|
Políticas
Políticas
Buenos Aires: “Protegemos los intereses pampeanos”, dijo el gobernador Verna
Miércoles 6 de Septiembre de 2017 - 21:13:54 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, informó que los participantes de la reunión de gobernadores, que se llevó a cabo este miércoles en la Casa de San Juan, coincidieron en que un fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor del pedido de Buenos Aires para que se modifique el Fondo del Conurbano Bonaerense significaría para las provincias una disminución en los ingresos de coparticipación equiparable a “tres meses de salarios”.
“Unificamos la posición en cuanto a oponernos al reclamo de Buenos Aires porque darle la razón significaría un quebranto a las provincias argentinas. En promedio, la cifra que se les retendría de Ganancias equivale a tres meses de salarios provinciales”, explicó el mandatario.
A partir de esto, los presentes -del PJ y otros signos políticos- elevaron una petición para que “la Corte no tome ninguna medida hasta escuchar a todas las provincias y que se abra un canal de diálogo con las provincias, el Gobierno Nacional y el Congreso para buscar una solución”.
Más adelante, volvió a admitir que “es cierto que el Fondo del Conurbano Bonaerense está congelado en 650 millones de pesos”, pero también aclaró que “la Provincia de Buenos Aires recibe subsidios que no recibe el interior. El año pasado recibió 60.000 millones de pesos más, un total de 172.000.000 a la electricidad, el gas y el transporte. O sea que cada bonaerense recibió subsidios por 8.800 pesos por año a plata de 2016, contra los, por ejemplo, 5.000 pesos que recibió cada pampeano. Creemos que se tienen que poner todos los elementos sobre la mesa y evaluar la preferencia que se le da en subsidios a Buenos Aires, aunque se la haya perjudicado con el congelamiento del Fondo”.
Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno decidió demandar al Estado Nacional por la Ley de Impuesto a las Ganancias
Martes 5 de Septiembre de 2017 - 19:29:33 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna junto con el fiscal de Estado, José Alejandro Vanini, y el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, suscribieron en el día de la fecha una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando se declare la inconstitucionalidad de los incisos a), b), c), d) y el párrafo sin número agregado por el artículo 5 de la Ley 24.699, del Artículo 104 de la Ley 20.628 (Ley de Impuesto a las ganancias), los cuales permiten detraer con destinos específicos significativas sumas de dinero de la masa coparticipable del Impuesto a las Ganancias, en detrimento de las provincias.
La demanda es dirigida contra el Estado Nacional, y se solicita se le dé trámite en conexidad con la que iniciara la provincia de Buenos Aires contra el límite impuesto al denominado Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense, aunque con un sentido más amplio. En ese orden, cabe aclarar que Buenos Aires demandó solo la inconstitucionalidad del límite de 650 millones de pesos que se impuso a ese fondo, mientras que La Pampa demanda la inconstitucionalidad de todo el sistema de asignaciones específicas del impuesto a las ganancias, por carecer de plazo determinado, como exige la Constitución Nacional.
En ver mas recorra la información completa...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral propone la creación del premio "Solidaridad Pampeana"
Lunes 4 de Septiembre de 2017 - 10:18:17 La vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Mayoral (PJ), dio ingreso al Proyecto de Ley que crea el premio “SOLIDARIDAD PAMPEANA”, el cual será entregado por la legislatura a organizaciones, instituciones y/o fundaciones de la Provincia de La Pampa, que se destaquen por su accionar solidario hacia la comunidad. El premio propuesto consistirá en una medalla y un diploma, que serán entregados cada cuatro años, en un acto homenaje de esta Legislatura Provincial; convocada al efecto y con motivo de celebrarse cada 26 de agosto el “Día Nacional de la Solidaridad ”. Una Comisión Especial será creada a los efectos de considerar las propuestas para los destinatarios de dicha distinción; las cuales detallarán un curriculum de actividades realizadas por los propuestos. La misma, estará integrada por representantes -diputados u asesores- de cada uno de los bloques que constituyen la legislatura. En ver más, los fundamentos de la legisladora...
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna confirmó que asistirá a la reunión de gobernadores en Buenos Aires
Lunes 4 de Septiembre de 2017 - 20:55:58 Así se informó desde la Dirección de Prensa del Gobierno de La Pampa al manifestar que este miércoles 6 de septiembre desde las 12:30 horas, en la Casa de San Juan en Buenos Aires, Sarmiento 1251 (CABA), tendrá lugar la Reunión de mandatarios provinciales.
Durante el encuentro se abordarán diferentes temáticas de interés, entre las que se encuentran la evaluación del impacto por el reclamo del Fondo Conurbano Bonaerense; la incertidumbre financiera para la formulación de los presupuestos provinciales y cumplimiento del Acuerdo de Responsabilidad Fiscal; y al análisis de las distorsiones en la distribución de los subsidios a los servicios públicos.
Políticas
Exposición Rural de General Pico: el ministro Moralejo se mostró contundente con las acciones políticas del Gobierno en el sector agropecuario
Domingo 3 de Septiembre de 2017 - 01:22:11 El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, participó este sábado del acto inaugural de la 85° Exposición Rural de General Pico y, entre otros temas, se refirió al arreglo de las rutas nacionales: “Dicen que tenemos burocracia provincial, yo digo que se analice dónde está la burocracia”, señaló. El ministro Moralejo estuvo acompañado por el intendente municipal, Juan José Rainone, el presidente de la Sociedad Rural de General Pico, Raúl Rosiere, el presidente de CARBAP, Matías de Velazco, el presidente de CRA, Dardo Chiesa, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, legisladores nacionales y provinciales, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, autoridades del Banco de La Pampa, representantes de entidades rurales y público en general. En ver más, el discurso completo del ministro Moralejo...
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna participó de la Fiesta de la Riwwel Kuchen en la localidad de Perú
Domingo 3 de Septiembre de 2017 - 21:51:06 El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, participó de la 6º Fiesta Pampeana de la Riwwel Kuchen (torta rusa) que se llevó a cabo en la localidad de Perú este domingo al mediodía. El evento se desarrolló en los galpones del ferrocarril, debidamente adaptados para la ocasión, y contó con la presencia de más de 1.200 personas que llegaron desde diversos puntos de la Provincia y el país.
El mandatario estuvo acompañado por los diputados provinciales Ariel Rauschenberger y Lucrecia Barruti, el presidente de la Comisión de Fomento local, Roberto Kronenberger, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el presidente de Pampetrol, Daniel Grundnig, el presidente de la Fepamco, Carlos Santarrosa, y los intendentes de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, y de General Campos, Mario Rots, entre otros funcionarios.
Verna expresó que le debía una visita a Perú porque se lo había prometido a su jefe comunal, y consideró que “es una fiesta muy característica de la comunidad alemana, sin protocolos, para compartir con la familia, donde la gente de Perú y la comunidad nos hacen sentir muy bien”. Sigue en ver más...
Políticas
La Adela: "Vamos a plantear la inconstitucional total de las detracciones de ganancias y que se vaya a la masa del fondo coparticipable", dijo el gobernador Verna
Sábado 2 de Septiembre de 2017 - 13:46:26 Luego del acto de entrega de créditos en La Adela, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, abordó varios temas de interés con los medios presentes. Al ser consultado por la Planta Nuclear en la Patagonia, el mandatario pampeano sostuvo que “yo dije que me oponía a la instalación de una planta nuclear en Río Negro, pero me opongo en general en la Patagonia. El presidente convocó a una reunión de gobernadores patagónicos, yo creo que la Patagónia tiene un valor en sí, reconocido internacionalmente por la limpidez del ambiente, por los recursos naturales que poseen y no se pueden contaminar con una central. Creo que el gobernador de Río Negro ha emprendido el camino de retroceder en la aceptación y rechazaría la planta, Chubut la rechaza, en la Patagonia no se va a instalar”.
Medios locales preguntaron por la denuncia en la posta sanitaria de La Adela, en cuanto a éste tema, el gobernador dijo: “tenemos un interventor, la intervención hace de que todavía no se le dé la razón a ninguna de las partes, está actuando el fiscal de Investigaciones Administrativa, es decir, está en la vía administrativa que corresponde y el fiscal dirá cuál es el camino a seguir de acuerdo a los procedimientos que tome”.
En ver más, siguen las declaraciones del gobernador Verna sobre distintos temas...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral consiguió la aprobación de un proyecto en el que se declara de interés la construcción de un Polo Agro Ganadero Industrial entre Pico y Dorila
Viernes 1 de Septiembre de 2017 - 00:15:42 Fue durante la sesión que se llevó a cabo este jueves en la ciudad de Santa Rosa. La diputada justicialista y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados, Alicia Susana Mayoral consiguió que por mayoría, la legislatura provincial acompañe su proyecto de Resolución N° 118/17, el cual declaró Interés Legislativo la construcción del “POLO AGRO GANADERO INDUSTRIAL Y NUEVO FRIGORÍFICO VACUNO”, a emplazarse entre las localidades de General Pico y Dorila, por la Empresa Pampeana “Frigorífico General Pico S.A.”.
La citada empresa, propiedad de los señores Ernesto y Alan Lowestien, se encuentra ultimando los detalles financieros, técnicos y administrativos que darán origen a la construcción de éste innovador polo industrial. El proyecto prevé involucrar a unos 200 obreros para la construcción del polo industrial, 600 puestos directos para el funcionamiento del mismo y más de 1200 puestos indirectos, originados a partir de la puesta en marcha del mismo. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
La Adela: el Gobernador Verna encabezó entrega de créditos de Promoción de Actividades Económicas
Viernes 1 de Septiembre de 2017 - 14:16:49 Fue durante la mañana del viernes 1 de septiembre, la comitiva fue recibida por el intendente local, Juan Barrionuevo, participando además el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el ministro de Salud, Rubén Ojuez, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el diputado provincial, Ariel Rauschenberger, demás funcionarios provinciales y municipales, integrantes del Consejo Productivo local y vecinos. Se entregaron 8 créditos, por un monto total de $ 740.000 y se generarán 2 nuevos puestos de trabajo. En nombre del Gobierno provincial habló a los presentes el ministro Borthiry quien destacó la importancia de éstos créditos “que permite generar trabajo decente, genuino y sustentable”, en un momento donde se están perdiendo fuentes de trabajo día a día. Sostuvo que es “gratificante” visitar La Adela, “porque se trata de un localidad que tiene presente, pero también un futuro enorme en el desarrollo de la provincia de La Pampa”. Finalmente comentó sobre los primeros pasos de la Ley 2870, aprobada por la totalidad de los diputados provinciales, e informó que “se vienen cumpliendo los objetivos fijados por el gobernador Carlos Verna”.
Políticas
Patagonia: la Legislatura de Río Negro prohibió centrales nucleares en todo su territorio
Viernes 1 de Septiembre de 2017 - 18:09:23 El proyecto de ley, que fuera enviado desde el Ejecutivo, fue aprobada por amplia mayoría. El debate se centró en la excepción de las instalaciones del Invap. Según colegas del Diario Río Negro hubo un final acalorado del oficialismo con parlamentarios y manifestantes opositores. El proyecto aprobado exceptúa aquellas con “diseño nacional” que desarrollen el Invap y la Comisión Nacional de Energía Nuclear. Este punto se constituyó en el más discutido por la oposición del bloque del Frente para la Victoria y, también, por los presentes que pedían por su eliminación. El final fue muy discutido, con cruces -a los gritos- entre legisladores de distintas bancadas, incluso del presidente Pedro Pesatti con manifestantes críticos al proyecto que se habían aprobado. Sigue en ver más...
|
|