|
Políticas
Políticas
Argentina: ahora Macri se reunió con Weretilneck y le insistió con la central nuclear en Sierra Grande, soportará la presión?
Jueves 11 de Enero de 2018 - 10:21:17 El presidente Mauricio Macri y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron ayer por más de una hora y media en Villa La Angostura. Trataron varios temas clave para la provincia. Además del tema de la central nuclear en Sierra Grande, el otro gran eje del encuentro fue el fuerte déficit fiscal de Río Negro y el riesgo que implica. Se acordó buscar una solución estructural a la crisis frutícola.
Macri -admitió Weretilneck- “repitió su absoluto interés para Rio Negro como factor para su desarrollo”. El rionegrino narró el frustrante proceso vivido el año pasado, asegurando al presidente que respetará “la autonomía municipal del pueblo de Sierra Grande” (en referencia al voto mayoritario por el Sí) y que no hará nada en su contra. Pareció dejar abierta la instancia para una jugada nacional.
En ver más, la nota publicada por el diario Río Negro...
Políticas
Paso Pehuenche: el ministro Borthiry se reunió con delegación chilena
Jueves 11 de Enero de 2018 - 21:35:27 “Es necesario que nos pongamos a pensar en todas las opciones que tenemos para desarrollar a la Provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, al término de la reunión que mantuvo con representantes chilenos en el marco de la puesta en funcionamiento del Paso Pehuenche.
El funcionario provincial adelantó que desde el Ministerio ya se trabaja con los municipios del oeste “en el marco de la firma de convenios para planificar el crecimiento y su desarrollo; y la posibilidad de que La Pampa integre un corredor bioceánico, lo que nos presenta un nuevo desafío”.
En ese sentido, Borthiry agregó “es necesario pensar estratégicamente junto a Algarrobo del Águila, Santa Isabel, La Humada y todas aquellas localidades por las cuales pueda pasar la traza, respecto del impacto que esto tendría”. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "Macri planea una nueva conquista del desierto", dijo el diputado Lezcano
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 12:48:13 El diputado provincial Jorge Lezcano, presidente de la Comisión de Ríos, analizó ayer con sus pares del bloque justicialista (Mayoral, Pereyra, Colla, Godoy y González), en ese ámbito institucional, la problemática del laudo sobre Portezuelo del Viento y habló de su punto de vista acerca de las declaraciones del presidente en Mendoza. “Macri planea una nueva conquista del desierto”, señaló al referirse a las declaraciones del presidente en Mendoza que nos dejan muy clara su intención para con La Pampa; y deja en evidencia que el problema de Portezuelo, ahora, lo vamos a tener con Nación antes que con Mendoza. Sigue en ver más...
Políticas
Mendoza: Macri recorrió las zonas incendiadas y les dijo a los mendocinos "estamos con ustedes" y "haremos lo imposible para poner en marcha Portezuelo del Viento y Los Blancos"
Martes 9 de Enero de 2018 - 11:48:58 El presidente Mauricio Macri llegó a San Rafael y recorrió la zona afectada por los incendios en el sur provincial. Macri se subió raudamente al helicóptero sanitario Eurocopter junto al gobernador Alfredo Cornejo para recorrer la zona afectadas por los incendios en el sur provincial, que ya han consumido más de 130.000 hectáreas en una semana.
Luego de la recorrida, el primer mandatario aterrizó en la cancha del club de fútbol Deportivo Argentino y se dirigió a la avenida Balloffet, lugar del acto protocolar en el que se presentará la repavimentación de esa arteria.
"Estamos con ustedes", dijo el mandatario al referirse a la compleja situación que se vive por efecto de las llamas en los departamentos del sur provincial y agregó: "Estamos haciendo lo imposible para mitigar la situación".
Con respecto al resto de los anuncios, Macri resaltó que "hará lo imposible" para "poner en marcha Portezuelo del Viento y Los Blancos", en referencia a los dos proyectos hídricos -uno sobre el río Grande y otro sobre el río Tunuyán- que hay en carpeta desde hace años para la provincia de Mendoza.
El presidente resaltó su compromiso con el cambio climático y la producción de energía a partir de recursos renovables. "En Mendoza licitamos 11 proyectos, incluido el parque eólico que se construirá en San Rafael", agregó Macri este mediodía, antes de regresar a Villa La Angostura. Fuente: Mendoza online.
Políticas
La Pampa: inmediata respuesta y enérgico repudio del gobernador Verna a los dichos de Macri en Mendoza sobre Portezuelo del Viento
Martes 9 de Enero de 2018 - 14:13:17 Lo hizo a través de una nota en la que el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, hace referencia a la solicitud presentada en su momento por el tema del laudo arbitral del presidente Mauricio Macri por Portezuelo del Viento. Le pide, entre otras cuestiones, que se dé Pronto Despacho al planteo de recusación oportunamente deducido con fecha 19 de marzo de 2016.
En la primera parte señala que "ante las declaraciones vertidas por Ud. en el día de la fecha en oportunidad de su visita a la ciudad de San Rafael, en la vecina provincia de Mendoza, en relación a la Obra “PORTEZUELO DEL VIENTO”, a manifestar el más ENÉRGICO REPUDIO de parte del Gobierno de la Provincia de La Pampa".
En un tramo de la nota dice que la situación convierte a Macri en parte interesada, parcial y carente de independencia y objetividad para dirimir la cuestión. También agrega que "Sr. Presidente, la provincia de La Pampa lo ha recusado, con causa, y Ud. con las altisonantes declaraciones realizadas, ha incumplido su compromiso, asumido en el seno del CO.I.R.CO. por sus representantes, referido a que de manera previa a cualquier decisión referida a la aprobación de la Obra de “PORTEZUELO DEL VIENTO”, se debe realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional de toda la cuenca, a efectos de salvaguardar los intereses de las Provincias ubicadas aguas abajo".
En ver más, la nota completa...
Políticas
Mendoza: el gobernador decretó la emergencia agropecuaria por los incendios en el sur provincial
Lunes 8 de Enero de 2018 - 21:47:06 En medio de la complicada situación que se vive en los campos del sur provincial por los incendios forestales, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, decretó la Emergencia Agropecuaria previendo la urgente asistencia para los ganaderos de la zona perjudicada.
Según la información oficial, el decreto abarca desde el 30 de diciembre de 2017, fecha estimativa en la que se desató el fuego, hasta 30 de julio de 2019 y rige para las propiedades afectadas en General Alvear y San Rafael.
De acuerdo con la lectura del Gobierno provincial sobre lo acontecido, "el penúltimo día del año fue precisamente cuando se produjo una combinación letal: los fuertes vientos del sur y las altas temperaturas descontrolaron los focos de incendio existentes, a pesar de las tareas de circunscripción que se venían desarrollando". Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: el Gobierno colocó deuda por USD 9.000 millones a la tasa más baja de la historia
Jueves 4 de Enero de 2018 - 23:49:49 El singular apetito de los fondos de inversión internacionales por los títulos de la deuda pública argentina no sólo quedó una vez más plasmado en la rápida aceptación de la oferta que lanzó el país para comenzar a cubrir anticipadamente casi un tercio de las necesidades financieras para todo el año, sino también en que pese a las expectativas de suba de tasas aceptó los nuevos bonos con rendimientos inferiores a los que habían exigido exactamente un año atrás.
Así, la cartera que encabeza el ministro Luis Caputo informó que luego de la autorización pedida para ampliar la emisión autorizada de deuda pública en USD 15.000 millones, a un total de poco más de USD 21.000 millones, el mercado internacional aceptó las tres propuestas lanzadas en la mañana de este jueves, y que cerró luego de la clausura de los mercados. Toda la info en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: la diputada Mayoral presentó su habitual informe anual sobre su labor en Diputados
Miércoles 3 de Enero de 2018 - 13:32:28 Como ya es costumbre, cumplo con el deber de informar a la ciudadanía de La Pampa mi desempeño como Diputada Provincial durante 2017. Pese a que fue un año marcado por las diferentes campañas electorales, nuestro trabajo legislativo no mermó, todo lo contrario, nos superamos en casi un 80% respecto del período anterior (2016: 24 proyectos presentados). De los 41 proyectos ingresados en 2017 -entre leyes, resoluciones y declaraciones de interés legislativo-, 27 fueron aprobados y 14 se encuentran pendientes para su tratamiento en las diversas comisiones de la Cámara. Además, he prestado mi conformidad para acompañar en coautoría, más de cincuenta proyectos de mis colegas legisladores, pertenecientes a diversos bloques. Sigue en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: “El caudal que hoy registramos, está entre dos y tres veces menos de lo solicitado en la CIAI”, dicen desde Recursos Hídricos
Miércoles 3 de Enero de 2018 - 14:19:41 El director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, hizo referencia al monitoreo de caudal en el ingreso del río Atuel a la provincia de La Pampa, en el Puente “Los Vinchuqueros”.
“En el día de ayer se midió un caudal de 1.4 metros cúbicos por segundo, con una salinidad superior a los 2,5 gramos por litro. Lo que se pide en la demanda presentada por parte del comité pampeano en la CIAI, es un mínimo de caudal de entre 4,5 y 5 metros cúbicos por segundo y una salinidad menor a 2 gramos por litro, el caudal que hoy registramos, está entre dos y tres veces menos de lo que se pide y la salinidad está por encima medio gramo de lo solicitado”, manifestó. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: habrá dispositivos de Seguridad Vial durante las vacaciones de Verano 2017-2018
Sábado 30 de Diciembre de 2017 - 20:03:25 El Gobierno de La Pampa está implementando en la provincia, a través de las áreas de competencia, una estrategia para intervenir en la problemática de la siniestralidad vial durante el período de vacaciones de verano. La intensificación del tránsito vehicular propio del comienzo de la temporada vacacional en distintas locaciones del país, siendo nuestra provincia ruta de paso hacia y desde las principales plazas elegidas por los turistas, condiciona la posibilidad de ocurrencia de incidentes viales con lesionados y muertes por trauma. A esta situación se le agregan algunos determinantes que complejizan seriamente el escenario habitual, por ejemplo el estado de las rutas nacionales con sectores interrumpidos parcialmente a raíz de las inundaciones, con alteos sin finalizar y banquinas anegadas producto de las inundaciones que afectaron el centro-norte de la provincia (escenarios de rescate inusuales, muertes por ahogamiento). La situación de los incendios rurales en temporada estival que ya comprometió seriamente a la provincia el año pasado y que seriamente amenaza con continuar afectando a un vasto territorio de la región sur-oeste (condiciona inconvenientes en la visibilidad por el humo y a la interrupción de rutas por la presencia del fuego). La condición agreste de esta región del sur-oeste de La Pampa, con largas distancias entre las principales ciudades y localidades emplazadas en un verdadero desierto que distan muchos kilómetros unas de otras, entorpeciendo el tiempo de respuesta de los equipos de rescate. En ver mas recorra la información completa....
|
|