|
Políticas
Políticas.jpg)
General Pico: entregaron subsidio al Hogar de Ancianos "Don Bosco"
Lunes 26 de Diciembre de 2016 - 23:26:07 Durante la jornada del lunes 26 de diciembre, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social se hicieron presentes en la ciudad de General Pico con motivo de la entrega de un subsidio por $ 350.000 para el Hogar de Ancianos Don Bosco. Se encontraban presentes el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, la directora de Adultos Mayores, Silvia González, y demás funcionarias del Ministerio, quienes se reunieron con la presidenta de la Comisión de Apoyo del Hogar de Ancianos Don Bosco, María Inés Iribarren y la administradora del mismo, Gabriela Seresole. En la oportunidad se hizo entrega de un subsidio de $ 350.000 "que es parte del trabajo que venimos desarrollando desde que asumimos" detallo Bonino. "Tiene que ver con colaborar con el Hogar en el reordenamiento interno, en la necesidad de que puedan funcionar sin el acompañamiento económico permanente. La idea es que estos lugares puedan llegar a autofinanciarse". También es cierto que en función de todo el trabajo realizado, la ministra de Desarrollo Social y el gobernador entendieron que era necesario entregar este subsidio que va a servir para que mejore mucho más la organización interna y las prestaciones" manifestó el subsecretario.
Políticas
La Pampa: "Un año de mucho trabajo para el IPAV" indicó Jorge Tébes
Lunes 26 de Diciembre de 2016 - 23:30:15 Luego de la entrega de viviendas en Telén, el presidente del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Jorge Tébes, hizo referencia al primer año de gestión y un balance del mismo. “Fue un año complicado, estábamos construyendo unas 1.800 viviendas ya hemos terminado varias de ellas; se entregaron en Telén 10, unas 46 en Rancul se van a inaugurar y 122 más se entregarán en Realicó antes de fin de año y tenemos varias terminadas que se van a ir entregando en los primeros meses del año que viene” informó. El presidente del IPAV consideró que todo esto generó, además de la construcción de viviendas, mano de obra local y gran movimiento en las localidades, donde cada pampeano está esperando su casa.
Políticas
Buenos Aires: en la reunión del COIRCO, La Pampa se opuso a Portezuelo del Viento
Viernes 23 de Diciembre de 2016 - 20:10:58 Mediante Nota Nro. 358 SG/16 he manifestado que, para el caso hipotético e improbable de que el Presidente laude a favor de la validez de la continuidad de la reunión del 9/11 y del acta Nº 68, dejé sentada mi oposición a la realización de la obra Portezuelo del Viento.
Fundamento dicha oposición en los continuos incumplimientos de parte de los sucesivos gobiernos de la provincia de Mendoza, de todos los acuerdos a los que se arribara en el pasado, a la no aceptación por parte de la provincia cuyana de realizar un estudio de impacto ambiental integral, es decir de toda la cuenca, sujeto a aprobación de COIRCO, y con anterioridad a la adjudicación de la obra, y a que no se da prioridad al derecho humano al agua, que debe prevalecer, por encima de cualquier otro. Para Mendoza los ríos no son interjurisdiccionales, son "sus" ríos y para el resto de las Provincias cursos de aguas esporádicos, y las obras que en ellos se realizan son "sus" obras, es por eso que hemos expresado nuestro descreimiento en el cumplimiento de la provincia de Mendoza de los compromisos asumidos y ha asumirse. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: "El COIRCO reconoció que la reunión pasada no tuvo validez y que las actas anteriores eran truchas", dijo Verna
Viernes 23 de Diciembre de 2016 - 23:29:27 El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, brindó una conferencia de prensa este viernes por la noche a su regreso de Buenos Aires donde participó de dos reuniones de gobernadores del COIRCO. “Lo primero que aceptó el Consejo de Gobierno es que la reunión en la que yo me levanté y me fui se quedó sin quórum y que todo lo decidido era nulo. Se volvieron a tratar los mismos temas, y eliminamos el tema de Desaguadero, que se tratará en una reunión aparte”.
“El organismo nos dio la razón también en que las actas que nosotros habíamos declarado como trucha y ellos habían ratificado mediante otra acta tampoco tenía validez porque no había quórum dado que yo no estaba y la reunión no había sido convocada con antelación”, agregó el mandatario provincial.
“La Pampa planteó su oposición a Portezuelo porque en la redacción el estudio de impacto ambiental en el Acta no nos convence. Nosotros creemos que no tiene que estar en conocimiento de Coirco sino que tiene que estar aprobada. Y además, no le creemos al Gobierno de Mendoza”, reiteró.
Ante esta oposición, el Consejo de Gobierno tiene ahora un plazo de 60 días hábiles para intentar que haya un acuerdo entre La Pampa y Mendoza sobre el diferendo. Si eso no ocurre, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, le deberá elevar los antecedentes al presidente Mauricio Macri para que laude.
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados aprobaron por mayoría el Presupuesto 2017
Jueves 22 de Diciembre de 2016 - 20:03:25 Con el voto de 17 legisladores, se hizo ley el presupuesto para el año 2017, que será de $ 25.609.338.608. El diputado Ariel Rauschenberger fue el miembro informante del oficialismo y enmarcó el presupuesto “en un contexto nacional donde los precios relativos han cambiado por la alta inflación, que generó luego recesión con inflación reduciendo el poder adquisitivo de los trabajadores y con ello el consumo. Eso hizo caer la recaudación del gobierno nacional y por ende genera un menor ingreso a la provincia de fondos coparticipables”. También se refirió al ccntexto internacional suponiendo que con Donald Trump presidente “EE UU impondrá un sesgo proteccionista a su economía” y los ingentes esfuerzos que hará “China para colocar sus excedentes”, con lo que el panorama económico será muy complicado. Definió los objetivos que persigue el presupuesto “revalorización del rol del Estado, redoblar recursos para obra pública y la búsqueda del acrecentamiento del consumo”. Toda la información en ver más...
Políticas
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: solicitaron penas de 10 a 25 años para los cuatro imputados
Jueves 22 de Diciembre de 2016 - 20:14:43 Este jueves, durante la jornada de alegatos del juicio oral por los presuntos abusos sexuales cometidos contra seis alumnos del Jardín de Infantes N° 12 de 25 de Mayo, la Fiscalía pidió condenas de 25 años de prisión para Marcelo Tatavitto Roade, 22 para María José Tello y 10 para Oscar Aníbal López y María Angélica Bastías, los cuatro docentes imputados en la causa. Las querellas adhirieron a esas penas y las defensas, en cambio, plantearon que todos ellos deben ser absueltos.
El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, compuesto por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, dará a conocer la sentencia el 1 de febrero del año próximo a las 12.30, o sea cinco días hábiles después de los alegatos, atento a la feria judicial de enero. La audiencia de este jueves, la decimoquinta, se extendió durante casi diez horas.
Tatavitto fue acusado por el fiscal general de la III Circunscripción Judicial, Jorge Marcelo Amado, y el fiscal de General Acha, Juan Bautista Méndez, de abuso sexual con sometimiento sexual gravemente ultrajante para las víctimas por sus circunstancias de realización, en concurso real, en seis oportunidades, agravándose solo en relación al hecho cometido en perjuicio de uno de los menores por resultar un grave daño en la salud mental de la víctima. A López le imputaron la misma calificación legal, pero por un único hecho.
Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: ya es ley la reforma del Impuesto a las Ganancias
Jueves 22 de Diciembre de 2016 - 21:21:37 Diputados convirtió en ley por 167 votos la reforma, que eleva el mínimo no imponible a 37.000 pesos brutos para casados con dos hijos, y a 27.941 pesos brutos para solteros, con el objetivo aliviar el costo de los trabajadores que seguirán alcanzados por este gravamen. La iniciativa, acordada entre el gobierno, la CGT y los mandatarios provinciales fue sancionada por 167 votos aportados por Cambiemos, el Frente Renovador, Progresistas, el bloque Justicialista, Movimiento Evita, el Frente Cívico de Santiago del Estero, y Juntos por la Argentina. El Frente para la Victoria se ausentó de la sesión porque quería que se debatiera primero su dictamen de minoría, solicitud que no está contemplada en el reglamento, aunque se quedaron en el recinto el presidente del PJ, José Luis Gioja, y sus pares Ramón Tovares, Sandra Castro, y la tucumana Virginia Gallardo. Los cuatro votos de rechazo fueron de los diputados del Frente de Trabajadores de Izquierda Néstor Pitrola, Laura Sosa, Pablo López, y Juan Carlos Giordano, mientras que se abstuvieron los legisladores puntanos Luis Lusquiños, Berta Arena y Alcira Argumendo, de Proyecto Sur. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: María Alejandra Mac Allister asumió como presidenta del Tribunal de Cuentas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016 - 00:08:23 Encabezado por el gobernador Carlos Verna, se llevó al cabo el acto de asunción de la presidenta del Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa, María Alejandra Mac Allister. Participaron de la ceremonia el vicegobernador Mariano Fernández, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo Provincial, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, el asesor Letrado de Gobierno, el fiscal de Estado, legisladores provinciales y vocales y personal del Tribunal de Cuentas. El gobernador, a través del Decreto N° 4444/16, designa a partir del día de la fecha presidenta del Tribunal de Cuentas a la contadora Pública Nacional María Alejandra Mac Allister. Carlos Verna hizo entrega del mencionado Decreto a la flamante presidenta del Organismo. Seguidamente, el mandatario pampeano tomó juramento a María Alejandra Mac Allister. Para refrendar el acto de asunción, el escribano General de Gobierno, Martín Ellal, supervisó las firmas del acta correspondiente de las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial y la recién asumida presidenta del Tribunal de Cuentas. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “Es Ley el condicionamiento a Mendoza por Portezuelo”, dijo el diputado Ziliotto
Miércoles 21 de Diciembre de 2016 - 10:45:19 El Presupuesto Nacional 2017, transformado en Ley nº 27.341, impide al Gobierno Nacional y al de Mendoza comenzar la obra de Portezuelo del Viento sin que se hayan cumplido todos los requisitos previstos en la Ley 25.688, que fija los presupuestos mínimos ambientales a cumplir en el manejo de las aguas. “Esto refuerza la lucha de todos los pampeanos por nuestra soberanía hídrica. Ahora no dependemos de la buena voluntad de ningún funcionario de turno ni de la presión de Mendoza. Nuestra posición es ley y, como tal, su inobservancia será un delito”, expresó el legislador pampeano Sergio Ziliotto. El artículo 83 de la ley promulgada en el día de hoy expresa textualmente: “No obstante las autorizaciones otorgadas, solo se podrán iniciar los procesos de contratación de las Obras de Infraestructura Energética Hidroeléctrica cuando exista la expresa aprobación por parte del Comité de Cuenca Hídrica respectivo o, si aún no se ha constituido, de cada uno de los gobiernos condóminos, según los previsto en la Ley 25.688 – Régimen de Gestión Ambiental de Aguas”. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados recibieron a funcionario del IPAV y confirmaron el aumento de las partidas
Miércoles 21 de Diciembre de 2016 - 10:59:55 En Comisión de Hacienda y Presupuesto se emitió dictamen por mayoría aconsejando la aprobación, y por minoría del Bloque del PRO anunciando que fijará posición en el recinto, al proyecto que envió el Poder Ejecutivo sobre la restructuración de recursos para el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) en un monto de 150 millones de pesos. Para explicar el motivo del aumento de las partidas, asistió el gerente general del IPAV, Walter Faccipieri: “Por el tema inflacionario no hubo forma de que nos alcance, por eso nos hace falta la partida presupuestaria de 150 millones para poder completar al 31 de diciembre la contabilización de todas las viviendas que están en construcción”, dijo. Cuando se le preguntó sobre el pedido de las empresas para actualizar los valores, el funcionario dijo que “el problema surge a partir de que una cosa es la relación Nación con Provincia y otra cosa es Nación con las empresas. Nación nos está pagando a valores de junio de 2015, cuando nosotros a las empresas le pagamos mes a mes con el ajuste de la inflación”. Este proyecto se tratará sobre tablas el jueves próximo, en la que será la última sesión del año.
|
|