|
Políticas
Políticas
Entrevista: "La Pampa ha pasado a ser una de las principales provincias productoras de cebollas de la Argentina", dijo el ministro Moralejo
Lunes 24 de Julio de 2017 - 23:10:29 El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, visitó este lunes LA RED PAMPEANA y mantuvo una importante entrevista con el programa "Una Mañana y Pico". En diálogo con Ruben Arias y Miguel Collado, el alto funcionario provincial habló de todos los temas relacionados a su gestión, lo hecho hasta el momento -en poco más de un año y medio- y sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
"Uno de los lineamientos que me impuso desde un principio nuestro gobernador -Carlos Verna- fue poner en marcha todas las zonas bajo riego de la provincia: 25 de Mayo, Casa de Piedra, el Valle del Prado, Los Baguales. En 25 de Mayo ya estamos produciendo hortalizas en gran escala, con muy buenos resultados en producción de zanahorias, cebollas y papa para semillas. Esto nos inserta con los mejores estándares de calidad a nivel nacional e internacional. En lo que se refiere a producción de cebollas, por ejemplo, La Pampa ha pasado a ser una de las principales provincias productoras abasteciendo con su producción a casi todo el país y llegando también a comercializar en Brasil. Además, hay una inversión importante para seguir avanzando en esto".
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno anunció que no va a bajar las jubilaciones provinciales a pesar de la penalización de Nación y que le iniciará una demanda
Domingo 23 de Julio de 2017 - 22:11:48 El Gobierno Federal, mediante varios acuerdos, ratificados por leyes nacionales y provinciales, se comprometió a contribuir al financiamiento de los Regímenes de Previsión Social para el Personal Civil y Docente, así como del Sistema de Retiros de la Policía de la Provincia, cubriendo los déficits previsionales, en el caso del Policial en forma total, y en el resto teniendo en cuenta el 75% de los haberes, ya que el 7% restante es cubierto por el Fondo Complementario de los Regímenes Civil y Docente, administrado por el ISS.
Al comienzo de la actual gestión se adeudaban los déficit de 2009 en adelante, habiendo solicitado las auditorías desde dicho año, comenzando el Gobierno Federal por el año 2015 y 2016, habiendo cancelado la determinación del año 2015 y adelantando $400 millones del año 2016.
Pero al reclamar la deuda según la auditoría del año 2016, el Gobierno Federal, a través del ANSES, cambió el criterio, y aplicó una “multa” del 40% ($332.000.000), por no haber bajado los haberes jubilatorios ni aplicado la movilidad nacional.
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: el subsecretario Guzmán recorrió construcción del predio escolar del Barrio Bicentenario
Viernes 21 de Julio de 2017 - 21:19:02 El día viernes 21 de julio, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Juan Carlos Guzmán, recorrió el predio en General Pico donde se están construyendo dos escuelas, una primaria y una secundaria, en el barrio Bicentenario. También anunció los inicios de los trabajos para la construcción de un Salón de Usos Múltiples con una inversión de 30 millones de pesos. "Ya se comenzó a trabajar en los replanteos del terreno, la obra tendrá un plazo de ejecución de un año y el Gobierno Provincial invertirá 30 millones de pesos", manifestó Guzmán. "Este SUM será el sector donde se concentrarán muchas de las actividades sociales y educativas del barrio. Estará para ser utilizado por los colegios que se están construyendo dentro de este predio, tendrá dos playones deportivos abiertos, lo cual hace una superficie de unos 1.100 metros cuadrados", enfatizó. De acuerdo a lo manifestado por Guzmán, el mismo contará con baños y sanitarios adecuados, vestuarios, y se le adosará un sector de servicios, más una oficina donde funcionará el Servicio de Base del plan Federal.
Políticas
General Pico: Rauschenberger, Delú y Robledo concretaron Foro con profesionales e idóneos en nuestra ciudad
Jueves 20 de Julio de 2017 - 08:44:18 Los candidatos a diputados nacionales por la lista 2 A del Partido Justicialista, Ariel Rauschenberger, Melina Delú y Franco Robledo, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con representantes de diferentes sectores que sirvió para que éstos elaboraran alternativas que les acercaron de cara a una eventual gestión. El encuentro, una demostración del diálogo como forma de generar propuestas en conjunto, convocó a más de 400 profesionales e idóneos en áreas como Educación, Producción, Desarrollo Social, Salud y Obras Públicas, quienes luego de un período de evaluación y diagnóstico elaboraron las propuestas que fueron leídas a los candidatos por autoridades como los ministros de Producción, Ricardo Moralejo, y Desarrollo Social, Fernanda Alonso, entre otros. “Estoy sorprendido, no esperaba una participación de estas características. Esto que elaboraron es un plan de Gobierno, hicieron un trabajo muy intenso, que puede ser llevado a un plan de Gobierno Nacional y en muchos aspectos también puede ayudar al Gobierno Provincial”, indicó Rauschenberger en el cierre. “Queremos, y esto ayuda, a una Argentina en la que no quede nadie afuera. Y quédense tranquilos que no vamos a esperar a asumir para plantear sus propuestas, las vamos a incorporar a la plataforma en octubre para llevarla al Congreso ni bien asumamos”, cerró, y agradeció “el compromiso demostrado” por todos los asistentes.
Políticas julio 2017.JPG)
Bernasconi: ultiman detalles para que en unos meses la reapertura del Frigorífico quede en manos de la Empresa HV SA
Jueves 20 de Julio de 2017 - 21:07:42 El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, visitó durante la mañana del jueves 20 de julio junto a los titulares de la empresa HV S.A. las instalaciones del frigorífico de Bernasconi y se entrevistaron con el intendente local, Jorge Riera. Por la parte empresarial estuvieron presentes Leonardo y Diego Vigna, de la empresa HV SA, adjudicataria del funcionamiento de la planta de Bernasconi, y Jorge Nicola, apoderado de Livorno SA, que es un grupo de plantas frigoríficas de la provincia de Córdoba. Diego Vigna, director y gerente comercial del frigorífico HV, manifestó que “los primeros pasos se dirigen a ver el tema de la electricidad y el agua, que es fundamental para una faena. Una vez que tengamos eso, el resto es mucho más fácil de hacer. A las instalaciones le tenemos mucha confianza, porque vemos que está muy bien hecho, están impecables”; y agregó que “en la primera etapa se va a faenar porcino y bovino hasta lograr estándares de calidad importantes, y en la segunda etapa se habilitará el ciclo 2. Pensamos hacer carne para la industria y la exportación”.
Políticas.jpg)
La Pampa - Inundaciones: Schlegel diagrama viaje a Córdoba para analizar futuras obras hídricas
Miércoles 19 de Julio de 2017 - 21:18:01 El secretario de Recursos Hídricos de la provincia de La Pampa, Javier Schlegel, se reunió con los intendentes de las localidades de Bernardo Larroudé, Sarah e Intendente Alvear. El objetivo del encuentro fue gestar la posibilidad de lograr una reunión con autoridades del área hídrica en la provincia de Córdoba. Schlegel detalló los objetivos e inquietudes de las localidades norteñas de La Pampa, “si bien estamos trabajando para defender a las localidades y las hemos podido preservar, la idea es establecer acciones en conjunto, para analizar las obras hídricas que se quieren realizar aguas arriba, en la provincia de Córdoba, y saber en qué grado nos van a afectar. También, los intendentes pampeanos tienen ciertas dudas sobres canales clandestinos”, manifestó. El secretario de Recursos Hídricos agregó, “si bien están protegidas nuestras localidades, es fundamental continuar con las tareas de prevención y saber qué tipo de obras van a hacer. Sería importante que logremos ir junto a los intendentes y a las autoridades del Área Hídrica de Córdoba para evaluar en profundidad”, finalizó.
Políticas.jpg)
La Pampa: "Nación plantea grandes promesas y nada se concreta" indicó Bensusán
Miércoles 19 de Julio de 2017 - 21:48:24 El titular de la cartera de Gobierno y Justicia de la Provincia, Daniel Pablo Bensusán, opinó respecto de las últimas manifestaciones del jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña, en referencia al conflicto por el Atuel y en favor de Mendoza: “esto confirma lo que ya hizo el Gobierno provincial” y recordó en ese sentido que días atrás, la Fiscalía de Estado, por decisión del gobernador de la Provincia, recusó al presidente de la Nación para que no sea él quien laude sobre los conflictos del Atuel, sino que sea la Corte Suprema, “y estas declaraciones nos dan la razón, son lamentables, sobre todo viniendo de un funcionario que tiene gran injerencia dentro del gabinete nacional”. Asimismo, el ministro expresó que “ coincido con las palabras de Pérez Araujo (procurador general de Rentas, quien se refirió al tema anteriormente) cuando dijo que le parece una sociedad armada entre la Nación y Mendoza para la realización de la obra de Portezuelo del Viento, y no precisamente por los beneficios que traería”. También fue consultado por la obra del jardín de infantes de Ingeniero Luiggi que fue suspendida días atrás por falta de cumplimiento de la empresa adjudicataria, “vivimos día a día esta situación en el gabinete provincial, desde Nación son grandes promesas, grandes anuncios y después no se concreta nada”. En ver mas recorra el informe completo.
Políticas.jpg)
Inundación en la Ruta Nacional 188: autoridades de Buenos Aires faltaron a un encuentro pautado
Lunes 17 de Julio de 2017 - 20:46:53 El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa Javier Schlegel, estuvo presente en el tramo de la Ruta Nacional 188 que atraviesa una grave situación derivada de las inundaciones en toda la región. El objetivo de la visita era mantener un encuentro, previamente pautado, con autoridades del área de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, para recorrer y analizar el estado y situación de la Ruta Nacional 188 y las serias dificultades que están atravesando las localidades cercanas. El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa manifestó la preocupación que dejó la ausencia de las autoridades, “lamentablemente, nunca llegaron desde Buenos Aires quienes debían participar de este encuentro, la idea era recorrer, evaluar la zona y poder mostrarles la situación en la provincia de La Pampa. Estamos recibiendo mucha agua de Córdoba, lo que nos genera problemas en el Meridiano Quinto.
Políticas.jpg)
Argentina: el Gobierno otorgará créditos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
Lunes 17 de Julio de 2017 - 21:40:42 El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, confirmó que el Gobierno otorgará créditos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de pensiones no contributivas a partir de un decreto con el que el Ejecutivo busca "apuntalar a toda la gente en situación de vulnerabilidad". "Esta semana sale la línea de créditos a partir de un decreto del Presidente (Mauricio Macri), que le da la posibilidad a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y de pensiones no contributivas a tener un crédito seguro de Anses, con una tasa por debajo del mercado", aseguró el titular del Anses. "Lo que queremos a través de esta política social es seguir demostrando que nuestro gobierno ha ampliado a más de un 40% la ayuda social", dijo Basavilbaso y agregó que "cuando el tren se pone en marcha, los últimos vagones son los últimos en sentirlo", en referencia a una reactivación parcial de la economía, por lo que sostuvo que la medida busca "apuntalar a toda la gente que está en situación de vulnerabilidad o que está en una situación difícil".
Los créditos a beneficiarios de la AUH será de 5.000 pesos por hijo, sin límite por cantidad de hijos, con devolución en 24 cuotas de 269 pesos por mes, aproximadamente, según explicó el titular de la Anses. Por su parte, los titulares de pensiones no contributivas podrán solicitar hasta $ 12.000, las madres titulares de AUH con 7 hijos hasta $ 20.000 y los jubilados de la Pensión Universal al Adulto Mayor hasta $ 30.000. En todos los casos, la tasa nominal anual del crédito será del 24%.
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno no deja de sorprenderse, ahora por los dichos del Jefe de Gabinete defendiendo a Mendoza
Lunes 17 de Julio de 2017 - 22:46:49 El Gobierno provincial resultó sorprendido luego de las declaraciones del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, quien manifestó que el conflicto ocasionado por el río Atuel perjudicó a la provincia de Mendoza, además de avalar la obra de Portezuelo del Viento. Sobre ello, el procurador general de Rentas de la Provincia, Hernán Pérez Araujo, opinó que“esto es absolutamente injustificado, estas manifestaciones demuestran una falta de conocimiento cabal del tema o una connivencia con el Estado mendocino que preocupa al Gobierno provincial”. Ampliando dicha información, sostuvo que “no puede verse como perjudicada una provincia que para regar entre 45 y 50 mil hectáreas ha desertificado un millón y medio en la provincia de La Pampa, ocasionando un daño ambiental y un desierto sin parangón alguno en nuestro territorio”.
Por otra parte, continuando con las declaraciones de Peña, que en otro párrafo justificó y defendió el accionar del Gobierno nacional en la audiencia de conciliación del 14 de junio en la Corte Suprema, Pérez Araujo recordó que es de público conocimiento que el subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartúa, se retiró de la audiencia antes de tener que exponer la posición del Estado nacional, “por lo tanto es absolutamente injustificable e indefendible lo que Peña dice”. Recorra la información completa en ver mas....
|
|