|
Políticas
Políticas
General Pico: renunciaron otros cinco funcionarios municipales y la cifra de los que se fueron se elevó a 12
Viernes 20 de Abril de 2018 - 19:41:40 En la mañana de este viernes el intendente de la ciudad de General Pico, Juan José Rainone, aceptó la renuncia de otros cinco funcionarios públicos que desempeñaban sus funciones en la gestión municipal actual. Según se informó oficialmente, "los funcionarios que dejan de pertenecer al Ejecutivo Municipal son: el Director General de Planificación y Control, Pablo Pildain; la Coordinadora de Espacios Culturales, Natalia Robatto; la Coordinadora de Programas Juveniles, Anabella Paez; la coordinadora de Turismo, Margarita Cervio y la Directora de Economía Social y Empleo, Sofia Trucco". El comunicado agrega que "días atrás los funcionarios presentaron sus respectivas renuncias y el intendente esta mañana acepto cada una de ellas".
De acuerdo a la información que pudo obtener LA RED PAMPEANA, en el verano ya se habían ido dos funcionarios -los que en su momento no fueron informados-. De acuerdo a fuentes consultadas se trata de Karen Olguín y Carlos Garayo, luego se sumaron los cinco que dejaron sus puestos a principio de mes -el director de Actividades Físicas, Saludables, Recreativas, Juveniles y Deportivas, Guillermo Larrea; la coordinadora de Unidad Local de Niñez y Adolescencia, Analía Kuceski; el responsable del Organismo Descentralizado de Caminos Vecinales, Julio Cavilla; el coordinador de Producciones y Eventos, Hernán Medina y el sub director de Prevención y Convivencia Ciudadana, Pablo García Casatti- y ahora se agregaron otros cinco lo que eleva la cifra a un total de doce funcionarios menos.
Políticas
Congreso Nacional: Ziliotto convocó a un plenario de comisiones para tratar el tema de las tarifas
Jueves 19 de Abril de 2018 - 10:23:41 Ante el fracaso de la sesión de ayer y en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas, cabecera de debate de la mayoría de los Proyectos de Ley que proponen cambios en los cuadros tarifarios de los servicios públicos, el diputado nacional por La Pampa, Sergio Ziliotto, citó a un Plenario de Comisiones, conjuntamente con las Comisiones de Defensa del Consumidor y de Presupuesto y Hacienda.
Esta convocatoria deviene del fracaso de la sesión especial llamada a tal efecto y que no se llevó adelante debido a la falta de quórum ante la ausencia de los bloques de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica.
“Si los diputados oficialistas están realmente preocupados por la gente que no puede pagar las tarifas, no faltarán a ese debate. Es lo que esperamos”, planteó Ziliotto al analizar si habrá quórum ante esta nueva convocatoria. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: un medio nacional dice que Arribas llamó a Pinedo para que el radical Marino siga al frente de la bicameral de Inteligencia
Jueves 19 de Abril de 2018 - 10:37:04 Se trata de La Política Online quien ayer publicó que "Gustavo Arribas llamó al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, para pedirle que el senador radical Juan Carlos Marino siga al frente de la comisión bicameral de Inteligencia".
El medio asegura también que "en el Ejecutivo confirmaron a LPO que el propio titular de la ex Side llamó para que el pampeano Marino sea confirmado este miércoles en la presidencia de la comisión, que se reúne de manera secreta.
"Marino es cercano a Enrique "Coti" Nosiglia, el histórico operador radical de buena relación con Mauricio Macri. En el Senado se analizaba nombrar al sanjuanino Roberto Basualdo, también de Cambiemos, al frente de la comisión que ya integra. Por lo que se trata de un fuerte gesto de Arribas al Coti, con quien tuvo diferencias desde el inicio de la gestión de Macri. Cuando asumió el líder del PRO, Nosiglia impulsó con firmeza al veterano agente José Luis Vila para ocupar el lugar que finalmente quedó en manos de Silvia Majdalani", concluye el medio capitalino.
NdLRP.: Hay que decir que Gustavo Arribas -el hombre que pidió por el pampeano Marino- fue denunciado por la propia Elisa Carrió por sospechas de corrupción. Y se sabe que como consecuencia de una investigación realizada por un equipo de periodistas peruanos, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia habría recibido presuntas transferencias millonarias de un financista extranjero llamado Leonardo Meirelles con el supuesto fin de reactivar un contrato entre el Gobierno argentino y la denunciada empresa brasileña Odebrecht.
Políticas
La lucha por el Atuel: Verna se reunió con representantes pampeanos en el CIAI
Jueves 19 de Abril de 2018 - 17:20:11
El gobernador Carlos Verna, recibió este jueves por la mañana en su despacho a la comitiva pampeana que conforma el Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI).
Luego de la reunión, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, señaló que en el encuentro “se trataron los temas más fuertes tratados en la última reunión del CIAI, como la recorrida por el río Atuel que realizaremos la semana que viene en conjunto con Mendoza y, de cara al próximo encuentro del Comité Interprovincial, el abordaje del tema de la práctica del fracking, para la utilización de extracción de hidrocarburos, y el manejo de la cuenca en sí mismo”. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados quieren que la empresa Camuzzi Gas Pampeana amplíe su horario de atención
Jueves 19 de Abril de 2018 - 20:37:58 En una nueva sesión de la Cámara de Diputados se aprobaron diversos proyectos sobre tablas, tres de los cuales concentraron el mayor tiempo de debate en el recinto. El primero tuvo que ver con una iniciativa del diputado Darío Hernández, que fue aprobada por unanimidad, por el que se solicita a la empresa Gas Camuzzi Pampeana que amplíe el horario de atención de su oficina comercial en la ciudad de Santa Rosa.
En medio del “tarifazo” impulsado por el gobierno nacional, Hernández dijo que “si le sumamos de que son pocas horas las que atienden, es razonable este pedido. Camuzzi, como empresa monopólica que es, tiene muchas ganancias, de modo que lo primero que tiene que hacer es atender a la gente. Hay gente que está pagando sus facturas en tres cuotas, asi que es razonable que atienda más tiempo”.
Esta propuesta disparó el debate en cuanto a la política energética del oficialismo nacional. El diputado Espartaco Marín acompañó diciendo que “nos parece necesario ampliar el horario de atención de la empresa, teniendo en cuenta la coyuntura”, y anticipó que presentarán un proyecto para que las tarifas se midan de acuerdo al coeficiente salarial.
Mayor información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el bloque Justicialista citó al ministro Caputo por sus empresas off-shore
Jueves 19 de Abril de 2018 - 20:47:35 El Bloque Justicialista, del que forman parte los diputados pampeanos Sergio Ziliotto -su vicepresidente-, Melina Delú, Ariel Rauschenberger citó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, para que dé explicaciones sobre diversos temas que se detallan a continuación. Primeramente, la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, y otros datos aportados por la Securities and Exchange Commission de EEUU (SEC) han demostrado que algunas sociedades (Princess International Group LTD y Affinis Partners II) operan en paraísos fiscales (en este caso, Islas Caimán) y que el ministro Caputo está vinculado a ellas. Datos que además han sido ocultados por el ministro Caputo al momento de presentar las declaraciones juradas pertinentes, según se desprende de las mismas. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: la maniobra de un diputado hizo caer la sesión en la que se pretendía frenar los "tarifazos", dos pampeanos tampoco estuvieron
Miércoles 18 de Abril de 2018 - 14:06:52 El Gobierno logró frustrar en la Cámara de Diputados una sesión especial de la oposición convocada para debatir proyectos que limitan los tarifazos de servicios públicos, que había logrado unir a todas las vertientes del peronismo. A la oposición le faltaba un diputado para llegar al quórum y cuando lo consiguió, el salteño Alfredo Olmedo -que había estado en su banca- ya no estaba en el lugar.
También hay que decir que de los cinco diputados pampeanos los únicos que estuvieron presentes para el quórum fueron los tres del bloque PJ La Pampa, Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, ya que los otros dos, Martín Maquieyra (PRO) y Daniel Kroneberger (UCR) no estuvieron en sus bancas.
En ver más, toda la información sobre lo ocurrido este miércoles...
Políticas
Congreso Nacional: los interbloques Argentina Federal y UNA reclamaron tarifas justas
Miércoles 18 de Abril de 2018 - 17:32:18 Ante el aumento desmedido de tarifas con el que avanza el Gobierno de Mauricio Macri, los interbloques Argentina Federal - del que forman parte los diputados nacionales por La Pampa Melina Delú, Sergio Ziliotto, y Ariel Rauschenberger -y Frente Renovador-UNA presentaron en conferencia de prensa un proyecto de ley conjunto a partir del cual se buscará establecer criterios de razonabilidad en las tarifas de los servicios públicos.
El proyecto establece que “a partir del 1 de noviembre de 2017 y para los años 2018 y 2019, se considerarán tarifas justas, razonables y susceptibles de ser aplicadas bajo criterios de justicia y equidad distributiva a aquellas que siguiendo una revisión gradual conforme los parámetros objetivos previstos dentro de cada uno de los regímenes que regulan los servicios públicos esenciales previstos en la Ley N° 24.076, la Ley N° 24.065, la Ley Nº 26.221 y en la normativa que regula el transporte terrestre y ferroviario y los peajes nacionales, el aumento, respecto de los usuarios y consumidores residenciales, no exceda el Coeficiente de Variación Salarial, acumulado desde tres meses anteriores la fecha de vigencia de la última actualización tarifaria hasta los tres meses anteriores a la aplicación de la nueva tarifa”. En ver más, algunos detalles...
Políticas
Moralejo: “No hay ningún motivo, ni siquiera comercial, que justifique la exportación de carne de cerdo desde Estados Unidos, trayendo un riesgo tan importante”
Miércoles 18 de Abril de 2018 - 17:51:59 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió al Decreto promulgado desde el Gobierno de La Pampa con respecto a la resolución nacional de poder importar carne de cerdo de Estados Unidos a la Argentina. La posición fue muy clara, “nuestra Provincia se oponía a esto, porque existe una enfermedad, el Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino, una enfermedad exótica que no existe en nuestra Provincia y en el país. Traer carnes con esta enfermedad, o provenientes de países que la contienen, implica un alto riesgo sanitario que puede infectar nuestras piaras de cerdos”.
Lo importante es proteger la producción porcina pampeana, su eficiencia, a los productores y a toda su actividad, “esto implica una falta de atención del SENASA, que es el ente encargado de actuar como policía sanitario en el país; debería estar impidiendo la entrada de productos de origen animal o vegetal que pudieran tener algún riesgo para el estatus sanitario. Somos conscientes que no puede estar ocurriendo esto”.
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna firmó un decreto para prohibir el ingreso de carne de cerdo desde los Estados Unidos
Martes 17 de Abril de 2018 - 14:12:05 Mediante Decreto N° 773/18, con fecha 16 de abril de 2018, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, aprobó la reglamentación de la Ley N° 3043 “Declarando de interés provincial la producción y comercialización porcina”.
En su artículo segundo, autoriza a la autoridad de aplicación de la ley N° 3034 y su reglamentación a celebrar con las Municipalidades y Comisiones de Fomento de la Provincia convenios que tengan por objeto dar pleno cumplimiento a las disposiciones contenidas en sendos cuerpos legales.
En los considerandos del Decreto se explica que en el texto de la Ley surge como objetivo primordial preservar el status sanitario de la producción porcina en todo su territorio provincial, en especial evitando la introducción y propagación de enfermedades exóticas, consideradas así en todo el territorio provincial.
Mayor información en ver más...
|
|