|
Políticas
Políticas
Congreso Nacional: la oposición le dio media sanción a la ley contra el "tarifazo"
Jueves 10 de Mayo de 2018 - 00:27:02 La oposición unida ganó este miércoles el primer round parlamentario de la discusión sobre tarifas. Con 133 votos afirmativos contra 94 negativos, el arco peronista y el kirchnerismo consiguieron aprobar el proyecto de ley para ponerle un freno a los aumentos, en una sesión de alto voltaje atravesada por las incipientes negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El interbloque Cambiemos hizo esfuerzos discursivos por calificar a la iniciativa de “irresponsable” y culpó a la gestión anterior por la herencia recibida en materia de política energética. Pero no alcanzó: el oficialismo vio pasar ante sus ojos el triunfo de la oposición y ahora deberá afrontar el debate en el Senado. De repetirse el resultado, la ley va camino al veto presidencial. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el gobernador Verna encabeza la comitiva pampeana en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 10:19:30 Alrededor de las 9:15 horas, una comitiva pampeana encabezada por el gobernador Carlos Verna ingresó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de participar de la audiencia de conciliación fijada por el máximo Tribunal de Justicia para tratar el punto referido a fijar un caudal fluvioecológico apto para recomponer el medioambiente.
El 1 de diciembre del año pasado, la Corte había fijado un plazo de 30 días para que La Pampa y Mendoza definan un caudal hídrico que permita recomponer el ecosistema del noroeste pampeano.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y cumplido el plazo, el 20 de febrero cada provincia presentó el caudal que entiende es el apto. La provincia de Mendoza propuso 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6000 microsiemens por centímetro, y La Pampa solicitó lo que estableció el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río, un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2450 microsiemens por centímetro.
Mayor info en ver más...
Políticas
Buenos Aires: “Mendoza volvió a mostrar la hilacha”, dijo Verna
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 17:03:07 Luego de la Audiencia de Conciliación donde no se llegó a un acuerdo entre La Pampa y Mendoza, el gobernador Carlos Verna sostuvo “Mendoza volvió a mostrar la hilacha”, y será la Corte quien defina el caudal fluvioecológico para el Atuel.
“Mendoza trató de introducir, dentro de un plan de obras que ha introducido de mala fe porque hace 3 o 4 días hubo una reunión de la CIAI y no estaba el plan terminado, y hoy lo trajo: el trasvase del río Grande al Atuel, cuestión que nosotros planteamos no es competencia de la CIAI ya que el trasvase del río Grande es competencia del COIRCO y faltaban 3 partes, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro. Y, por otro lado, es una obra que va a demorar 10 a 12 años y si la hicieran para trasvasar el agua de Mendoza seguirían dañándonos el noroeste”, comentó el gobernador de La Pampa. En ver más, siguen las declaraciones...
Políticas
Congreso Nacional: "La realidad es que la gente no puede pagar las tarifas", dijo el diputado Ziliotto
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 19:44:20 El diputado pampeano Sergio Ziliotto fue el miembro informante del bloque Argentina Federal sobre el tema tarifas, resumiendo la situación en que “la gente no puede pagarlas”. Destacó que en el proyecto de ley se buscó consensuar aspectos que nuclearan una veintena de iniciativas, “buscando encontrar una salida racional a este problema que tenemos los argentinos”. Aclaró que “no nos quedamos en ese dictamen que obtuvimos, sino que seguimos trabajando”, y destacó que “no somos ni desestabilizadores, ni golpistas, ni demagogos. Somos los mismos que fuimos partícipes de la mayoría de los consensos en esta cámara”. En ver más, sigue la palabra del diputado nacional Sergio Ziliotto en su intervención sobre el tema de las tarifas...
Políticas
La Pampa: la intendenta de General Acha aceptó la intermediación del ministro Tierno para pedir que no se vaya Gendarmería del lugar
Martes 8 de Mayo de 2018 - 15:23:18 La intendenta de la ciudad de General Acha, profesora María Julia Arrarás, agradeció el gesto del ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, doctor Juan Carlos Tierno, en trasladar la inquietud de la comunidad achense en defensa de la no movilidad del Destacamento de Gendarmería Nacional de su actual lugar de asentamiento. La propuesta había surgido del propio ministro quien, durante una entrevista radial explicando las novedades, se ofreció públicamente a entregar en mano de la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de un escrito firmado por la intendenta y representantes de instituciones intermedias locales, solicitando que el Móvil 4 permanezca en General Acha. Sigue en ver más...
Políticas
Santa Rosa: el intendente Altolaguirre presentó un proyecto de ordenanza para que se jubilen unos 60 municipales
Martes 8 de Mayo de 2018 - 19:56:30 El intendente municipal de Santa Rosa, Ing. Leandro Altolaguirre, envió al Concejo Deliberante para su aprobación, un proyecto de Ordenanza que contempla el beneficio de la Jubilación para aquellos agentes municipales que estén en edad de acogerse al mismo, sumado a una solicitud de una prórroga de la ordenanza N° 4447/11, (a través la cual se extiende el plazo de vigencia del Régimen Especial de Compensación).
Dicho proyecto también incluye a las personas que, estando en la línea de edad correspondiente, no tienen los años de aporte suficiente, dado que habían sido contratadas en forma precaria entre fines del año 1993 y el año 2007. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: La Pampa volvió a rechazar el trasvase del río Grande al Atuel en la CIAI
Viernes 4 de Mayo de 2018 - 10:48:38 La provincia de La Pampa participó de la reunión del Comité Ejecutivo del CIAI (Comité Interprovincial del Atuel Inferior) en la que reiteró su rechazo al trasvase de aguas del río Grande al Atuel y reclamó poder de decisión sobre las actividades de fracking en la cuenca. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del COHIFE en Buenos Aires, contó con la participación de representantes del Gobierno Nacional, La Pampa y Mendoza. Integraron la delegación pampeana, entre otros, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo; el fiscal de Estado, José Vanini; la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; y el representante de la Asamblea de los Ríos, Néstor Lastiri. Toda la información en ver más...
Políticas
#No a Portezuelo del Viento: el informe técnico de Mendoza presenta graves inconsistencias
Miércoles 2 de Mayo de 2018 - 14:10:41 En la mañana de este miércoles los miembros pampeanos en el Comité Ejecutivo de COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) presentaron al gobernador de la Provincia, Carlos Verna, el informe realizado por Mendoza.
El informe fue presentado en la última reunión del Comité Ejecutivo, realizada en Bahía Blanca el pasado jueves; en esa oportunidad el representante de Mendoza hizo entrega, de manera oficial, del proyecto de la Obra Portezuelo del Viento.
Habiendo analizado la documentación presentada por miembros de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa y el equipo técnico consultor de la Universidad de La Pampa, se observan varias inconsistencias que nuevamente perjudicarían a nuestra provincia.
Está perfectamente detallado el trasvase del río Grande al río Atuel, con un módulo de 34m3/seg siendo un volumen anual de 1.072.000 hm3, con la siguiente distribución mensual de caudales en m3/seg., (julio 3, agosto 24, septiembre 45, octubre 45, noviembre 45, diciembre 45, enero 45, febrero 45, marzo 45, abril 43, mayo 21, junio 3). Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
Jacinto Aráuz: “El 2 de mayo es una fecha de reflexión y recuerdo de una herida que aún hoy sigue abierta y sangrando”, dijo Curciarello
Miércoles 2 de Mayo de 2018 - 21:34:25 En la localidad de Jacinto Aráuz tuvo lugar el acto central conmemorativo a los 36 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto bélico por Malvinas. Trescientos veintitrés soldados argentinos perdieron la vida en esa ocasión, entre ellos cuatro pampeanos. Una de estas víctimas, Jorge Pardou, era de la localidad anfitriona. El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Antonio Curciarello, acercó el saludo del gobernador Carlos Verna, destacando que el mandatario “no se pudo hacer presente hoy acá, pero está más que claro su sentir malvinense, su compromiso con la causa Malvinas y su respeto y admiración por los héroes de Malvinas, y en particular por los 4 caídos en el Crucero General Belgrano; a tal punto que a partir de 2016 se empezó a desarrollar este acto, de forma oficial en Telén, donde el gobernador nos pudo acompañar”. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: emitieron dictamen favorable para implementar una encuesta sobre la realidad de los jóvenes pampeanos
Miércoles 2 de Mayo de 2018 - 22:07:46 En comisión de Legislación General, todos los diputados aconsejaron la aprobación del proyecto de Lucrecia Barruti, diputada del Justicialismo, y Ariel Rauchenberger, ex diputado provincial, por el que se crea la "Encuesta Realidad Juvenil de la provincia de La Pampa" con el objeto de disponer de información sistemática y confiable sobre la realidad de los jóvenes para el diagnóstico, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.
También, emitieron despacho favorable por unanimidad a la iniciativa de Alicia Mayoral, por el que se instituye la "Semana Provincial de la Seguridad Vial", a desarrollarse durante la primera semana del mes de julio de cada año.
Por último, decidieron emitir dictamen aconsejando la aprobación al proyecto de Rodolfo Calvo, por el que se crea la Guardia de Honor a la Bandera de La Pampa en todos los actos educativos de nivel primario de la Provincia. Mayor información en ver más...
|
|