|
Políticas
Políticas
La Pampa: "Por instrucciones del gobernador Verna, vamos a hacer en Pico un laboratorio pampeano de elaboración de medicamentos", dijo el ministro Moralejo
Sábado 15 de Julio de 2017 - 11:56:53 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, participó de la firma del convenio de Salud entre el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).
El ministro pampeano recordó que se avanzó sobre un proyecto de un laboratorio de medicamentos en el corto plazo, “luego quedó una estructura en “stand by”. Por instrucciones del gobernador Carlos Verna, la idea es reactivar este emprendimiento y hacer un laboratorio pampeano de elaboración de medicamentos”.
Estos laboratorios públicos permitirán la fabricación conjunta de medicamentos y el intercambio de diferentes especialidades, de tal forma que pueda abastecerse a la provincia de esta red de laboratorios.
Moralejo aclaró que actualmente se está trabajando en la realización de los planos para la adecuación de la habilitación de este edificio, “a los fines que responda a las exigencias de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Creemos que en un término no más de cinco meses empezaríamos con las obras y para que mediados del segundo semestre del año que viene estemos produciendo”. Mayor información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “Ya no podemos permitir la lógica del `si pasa, pasa´”, dice el senador Lovera
Viernes 14 de Julio de 2017 - 10:38:04 El senador pampeano Daniel Lovera arruinó la estrategia del macrismo para tratar irreflexivamente el proyecto para disponer, por parte de ANSES, el 5% de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. En la sesión de ayer del Senado de la Nación se puso a consideración el proyecto venido del Poder Ejecutivo (PE-161/17) que incorpora un inciso al artículo 74 de la Ley 24.241 (otorgamiento de financiamiento a los titulares de prestaciones no incluidas en el S.I.P.A., cuya liquidación se encuentra a cargo del ANSES), que surge de disponer de hasta un 5% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Este proyecto fue ingresado a esta cámara el pasado 29 de Junio y tuvo tratamiento en comisión el mismo día de la sesión. El senador Lovera expresó: “Dada la importancia económico-financiera del proyecto pido que vuelva a Comisión, para que sea debatido en profundidad con la presencia del titular de ANSES”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: según Clarín, el Gobierno Nacional aspira a imponerse en las provincias más grandes y da por perdida la elección en La Pampa
Viernes 14 de Julio de 2017 - 11:46:30 El Diario Clarín publicó este viernes una nota en la que titula "El mapa que circula en la Casa Rosada: 8 distritos a favor y 10 en contra" y señala que "según esas cuentas, Cambiemos ganaría en todo el país con el 35% de los votos. Seis provincias aparecen en zona gris". La nota dice que "el Gobierno da por perdidas diez provincias. Cuatro gobernadas por partidos "provinciales" con los que tiene buena sintonía: Rio Negro (Alberto Weretilneck), Neuquén (Omar Gutiérrez), Santiago del Estero (clan Zamora) y Misiones en manos de la liga Rovira-Closs-Passalacqua. Descartan victorias en la Formosa del multi-reelecto Gildo Insfrán, en La Pampa (Carlos Verna) y en Chubut, dominio de Mario Das Neves. La resignación electoral se extiende a Catamarca, gobernada por Lucía Corpacci, Tierra del Fuego, de Rosana Bertone (a pesar del peronismo dividido) y San Juan, donde Sergio Uñac forcejeó con José Luis Gioja e impuso hermano y apellido en la boleta. En ver más, la nota completa...
Políticas
La Pampa: "Claramente estamos en sintonías distintas y vemos la realidad de manera diferente con respecto al accionar y la forma de gestionar del Gobierno Nacional", dijo el ministro Borthiry
Viernes 14 de Julio de 2017 - 17:02:46 El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, sostuvo que desde el Gobierno de La Pampa se está en “sintonía distinta” al Gobierno Nacional. "Todos sabemos que con disposiciones y resoluciones nacionales se están perdiendo puestos de trabajo. Vemos todos los días que cierran las puertas empresas, cooperativas, o suspenden trabajadores. Tenemos un presidente que dice que estamos creciendo, que la economía nacional mejora, que los indicadores macroeconómicos son favorables, sin embargo los argentinos no lo alcanzamos a percibir y la realidad demuestra otra cosa, más bien, creo que no alcanzamos a ver cómo crecen las empresas "amigas" de Macri”, sostuvo el ministro de Desarrollo Territorial. En ver más, siguen las declaraciones del ministro Borthiry...
Políticas
Elecciones 2017: precandidatos del PJ se reunieron con instituciones intermedias de General Pico
Jueves 13 de Julio de 2017 - 11:00:09 En la planta alta de la confitería de la Terminal de Omnibus de General Pico, los candidatos de diputados nacionales por el Partido Justicialista, Lista “2A”, Ariel Rauschenberger, Melina Delú y Franco Robledo, se reunieron con representantes de la Cámara de Comercio y Afines, Cicar y el Centro de Almaceneros.
Las instituciones intermedias le hicieron saber que “la presión impositiva y de las cargas sociales es imposible de sostener. Necesitamos una reforma pero más allá de eso, nosotros estamos dispuestos a colaborar en todo y pretendemos que una vez que lleguen al Congreso poder mantener contactos fluidos porque nos viene pasando que es muy difícil tener diálogo con nuestros legisladores”. El presidente de la Cámara de Comercio y Afines, Roberto Gutiérrez, presentó una propuesta: “queremos acompañar al Gobierno Provincial en el reclamo de la reparación de las rutas nacionales para una ciudad como la nuestra es imprescindible que estén en buen estado. Estamos convencidos que si todos los sectores reclamamos la fuerza será mayor. Necesitamos que nos convoquen y vamos a estar a disposición”. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna solicitó el laudo por el llenado de la presa Portezuelo del Viento
Jueves 13 de Julio de 2017 - 16:47:20 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, presentó la solicitud de laudo ante el presidente de La Nación, en virtud a la oposición de la Provincia de La Pampa en el seno del Comité Ejecutivo de Coirco a la aprobación del Procedimiento de Llenado de la presa Portezuelo del Viento.
La solicitud contó con el patrocinio letrado de los Dres. José Alejandro Vanini, fiscal de Estado de la Provincia, y Hernán Pérez Araujo, procurador General de Rentas.
En el mismo, el gobernador fundamentó la oposición a la pretendida aprobación del Procedimiento de Primer llenado, acaecida en la reunión de Comité Ejecutivo de COIRCO, llevada a cabo el día 2 de marzo de 2017, que fuera plasmada en el Acta N° 812 del mencionado organismo. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Inundaciones en La Pampa: se conoce el tenor del petitorio presentado por productores del departamento Chapaleufú
Jueves 13 de Julio de 2017 - 19:28:47 El mismo está dirigido al intendente municipal de Intendente Alvear, Francisco Traverso, pero le piden a él que interceda ante autoridades provinciales y nacionales por este tema. Según la información brindada por el Semanario "El Norte en Movimiento" este petitorio ya habría sido entregado este jueves por la mañana a un funcionario provincial. Entre los puntos más importantes señala que "el departamento Chapaleufú tiene hoy, en base al último estudio del INTA más de 120 mil hectáreas inutilizables, y el ingreso de agua desde la provincia de Córdoba sigue agravando la cantidad de hectáreas improductivas".
"Nuestra región está soportando un mayor ingreso de caudal de agua desde la provincia de Córdoba por medio de supuestas canalizaciones, ingreso el cual no tienen ningún tipo de dato ni control por parte de nuestra provincia".
"Esta masa hídrica está inundando todo nuestro departamento, que sumado a las lluvias que se esperan histórica y naturalmente para la primavera que superarían los 300 milímetros, no tenemos dudas que alguna de nuestras localidades quedarán bajo agua y no se podrá prever siembra durante los últimos meses del año".
"En sectores del meridiano quinto, hemos notado que la diferencia del nivel de agua asciende a 1,20 metros, las alcantarillas sufren continuas manipulaciones y no son suficientes para lograr que salga la misma cantidad de agua que entra desde nuestra provincia. Pedimos el natural escurrimiento que rigen nuestras leyes".
"Notamos que no tenemos un horizonte claro de obras y necesitamos el avance urgente del escurrimiento de la masa hídrica. Le solicitamos a las autoridades de nuestra provincia que mientras se espera la obra que solucionaría de fondo nuestro problema, genere un plan urgente de mitigación, lograr el ordenamiento de la masa hídrica para conseguir mediante canales y arreglo de caminos vecinales que se regule la entrada y salida igualitaria del agua en nuestro sector".
En la imagen se observa al ex intendente Eduardo Pepa levantando las manos apoyando la movilización propuesta por los productores hacia la ciudad de Santa Rosa.
En ver más, la nota completa...
Políticas
Obra de los Daneses: ahora Nación pide información para que sea analizada por el CIRHNOP y el Gobierno Provincial se pregunta ¿quieren hacer la obra?
Jueves 13 de Julio de 2017 - 20:07:53 El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, envió una nota al subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartúa, en relación a la obra de Regulación y Control de Inundaciones en el Noreste de La Pampa – Etapa II (conocida como los Daneses).
El titular de Obras Públicas informó que recibió una nota del funcionario nacional en la que se le solicitaba remitir documentación relacionada a dicha obra, puntualmente el proyecto actualizado (memoria descriptiva y técnica, planos del proyecto, cómputos métricos, planilla de presupuesto actualizada, análisis de precios, plan de trabajo y curva de inversión); documentación relacionada con la evaluación ambiental del proyecto; aprobación hidráulica y ambiental del proyecto; instrumentos relacionados con la liberación de la traza de las obras. Documentación que, luego de remitida, “será sometida a evaluación por parte del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP) para su correspondiente aval interjurisdiccional”, de acuerdo a lo manifestado por Bereciartúa.
Ante este panorama, el ministro Bargero se preguntó ¿quieren hacer la obra que establece el convenio marco?, ya que dicha documentación debe encontrarse en la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y además está aprobada en Nación con un presupuesto de $ 1.900.000.000. Bargero dijo no estar sorprendido por el pedido de la nota, sino por la novedad de que se pretende enviar la documentación al CIRHNOP, lo que atrasaría aún más la obra.
Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "Queremos discutir los problemas concretos de los argentinos", dicen desde el bloque PJ respecto al tema fueros
Miércoles 12 de Julio de 2017 - 11:24:03 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados reclamó al Gobierno "una agenda de soluciones para los problemas de la gente" y se refirió al pedido de tratamiento sobre el uso de fueros. “Las garantías de desempeño como los fueros son temporales, existen mientras se ocupa el cargo. Un legislador no puede renunciar a lo que no le pertenece, se trata de una manifestación de la voluntad constituyente que no puede ser revocada por la voluntad particular”, explicaron los diputados justicialistas. “Vamos a colaborar, cada vez que un Juez requiera por las vías legales y constitucionales, con las medidas necesarias para avanzar en cualquier tipo de investigación. Siempre a disposición de la Justicia y nunca amparando impunidad”, afirmaron. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno dice que Nación sigue sin mandar los fondos por la emergencia y que "le da la espalda a La Pampa"
Miércoles 12 de Julio de 2017 - 20:04:27 Así se informó desde la Dirección de Prensa al señalar que "el Gobierno Nacional sigue dándole la espalda a La Pampa, de los 95 millones de pesos que se solicitaron para paliar las consecuencias de las inundaciones y los incendios en la provincia no envió ni un centavo". y agregan: "Desde que comenzaron las inundaciones, en abril del año pasado, el Gobierno provincial solicitó seis auxilios económicos, cuatro para afrontar la situación de las inundaciones y dos para los incendios, ninguno tuvo respuesta. Todo esto pese a que la gravedad de la situación no merece discusión, pese a que la emergencia es real y concreta, pese a que afecta gravemente la vida de los pampeanos y las finanzas provinciales y, lo que es peor, pese a que los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile, prometieron que “en tres meses se iban a pagar”.
Promesas, sólo promesas de un Gobierno que, mientras tanto, toma préstamos internacionales hipotecando el futuro del país porque tiene “capacidad de pago” reconocida en el mundo, según el presidente Macri".
|
|