introdujo reformas sustanciales al régimen de Bien de Familia en el Capítulo denominado “Vivienda”.
En el debate se incluyó, a instancias del diputado pampeano Sergio Ziliotto, un párrafo que protege, sin ningún tipo de condicionamiento, a los titulares de viviendas sociales recibidas a través de programas oficiales.
El texto incorporado expresa que “las viviendas que sean adjudicadas a través de planes oficiales, sean nacionales, provinciales o municipales, estarán afectadas al presente régimen de protección desde el momento del otorgamiento de la escritura y sin necesidad de inscripción previa”.
El proyecto original puesto a debate, que modifica el artículo 244 del Código, establecía este beneficio para todas las viviendas únicas aunque con una limitante ya que su valor “no podrá exceder las necesidades de sustento y vivienda de su titular”.
En los fundamentos de su intervención el legislador pampeano expresó que “esta incorporación es una protección para los sectores más vulnerables de la sociedad, muchas veces sin posibilidad de conocer los derechos que los asisten, a los cuales el Estado debe asistir a través de una vivienda, la cual quedará indemne de cualquier intento de despojo”.
|
|