|
Políticas
Políticas
Verna sobre la despenalización del aborto: "Hay que discutirlo con seriedad, no es un problema religioso, es de salud, la mujer tiene que ser dueña de su cuerpo, no hay que ser hipócritas"
Viernes 2 de Marzo de 2018 - 15:27:49 Antes del acto de inauguración de escuelas en General Pico y en diálogo con la prensa, el gobernador Carlos Verna fue consultado respecto a varios temas de interés provincial y nacional. En cuanto a la postura frente a la despenalización del aborto expresó: “Creo que esta es una discusión que tiene que ser seria y atraviesa la sociedad trasversalmente en todos los niveles, en todos los partidos. No hay que empezar a decir que son unos asesinos los que están a favor del aborto, ni que son unos fachos los que están en contra, hay que discutirlo con seriedad; creo que el problema no es religioso, es un problema de salud, me da la impresión que hay que aumentar fuertemente la inversión en educación sexual, en darle a las mujeres la manera de evitar el embarazo no deseado. La mujer tiene que ser dueña de su cuerpo, no hay que ser hipócritas; hoy en Argentina se calcula que hay unos 500.000 abortos clandestinos y hay más de 50.000 mujeres que se atienden en centros públicos de Salud como consecuencia de la falta de asepsia de los lugares donde se hacen esos abortos, lo que hace que los ricos puedan hacerse abortos en clínicas y los pobres tengan que hacerlo en centros clandestinos. Hay médicos que no quieren resolver este problema en los hospitales públicos pero en los consultorios de ellos sí lo hacen”. Sigue en ver más...
Políticas
Análisis: "El fallo de la Corte por el Atuel es tremendamente bueno para La Pampa y respecto a lo de Portezuelo en ningún momento califica como válido el laudo de Macri", dijo Rodríguez Salto
Jueves 1 de Marzo de 2018 - 09:40:19 El conocido abogado piquense, Ricardo Rodríguez Salto, fue entrevistado este jueves por LA RED PAMPEANA luego de conocerse la información que señalaba el rechazo por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a un pedido de intervención por parte de La Pampa ante el inminente laudo arbitral del presidente Mauricio Macri sobre la actuación del COIRCO en torno a la construcción de la represa Portezuelo del Viento.
"La Corte lo único que dijo es que, estando pendiente una vía (RECURSO EXTRAORDINARIO), esta (la nulidad) no es válida. La Corte dijo en este fallo que hay que apurar y terminar la vía elegida (que sería la válida) pero en ningún momento calificó al laudo como válido", señaló el letrado para agregar: "No se pueden iniciar varias acciones tendientes a lograr el mismo resultado. Que nadie se alarme, lo único que dijo la Corte es que estando pendiente la vía recursiva, esta no es válida".
"Yo he leído el fallo de la Corte y puedo decir que es tremendamente bueno para La Pampa. En la demanda por el Atuel la Corte ya fijó el criterio, especialmente sobre el tema del medio ambiente, y de eso no se va a mover. Ese fallo nos da la razón. A partir de allí, habrá matices, pero sin que jamás se puedan apartar del fallo que dio la Corte. Mendoza va a tener que ceder el agua, le guste o no le guste, y no sólo del Atuel sino también del Desaguadero", sentenció Rodríguez Salto.
"Insisto, el fallo de la Corte (sobre el río Atuel) es favorable a La Pampa y eso es inamovible. Hay que saber esperar y pedir su aplicación. Yo ya empezaría a pensar en demandar por daños y perjuicios a Mendoza por los 70 años de desastre ecológico. Para mí, el gobernador (Carlos) Verna debería ir por todo".
Políticas
Congreso Nacional: los diputados de Argentina Federal le piden a Macri un cambio en el rumbo económico
Jueves 1 de Marzo de 2018 - 11:38:52 Los presidentes de los bloques que integran el interbloque Argentina Federal se reunieron en la previa al inicio del período de sesiones ordinarias, que quedará inaugurado con el mensaje que el presidente Mauricio Macri brinde ante la Asamblea Legislativa y manifestaron sus expectativas frente al discurso presidencial.
“Necesitamos que el Presidente profundice sobre cuál va a ser el plan económico para este año. La realidad indica que hoy hay muchos compatriotas que la están pasando mal porque la inflación no cede ni se crean puestos de trabajo. Además, las economías regionales están en crisis por la falta de competitividad, el aumento de tarifas, de costos internos y la apertura de importaciones”, resaltó el presidente del bloque Justicialista, Pablo Kosiner.
En ese sentido, Kosiner afirmó que “estar tan atados a políticas monetarias como está este gobierno a la variación del dólar o la tasa de interés no termina de impactar en el cambio cotidiano de las condiciones de vida de los argentinos. El gobierno debería avanzar a una mesa de diálogo que defina un plan de desarrollo productivo e industrial”. Sigue en ver más...
Políticas
Verna: "La Pampa sufre discriminación conceptual", dijo el gobernador al inaugurar las sesiones de la Legislatura
Jueves 1 de Marzo de 2018 - 21:04:56 "Vivimos momentos políticamente intensos, todos los días libramos batallas y trabajamos para mantener un norte en el desarrollo provincial más allá de la discrecionalidad con que Nación direcciona recursos a centros con mayor densidad demográfica", dijo el gobernador Carlos Verna, en la primera parte de su discurso inaugural de las sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados de La Pampa. "Y la pregunta de si La Pampa es discriminada en el reparto Nacional se responde prácticamente sola. Nuestra Provincia es indiscutiblemente discriminada, pero no solo en la distribución de los recursos, La Pampa sufre discriminación conceptual", agregó. "Cuando hablamos, incansablemente, de defender La Pampa, lo hacemos porque esa es la bandera política que necesitamos tener en alto para saber que nuestro trabajo se hace pensando en los derechos territoriales, políticos y sociales de todos los pampeanos", sentenció. En ver más, el discurso completo del gobernador Carlos Verna...
Políticas
Concejo Piquense: se desarrolló la sesión preparatoria y la novedad es que Graciela Sánchez dejó de integrar el PJ
Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 12:15:30 Este miércoles 28 de febrero, a las 8:30 horas, en la sede del cuerpo legislativo local ubicada en calle 13, esquina 24, tuvo lugar la sesión preparatoria 2018, convocada por el presidente del Concejo Deliberante, Sr. José Osmar García. En dicha sesión preparatoria se trataron temas puntuales, referidos al funcionamiento del cuerpo para este año 2018 tales como, autoridades del Concejo, autoridades de Bloque, integrantes de las distintas Comisiones Internas, fecha de inicio de las sesiones ordinarias y día y horario en que tendrán lugar las mismas. La novedad más importante es que la edil Graciela Sánchez informó que dejará de integrar el bloque del Partido Justicialista y pasará a conformar un nuevo bloque unipersonal -ya hay otros tres- que se llamará Peronismo Renovador. También se resolvió que las sesiones seguirán realizándose los jueves, cada 14 días, a las 8.30 horas. En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el área de prensa del Concejo...
Políticas
Portezuelo del Viento: la Corte se expidió pero está pendiente el Recurso Extraordinario
Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 16:43:45 La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha notificado este miércoles a la provincia de La Pampa el rechazo de la presentación efectuada oportunamente, en la que se solicitaba se dirima la cuestión originada en virtud del Laudo arbitral del presidente de la Nación, dictado con motivo de la obra Portezuelo del Viento.
La acción surge de la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, regulada en los artículos 117 y 127 de la Constitución Nacional y tenía como fin que el Tribunal dirima la cuestión en debate en pos de preservar el federalismo.
No obstante, la provincia de La Pampa ha interpuesto de manera concomitante, el Recurso Extraordinario, ante el órgano emisor del Laudo, el que a la fecha se encuentra en trámite, pendiente de resolución.
Ante esta situación, se instará la pronta admisión del Recurso Extraordinario y su elevación a la Corte Suprema de Justicia, para su consideración y tratamiento.
Políticas
La Pampa: el Gobierno decidió aumentar la ayuda escolar a $2.500
Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 16:57:18
El gobernador Carlos Verna, a través del Decreto N° 215/18, estableció un aumento en la Asignación Familiar por “Ayuda Escolar” para el personal de la Administración Pública Provincial, en todos sus escalafones, la cual ascendió a $2.500, a partir del 1 de febrero de 2018. La misma será percibida junto al sueldo del mes de febrero.
Dicho Decreto, que fue refrendado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, persigue la intención de “contribuir a solventar el mayor gasto que a sus agentes demande el inicio del año escolar, ponderando adecuadamente las reales posibilidades financieras del Estado Provincial”, según se expresa en los considerandos de dicha norma legal.
Políticas
Congreso Nacional: agenda común entre senadores patagónicos
Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 19:22:56 El senador nacional, Daniel Lovera, participó de la primera reunión de Senadores Patagónicos, con el fin de abordar una agenda común en torno a las provincias del sur y las problemáticas de las economías regionales.
El encuentro se llevó a cabo al término de la sesión preparatoria en el Salón Arturo Illia.
Se acordó la celebración en el corto plazo de un próximo encuentro del que participarán los legisladores con sus asesores, y con propuestas concretas e instrucciones de los gobernadores provinciales.
En uso de la palabra, Lovera, celebró la iniciativa, anhelando que se trate de un espacio de diálogo común, que no se quede solo en declamaciones y que se logre trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional a fin de alcanzar beneficios concretos para la región.
Políticas
Paritaria en La Pampa: se realizó la primera reunión del año y pasaron a un cuarto intermedio hasta el 9 de marzo
Martes 27 de Febrero de 2018 - 18:36:52 Funcionarios del Gobierno Provincial se reunieron este martes con los representantes de los diferentes gremios estatales en la mesa paritaria. Las autoridades provinciales brindaron una explicación de la situación económica actual y se solicitó un cuarto intermedio hasta el viernes 9 de marzo para continuar con las negociaciones. Luego de la reunión, el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, remarcó que desde el Gobierno se realizó una presentación en la que se explicó la situación económica de la Provincia, en perspectiva al 2018. “Fundamentalmente, la incertidumbre en materia de la implicancia que tiene el aspecto tributario y la inflación en esta época. Se pidió un cuarto intermedio para la semana que viene, hasta tanto tengamos mayores definiciones y poder brindar una propuesta concreta”, agregó. Sigue en ver más...
Políticas
Patagonia Argentina: Nación se resignó y la planta nuclear no se instalará en Río Negro
Sábado 24 de Febrero de 2018 - 14:23:55 Nación desistió –finalmente– del asentamiento nuclear en Río Negro y ya lo ubica en el territorio bonaerense, junto a las plantas de Atucha. Admitió que los “impulsos” y posibilidades que quedan en la provincia de Río Negro “no alcanzan” para persistir en el intento.
El paulatino declive de la última promoción en dicha provincia, liderada por el diputado Sergio Wisky y el intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren, se explica en el velado desistimiento de Nación, armado con elementos técnicos y políticos recogidos por Energía y Casa Rosada, muy a pesar del conocido deseo presidencial. Persisten meneos, como el análisis de un recurso judicial, aunque la determinación está tomada: Nación se resignó y la planta no estará en Río Negro. Mayor información en ver más...
|
|