|
Políticas
Políticas
La Pampa: El Gobierno depositará los salarios con suba del 20% y asignaciones con aumento del 50%
Martes 27 de Febrero de 2024 - 22:13:28 El Gobierno de la Provincia informó que este jueves 29 se encontrarán depositados los haberes correspondientes al mes de febrero, que incluyen un aumento del 20% en los salarios y del 50% en las asignaciones familiares. En un contexto de crisis por las medidas económicas de ajuste adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno de la provincia de La Pampa dispuso un importante incremento en los haberes de los empleados estatales. Al mismo tiempo, también brindó su respaldo al sector pasivo, dado que además de otorgarles el 20% de aumento en sus haberes, dispuso que el haber mínimo de bolsillo sea de $ 400.000 a partir de marzo. En ver más recorra el informe completo...
Políticas
La Pampa: en la última década hubo un crecimiento mayor del empleo privado que del público
Domingo 25 de Febrero de 2024 - 10:41:47 Entre 2011 y 2022 el empleo público creció 10 veces más rápido que el empleo privado registrado en el país, no obstante en La Pampa, el crecimiento del empleo privado superó al estatal. El empleo público en nuestra provincia creció solo un 5% en el período citado, siendo La Pampa la segunda provincia del país en la que menos creció el trabajo en organismos del Estado. Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: la rebelión viene desde el Sur, gobernadores patagónicos firmaron un comunicado durísimo contra la Nación
Viernes 23 de Febrero de 2024 - 18:46:41 En un comunicado conjunto, las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén y Río Negro advirtieron por el recorte de fondos de coparticipación a Chubut, y respaldaron la decisión del gobernador Torres de no entregar petróleo y gas. "Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes", señalaron. Los gobernadores de las seis provincias de la Patagonia dieron a conocer un comunicado conjunto donde cuestionaron la "extorsión" a la que el Gobierno nacional de Javier Milei somete a Chubut, luego del recorte de $13,5 millones de coparticipación. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno invirtió más de $ 900 millones en útiles e indumentaria escolar
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 20:09:11 El 1 de marzo se dará inicio al Ciclo Lectivo 2024 en los niveles obligatorios y sus modalidades. La inversión realizada demuestra que, más allá del contexto, el Gobierno de la Provincia de La Pampa no deja de estar cerca de aquellos sectores que más lo necesitan, considerando a la educación pública una prioridad irrenunciable.
El Ministerio de Educación inició de manera progresiva el proceso de distribución de diversos útiles, como cuadernos, carpetas, lapiceras, lápices, gomas, sacapuntas, hojas, reglas, mochilas; así como también guardapolvos, pantalones y camperas. Las entregas en distintos puntos de la Provincia contarán con la presencia de estudiantes, familias, docentes y directivos de las instituciones. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el gobernador Ziliotto afirmó que el aumento ofrecido "es el mayor posible"
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 10:11:22 El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, expresó su compromiso de realizar el máximo esfuerzo en relación con la oferta oficial en las negociaciones paritarias, aunque admitió que esta no dejó conforme a los sindicatos. Ziliotto destacó las dificultades financieras que enfrenta la provincia debido al ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei y reiteró que los aumentos salariales son “responsables”, con el objetivo de asegurar los pagos.
En este contexto, el gobierno provincial resaltó que la provincia de Buenos Aires logró un acuerdo con los gremios docentes, quienes aceptaron un aumento del 20% para el próximo mes, a pesar de la falta de incrementos en el período anterior. Por su parte, en La Pampa, la propuesta oficial para el bimestre contempla un aumento del 32%. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el gobernador Ziliotto se reunió con el embajador de China para fortalecer la relación bilateral
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 19:13:14 Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar los vínculos en materia política y comercial entre el país asiático y la provincia.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió este miércoles con el embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei, con el objetivo de potenciar la relación política y comercial entre el país asiático y la provincia.
Del encuentro también participó el titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), Sebastián Lastiri y An Guanghui, Consejero Económico y Comercial del país asiático en Argentina. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: "Repudiamos y rechazamos esta nueva agresión británica", señaló Ziliotto ante la presencia de Cameron en Malvinas
Martes 20 de Febrero de 2024 - 10:20:36 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió este martes a criticar fuertemente la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Inglaterra, David Cameron, en las islas Malvinas, y acompañar la opinión de su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien ayer también había publicado un mensaje al respecto.
"Con la misma fuerza y decisión con la que luchamos por evitar la desmalvinización de la memoria nacional, repudiamos y rechazamos esta nueva agresión británica que reafirma su decisión de seguir ocupando ilegalmente nuestras Islas Malvinas", señaló Ziliotto. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno ofreció aumento salarial del 20 % para empleados públicos
Martes 20 de Febrero de 2024 - 11:25:12 Para el primer bimestre del año el aumento acumulado se ubica en el 32 % mientras que el mínimo garantizado tendrá un incremento del 41 %.
Detalles de los aumentos salariales:
Un 20 % de aumento, sobre las escalas vigentes del mes de Enero, a partir del 01 de febrero.
Ello determina un aumento en el primer bimestre 2024 del 32 %.
Un 23 % de incremento en el mínimo Garantizado llevando el mismo a $ 400.000.
Así, el aumento del Mínimo garantizado en el primer bimestre 2024 será el 41.45 %.
Un 50 % de aumento en la Asignaciones Familiares.
De esta manera, un agente con cónyuge y dos hijos en edad escolar percibirá como mínimo $ 507.028 en los haberes de febrero.
Ello implica un aumento para este grupo familiar del 43,2 %.
Los docentes percibirán un reajuste por material didáctico de $ 20 mil. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "Mientras el DNU siga vigente, seguirán los aumentos de combustible, transporte, luz, gas, alimentos, y alquileres", dijo Bensusán
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 17:52:46 El senador nacional Daniel Bensusán manifestó su preocupación por la demora de la presidencia del Senado de la Nación en convocar a sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia, “mientras ignoran, a sabiendas, lo que dice la Constitución, la gente sufre los efectos de un DNU que está vigente y habilita para que el ajuste esté cayendo directamente en las espaldas de la clase media y de los sectores más vulnerables de la sociedad”. “Millones de argentinos ven complicada su vida hoy, gracias al DNU, a través de los aumentos sin control de los combustibles, tarifazos a los servicios básicos de transporte, luz, gas, entre otros, los alquileres con precios y contratos imposibles, y los alimentos cada vez más inaccesibles por aumentos sin control de los productos de la canasta básica. Acá no hablamos de situaciones imaginarias, hay consecuencias concretas y esta medida debe ser tratada en el Congreso de la Nación, tal como lo marca la Constitución Nacional”, añadió. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa - Salud: Hay cambios en el Calendario con la vacuna del VPH
Domingo 18 de Febrero de 2024 - 13:29:48 Desde el 1° de enero del presente año se modificó el calendario de vacunas, por lo tanto los niños y niñas de 11 años solo deben recibir una sola dosis de la vacuna contra el VPH o HPV (virus papiloma humano) y no dos como se hacía hasta finales del año 2023. La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus recomendaciones para la vacuna contra el VPH afirmando que, con un esquema de una sola dosis, se puede proporcionar eficacia y protección duradera contra el virus. Se espera que la optimización del calendario de vacunación contra el VPH mejore el acceso a la vacuna. Al respecto, la directora de Epidemiología Ana Bertone explicó que a partir del 1 de enero del 2024 se modificó, según las recomendaciones nacionales, "el esquema de vacunación contra VPH y se aplica a niñas y los niños de 11 años una sola dosis de esta vacuna, además se considera que cuentan con un esquema completo todas aquellas personas menores de 21 años que hayan recibido al menos una dosis. Sigue en ver más ...
|
|