|
Políticas
Políticas.jpg)
General Pico: construirán un Salón de Usos Múltiples en el Barrio del Bicentenario
Martes 7 de Febrero de 2017 - 14:55:55 Se efectuó la licitación correspondiente a la construcción de un Salón de Usos Múltiples en el Barrio Bicentenario, 981 viviendas de General Pico. El presupuesto oficial es de $ 30.372.665,91 y el plazo de ejecución será de 360 días corridos. El director de Obras Básicas y Arquitectura, José Santiago Briones, dio precisiones respecto a la obra que se ejecutará en la localidad norteña. El SUM forma parte de un proyecto que se desarrolló durante el año pasado en la que se licitaron dos escuelas, una de nivel primario y otro secundario. “El SUM viene a completar el conjunto de la manzana, con la idea de que también sea utilizado por la comunidad. Tiene destinado un lugar para que pueda trabajar la comisión vecinal. Forma parte del funcionamiento de los colegios, ya que está interconectado con las dos instituciones”. El salón cuenta con 1.100 metros cuadrados, una zona central donde se podrán realizar actividades deportivas, vestuarios, sanitarios y un sector de oficinas. También hay un espacio abierto y el playón deportivo. La construcción será de mampostería de ladrillo con cubierta metálica. Se estima que en el plazo de 4 meses comience la ejecución de los trabajos. En ver mas recorra cuales fueron las ofertas económicas.
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral quiere que la "huella de ida y vuelta" sea canción emblemática de la provincia
Martes 7 de Febrero de 2017 - 19:46:24 Este martes, Alicia Susana Mayoral, diputada justicialista y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa , dio ingreso al proyecto de ley que declara a la letra y música “Huella de ida y vuelta”, de los autores pampeanos Roberto José Yacomuzzi y José Gerardo “Lalo” Molina respectivamente, Canción Emblemática Provincial.
El artículo 2° de la citada propuesta invita al Ministerio de Cultura y Educación y Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial, Municipios y Comisiones de Fomento de La Pampa , a difundir la canción “Huella de ida y vuelta”, sus características artistas y autores -a través de diversas acciones- con el objeto de promocionar y revalorizar a la misma.
La diputada Mayoral expresó: “Huella de ida y vuelta” es sin lugar a dudas una de las canciones más emblemáticas del cancionero regional pampeano. Ambos autores, Roberto Yacomuzzi en la letra y Lalo Molina en la música, han realizado a través de la presente obra, un valiosísimo aporte a la cultura regional y la identidad pampeana, el cual debe ser destacado, revalorizando la originalidad de su propuesta ante la sociedad, mediante la aprobación de la presente ley. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: la ministra Bullrich recibió otra vez a Tierno
Martes 7 de Febrero de 2017 - 21:31:57 El ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, Juan Carlos Tierno, mantuvo en este martes distintas reuniones de trabajo con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación. Tierno participo de un almuerzo de trabajo con el director nacional de Inteligencia Criminal, Martín Diangelis, abordando fundamentalmente el trabajo del Centro de Inteligencia Criminal Regional (CICRE) con funciones en Santa Rosa, organizando la realización de distintas capacitaciones para el personal de dichos centros, tanto de Nación, La Pampa y de otras provincias. Posteriormente el ministro resaltó la importancia de integrar a dicho centro personal de otras fuerzas federales para el trabajo de inteligencia y reunión de datos de información respecto al crimen complejo, narcotráfico, trata de personas y demás. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno dice que no fue invitado por Macri al lanzamiento del Plan Patagonia
Lunes 6 de Febrero de 2017 - 22:24:34 El Gobierno de La Pampa informó este lunes a través de un comunicado de la Dirección de Prensa que "no ha recibido invitación para asistir el jueves a Chubut, donde el presidente Macri anunció que lanzará el Plan Patagonia. Más allá de la circulación en distintos portales de la existencia de este encuentro, en Casa de Gobierno nunca se recibió una invitación oficial ni se conoce el programa de la jornada", expresan categóricamente.
NdLRP: ¿Sabrá el Ejecutivo Nacional que La Pampa forma parte de la Patagonia?... Bueno, días pasados se olvidaron de las Islas Malvinas.
Políticas
Argentina: la CGT convocó a una movilización para el 7 de marzo y un paro para la segunda quincena
Jueves 2 de Febrero de 2017 - 20:26:05 El Consejo Directivo de la CGT decidió este jueves por la tarde convocar a una movilización para el 7 de marzo al Ministerio de Industria en la que participarán todos los gremios productivos, y días más tarde, en la segunda quincena del mismo mes, a un paro general con movilización, dijeron los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. La movilización hacia Producción el 7 de marzo se realizará desde las 15 y, la huelga general nacional y la marcha de la segunda quincena de ese mes, "muy probablemente" sea fijada para el 30 de marzo, en homenaje a los trabajadores reprimidos durante el paro y movilización de 1982, convocados por el cervecero Saúl Ubaldini, entonces secretario general de la llamada CGT Brasil. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Reunión del COIRCO: La Pampa rechazó la propuesta de Mendoza porque pretende seguir manejando la presa de Portezuelo
Jueves 2 de Febrero de 2017 - 20:32:48 En la tarde de este jueves 2 de febrero, se reunió el Comité Ejecutivo de COIRCO donde se encontraron representantes de la provincia de La Pampa son sus pares de las provincias condóminas. Luego del encuentro, el procurador general, Hernán Pérez Araujo, informó que “la reunión fue más amena de lo que se esperaba, ante observaciones que las provincias habían hecho, Mendoza trajo algunas modificaciones de forma pero que no son sustanciales ni de fondo.
Lo que hemos pedido después de esta presentación, por nota, es un plazo de 60 días para analizar las normas de manejo de la presa y las normas de llenado, no nos pusimos de acuerdo porque el resto de las provincias consideran que el plazo es excesivo (pidiendo un plazo menor)”.
Pérez Araujo contó que se convocó a una nueva reunión del Comité Ejecutivo para el 16 de febrero, “logro alcanzado por La Pampa ya que no se pusieron a votación las consideraciones expuestas y se pudo lograr un tiempo mayor, manifestando que las observaciones han sido a título preliminar y que quedan sujetas a un Estudio que ha sido contratado por la Provincia, y que harán expertos en presas hidroeléctricas”.
Los pasos a seguir son, el 16 la nueva reunión: “nosotros ya manifestamos nuestra oposición a la autoridad de aplicación, esto lo habían hecho todas las provincias, no queríamos que fuera el Departamento de Irrigación de Mendoza sino COIRCO”.
Siga leyendo en ver mas....
Políticas
Argentina: autoridades de Derechos Humanos de distintas provincias exigen la renuncia de Gómez Centurión
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 00:20:45 Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de La Pampa se dio a conocer una nota enviada por autoridades de Derechos Humanos de distintas provincias Argentinas repudiando a Gómez Centurión y exigiendo la inmediata renuncia del funcionario nacional. Una Provocación más, y van... Ante las recientes declaraciones televisivas del Director de Aduanas Gómez Centurión, las autoridades provinciales de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos nuestro más enérgico repudio y exigimos la inmediata renuncia del mencionado funcionario nacional. Sus declaraciones constituyen una provocación más por parte de una autoridad nacional que de manera aviesa y cómplice ofenden la memoria y el dolor de miles de familiares, ex presos políticos y también de la gran mayoría de los argentinos que hasta el día de hoy sufren las consecuencias del más nefasto plan sistemático de exterminio y genocidio de nuestra historia reciente. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Ministerio de Salud dispuso un servicio de emergencias para la Ruta Provincial 20
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 22:16:55 El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa informó que desde el jueves 2 de febrero se dispondrá de una ambulancia, como servicio de emergencias, en el kilómetro 320 de la Ruta Provincial 20, entre 25 de Mayo y La Reforma. La medida surge en respuesta a los siniestros viales registrados en los últimos días, a fin de brindar auxilio en los casos que lo requieran y su posterior traslado a la localidad de 25 de Mayo o Centros de mayor complejidad, según lo requiera el caso. Se han realizado gestiones para brindar una actividad coordinada con la Policía de La Pampa y en principio estará disponible entre las 8 y las 20 horas. Salud confirmó que el primer Puesto de Atención de siniestros en el trayecto desde General Acha a 25 de Mayo se establece en El Carancho, a unos 50 kilómetros de distancia. Luego le siguen Chacharramendi y La Reforma que cuentan con dos ambulancias cada una. La nueva disposición se establece aproximadamente en la mitad de camino entre esta última localidad y 25 de Mayo, que son separadas por unos 150 kilómetros, donde las comunicaciones complican los servicios ya que en vastas distancias no hay señal de telefonía celular, ni VHF, como también se destaca la salida de servicio de la Línea S.O.S. dispuesta cada 5 kilómetros.
Políticas
Juicio por abusos en 25 de Mayo: la Justicia aplicó fuertes condenas para los cuatro docentes
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 22:44:33 El Tribunal de Audiencia de la Primera Circunscripción Judicial, conformado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, condenó este miércoles a Marcelo Tatavitto Roade, de 54 años, a 18 años de prisión por la autoría de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de un menor, abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de otro niño y por su participación en el abuso sexual gravemente ultrajante de un tercer menor; todos hechos que deben concursar en forma material.
Las víctimas fueron tres alumnos de cuatro años del Jardín de Infantes de Infantes N° 12 de 25 de Mayo. También condenó a María José Tello (30), a tres años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación especial para desempeñar cualquier cargo público, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en relación con los hechos que tuvieron como víctimas a esos alumnos.
Además el tribunal condenó a Oscar Aníbal López (55), por la autoría del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de uno de esos tres alumnos a siete años de prisión; y a Gabriela Angélica Bastías (35) por abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de ese mismo niño, a siete años de prisión.
En ver más, toda la información y los fundamentos de la resolución...
Políticas
Argentina: la recaudación fiscal de enero resultó 30% superior al mismo mes de 2016
Miércoles 1 de Febrero de 2017 - 23:01:52 Los recursos tributarios sumaron $211.413 millones, de los cuales $ 7.670 milllones corresponden al sinceramiento fiscal, lo que representa una variación interanual positiva de 30%, informó el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad. "Sobre el total de la recaudación de enero, los ingresos por Iva impositivo, relacionado con el consumo interno, subieron un 37,2 por ciento, mientras que la mejora en Ganancias fue del 7,1%, en comparación con el mismo mes del año pasado", señaló Abad en conferencia de prensa.
De esta manera, el IVA Neto recaudó $ 58.546 millones, de los cuales $ 44.255 millones (37,2%) corresponden al IVA Impositivo y $ 16.052 millones al Aduanero (18,4%), lo que representa una mejora promedio del 28,2%, constituyendo el mayor valor de la serie al superar la marca alcanzada en diciembre de 2016 ($ 54.600 millones). Sigue en ver más...
|
|