|
Políticas
Políticas
Inundaciones en La Pampa: las obras relacionadas al Río V están a la espera de las decisiones de Buenos Aires y Nación
Lunes 19 de Junio de 2017 - 20:15:22 El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, afirmó que “se ha presentado a Nación una iniciativa y evaluación previa de los canales secundarios y principales a realizar para la canalización en el Río V, cuyo costo asciende a un valor estimado de 430 millones de pesos. Para obtener el proyecto final está faltando la presentación de la provincia de Buenos Aires y así, a partir de eso, poder obtener la geometría y cota del canal que ingresaría a la provincia vecina, y ese sería el último punto del canal en La Pampa. “Esto es necesario para poder realizar el proyecto final, garantizando la conectividad de todo el sistema desde aguas arriba hasta aguas abajo”, ilustró Schlegel. Es importante resaltar que dichos antecedentes se han pedido reiteradas veces a Nación y a la provincia de Buenos Aires; y además constan en actas del Comité de Cuenca (desde enero de 2017 a la fecha).
“Hay que evitar la opinión liviana porque terminan expresándose cosas inexactas y en contra de los intereses de La Pampa, hay gente que, siendo funcional a los intereses políticos del Gobierno Nacional, justifica con pretextos y permite que se canalice el dinero hacia otras provincias políticamente amigas. La Nación muestra desinterés y ausencia en temas que afectan a nuestra Provincia”, redondeó el secretario provincial.
Políticas junio 2017.jpg)
Santa Rosa: “No fue una defensa del Gobierno, sino del pueblo de La Pampa”, dijo Verna
Sábado 17 de Junio de 2017 - 15:00:47 En conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, realizó un balance sobre la Audiencia de Conciliación llevada a cabo en la Suprema Corte de Justicia, con la provincia de Mendoza. El despacho del primer mandatario provincial, se vio colmado por la delegación que formó parte del reclamo por los derechos del Río Atuel, y el propio gobernador agradeció y detalló, puntualmente, el trabajo de cada área que aportó, históricamente, a favor de la lucha por los derechos de los ríos en La Pampa.
“Lo que yo sentí es que no estaba el Gobierno, estaba La Pampa. Estaba todo el arco político, no solo el partido del Gobierno, había legisladores nacionales de todos los signos políticos. Había diputados nacionales, senadores, comunidades originarias -que son las afectadas directas por el fenómeno-. En definitiva, estaba La Pampa, creo que es la primera vez que no está solo el Gobierno y su partido, estábamos todos los pampeanos en la defensa de algo que quedó claramente demostrado, es una defensa no del Gobierno, sino del pueblo de La Pampa”.
Verna manifestó: “me quedó la sensación de que en esto estamos todos de acuerdo, es una política de Estado y lo que quedó en el debate de la Corte es, por parte de Mendoza, el uso del mercantilista del agua, al considerar el agua como un valor vendible donde uno mide la inversión frente al resultado, lejos del nuevo paradigma que fija la Constitución de 1994, que indica que el agua no es un bien mercantilizado sino que es un derecho humano que le asiste a toda la gente, el derecho de tener agua potable y el derecho a conservar el medio ambiente”, manifestó. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Buenos Aires: el ministro Moralejo participó de un importante Congreso
Jueves 15 de Junio de 2017 - 18:04:00 El ministro de la Producción de la provincia de La Pampa, Ricardo Moralejo, participó del Congreso “La Argentina Supermercado del Mundo”, realizado en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. Junto a otros ministros de la Producción del país y empresarios, se realizaron diversas disertaciones sobre temas relacionados al sector. Moralejo explicó que fueron invitados para exponer sobre los temas de interés y a poner en agenda, para llegar a concluir en el potencial de Argentina para ser el supermercado del mundo, “es muy interesante porque es un espacio abierto al debate, donde cada una de las economías regionales podemos presentar cuales son las mayores dificultades a la hora de desarrollar nuestras pymes y generar trabajo donde se generan las materias primas”.
La disertación del ministro pampeano fue armada en base a la posibilidad de vender para crecer “estoy convencido que nuestras pymes van a poder crecer siempre y cuando puedan vender, para vender es necesario tener competitividad y para ello debe haber un Estado competitivo”. Siga leyendo en ver mas....
Políticas
Gremiales: UTELPa reclama al Gobierno Nacional por la quita de pensiones a personas con discapacidad
Jueves 15 de Junio de 2017 - 19:08:03 Fue a través de un comunicado de prensa que a continuación transcribimos: "UTELPa repudia la decisión del Gobierno Nacional de quitar las pensiones a personas con discapacidad. Una nueva medida que deja desamparados a más de 170.000 ciudadanos que gozaban de este Derecho adquirido. Exigimos que se dé marcha atrás a estas políticas de ajuste contra los más vulnerados. En lugar de seguir perjudicando a los que más lo necesitan y demostrar insensibilidad ante quien se encuentra en esta situación, es el Estado el que debe responsabilizarse y acompañarlos ocupando el lugar y no quitarles su protección".
Políticas.jpg)
Buenos Aires - Río Atuel: "Mendoza riega 44 mil hectáreas y genera una desertificación de mi provincia de 1,5 millones de hectáreas", dijo el gobernador Verna a los medios
Miércoles 14 de Junio de 2017 - 20:15:09 En diálogo con los medios de prensa presentes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, contó su sensación luego de las exposiciones que tuvieron lugar en el día de hoy. “Hay una visión economista, en la cual algún miembro de la Corte plantea costos, costos y beneficios, plantea solo un problema económico, y hay una visión del nuevo paradigma que tiene la Constitución del 94 donde el agua deja de ser un bien comercial para transformarse en un derecho humano".
"Ellos hablan de que le han dado acceso al derecho humano que tienen los pampeanos de tener agua potable con el acueducto a Santa Isabel y eso es mentira, porque al secar el cauce o mandarnos agua con más de 3 gramos de sal por litro, con más de 1300 mg de carbonato y más de 1500 mg de sulfato, implica que la gente que vive sobre la cuenca no puede tomar agua y nosotros no se la podemos transformar en agua potable ni siquiera con una planta de ósmosis inversa porque se saturan las membranas”, expresó el gobernador.
Al ser consultado sobre algún posible acuerdo, Verna sostuvo “nosotros hemos venido a plantear a la Corte que nos ha sido violado el derecho humanos del acceso al agua potable y a la modificación del ambiente, Mendoza para regar 44.000 hectáreas en forma ineficiente -es mentira que riegan con el 40%, riegan con el 29%- han desertificado mi provincia en 1.500.000 de hectáreas.. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Audiencia por el Río Atuel: “Vengo a afirmarle a este Excelentísimo Tribunal que a La Pampa le robaron un río: le robaron el Atuel”, señaló Verna en su alocución
Miércoles 14 de Junio de 2017 - 20:52:57 Este miércoles se desarrolló la Audiencia de Conciliación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la demanda de la provincia de La Pampa contra Mendoza por el río Atuel.
Uno de los oradores fue el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, quien expresó: “Usted preguntó presidente si había soluciones dentro de la cuenca, si las hay, entre el Sosneado y el acceso a Los Nihuiles se pierden 15 metros cúbicos por segundo. Si se impermeabiliza esa zona hay agua para todos".
Usted preguntó Dr. Maqueda si la inundación de La Pampa había sido producto de la apertura de Carmensa, no, el último dique “Valle Grande” rebalsó en donde está el vertedero, y Mendoza no nos avisó que se iba llegando al punto de rebalse. Eso demuestra no solo falta de colaboración, sino que es mentira lo que dijeron, de que hay buena voluntad, no hay buena voluntad, cuando faltaban 50 centímetros nos hubieran dicho cuántos centímetros sube por día y nosotros hubiésemos tomado las previsiones del caso. Porque el río es divagante, como el río está por años seco, o por meses seco, la arena con el viento cubre el curso y el río divaga por nuevos lugares, entonces hay que estar preparado para la creciente y eso Mendoza ni nos anticipa. En consecuencia de la no existencia de un Comité de Cuenca.
Sigue en ver más...
Políticas
Audiencia por el Río Atuel: Verna consideró que la Corte mirará más el nuevo paradigma de la protección del ambiente, que el negocio económico que genera la producción
Miércoles 14 de Junio de 2017 - 21:13:42 “Mendoza, en la contestación de la demanda, plantea que la Corte no tiene injerencia y fue el primer rechazo de la Corte diciendo que tenía injerencia y se hizo cargo del problema, lo segundo es decir lo que dijo quien representó al Estado Nacional por ausencia de Bereciartúa, mintió cuando dijo que hay reuniones concertadas por la Secretaría de Recursos Hídricos, la reunión que habla es de septiembre del año pasado, una reunión que me convocaron junto al gobernador de Mendoza, yo asistí, por Mendoza asistió la vicegobernadora, yo le pregunté si tenía poder de decisión y me dijo que no, por lo cual me fui, porque una reunión en la que una parte tiene poder de decisión y la otra va solo a escuchar, no va a funcionar. Entonces no es cierto, no hay reuniones y la Comisión interprovincial del Atuel inferior hace años que no se junta, y nunca en esa Comisión se discutió de agua”, amplió. Sigue en ver más...
Políticas
Audiencia por el Río Atuel: los cinco miembros del Superior Tribunal de Justicia estuvieron en la Corte Suprema
Miércoles 14 de Junio de 2017 - 21:43:34 Los cinco ministros del Superior Tribunal de Justicia estuvieron este miércoles presentes en la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de la demanda ambiental que La Pampa inició contra Mendoza por el río Atuel. Respondiendo a una invitación oficial, el presidente del cuerpo, Hugo Oscar Díaz, como titular del Poder Judicial, observó la audiencia en la sala principal, junto a representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo de La Pampa; mientras que los restantes ministros, Elena Victoria Fresco, Eduardo Fernández Mendía, Fabricio Luis Losi y José Roberto Sappa, siguieron las exposiciones desde un salón contiguo junto al resto de la delegación provincial.
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna declaró de interés provincial la Audiencia Pública por el Atuel
Martes 13 de Junio de 2017 - 19:03:59 Mediante Decreto N° 1571/17, con fecha 13 de junio, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, declaró de interés provincial la Audiencia Pública que se celebrará el 14 de junio, a las 10:00 horas, en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En las consideraciones del Decreto se explica que el Gobierno de la provincia de La Pampa ha iniciado, por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el fin de preservar y garantizar los recursos hídricos provinciales, causa contra la provincia de Mendoza, por incumplimiento de obligaciones vinculadas con la regulación de los usos del río Atuel.
La Audiencia es considerada por el Poder Ejecutivo y para la comunidad en general, de vital importancia para la resolución del conflicto.
Políticas
Congreso Nacional: el bloque justicialista pidió que la ministra Stanley se presente en Diputados
Martes 13 de Junio de 2017 - 22:32:40 Los diputados del Bloque Justicialista pidieron por iniciativa del salteño Pablo Kosiner que se cite a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, a presentarse ante la comisión de Discapacidad “para informar sobre la cantidad de pensiones no contributivas correspondientes a personas con discapacidad dadas de baja desde el 10 de diciembre de 2015, discriminadas por mes”.
En una nota dirigida al presidente de la Comisión, José Ciampini, los legisladores piden además que la Ministra informe si están aplicando desde el mes de junio el decreto 432 que dictaminó Carlos Menem en 1997 para disminuir las pensiones graciables otorgadas a personas con invalidez.
“Motivan el presente pedido, las circunstancias de que eventuales limitaciones al acceso a las pensiones por discapacidad pudieran vulnerar derechos adquiridos; y, en especial, la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que cuenta con jerarquía constitucional desde 2014, que reconoce a las personas con discapacidad como sujetos de derecho”, expresa la nota.
El pedido fue presentado este mediodía a Ciampini y lleva, además de la firma de Kosiner, las firmas de Oscar Romero, Luis Beder Herrera, Teresita Madera, Sergio Ziliotto, Guillermo Snopek, Javier David, Evita Isa, Gustavo Fernández Mendía, Néstor Tomassi, Héctor Tentor, Oscar Macías y Carlos Rubín.
|
|