|
Políticas
Políticas.jpg)
La Pampa: Verna exige paritaria nacional
Domingo 15 de Enero de 2017 - 20:12:09 A partir de una convocatoria que el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, haría desde su cartera a los mandatarios provinciales, el gobernador Verna confirmó que asistiría en su carácter de titular del Ejecutivo pampeano a ese encuentro. La jornada podría concretarse el jueves 2 de febrero; teniendo como tema central la reforma tributaria. Debería ser un espacio para debatir perspectivas que nos permitan defender los intereses de los pampeanos, sustentándose en la federalización y en la independencia de la acción que le corresponde a cada uno los estados provinciales.
Frigerio adelantó que la idea es "dar alivio fiscal a la gente y a las empresas", y que ya está conformada una comisión bicameral de reforma tributaria, la que comenzaría a debatirse en marzo de 2017. “Debemos asegurarnos que la participación de los gobernadores en el debate preliminar se convierta en una herramienta garantista a partir de un análisis amplio, tendiente a asegurar la independencia en la capacidad de acción y el alcance institucional de las decisiones de cada provincia con autonomía plena”, remarcó el titular del Ejecutivo pampeano. Tal como en La Pampa se propone con cada medida pensada a partir de la Ley de Descentralización, que reafirma la autonomía municipal como política de Estado a cada paso del desarrollo provincial.
Siga leyendo en ver mas...
Políticas
La Pampa: el Gobierno rechaza el Plan de manejo y llenado de Portezuelo del Viento presentado por Mendoza
Viernes 13 de Enero de 2017 - 22:02:32 El asesor gubernamental en Recursos Hídricos, Juan Pablo Morisoli, manifestó su oposición al Plan de manejo de Portezuelo del Viento presentado por la provincia de Mendoza.
“Hoy se agregó un punto más a esta larga y vieja disputa con la provincia de Mendoza, ya que presentaron al presidente de COIRCO las normas de manejo y los planes de llenado, estas normas venían siendo presentadas desde hace varios años, ya que la obra no es nada nuevo, y en años anteriores, en todo lo atinente al manejo de agua, el uso era compartido y autorizado en todas las situaciones por COIRCO, tal cual funciona Casa de Piedra. Cuando vemos esta nueva presentación, que tiene un mes de antigüedad, solamente deja la autoridad y el manejo de la presa, de embalse y de turbinado en manos de la Dirección General de Irrigación de la provincia de Mendoza que, como sabemos, es la máxima autoridad hídrica (de esa provincia). Esto nos genera gran preocupación porque quedaría en forma unilateral el manejo de la presa, siendo que al Comité lo conforman cinco provincias y el Gobierno Nacional”, manifestó Morisoli. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno aplicó multa a consorcio petrolero
Viernes 13 de Enero de 2017 - 22:25:19 Previo a la multa, y por Disposición, se había quitado la concesión del área a la Unión Transitoria de Empresas. El reclamo económico total por el incumplimiento contractual es del orden de los $ 58.000.000. El área se encuentra en poder de Pampetrol SAPEM y sobre finales del mes de diciembre se ha dado inicio a las operaciones con hidrocarburos en la misma.
Mediante Disposición N° 6/17, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería del Gobierno de La Pampa dispone determinar el monto de las obligaciones incumplidas por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Gregorio Numo y Noel Werthein S.A. Agrícola Ganadera Comercial e Industrial – Petrosiel S.A. - Energial S.A., durante el Segundo Periodo Exploratorio de los Lotes II y III del Área Salina Grande I, ascienden a 187,67 Unidades de Trabajo, las cuales equivalen a U$S 1.876.700,00, con más los intereses - previstos por el Artículo 12 del Contrato - que se devenguen hasta el momento del efectivo pago, e intimar en este acto a la UTE, al pago de dichas sumas en un plazo de diez (10) días hábiles, dando conocimiento de dicha intimación a la Aseguradora de Caución La Caja S.A. (Caja de Seguros S.A.) en los términos requeridos por el Artículo 6 de la Condiciones Generales del seguro de caución para concesiones vigente. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: no hubo quórum para la reunión de Ecología
Jueves 12 de Enero de 2017 - 10:51:48 Pasados varios minutos después de la hora para la cual se había convocado la reunión, el presidente de la comisión de Ecología y Ambiente Humano, diputado Martín Berhongaray, anunció que el bloque oficialista le había comunicado que sus legisladores no estarían presentes en el encuentro y eso, sumado a la ausencia de la diputada Adriana Leher de Cambiemos-Propuesta Federal, impidió que se alcanzara el número de diputados necesario para poder iniciar el cónclave. Berhongaray dijo que no era partidario de “entrar a hacer imputaciones en cuanto a las responsabilidades frente a los incendios que vienen afectando a la provincia”, sino que creía que era el momento “de ver el costado material de semejante cuestión con casi un millón de hectáreas quemadas y pérdidas millonarias, y dar respuestas a las familias afectadas eliminando las barreras burocráticas y acotando al máximo los tiempos para llegar con esas respuestas”. Sigue en ver más...
Políticas
Córdoba: se reunió en Jovita el Comité de Cuenca del Río V
Jueves 12 de Enero de 2017 - 13:59:25 Se reunieron ayer miércoles, en la localidad de Jovita (Córdoba), autoridades del Comité de Cuenca del Río V, integrado por La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. En representación de La Pampa estuvo presente el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, quien se refirió a los alcances del cónclave, al mismo tiempo que celebró el trabajo coordinado entre las provincias “creo que el trabajo en comité de cuenca trae beneficios para las tres provincias participantes (ya que Santa Fe no estuvo presente). Esta es la manera de trabajo y lo que nosotros venimos sosteniendo. Deberíamos tener para todos los ríos interjurisdiccionales este tipo de organismos que permiten un trabajo en conjunto”, consideró. Sobre la reunión explicó que se visitaron las tres lagunas a intervenir en la zona “La Legua, Nélson y La Margarita, cuya capacidad es la de mayor dimensión. Jovita tiene un proyecto porque se produce un embanque en toda la zona anterior a la laguna La Legua. Este embanque impide que el caudal llegue normalmente a ese sistema de lagunas. La intervención sería justamente para retirar este embanque, permitiendo que el cauce del rio llegue a estos cuerpos de agua y después poder regular el caudal. La regulación sería a la salida de la laguna La Margarita. Si bien existe una obra en el lugar, hoy no está funcionando y el caudal circunda por los laterales. La idea es recuperar esa obra de control de caudal”, especificó Schlegel. Sigue en ver más...
Políticas
San Luis: la provincia vecina vive un momento de crisis importante con el cierre de fábricas y el despido de trabajadores
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 13:05:10 Cerámica San Lorenzo, Alpargatas y Georgalos, entre otras, están abandonando la provincia puntana. En San Luis hay cada vez mayor preocupación por el cierre de diversas fábricas asentadas en esa provincia, con la subsiguente pérdida de puestos de trabajo de varias familias puntanas. Durante las últimas semanas, se anunciaron los cierres de las fábricas industriales de Cerámica San Lorenzo, Alpargatas y Georgalos, además de otras empresas de capitales nacionales y locales más pequeñas. Entre las dos primeras fábricas reúnen a más de 200 trabajadores, que ahora se quedaron sin empleo, según reprodujeron varios medios puntanos, como San Luis 24 y El Puntano. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: por los incendios convocan a la comisión de Ecología que se reunirá este jueves
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 19:11:19 Los incendios que han venido acuciando a la provincia de La Pampa desde finales del año pasado, será tema excluyente de la reunión de ecología y ambiente humano, convocada para este jueves 12 de enero desde la hora 9:00. Por lo tanto, a esa hora y en la sala de comisiones de la Legislatura Provincial, junto al presidente de esta comisión, diputado Martìn Berhongaray, se reunirán los legisladores Stella Maris Colla, Eduardo Tindiglia, Lucrecia Barruti, Roberto Robledo, Carina Pereyra, Claudia Godoy, Maria Soledad Sciu, Luis Solana, Adriana Leher y Héctor Fazzini, todos integrantes de la misma.
Políticas
Argentina: aumentan las naftas un 8 por ciento
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 20:11:49 El ministro de Energía destacó que "no es una decisión del Ministerio". "Este sería el único aumento en este trimestre. El próximo será en la primera semana de abril", agregó. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anticipó que "si bien no es una decisión del Ministerio, con alto nivel de probabilidad las naftas y los gasoil, todos los productos por igual, este jueves estarían aumentando sus precios un 8 por ciento". Además remarco que "Este sería el único aumento en este trimestre. El próximo será en la primera semana de abril", anticipó Aranguren a la prensa, a la salida de una reunión con representantes de las principales compañías petroleras llevado a cabo en el Palacio de Hacienda. (Fuente: Agencia de Noticias Télam).
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Fernández Mendía plantea importantes modificaciones en los Contratos de Obra Pública
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 22:08:51 El diputado nacional Gustavo Fernández Mendía(PJ La Pampa) es el autor de un proyecto de ley por el cual se modifica sustancialmente el régimen de Contratos de Obra Pública. La propuesta incluye diversos aspectos tendientes a actualizar mecanismos de contralor en la adjudicación y ejecución de las obras. También se insertan cláusulas anticorrupción y de promoción de la competencia. En los fundamentos, el legislador pampeano reconoce que “muy pocas leyes y tan sensitivas para el cumplimiento de una finalidad pública de tanta relevancia y de tanto impacto para la satisfacción de intereses colectivos han tenido la longevidad del cuerpo normativo aprobado mediante la Ley 13.064”. También aclara que la intención de la legislación propuesta es “sustituir aquella vieja ley que tuvo interesantes virtudes en su génesis pero que después de largas décadas de vigencia ha mostrado sus deficiencias e insuficiencias que merecen ser conmovidas”. Mayor información en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa denuncia al Gobierno Nacional de querer vulnerar derechos
Martes 10 de Enero de 2017 - 15:14:17 Lo hizo a través de un comunicado de prensa que lleva la firma de la secretaria general del gremio docente pampeano, Claudia Fernández, en el que señala que "el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, intenta una vez más vulnerar derechos establecidos en acuerdos paritarios, Tratados y/o Convenios Internacionales de la OIT, con las medidas que en los últimos días se han dado a conocer", para agregar: "Uno de los intentos es el vaciamiento de la Paritaria Nacional Docente y por lo tanto el no cumplimiento de la Ley 26075 que pone en riesgo la continuidad del Fondo de Financiamiento Educativo y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, dos derechos que terminaron con la inequidad salarial producida los 90". También señala que "la paritaria nacional proponía un piso salarial a partir del cual las provincias establecían en sus propias paritarias o mesas salariales los acuerdos correspondientes, como es el caso de La Pampa. Esta situación demostraba un principio de federalismo en el salario docente que hoy corre riesgo de volverse en una anarquía". En ver más, sigue el comunicado...
|
|