|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: "Seguimos cumpliendo el objetivo de estar presentes en todas las localidades", dijo el ministro Borthiry
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 17:50:41 El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, fue el primer integrante del Poder Ejecutivo en presentarse ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para exponer sobre los principales lineamientos de trabajo para este año.
Este lunes por la mañana, Borthiry abrió la ronda de ministros que explicó a los legisladores el destino que le darán a los fondos asignados en el presupuesto 2018. “Para entender nuestro plan de acción es necesario repasar lo que venimos haciendo en cada una de las áreas”, expresó.
El ministro hizo especial énfasis en la política de créditos destinado a emprendedores: “durante 2017 se destinaron 91 millones a este rubro y para este 2018 se previeron en el presupuesto unos 98 millones de pesos”. Mayor información en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: Verna se reunió con representantes pampeanos y definieron la estrategia para la reunión de la CIAI
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 14:53:37 De cara al próximo encuentro del Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, se reunió este lunes por la mañana con los representantes pampeanos que formarán parte de una nueva reunión en la sede del COHIFE (Consejo Hídrico Federal), en la ciudad de Buenos Aires.
Participaron del encuentro el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el fiscal de Estado de la Provincia, José Vanini, el ministro de Obras y servicios Públicos, Julio Bargero, el asesor de la Gobernación, Juan Pablo Morisoli, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el director de Políticas Hídricas, Gastón Bus, y en representación de la UNLPam, Pablo Dornes.
El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, informó los lineamientos planteados para este nuevo encuentro que se realizará el martes a partir de las 10 horas, “definimos la postura de la provincia de La Pampa para esta nueva reunión, trabajando en el marco de lo que ha designado la Corte Suprema de Justicia y escuchando la propuesta de la provincia de Mendoza, siempre buscando mejorar el valor del caudal del Atuel. En esta oportunidad, habrá que definir el caudal que se obtendrá con obras, que es extra al anteriormente solicitado para la reconstitución del ecosistema de 4,5 metros cúbicos por segundo”, manifestó.
Políticas.jpg)
La Pampa: avanza la conformación de la red pampeana de clubes de ciencia
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 14:53:41 En el marco del trabajo que viene llevando adelante el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, días atrás se realizó una reunión con la participación de referentes y asesores de los Clubes de Ciencia de distintas localidades del interior provincial. El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, hizo mención a la importancia del desarrollo de los Clubes de Ciencia, “en un mundo cada vez más dinámico y atravesado por las ciencias y las tecnologías; es ineludible fortalecer cualquier iniciativa que fomente y estimule espacios de educación no formal para los niños y los jóvenes de La Pampa que, además, busquen generar una identidad basada en la autogestión, la exploración y la socialización de ideas". Desde el estado provincial buscamos conectar a los clubes de ciencia entre sí y con científicos y tecnólogos para brindarles apoyo, trabajar y crecer juntos, enfatizó el ministro. La directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone, destacó que “los Clubes de Ciencia son grupos de niños, jóvenes o adultos que realizan actividades científico-tecnológicas, por fuera de la dinámica escolar, guiados por asesores mayores de edad; en espacio colaborativos". Recorra la información completa en ver mas....
Políticas
La Pampa: "Tenemos un 100 por ciento de recupero de los créditos", dijo el ministro Borthiry
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 18:07:43 Antes de ingresar a brindar su informe ante los legisladores provinciales, el ministro de Desarrollo Territorial de La Pampa, Martín Borthiry, habló con la prensa y se refirió a distintos temas. Respecto a de qué modo se invertirá en su Ministerio el presupuesto asignado para este año, dijo que “en dos años de gestión ya se han entregado 214 millones de pesos, a través de 691 créditos, a microemprendedores" y agregó: “Esos préstamos permitieron crear 1.341 puestos de trabajo". El ministro también dijo que “estamos en el cien por cien del recupero de los préstamos. Los municipios están muy bien en el cumplimiento que les toca en esa función. Para este año tenemos previsto 98 millones de pesos en créditos. Hay jóvenes que han emprendido con cosas muy interesantes. Apuntamos a que las actividades se puedan hacer adentro de la provincia y vender los productos afuera. Uno de los rubros que estamos trabajando fuerte, haciendo mucho hincapié en eso es en el agua. Queremos que las empresas empiecen a hacer botellitas, con código de barras, para vender en las estaciones de servicio, hoy no tenemos ninguna estación de servicio con botellitas de nuestra provincia. Aguas Rolón ya lo está empezando a hacer, Caleufú con la cooperativa también y hay más interesados". Más declaraciones del ministro Borthiry ante la prensa en ver más...
Políticas
Argentina: Carlos Mac Allister y la Secretaría de Deporte, investigados otra vez por presuntos manejos irregulares y prácticas indebidas
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 19:16:54 Por segunda vez en apenas cuatro meses, la Secretaría de Deporte de la Nación que lidera Carlos Mac Allister quedó bajo la lupa judicial por sospechas de manejos irregulares y prácticas indebidas. Una causa judicial caratulada como "abuso de autoridad" y "violaciones de los deberes de funcionario público" involucra al propio Mac Allister y a un alto funcionario del Cenard, que actualmente está con licencia médica.
El operativo judicial que se llevó a cabo el pasado martes 10 de marzo en la Secretaría se realizó con el objetivo de reunir documentación sobre la denuncia. La investigación está vinculada a un proyecto denominado "Descentralización del Mediano y Alto Rendimiento del Deporte, Complejo/Estadio para el rugby URBA". La impulsa el fiscal Ramiro González, en la órbita del juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo del juez Ariel Lijo.
En la denuncia inicial, se señala que el trámite para conseguir un terreno en Ezeiza para la URBA no prosperó porque "todo parece indicar" que se esperaba "algún arreglo espurio", según documentación judicial a la que LA NACION tuvo acceso.
En ver más, siga leyendo la nota que publica el Diario La Nación...
Políticas
La Pampa: la ministra Alonso también pasó por Diputados y explicó el destino que se le dará a su Presupuesto
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 20:48:20 La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, se presentó este lunes por la tarde ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para exponer sobre los principales lineamientos de trabajo para este año. Este lunes en la Sala de Pensamiento de la Cámara de Diputados, con la presencia de los funcionarios del Ministerio y Diputados Provinciales, Alonso explicó el destino que le darán a los $866.478.028 de pesos asignados en el presupuesto 2018. “Vamos a hacer un reconto de todas actividades, de los Programas más notables, las partidas presupuestarias más importantes que ejecuta este Ministerio y dejar en claro cuáles son las metas que nos proponemos en el 2018. También hablaremos de los aportes nacionales que hay en cada uno de los programas”, comentó la ministra. La titular de la cartera hizo especial énfasis en la Seguridad Alimentaria y en el Plan Provida. Sigue en ver más...
Políticas
General Acha: la ministra Bullrich le confirmó a Tierno que Gendarmería continuará su presencia en La Pampa
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 21:08:33 El Ministerio de Seguridad informó que la fuerza nacional continuará con su actual asentamiento en la ciudad de General Acha; así lo confirmó este lunes por la tarde la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno. Ambos funcionarios mantuvieron una extensa conversación telefónica, en la cual la ministra dejó en claro que Gendarmería Nacional continuará en La Pampa, en las instalaciones que ocupa, cerca de la ciudad de General Acha.
El cuerpo, que desde hace años se encuentra instalado en esa zona, tiene características operacionales “móviles”, lo cual significa que se trata de una unidad operativa de permanente desplazamiento por distintos lugares del país, siendo ése el destino exclusivo de dicho cuerpo. Como se sabe, en forma excepcional colaboró en algunas tareas específicas en proximidades del puesto en General Acha y en otras oportunidades en diferentes terrenos, pero con reducido campo operacional.
Bullrich manifestó al funcionario pampeano que el desplazamiento se haría en forma gradual, de manera tal que el lugar sería ocupado alternativamente por otras áreas operativas tales como Seguridad Vial y otras similares que le permitirán ampliar la capacidad estratégica en el territorio de la provincia de La Pampa y que dicho proceso avanzaría con la anuencia y consenso de los dos Ministerios, con el firme objetivo de tener mayor presencia y permanencia de esta fuerza, en La Pampa.
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: "Muchas familias no pueden pagar luz y gas, el invierno será muy complicado", dijo la ministra Alonso
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 21:17:58 Frente a los legisladores de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura Provincial, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Fernanda Alonso reveló que, en valores absolutos, el presupuesto 2018 ha experimentado un incremento que lo lleva a superar los 866 millones de pesos, aunque en valores relativos hay una disminución “que nos ubica por debajo del tres por ciento del total del presupuesto provincial”, dijo.
Antes de ingresar a la reunión que presidió el diputado Roberto Robledo, titular de la comisión específica, mantuvo una improvisada conferencia de prensa donde dijo: “Los grandes programas en que financia e invierte el gobierno provincial son, por un lado Seguridad Alimentaria, que en 2017 ejecutó más de 175 millones de pesos y en el que aspiramos este año llegar a ejecutar 150 millones; y, por otro lado, el Provida, que se ha jerarquizado con 11 subprogramas que se ejecutan en todos los municipios de La Pampa y que se lleva una inversión importante únicamente con fondos provinciales, porque es el gobierno de La Pampa el que lo ejecuta en su totalidad. Son más de 20 millones de pesos a lo que hay que sumarle los distintos satélites del Provida: programa adultos mayores, el destinado a discapacidad y a víctimas de violencia". En ver más, otras respuestas de la ministra Fernanda Alonso a los medios periodísticos en Diputados...
Políticas
#No a Portezuelo del Viento: se suman otros diputados rionegrinos al rechazo del trasvase del Negro al Colorado como quiere Buenos Aires
Domingo 18 de Marzo de 2018 - 13:21:15 Al igual que desde el Frente para la Victoria (tal cual lo habíamos anticipado a través de LA RED PAMPEANA), en la bancada de Juntos Somos Río Negro salieron a cuestionar las intenciones del gobierno bonaerense de avanzar en el trasvase de aguas del río Negro al Colorado.
Según Diario Legislativo de Río Negro, el diputado provincial Leandro Tozzi recordó que “un alto funcionario provincial de Buenos Aires (el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto) ya dejó ver claramente las intenciones de María Eugenia Vidal de apropiarse del agua del río Negro para poner en marcha enormes proyectos de riego en territorio bonaerense”.
Ante este panorama, el parlamentario rionegrino indicó que “aprovechando su poder político y su cercanía con el gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires tiene hoy la capacidad de forzar todo tipo de acuerdos, para lograr quedarse con lo que, por ley, nos pertenece a los rionegrinos. Aún cuando los criterios legales, técnicos y geopolíticos nos están dando la razón sin lugar a dudas”.
Sigue en ver más...
Políticas
Alpachiri: rescatan 25 personas de un posible caso de trata y trabajo infantil
Sábado 17 de Marzo de 2018 - 21:20:33 En la localidad de Alpachiri, se llevó a cabo un procedimiento donde se constató un posible caso de trata de personas y trabajo infantil, que se desarrollaba en un horno ladrillero, bajo el mando de un hombre mayor de edad oriundo de la provincia de Mendoza. Un total de 25 personas, entre menores y mayores de edad, fueron rescatadas a quienes se brindó asistencia y alojamiento en el Albergue de la localidad. La investigación se llevó adelante, una vez que el intendente de la localidad, Rubén Muller, diera aviso la Policía de la provincia de La Pampa de la existencia del lugar. Estuvo presente el secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello, el subsecretario de Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino y representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación. Curciarello detalló el procedimiento realizado y las condiciones en las que se desarrollarían las actividades de trata, con fines de explotación laboral. Siga leyendo en ver mas...
|
|