|
Políticas
Políticas.jpg)
La Pampa: abren la inscripción para alumnos de Nivel Inicial
Lunes 12 de Diciembre de 2016 - 14:20:47 Los días 13 y 14 de diciembre se llevará a cabo la inscripción de aspirantes a ingreso en el Nivel de Educación Inicial, ciclo lectivo 2017, correspondientes a las salas de cinco y también para salas de cuatro años, a partir del anuncio de escolarización obligatoria formulado días atrás por la ministra de Educación, María Cristina Garello. Se recuerda entonces que es requisito, para acceder a la inscripción, que los niños cumplan 5 o 4 años, según corresponda, entre el 1 de julio del año anterior al ingreso y el 30 de junio del año a cursar. La documentación a presentar es la siguiente; Documento Nacional de Identidad -D.N.I.- (original y fotocopia); Fotocopia de partida de nacimiento autenticada por autoridad competente; Fotocopia de la Libreta Sanitaria, de las páginas correspondientes al plan de vacunación y control médico y Certificado de escolaridad previa (si asistió anteriormente a otra institución educativa). El listado de las Instituciones Educativas de Educación Inicial y el respectivo JIN al que pertenecen pueden consultarse en la página www.lapampa.edu.ar.
Políticas
Gremiales: UTELPa tuvo un plenario de secretarios generales y anticipó los temas que planteará en la paritaria con el Gobierno
Lunes 12 de Diciembre de 2016 - 21:26:38 Previo a la Paritaria que se llevará a cabo este martes 13 de diciembre se reunió el gremio docente de UTELPa y realizó un Plenario de Secretarios Generales de las distintas Seccionales provinciales con el fin de acordar los temas que se abordarán en la reunión con el Gobierno. A través de un comunicado de prensa informó que dentro del temario se tratarán de firmar acuerdos referidos a: Frente Alumno para todos los Trabajadores de la Educación. Nomenclador, tema que amerita un tratamiento urgente para responder a las demandas del sector de primaria. Nuevos cargos de auxiliar docente. Modalidad Adultos garantizar los puestos de trabajo y la reorganización en el ámbito paritario. Además de estos temas el Plenario exige al Gobierno: el aumento de un 45% de las asignaciones familiares; el pago sin tope de las sumas a jubilados; continuar con la ley de jubilación actual; discutir la pauta salarial con la anterioridad necesaria antes del inicio del ciclo lectivo; que los Senadores voten el proyecto de impuesto a las ganancias que salió de Diputados sin reforma; rechazar la creación de Instituto de Evaluación Nacional.
Políticas Dic 2016.JPG)
Santa Isabel: “Debemos avanzar en la integración de los productos del ganado caprino”, indicó Moralejo
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 15:53:36 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, participó de la Fiesta del Chivito de Santa Isabel y ofreció consideraciones vinculadas a la producción. “La exposición de cabras ha presentado unos animales de altísima calidad, la cabra colorada es un orgullo para todos los pampeanos; es una raza propia, una raza carnicera". Los productos de estos animales se adaptan realmente bien a lo que demanda del mercado, y debemos felicitar a la persistencia de la gente que, después de tanto tiempo, ha logrado un producto de muy buena competitividad, explicó. “En los animales de raza criolla también se ve un mejoramiento muy importante, con un desarrollo de calidad creciente. Nuestro apoyo es para que el productor tenga cada vez más cabras y, con la estructura que representa el frigorífico, podemos pensar en fijar precios en la región y para que, cada productor sepa cuánto vale un chivito. Si se lo pagan menos del precio real, lo vende en el frigorífico. Desde el frigorífico vamos a buscar, incluso, el animal para su faena en forma gratuita”, desarrolló el ministro. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Congreso Nacional: "La defensa de los trabajadores, una posición innegociable", dice el diputado Ziliotto
Viernes 9 de Diciembre de 2016 - 18:48:43 "Luego de la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación de una ley cuyo texto y objetivos buscan una mejor calidad de vida para los trabajadores, el Gobierno Nacional y sus aliados salieron a denostar, tanto la norma aprobada como a los que integramos la mayoría que la impulsó", dice el diputado nacional Sergio Ziliotto y agrega: "Más allá de discursos acerca de que la ley no es clara, que es incompleta y que genera un agujero fiscal, lo que subyace es una clara cuestión ideológica, una falta de percepción política de lo que iba a ocurrir y, por último, una gran mentira fiscal". El representante pampeano en la Cámara Baja señala también que "desde lo ideológico, midiendo con distinta vara dos medidas que tienen impacto fiscal. Alguien escuchó al Gobierno preocupado o llamando a los gobernadores para analizar la situación cuando produjo la reducción de retenciones a las mineras y al campo, como lo hace ahora? NO! Sólo hablaron del efecto multiplicador de la medida". Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el ministro Tierno habló de la Ley Orgánica de la Policía
Jueves 8 de Diciembre de 2016 - 18:54:41 La Nueva Ley Orgánica de la Policía, proyecto que acaba de enviar el gobernador Verna a la Cámara de Diputados, y el trabajo previsto para la Agencia de Investigación Científica, recientemente inaugurada por la ministro Bullrich, "representan dos organismos totalmente separados –explicó el ministro-. El CICRE tiene un protocolo y un procedimiento ajeno al de la Policía de La Pampa, en donde el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional tienen obligaciones. Tienen que poner especialistas en el trabajo de investigación y reunión de datos, pero el CICRE no depende de la Ley Orgánica Policial. Puede suceder que en algunos casos se trabaje en conjunto, respetando los distintos niveles de acción. Un policía que recorre un barrio puede tener información respecto de alguna situación que puede ameritar el inicio de una investigación del Centro de Inteligencia. Eso sí puede pasar. "A partir de esto, se comienzan a reunir datos de todo tipo para trabajar en el proceso investigativo", desarrolló Tierno.
Políticas
En Médano: se conocen a los ganadores del XV Salón de Pequeño Formato edición 2016
Jueves 8 de Diciembre de 2016 - 19:06:54 Organizado por la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, se dieron a conocer los tres primeros premios. El jurado estuvo conformado por la profesora Ana Kljajo, la profesora María José Pérez y el artista plástico Fabio Llanos. Ellos se reunieron el sábado 3 de diciembre para evaluar y premiar las 82 obras ingresadas en esta edición, y seleccionaron, por unanimidad, 65 de ellas que participarán del salón. En cuanto a las más destacadas, el jurado otorgó los siguientes premios y menciones: Primer Premio: “Guille, ángel de Haedo”, de Silvia Cerviño, de CABA, Buenos Aires. Segundo Premio: “Garzas Fisgoneras”, de Marcelo Aguilar, de Quilmes, Buenos Aires. Tercer Premio, mejor obra de artista local: “Calesita”, de Adriana Garbarino. Menciones: Obra sin título, de Patricia Gayone, de CABA, Buenos Aires. “Eva la vaquera”, de Rubén Darío Acosta, de Lomas de Zamora, Buenos Aires. “Emma en mis colores, de Damián Watson, de Santa Rosa, La Pampa. El XV Salón de Pequeño Formato – Edición 2016 se inaugurará el sábado 17 de diciembre, a las 20 horas, en la sala de exposiciones de Médano -Multiespacio de Arte del Norte-, calle 11 N° 1185.
Políticas.jpg)
Guatraché: el Gobierno entregó a través del ministro Borthiry siete nuevos créditos
Jueves 8 de Diciembre de 2016 - 19:33:51 En la tarde del miércoles 7 de diciembre, se realizó la entrega de siete créditos enmarcados en la Ley de Promoción de las Actividades Económicas, por un monto total de $ 2.311.000. Estuvieron presentes, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry acompañado por el Intendente local, Sergio Arrese, el diputado provincial, Darío Hernández, el presidente de Pampetrol, Daniel Grundnig, la delegada zonal zona sur del ministerio de Desarrollo Social, Adriana Schiller, funcionarios municipales, emprendedores y vecinos de la localidad. Se prevé que estos siente emprendimientos concreten 16 puestos de trabajo para Guatraché. “Hay muchas cosas por hacer en La Pampa. Con el paso del tiempo, las comunidades van entendiendo el concepto de trabajo privado, decente y sustentable. Esto va a funcionar si controlamos, acompañamos, si estamos cerca de los emprendedores”, expresó el ministro. “Nosotros, todos los días vamos a los pueblos para estar cerca de la gente, para acompañarlos en sus decisiones, el gobernador dice “que las decisiones no se tomen en casa de gobierno sino que cada localidad decida a quien se le da un crédito. Ya hemos recorrido más de 85.000 kilómetros en lo que va del año. Nos faltan 5 localidades para completar las 80 de la Provincia”, dijo.
Políticas.jpg)
General Pico: el ministro de Seguridad de la Provincia, brindó su informe estadístico de la ciudad
Jueves 8 de Diciembre de 2016 - 19:40:47 En la mañana del jueves 8 de diciembre, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno, acompañado por el subsecretario de Programas de Seguridad de Nación, Matías Lobos, se hizo presente en la ciudad de General Pico, donde mantuvo una reunión con autoridades locales y policiales. Al término de la reunión, el ministro Tierno brindó detalles estadísticos de los hechos acontecidos en la Provincia, tal como viene haciéndolo mes a mes. Respecto a los números del mes de noviembre referidos a delitos contra la propiedad, que a entender del ministro son los de más efecto social, Tierno manifestó que "en la provincia de La Pampa, los robos del mes de noviembre, en comparación con el mismo mes del 2015 se han disminuido el 35,33%. En lo que respecta a tentativas de robo, la reducción fue del 50%. Esto indica una mayor efectividad del trabajo policial, y la mayor participación ciudadana a través del llamado a la Policía. Sí han aumentado los hurtos en un porcentaje del 6,69%". Tierno hizo hincapié en la siniestralidad vial sosteniendo que "La Pampa es una de las provincias de mayor cantidad de muertes, lesionados y discapacitados por accidentes de tránsito. Comparando de enero a noviembre del 2015, y de enero a noviembre del 2016, hubo un 26% más de accidentes, En lo referido a accidentes con lesionados, un 26% más en el año 2015. En el caso de lesionados graves, se ha tenido un 35% más en el 2015, y un 11 % más de víctimas fatales en el 2015. En 2016 vemos una reducción, sí, pero igualmente, no son números alentadores", indicó el ministro.
Políticas
Legislatura Provincial: el ministro Franco propuso un nuevo cannon para administradores de campos afectados por la Obra de los Daneses
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 - 10:59:32 Como es tradicional, una vez que concluye la ronda de visitas de ministros del Poder Ejecutivo y también del presidente del Superior Tribunal de Justicia en las que explican cómo dispondrán de los fondos que les adjudica el proyecto de presupuesto, el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, volvió a la Legislatura para acercar el detalle de las últimas modificaciones dispuestas y también responder las preguntas que los diputados tengan tras la presencia de los integrantes del gabinete. Franco dijo que llegaba a la reunión de la comisión de hacienda con dos incorporaciones al proyecto de ley de leyes: “La necesidad de ratificación legislativa de un convenio firmado con Nación por el ministerio de Seguridad y la modificación del esquema de cobro del canon de uso a quienes están explotando tierras expropiadas por el gobierno provincial para efectuar la obra conocida como de los daneses para aliviar inundaciones”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: Macri le dijo a un diario mendocino que "para hacer Portezuelo hay que garantizar el agua para La Pampa"
Miércoles 7 de Diciembre de 2016 - 11:26:45 El presidente de la Nación fue entrevistado por el diario Los Andes de Mendoza y por otros tres diarios del interior del país, a días de cumplir un año de gobierno. La nota comienza diciendo "Mauricio Macri está sentado en su escritorio, hablando por teléfono. Corta a los segundos y se levanta para saludar. Cuando habla queda en evidencia su disfonía pero, además, se expresa en voz baja y pausado" y sigue: "Derrocha tranquilidad en un día en que los cortes complican el tránsito en parte de la Ciudad de Buenos Aires y desde el Congreso no llegan buenas noticias para el Gobierno sobre el proyecto de ley de Ganancias, con la oposición uniéndose". Continúa en ver más...
|
|