|
Políticas
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: los ediles aprobaron por mayoría de 10 a 2 el Presupuesto Municipal 2017
Miércoles 12 de Abril de 2017 - 18:48:19 Fue durante la cuarta sesión ordinaria, la que se llevó a cabo este miércoles por la mañana en el Concejo Deliberante de General Pico. Los bloques del PJ, Cambiemos Propuesta Federal y Pueblo Nuevo UNA, votaron positivamente, mientras que los concejales Guillermo Coppo (UCR) y Ariel Reinhard (Frente para la Victoria) lo hicieron en forma negativa.
El edil Coppo dijo: "Mi voto no es positivo, no estoy de acuerdo, pese a algunas cuestiones que se han mejorado, en la concepción de a donde se lleva al municipio de General Pico. La verdad es que como concejal y como miembro del partido al cual represento, no es nuestra intención llevar a nuestra ciudad a donde este presupuesto dice”.
Según Héctor Viola (PJ), quien defendió la postura oficialista, "se sigue un lineamiento, que es apostar al desarrollo local, a la producción local, se va a seguir por esta senda de apoyar con créditos y microcréditos, ya se entregaron más de $ 1.500.000. De ninguna manera vamos a acompañar aquellas políticas que puedan destruir el empleo privado, por eso el Gobierno de la Provincia, a partir del gobernador Carlos Verna, dice que se debe apostar a la generación del empleo privado y sustentable. El voto de este bloque es positivo, porque esta administración va a seguir apostando al desarrollo local y al empleo privado y sustentable".
En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo con todo lo ocurrido en la sesión de este miércoles...
Políticas
La Pampa: la diputada Mayoral presentó un proyecto de interés para la construcción de un Polo Agro Ganadero Industrial cerca de Pico
Martes 11 de Abril de 2017 - 12:14:17 En el día de ayer, la presidenta en ejercicio y diputada justicialista de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Susana Mayoral ingresó proyecto declarando de Interés Legislativo la construcción del “POLO AGRO GANADERO INDUSTRIAL Y NUEVO FRIGORÍFICO VACUNO”, a emplazarse entre las localidades de General Pico y Dorila, por la Empresa Pampeana “Frigorífico General Pico S.A.”.
La citada empresa, propiedad de los señores Ernesto y Alan Lowestien, se encuentra ultimando los detalles financieros, técnicos y administrativos que darán origen a la construcción de éste innovador polo industrial. Los empresarios se han propuesto recuperar, a partir del citado emprendimiento, una posición de liderazgo regional, nacional e internacional dentro de la industria cárnica, marcando un elevado estándar en cuanto valor agregado, innovación y calidad de sus productos.
El proyecto productivo -conforme lo explicitado en sus fundamentos-, se desarrollará dentro de un marco de prácticas acordes al respeto por el medio ambiente, la sustentabilidad entre el hombre y su entorno (recursos materiales y productivos), el desarrollo comunitario y el bienestar animal. Todo ello, impactando significativamente en el desarrollo socioeconómico de las poblaciones lindantes al proyecto agro ganadero industrial, como son las localidades de General Pico y Dorila; quienes se verán directamente beneficiadas por la demanda de mano de obra y ocupación de nuevos puestos de trabajo.
Mayor información en ver más...
Políticas abril 2017.jpg)
Santa Rosa: anunciaron el Hospital de Día Pediátrico en el Lucio Molas
Martes 11 de Abril de 2017 - 15:28:36 Encabezó el anuncio el ministro de Salud Rubén Ojuez, junto al subsecretario de Salud, Jorge Abrego, el director del Hospital Lucio Molas, Armando Hornos, las directoras asociadas, Ana Sabatini y Laura Vigliotta, y demás autoridades pertenecientes al equipo técnico del Ministerio de Salud. El ministro hizo referencia a la importancia de la implementación de esta modalidad de trabajo “la idea es mejorar la accesibilidad, hay pacientes que no están para un servicio de guardia, dado que no presentan patologías agudas, ni para internar, porque quizás necesitaban más de una interconsulta que en el día se pueden hacer y se vuelven hacia sus domicilios". "Con esto le brindamos a pacientes y médicos del interior de la provincia La Pampa la accesibilidad directa. A veces nos encontrábamos que se derivaban los pacientes y en el momento había que hacer una interconsulta más, o también que venían con una serie de estudios como laboratorio, tomografías y resonancias, pero no traían con ellos los resultados en el momento, entonces va a haber que coordinar con el médico de cabecera del interior para que no sea una simple derivación, incluso se propone que el médico del interior concurra con el paciente y, si quiere, él también sea parte del diagnóstico de esos pacientes” manifestó. Recorra la información completa en ver mas...
Políticas
Congreso Nacional: "Defendemos a la escuela pública y repudiamos la represión", dicen desde el bloque de diputados del PJ
Lunes 10 de Abril de 2017 - 08:22:30 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados expresó su repudio ante la represión que sufrieron los docentes por realización de una protesta pacífica en la Plaza del Congreso.
“Manifestamos nuestro repudio ante los incidentes ocurridos en las puertas del Congreso de todos los argentinos. El Gobierno debe respetar el derecho de los docentes a manifestarse pacíficamente”, afirmaron los diputados nacionales.
A su vez, agregaron que “los maestros se expresaron democráticamente, buscaron una forma distinta de visibilizar su justo reclamo y el gobierno respondió con represión”.
“Estamos ante un reclamo legítimo, le decimos al Gobierno que la salida no es ocultar los problemas sino brindar soluciones”, señalaron.
“Exigimos a las autoridades del Gobierno Nacional que permitan la manifestación pacífica de las distintas iniciativas que intentan visibilizar públicamente sus reclamos y nos solidarizamos con los docentes que sufrieron la represión”, concluyeron los dirigentes Justicialistas.
Políticas
Congreso Nacional: “La prescripción de medicamentos sólo será por nombre genérico”, dijo el diputado Ziliotto
Lunes 10 de Abril de 2017 - 12:09:43 El diputado nacional Sergio Ziliotto, como integrante de la Comisión de Salud y Acción Social, participó del debate y firmó el dictamen de todos los bloques opositores que prevé la prescripción de los medicamentos sólo por el nombre de la o las drogas que lo componen, excluyendo el nombre comercial en la receta médica. De esta manera, el tema podrá ser tratado directamente en el recinto.
“Debemos garantizar a los ciudadanos el acceso irrestricto a medicamentos más económicos sin descuidar su seguridad y calidad”, expresó el legislador pampeano al finalizar el plenario.
En la práctica, el Dictamen propone la eliminación del segundo párrafo de la ley 25.649 que en la actualidad permite que el profesional de la salud pueda indicar la marca comercial del medicamento y obligándolo a prescribir “el nombre genérico del medicamento o denominación común argentina (DCA) que se indique, seguida de forma farmacéutica, dosis/unidad y pauta terapéutica, con detalle del grado de concentración". Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Inundaciones en La Pampa: el ministro Bargero sobrevoló las zonas afectadas
Lunes 10 de Abril de 2017 - 21:51:29 El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Julio Bargero, junto al ingeniero jefe de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, y el jefe de Conservación de Vialidad Provincial, Miguel Rodríguez, sobrevolaron este lunes las localidades afectadas por las inundaciones en el norte de la Provincia para analizar la evolución de la situación y diagramar la continuidad de las tareas. El vuelo abarcó la zona comprendida entre Intendente Alvear, el meridiano V, la ruta 188 desde Banderaló hasta Rancul, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Vértiz, Eduardo Castex y Winifreda. El ministro informó que “Bernardo Larroudé, Embajador Martini, Vértiz y Rancul asoman como los más complicados, especialmente los dos primeros”. Reiteró que desde el Gobierno “estamos trabajando en todos los pueblos que tienen problemas, en distinto grado, porque algunos tienen problemas más delicados”, a lo que agregó que no se actúa sobre la contingencia sino también en la prevención, “recorrimos zonas circundantes a los pueblos para ver por dónde vienen las corrientes y qué problemas futuros nos pueden ocasionar para realizar trabajos”. En cuanto a la situación en la que se encuentra Bernardo Larroudé –rodeado por el agua- el ministro explicó que se ve agravada por el desborde del Río V “que se produce antes de entrar en La Pampa y rodeó al pueblo desde el Este y el Oeste”. El Gobierno provincial dispuso que se realicen tareas de bombeo y la rotura de la ruta 188 “para descomprimir y evitar que tengamos problemas dentro del pueblo”.
Políticas.jpg)
Buenos Aires: se reunió el Comité Técnico del CIRHNOP
Lunes 10 de Abril de 2017 - 21:59:51 Este lunes 10 de abril, en la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar una reunión del Comité Técnico del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP). Participaron del cónclave representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Luego del encuentro se redactó el Acta con los puntos acordados respecto del punto 1 del orden del día, mientras que los restantes fueron remitidos en otro Acta del Comité. En el punto 1 del orden del día: Estado de situación de la Región Hídrica, se planteó: Debido a los eventos meteorológicos extraordinarios acaecidos en los últimos días, la situación hídrica en las provincias de Córdoba, La Pampa y Buenos Aires es crítica. El subsecretario de Recursos Hídricos solicita a los presentes evaluar medidas coordinadas que en el transcurso de esta crisis den un marco de equidad a la situación.
En las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba se encuentran áreas urbanas comprometidas por las inundaciones. En el caso de La Pampa la localidad de Bernardo Larroudé se encuentra rodeada por agua, debiéndose bombear agua de la parte más baja del casco urbano y tiene riesgo inminente de colapso de los bordos perimetrales de contención. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Santa Rosa: ante la ampliación de la zona de emergencia, se reunió de urgencia la Mesa Agropecuaria
Jueves 6 de Abril de 2017 - 13:59:18 En la sala Mechi Mario se reunió, con carácter de urgencia, la Mesa Agropecuaria con la intención de ampliar la zona de emergencia. En el cónclave estuvo presente el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien informó que la reunión se convocó con la idea de analizar la situación a partir de los datos provistos por el INTA, por medio del mapeo satelital realizado en los últimos días “este mapeo nos da una superficie aproximada de 500.000 hectáreas cubiertas por el agua. En función de esta información van a estar entrando en emergencia otros Departamentos como Capital y Toay. En otros Departamentos se aumentarán los lotes en emergencia”, confirmó. La situación y las zonas declaradas en emergencia están supeditadas a la evolución del clima en los próximos días “han sido lluvias con niveles históricos y no solo ha afectado el campo, sino las vías de comunicación, los ejidos urbanos. Esto ya es una inundación de otoño que apunta a ser invierno, donde la capacidad de evaporación es menor, por ello creemos que la situación se va a sostener más en el tiempo”, manifestó. Sobre la evaluación de las pérdidas consideró que aún es muy pronta su apreciación “las imágenes son muy frescas, recién ayer hubo una ventana suficiente para poder tomar las fotos satelitales”, señaló. Siga leyendo en ver mas...
Políticas
Buenos Aires: Frigerio respondió la nota del Gobierno de La Pampa y convocó al Comité Técnico del CIRHNOP
Jueves 6 de Abril de 2017 - 22:43:05 El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, respondió la nota enviada este jueves por el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mariano Fernández, solicitando que convoque de manera urgente al Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP). En la misma comunica que se convoca al Comité Técnico del CIRHNOP a una reunión extraordinaria el próximo lunes 10 de abril, a las 13:30 horas, en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación. Este Comité Técnico está compuesto por representantes de áreas técnicas específicas de La Pampa, Córdoba y Buenos Aires. Por nuestra Provincia asistirán el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, y el procurador general de Rentas, Hernán Pérez Araujo.
Políticas.jpg)
Inundaciones en La Pampa: el Centro de Emergencia continúa trabajando en el regreso a las viviendas
Jueves 6 de Abril de 2017 - 22:55:42 En el Centro de Salud de Zona Norte de la ciudad de Santa Rosa se reunieron este jueves 6 de abril nuevamente los integrantes del Centro Operativo de Emergencia conformado para enfrentar la situación acontecida en la Provincia ante la catástrofe climática. Participaron del encuentro la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el subsecretario de Salud, Jorge Abrego, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, el director Defensa Civil, Luis Clara, quienes en esta etapa se están abocando al regreso de las familias a las viviendas afectadas y al proceso de desinfección fundamental en esta situación. Otro punto analizado fue la tormenta pronosticada para los días viernes y sábado. Por su parte la ministra Alonso comentó hoy que se continúa trabajando porque hay familias que siguen en estado de crisis, “y ahora puntualmente estaremos trabajando con el municipio de Santa Rosa, Salud, Defensa Civil, respecto de la tarea que se lleva a cabo en el día a día en los barrios más afectados, fundamentalmente el Almafuerte”. En relación a la vuelta a las casas, Alonso sostuvo “debemos trabajar en la limpieza, porque es fundamental la cuestión sanitaria de las viviendas. Por eso hacemos un permanente contacto con las familias para ver que pueden recuperar y que no”. Recorra la información completa en ver mas.
|
|