|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: una sesión con fuertes debates anclados en la coyuntura y con la aprobación de varios repudios
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 18:08:41 El orden del día de la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados de La Pampa comenzó con la aprobación unánime de la ley por la que se conmemora en la provincia de La Pampa el 19 de noviembre de cada año como "Día Internacional de Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes", instituido por la organización "Fundación Cumbre Mundial de la Mujer" con sede en Suiza.
Su autora, la diputada Alicia Mayoral, la fundamentó en que “a nivel mundial, UNICEF estima que 1 de cada 10 niñas son víctimas de violencia sexual. La mayoría de los estudios en varios países de la región, indican que alrededor del 70% de las víctimas de abuso sexual son niñas. Además, que en la mitad de los casos los agresores viven con las víctimas y en las tres cuartas partes de los casos son familiares directos".
“En Argentina no existen datos oficiales, pero se estima que también 1 de cada 5 niños/as son abusados por un familiar antes de los 18 años y que la familia es el principal ámbito donde se da la violencia sexual. Al mismo tiempo, es la segunda causa por la que las niñas y niños deben ser protegidos, perdiendo el cuidado parental y separados de su entorno social".
Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: por iniciativa de la diputada Mayoral es Ley que el 19 de noviembre será el Día Internacional de Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 20:34:56 Este miércoles, la diputada justicialista y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Susana Mayoral, fundamentó en el recinto, los motivos por los cuales quedó instituido en la provincia el 19 de noviembre como “Día Internacional de Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes”.
“El abuso sexual infantil es una de las más aberrantes violaciones a los Derechos Humanos. Es una forma de maltrato infantil, que al ocurrir en el seno de las familias, la mayoría de las veces se encuentra invisibilizada, hasta tanto alguien denuncie tal situación. Debe tenerse en cuenta -además-, que el abusador genera un pacto de confianza y secreto con sus víctimas, haciéndolos callar por vergüenza, temor y lealtad a quien los abusa”, expresó la legisladora. Mayor info en ver más...
Políticas.jpg)
En Médano: entregaron certificados del Programa de Protección de la Vivienda
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 20:51:57 El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, fue quien encabezó la entrega de los certificados, indicó que “sabemos los que cuesta tener una vivienda, desde el Gobierno hacemos esfuerzos para que los pampeanos tengan una vivienda digna, y con este Programa, también protegida”. “Este es uno de los programas con los cuáles facilitamos el acceso de ciudadanos a sus derechos, brindando la seguridad y protección de tener la tranquilidad de que no se embarga el hogar”, dijo el funcionario. Más adelante destacó el acompañamiento de los municipios pampeanos, que capacitaron personal para agilizar el trámite. Bensusán destacó además que este programa “es uno de los que más satisfacciones nos brinda llevar adelante. Por un lado, por el beneficio que acercamos en forma directa al vecino. Por otro, porque es una demostración más de que el Gobierno Provincial y los municipios pueden hacer una tarea conjunta en beneficio de los pampeanos”. “Con el Programa Vivienda Protegida logramos un paso adelante en uno de los objetivos planteados desde nuestra gestión: la modernización del Estado. La agilidad lograda mediante la capacitación del personal que tiene que atender los requerimientos de los ciudadanos, se nota en trámites como este, con requisitos sencillos y rapidez en la obtención del certificado”, dijo más adelante.
Políticas
La Pampa: un alto funcionario provincial le pidió a la Justicia Federal que investigue a un periodista por "colaboracionista" de la Dictadura
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 21:13:57 Se trata del ministro de Seguridad de la provincia, Dr. Juan Carlos Tierno, quien este miércoles le envió una extensa nota a los Jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa en donde, entre otras cuestiones, le solicita según lo expresa textualmente en uno de sus párrafos que "se proceda a disponer las medidas judicialmente necesarias para recibir declaración indagatoria al Sr. Saúl Hugo Santesteban por la posible Comisión de Delitos de Acción Pública con carácter de lesa humanidad y lo que pueda surgir a en base a la ampliación de dicha investigación".
En uno de los párrafos de la nota, Tierno manifiesta que "corresponde dejar constancia de la acción de colaboracionismo y de encubrimiento de la verdad con una falsificación de los hechos producida por la empresa comercial denominada “La Arena Sociedad Anónima”. Y específicamente de quien era su principal socio capitalista y director Sr. Saúl Hugo Santesteban.
También cuenta que luego del Golpe, cuando el diario santarroseño se encontraba en una situación extremadamente grave desde lo financiero, compró todas las maquinarias nuevas y lo hizo porque "La Arena S.A. recibió dinero de parte del gobierno provincial de Facto vía Banco de La Pampa en donde no existe ninguna constancia que dicha sociedad comercial haya devuelto al erario publico provincial el dinero recibido en aquel momento".
En ver más, la nota completa que lleva la firma de Juan Carlos Tierno...
Políticas.jpg)
Congreso Nacional: el senador Lovera al frente de la Comisión de Trabajo por tercer año consecutivo
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 21:26:40 El senador pampeano, Daniel Lovera, resultó electo, por tercer año consecutivo, como presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación. La Vicepresidencia quedó vacante y, como secretaria, fue electa la senadora Nancy González, por la provincia de Chubut.
La elección de Lovera en Trabajo fue consensuada y celebrada por sus pares y él se mostró muy complacido por su continuidad.
“Es una satisfacción sentir el reconocimiento de los otros integrantes de este cuerpo deliberativo, sobre todo cuando pasaron, por esta comisión, temas que han tenido un debate profundo y sensible, con diferencias importantes en las opiniones de las distintas fuerzas políticas. Al ser esta, buena parte del año pasado, una comisión central, pudimos demostrar que somos capaces de mantener la madurez, con la responsabilidad política que nos compete y no solo dentro de la comisión, sino con todos los senadores que forman parte de este cuerpo. Trabajamos mucho en la consolidación del diálogo institucional y este año celebramos poder hacerlo de nuevo, porque confiamos en las instituciones y en los resultados que se logran a partir del debate y del consenso”. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: en la reunión de la CIAI, La Pampa solicitó informes a Mendoza por manejo de cuenca y fracking
Martes 20 de Marzo de 2018 - 21:00:45 Se realizó este martes un nuevo encuentro del Comité Interprovincial del Atuel Inferior, en la sede del COHIFE (Comité Hídrico Federal) en la ciudad de Buenos Aires, con participación de las delegaciones de La Pampa y Mendoza.
En representación de la Provincia, estuvo presente el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el fiscal de Estado de la Provincia, José Vanini, el ministro de Obras y servicios Públicos, Julio Bargero, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el asesor de la Gobernación, Juan Pablo Morisoli, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el director de Políticas Hídricas, Gastón Bus, el presidente de la Comisión de Ríos de la Cámara de Diputados, Jorge Lezcano, y en representación de la UNLPam, Pablo Dornes.
Schlegel, informó sobre los puntos más salientes de la reunión mantenida, donde se tratarían las posibles obras que ejecutaría La Pampa en la cuenca del Atuel. “En primera instancia, cuando se habló de una primera aproximación de las obras, Mendoza intentó hablar del trasvase del río Colorado hacia el Atuel, como obra para imponer dentro del Atuel. Nosotros, concretamente dijimos que esa obra no está dentro de la esfera de la CIAI, ya que es una obra extra a la cuenca, con lo cual no se puede hablar dentro del contexto del Comité Interprovincial del trasvase, ya que está atado a otros actores que no tienen nada que ver en esta instancia como son las provincias de Buenos Aires y Río Negro”, manifestó.
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el ministro Bensusán se presentó en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados
Martes 20 de Marzo de 2018 - 21:07:06 El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, concurrió este martes por la tarde a la Comisión de Hacienda y Presupuesto legislativa, para exponer sobre el Presupuesto 2018 de su cartera. “Tenemos dos objetivos generales, que están vinculados con los lineamientos del Gobierno Provincial, y que tienen que ver con la descentralización y la modernización administrativa. Ambos objetivos apuntan a la ampliación de derechos, a favor de los pampeanos, llegando a todos los municipios de la provincia, con los avances tecnológicos necesarios”, dijo el funcionario.
En este sentido agregó la intención ministerial de “simplificar trámites y que los ciudadanos encuentren soluciones más rápidas en su relación con el estado provincial. Para eso nos trasladamos directamente al lugar, para brindar información, acercar trámites, brindar capacitaciones; consideramos que la innovación tecnológica nos proporciona elementos interesantes que nos sirven para acortar distancias”. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "El año pasado hicimos 62 mil nuevos DNI", dijo el ministro Bensusán
Martes 20 de Marzo de 2018 - 21:20:55 Antes de participar de la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, en la que los legisladores están analizando junto a los ministros de cada cartera del gobierno provincial, lo presupuestado para este año, el ministro de gobierno, Daniel Bensusán mantuvo un aparte con la prensa y dijo: “Estamos apuntando a agilizar los trámites de los ciudadanos, la mayoría de nuestras oficinas tienen un trato directo con los ciudadanos en los diferentes trámites que se hacen en los registros y nos abocamos a eso, invertir en infraestructura, en tecnología, en desburocratizar todos los trámites, apuntar a la digitalización de la diferente documentación que tenemos en los registros públicos a partir de poder aplicar la firma digital y con eso llegar, a todas las localidades, de la manera más fácil y sencilla para el vecino". El funcionario dijo también que “pretendemos que, en lugar de que el ciudadano tenga que venir a Santa Rosa a hacer los trámites, nosotros a través del Registro Civil, los dotemos de la tecnología para concretarlos on line sin que tengan que viajar desde las diferentes localidades". En ver más, otras respuestas del ministro Bensusán...
Políticas
La lucha por el Atuel: un medio mendocino dice que "La Pampa se negó a una icónica megaobra de trasvase del Grande al Atuel", lindo negocio!!
Martes 20 de Marzo de 2018 - 21:49:34 Se trata de Mendoza Online quien este martes por la tarde tuvo como tituló principal de su portada en internet el siguiente: "Atuel: Mendoza propuso obra del Trasvase y La Pampa se negó". Agregando que "en la reunión de trabajo del Comité Interprovincial del Atuel Inferior, los representantes mendocinos presentaron un plan de obras que incluye la icónica megaobra. La contraparte pampeana no quiso discutirla y reclamó informes sobre fracking y manejo de la cuenca".
NdLRP: Lo que el medio mendocino no dice, ni tampoco sus funcionarios, es que "se pretende sacar el agua del principal afluente del río Colorado (el Grande genera el 70 por ciento de su caudal) para de ese modo dar una solución al sur mendocino y al oeste pampeano, es decir para que con esa faraónica obra ingrese o llegue agua por el río Atuel". Lindo negocio plantean no?? Evidentemente siguen sin entender que los pampeanos estamos hablando de un río interprovincial, es decir que su caudal (sin trasvase alguno) debería ser compartido.
El portal digital mendocino también dice que "los representantes de Mendoza en el Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) presentaron un plan de obras para desarrollar en la cuenca del río Atuel para "satisfacer" la demanda de recursos hídricos reclamadas por La Pampa, presentando como cabecera la construcción de la megaobra del Trasvase del Río Grande. A su vez, la vecina provincia rechazó plantear esa consideración en el ámbito del CIAI y pidió un informe a Mendoza sobre el manejo del cauce del Atuel y la implicancia que podría tener la actividad del fracking en la cuenca".
En ver más, el resto de la nota publicada por este medio cuyano...
Políticas
Congreso Nacional: diputados pampeanos del PJ piden informes a la ministra Bullrich por el presunto traslado de Gendarmería de Acha
Lunes 19 de Marzo de 2018 - 09:43:07 Los legisladores pampeanos Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger solicitaron explicaciones a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich acerca de las versiones que indican el traslado del Destacamento Móvil 4 de Gendarmería que actualmente tiene sede en la localidad General Acha, provincia de La Pampa hacia la localidad neuquina de Plottier.
En el citado pedido de informe, exponen que “la presente inquietud se genera a partir de informes periodísticos que contienen declaraciones del secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, durante el encuentro del llamado “Comando Unificado Patagónico”, del que participan Río Negro, Chubut y Neuquén”.
Por ello, le requieren con carácter de urgencia que ratifique o rectifique dicha decisión, haciéndole saber el grave impacto, tanto desde el punto de vista social como económico, que tendrá en la localidad pampeana.
En los fundamentos hacen hincapié en la fuerte incidencia que tiene el recurso humano que presta servicios en dicha fuerza de seguridad en la economía local, lo que impactará negativamente en el comercio, la construcción y la actividad inmobiliaria. A ello hay que sumar las consecuencias sociales de esta medida, debido a la fuerte inserción que tiene la institución en la localidad pampeana.
|
|