|
Políticas
Políticas
Nueva reunión del COIRCO: una vez más Mendoza pretende continuar marcando la cancha
Viernes 23 de Febrero de 2018 - 19:26:25 En el día de ayer se reunieron los representantes de las provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), en la que el procurador General de Rentas de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, calificó como “la peor reunión mantenida hasta el momento”. “Mendoza parece estar muy preocupada por el tema del ambiente pampeano, pero en el noroeste, en el sur no. Jamás Mendoza se ocupó de los temas ambientales, tienen una cultura anacrónica en ese sentido, siguen manifestándose a favor de su legislación provincial por encima de la Constitución Nacional y de las leyes nacionales, situación que desgasta”, manifestó el funcionario pampeano. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: Macri y Cornejo se reunieron en Olivos
Jueves 22 de Febrero de 2018 - 00:10:46 El presidente Mauricio Macri recibió este miércoles por la tarde a las nuevas autoridades del Comité Nacional de la UCR, que encabeza el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en una reunión que allegados al mandatario mendocino calificaron como "muy positiva y cordial" en la que se coincidió sobre la necesidad de fortalecer a la coalición gobernante Cambiemos.
Horas antes, Cornejo condujo la primera reunión de la nueva dirigencia radical, en la que se reivindicó su rol oficialista dentro de la coalición Cambiemos y se decidió imprimir otra dinámica al centenario partido.
Macri, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió en Olivos, cerca de las 18.30, con los dirigentes radicales que asumieron en diciembre, informaron fuentes partidarias y gubernamentales. Sigue en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa cuestiona un artículo que está en el Presupuesto 2018
Jueves 22 de Febrero de 2018 - 18:12:28 UTELPa pidió este jueves la derogación del artículo 28 de la Ley de Presupuesto 2018. Lo hizo a través de Carina Peredo y Mabel Francia, secretarias Adjunta y de Educación respectivamente del Sindicato Docente, quienes asistieron a la reunión convocada por el ministro Ernesto Franco para tratar el tema de licencias y carpetas médicas con los gremios estatales.
Las representantes de los docentes pampeanos aseguraron que el articulo cuestionado implica una “quita de derechos” a los trabajadores, y demandaron que el tema sea tratado en el ámbito paritario.
Al mismo tiempo, Peredo y Francia pidieron más precisiones acerca del origen de los datos y argumentos expresados en los fundamentos del Presupuesto, puesto que desde el Sindicato aseguran que el Gobierno Provincial solo ofreció datos hasta “agosto de 2013”; y que de los mismos, no surgen las conclusiones esgrimidas por el Ejecutivo. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: ya está en marcha el Programa "Guardapolvos y Zapatillas" para los beneficiario de la Tarjeta Social
Jueves 22 de Febrero de 2018 - 23:22:44 La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, informó que este viernes 23 de febrero estará acreditado el dinero para la compra de indumentaria escolar a los titulares de la Tarjeta Social. El Programa “Guardapolvos y Zapatillas” es un aporte destinado a la compra de indumentaria para el inicio de clases, cuyos grupos familiares sean titulares de la Tarjeta Social. La inversión del Gobierno de la Provincia alcanza $ 17.519.580 y alcanza a 26.192 niños, niñas y adolescentes. La prestación será de $ 612 para los niños y niñas de 4 a 10 años y de $ 738 para los de 11 a 17 años. En tanto la acreditación será el 23 de febrero y la fecha límite para que las familias realicen las compras será el 28 de marzo, considerando que se habilitan los comercios para estos rubros únicamente en las fechas consignadas. Fernanda Alonso, señaló que el número de beneficiarios “es el que estamos acostumbrados. Se trata de chicos en edad escolar que fueron detectados por medio del Sistema Pilquén y que sus familias tienen la Tarjeta Social vigente. El beneficio es complementario con los beneficios nacionales”. La titular de Desarrollo Social abogó por el acompañamiento de los municipios y comercios, en pos de evitar abusos en los aumentos de precios, “es un dinero importante que queda circulando en cada una de las localidades y la verdad es que muchos comercios están esperando la posibilidad de ser una opción, para que la persona que decide esta compra la haga en su comercio. Entiendo que existe una colaboración e intercambio permanente por parte del beneficiario y del comerciante”, consideró.
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Zilliotto amplió la demanda y pide una cautelar urgente por el avance hacia la privatización de Vialidad Nacional
Miércoles 21 de Febrero de 2018 - 23:24:35 El diputado nacional Sergio Ziliotto presentó una ampliación de la Demanda por Inconstitucionalidad -realizada en noviembre pasado- contra el Decreto del Gobierno Nacional nº 794/17, instrumento por el cual se pretende privatizar y vaciar Vialidad Nacional.
El nuevo escrito presentado ante el Juzgado Federal de Santa Rosa persigue tres objetivos.
En primer lugar, como nueva prueba documental se incorpora la Publicación del Boletín Oficial de la Nación la Inscripción Registral de la Sociedad Anónima “Corredores Viales S.A.” y la transferencia de fondos públicos a dicha empresa privada, lo que demuestra que el Poder Ejecutivo Nacional ha avanzado sustancialmente hacia la privatización de Vialidad Nacional.
Además, se adjunta el Dictamen de Comisión referido rechazo al Decreto 794/2017 emitido por la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo – Ley 26122 del Congreso de la Nación. Sigue en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: en Mendoza dicen que el fallo de la Corte para fijar el caudal tardaría menos de un mes y especulan con que sería "salomónico"
Martes 20 de Febrero de 2018 - 11:18:52 Así lo informó este martes el diario Los Andes al señalar que "la falta de resultado, es decir que Mendoza y La Pampa no se hayan puesto de acuerdo en una propuesta en línea con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, a 81 días del fallo del 1 de diciembre pasado y luego de varias reuniones del CIAI (Comité Interprovincial del Atuel Inferior), marca el retorno del conflicto al punto de partida: el máximo tribunal, en el Palacio de Tribunales, lejos de las tres de las cuatro palmeras históricas que dan nombre al patio de la Rosada al que se abren las oficinas de Interior". Y agrega: ¿Qué puede suceder ahora en la Corte? Fuentes del Gobierno nacional, conocedoras del "paño", estimaron anoche ante este diario que habrá una resolución en menos de 30 días. La especulación se sustenta en que es un diferendo conocido a fondo por los "supremos" desde antes y más aún luego de la audiencia pública de mediados de junio pasado. "Seguramente sólo requerirá un dictamen técnico de algún organismo nacional", apuntó la fuente. Sigue en ver más...
Políticas
La Maruja: el Gobierno Provincial entregó créditos a emprendedores por más de 1,5 millones de pesos
Martes 20 de Febrero de 2018 - 18:09:35 Fueron un total de 7 créditos, por un monto de $1.530.000, que generarán 5 puestos de trabajo. El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, encabezó el acto de entrega de 7 créditos correspondiente a la Ley 2870, de Promoción de las Actividades Económicas, a emprendedores de La Maruja.
El total de los beneficios alcanzó $1.530.000 y generarán 5 nuevos puestos de trabajo en la localidad. Acompañaron al ministro, el diputado nacional, Ariel Rauschenberger, la diputada provincial, Lucrecia Barruti, y el director de Micro Pymes, Daniel Filippa, quienes fueron recibidos por el intendente municipal Gustavo Cein.
Martín Borthiry calificó el momento de entrega de créditos como “muy lindo y satisfactorio”, ya que a partir de los mismo se puede cumplir con lo que el gobernador Carlos Verna planteó en su campaña “crear trabajo privado, decente y sustentable”. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: designaron a Diego Aguirre como director del Gasto Público
Martes 20 de Febrero de 2018 - 18:21:25 El contador Diego Aguirre fue designado por el Gobierno de La Pampa como director del Gasto Público, en reemplazo de la contadora Fernanda Rizzi.
Aguirre es empleado de la administración pública provincial, ha ejercido su profesión en el ámbito privado y la docencia. Dentro de su trayectoria en el ámbito público se le han asignado las responsabilidades de ser subdirector General de Presupuesto, miembro paritario por parte del Poder Ejecutivo Provincial en distintas mesas de negociación, subsecretario de Hacienda y presidente del Directorio del Banco de la Pampa S.E.M.. Mayor información en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: "Pretender rebatir un informe científico con una cámara atada al ala de un avión, es una afrenta a la inteligencia de los pampeanos y al sentido común", dijo Pérez Araujo
Martes 20 de Febrero de 2018 - 22:57:20 El Procurador General de Rentas de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, fue entrevistado este martes por LA RED PAMPEANA, a través del programa "Una Mañana y Pico", horas antes de la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación de toda la documentación relacionada con las negociaciones que se llevaron a cabo con Mendoza y que no permitieron se pudiera llegar a un acuerdo por el caudal mínimo fluvioecológico que debería liberar la provincia cuyana para que ingrese por el río Atuel a La Pampa.
"Cuando uno escucha esta nueva propuesta de Mendoza, de algun modo matizada por este ofrecimiento de otorgar caudal de agua subterránea a través de 25 perforaciones, lo primero que uno se pregunta es por qué Mendoza no hace perforaciones y con eso riegan y a La Pampa nos dan el cauce del Atuel que nos corresponde", comenzó diciendo el funcionario.
Pérez Araujo también dijo que "La Pampa no pretende que ningún regante de Mendoza se vaya a la ruina o tenga que perder su producción lo único que estamos pretendiendo, y lo manifestó claramente el gobernador Carlos Verna, es eficiencia en el manejo y hacerlo de manera conjunta y coordinada, brindando información entre las dos provincias, Mendoza puede seguir con su producción y La Pampa dar el primer paso hacia la recomposición del ecosistema".
Al referirse a los dichos esgrimidos por Cornejo luego de la reunión del lunes, el funcionario manifestó que "tildar de intrasigente la postura de nuestro Gobernador cuando lo único que pretende La Pampa es un caudal mínimo y apto para reconstituir el ecosistema cuando Mendoza hace 70 años está disfrutando de un oasis a costa de 1,6 millón de hectáreas de desertificación en La Pampa, de qué intransigencia estamos hablando".
En otro tramo de la entrevista fue consultado acerca de un video que presentaría Mendoza ante la Corte intentando demostrar la recuperación del ecosistema en La Pampa a partir de las últimas sueltas de agua. Sobre el tema, Pérez Araujo dijo que "con el video que dicen que tienen y no hemos visto oficialmente están subestimando nuestra inteligencia. Decir que la invasión de tamariscos en el cauce seco del río Atuel es un signo de recomposición del ecosistema, la verdad habla muy mal de la delegación mendocina por ignorancia o por absoluta mala fe. No podemos manifestar que el ambiente se reconstituya por la invasión de tamariscos que todos sabemos que es una especie que no es autóctona, invasora y que erradicarla insume gastos astronómicos. Pretender rebatir un informe científico y académico con una cámara Go Pro atada al ala de un avión, es una afrenta a la inteligencia de los pampeanos y al sentido común".
En ver más, algunas otras respuestas de Hernán Pérez Araujo...
Audio Escuche el audio completo de la entrevista con Hernán Pérez Araujo.
Políticas
La lucha por el Atuel: "Lamento la intransigencia de Verna", dijo Cornejo desde Mendoza
Lunes 19 de Febrero de 2018 - 21:43:42 El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, luego de la reunión de este lunes en Buenos Aires en el marco de la CIAI, respondió con moderación a los cuestionamientos de Carlos Verna. A través de la cuenta oficial de twitter de su Departamento de Difusión manifestó: "Lamento la intransigencia de Verna por el caudal del Atuel. Planteamos un mínimo permanente y garantizado de 1,33 m cúbicos por segundo. Los regantes mendocinos no pueden perder sus cultivos. Debemos conciliar en debates, sabiendo que el recurso debe aumentar a través de obras". Verna había dicho, entre otras cosas, que "Cornejo armó la reunión para la tribuna mendocina. Hubo muchas cámaras pero ninguna voluntad".
|
|