|
Políticas
Políticas
La Pampa: Seguridad Vial continúa con controles vehiculares durante el fin de semana
Domingo 22 de Julio de 2018 - 20:12:13 Como cada fin de semana, se realizaron controles de Prevención y Seguridad Vial, test de alcoholemia y verificación de documentación obligatoria para circular. En razón a los festejos por el Día del Amigo, los dispositivos se intensificaron en toda la provincia, para evitar lamentar pérdidas de vidas humanas como consecuencia de siniestros viales. En Santa Rosa, Policía de la Pampa con inspectores municipales y la Dirección General de Seguridad Vial, controlaron cerca de un centenar de vehículos, de los cuales 15 dieron positivo al test de alcoholemia.
En General Pico, se controlaron 23 vehículos de los cuales 2 fueron alcohotest positivo, 6 infracciones Ley Nacional de Tránsito 24449 y 2 retenciones de moto.
En Guatraché durante el operativo se controlaron 27 automóviles, con 56 personas sin alcoholemias positivas. En General Acha, 48 vehículos con 112 personas, se labraron 3 actas con retenciones (una porque se negó al test de alcoholemia, otra por test positivo y la tercera a un taxi que carecía de documentación). En Jacinto Arauz, se secuestró un auto y licencia al conductor quien, circulaba en estado de ebriedad y sufrió una colisión. Al realizar el test de alcoholemia superaba lo permitido por la ley.
Políticas.jpg)
Córdoba: industriales pampeanos inician camino de robotización para mejorar la producción
Jueves 19 de Julio de 2018 - 14:19:08 Una misión empresaria organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa visitó la ciudad de Córdoba para conocer, de primera mano, el desarrollo de la automatización y robotización en la cadena productiva, para evaluar su aplicación en la Provincia, y así mejorar la competitividad de la industria local. La iniciativa apuntó a que los empresarios locales conozcan los nuevos procesos tecnológicos para mejorar la eficiencia, competitividad y calidad de la producción, como así también mejorar la tarea de los obreros en tareas de riesgo. El ministro Ricardo Moralejo viajó a Córdoba junto a 14 empresarios pampeanos, invitados a través de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). El sitio elegido fue la planta de “Prodismo”, empresa de punta en el diseño y construcción de medios productivos para la industria automotriz nacional e internacional. “Vamos hacia la innovación permanente y hay que buscar la automatización de los productos, también para mejorar la tarea de los obreros cuando se plantea dificultosa o peligrosa”, dijo Moralejo.
Políticas.jpg)
La Pampa: construirán viviendas sociales en Monte Nievas, General Campos y Santa Isabel
Jueves 19 de Julio de 2018 - 14:38:56 En el marco del Plan Provincial de Viviendas Sociales implementado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), se firmaron tres nuevos convenios con municipios. Los acuerdos se produjeron entre el presidente del IPAV, Jorge Tébes, y los jefes comunales de Monte Nievas, por la construcción de 2 viviendas, General Campos, con 8 viviendas, y Santa Isabel, con 7 las casas a construir. El intendente de Monte Nievas, Víctor Wilberger, comentó que la localidad tiene una demanda habitacional de 15 inscriptos, “si bien tenemos ese faltante, hay veces que las obras se realizan de acuerdo al presupuesto y economía de cada municipio, además por la cantidad de terrenos que podemos llegar a tener disponibles para la construcción”. “Hoy tenemos un terreno disponible de 20 metros de frente, lo subdividimos para hacer estas 2 viviendas que nos otorga el Gobierno, sostuvo Wilberger y agregó que ya está hecha la compra de otro terreno en donde entrarían 2 casas más; llegado el momento, cuando escrituremos, solicitaremos nuevamente la construcción de las viviendas”.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: ronda de consultas con Intendentes por nueva Ley de Coparticipación
Jueves 19 de Julio de 2018 - 21:01:23 El subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, brindó un detalle sobre la continuidad de las reuniones con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, con el objetivo de elaborar una propuesta para la distribución de los fondos mediante el sistema de coparticipación. “Estamos proponiendo un esquema para ayudar a las Municipalidades y Comisiones de Fomento en la toma de decisiones, que puedan plantearse escenarios económicos futuros y prever los recursos necesarios para afrontarlos. El objetivo principal que nos proponemos es mejorar el sistema para hacerlo más predecible y estable”, explicó Vicente. “En cada microrregión se plantea el marco teórico sobre el cual estamos trabajando, se presentan los datos que se poseen de cada comuna, se les entrega una compilación de antecedentes normativos y técnicos sobre el tema. Lo más importante es que se interactúa con los jefes comunales, tomando nota de las inquietudes que nos plantean y así van surgiendo soluciones dentro de los mecanismos actuales, en algunos casos, y en otros se toman en cuenta los aportes para la futura legislación”, prosiguió el subsecretario. Se proponen ejes de trabajo para lograr uniformidad y calidad en los datos aportados por los municipios para determinar los coeficientes de coparticipación, que es un debate en el que se busca compatibilizar las distintas posturas.
Políticas.jpg)
Argentina: el Índice de precios al consumidor fue del 3,7 % en junio
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 00:09:43 El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en el mes de junio una variación de 3,7% con relación al mes anterior. Los bienes tuvieron una variación de 4,3%, mientras que los servicios tuvieron una variación de 2,6% con respecto al mes anterior.
La medición, la más alta del año, marca el mes en el que se ve reflejada con mayor fuerza la transferencia a precios de las turbulencias cambiarias que vienen ocurriendo desde abril. En promedio, las consultoras privadas habían comunicado al Banco Central que esperaban una inflación del 3,3%. Con el dato de hoy, la inflación acumulada en 12 fue de 29,5%, y en los seis meses del año 16%, 1 punto porcentual por arriba de la meta anual que había planteado el Gobierno en diciembre.
De acuerdo al organismo estadístico, los rubros que vieron una mayor suba de precios fueron Trasporte, 5,9%, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, 5,2%. Eso coincide con el análisis de los privados que apuntaban a los aumentos en naftas, prepagas, además de la primera transferencia fuerte a precios.
Normalmente podría plantearse que el 3,7% representa un arrastre estadístico muy fuerte difícil de sacarse de encima en lo que queda del año, pero de acuerdo al último relevamiento del Central entre los principales consultores del país, la fuerte caída en el consumo privado durante la segunda mitad del año recortará en cierta medida aumentos de igual o más magnitud que el dato de junio. (Fuente: Indec).
Políticas.jpg)
La Pampa: aumento a estatales con la activación de la "cláusula gatillo"
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 14:41:46 El Poder Ejecutivo informa que, en virtud del acuerdo paritario alcanzado con los Gremios en marzo, se dictó el Decreto correspondiente por el cual se prevé el incremento de los salarios de los trabajadores de la Administración Pública provincial en un 5,9 %, a través de la activación de la “Cláusula Gatillo”, a partir del primero del corriente mes. En el caso de los jubilados, pensionados y retirados policiales, el porcentaje correspondiente se aplicará en forma retroactiva con los haberes de agosto, ya que los del mes de julio se encuentran liquidados y pronto al pago, el próximo 23.
El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, recordó: “en las paritarias con los gremios estatales quedamos de acuerdo en activar un mecanismo que permita evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, tal como nos lo planteó el gobernador, que se conoce como “Cláusula Gatillo”. Así es que la inflación del primer semestre (15,9%) se comparó con los aumentos otorgados en el mismo período, y ante la diferencia observada se dictó el Decreto correspondiente para producir el incremento, en este caso, del 5,9%”.
El incremento está lejos del previsto en dicho momento, es por ello que al margen del impacto financiero, irroga un incremento anualizado superior a los $ 720 millones, se deberán realizar las adecuaciones presupuestarias, adelantando las previstas para los meses siguientes, comenzándose a elaborar el proyecto de ley modificatorio de la actual Ley de Presupuesto, a fin de tener el crédito necesario para llegar a fin del presente ejercicio. Para finalizar el subsecretario informó: “el salario mínimo garantizado para los estatales será de $ 17.832,41 y para los docentes de $ 19.042,41, en estos últimos se incluye el FONID“.
Políticas.jpg)
General Acha: asumieron nuevos médicos en el Hospital "Padre Buodo"
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 14:56:00 Se llevó a cabo este miércoles 18 de julio, el acto de puesta en funciones de profesionales de la salud en el Hospital Ángel Buodo de General Acha. La acción se enmarca en el Programa “Médico de Pueblo”, impulsado por el Ejecutivo provincial, que plantea una política de equidad como principio, garantizando el acceso y las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad a toda la población. Los profesionales incorporados son Federico Rodríguez (terapista), José Pérez (anestesista), Melina Ayllón Ochoa (cirujana), Daniela Zappa (generalista), María Virginia Álvarez (ginecóloga) y Sonia Rivero (trabajo Social). El acto fue encabezado por el ministro de Salud, Rubén Kohan, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, los subsecretarios Gustavo Vera y Diego Álvarez, las diputadas provinciales, Lucrecia Barruti y Adriana Leher; el director del Hospital, Marcelo Güemes, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Ariel Segurado, y demás funcionarios municipales. El evento se realizó en el auditorio del establecimiento achense y marca, sin dudas, un antes y un después en la Salud Pública de General Acha y de la zona, y es un jalón más del programa Médico de Pueblo del Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa.
Políticas I.jpg)
Buenos Aires: La Pampa pidió reunión del Comité Ejecutivo de la CIAI para presentar el plan de obras
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 19:53:35 La provincia de La Pampa participó de una nueva reunión del Grupo de Trabajo del Comité Interjurisdiccional del Atuel Inferior (CIAI), en la que se discutió sobre indicadores de monitoreo de recomposición del ecosistema y los índices de selección de obras para la cuenca. Asimismo, la delegación pampeana solicitó se convoque a una reunión del Comité Ejecutivo el 8 de agosto, para presentar su propuesta de obras y realizar una devolución al proyecto mendocino.
El encuentro se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles 18 de julio, en la sede del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), en Buenos Aires, y contó con la participación de representantes de La Pampa, Mendoza y del Estado Nacional. La delegación pampeana estuvo encabezada por el procurador General de la Provincia, Hernán Pérez Araujo. Quien indicó que “Hoy se trataron en general los indicadores de monitoreo y de recomposición del ecosistema, donde seguimos con algunos puntos en desacuerdo, sobre todo en el área a recomponer. Y en cuanto a la matriz de evaluación de obras también, hay indicadores de selección en los que no nos podemos poner de acuerdo”.
Para el procurador General de la Provincia “el mayor inconveniente está dado en que La Pampa exige para la recomposición del ecosistema, es una aplicación de un régimen nival natural del río. Esto es desconocido por Mendoza, que se opone a ponerlo en funcionamiento como medida de valor de la recomposición del sistema, atento a que es una pretensión de La Pampa”. En ver mas recorra la información completa...
Políticas VV.jpg)
Verna: "El llamado a licitación de la represa El Tambolar de manera unilateral, inconsulta y arbitraria, lesiona severamente la soberanía hídrica de la provincia de La Pampa"
Martes 17 de Julio de 2018 - 21:27:52 El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, envió hoy una nota vía correo electrónico al secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartúa, solicitando comunique de manera oficial y fehaciente sobre el llamado a licitación pública nacional e internacional de la obra denominada aprovechamiento hidroenergético multipropósito “El Tambolar”, proyectada sobre el río San Juan, en la provincia homónima. Esta nota ingresará mañana por mesa de entrada de la Secretaría y solicita, además, que se comunique a todas las provincias integrantes de la cuenca del río Desaguadero – Salado – Chadileuvú – Curacó.
En ese sentido, el mandatario pampeano le recuerda a Bereciartúa que “de acuerdo al estudio denominado precisamente ‘Estudio integral de la cuenca del río Desaguadero – Salado – Chadileuvú – Curacó’, realizado por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, en el mes de noviembre de 2009, surge claramente establecida la integralidad y unificación de las cuencas del río Vinchina – Bermejo, río Jáchal, río San Juan, río Mendoza, río Desaguadero y áreas sin drenaje definido, río Tunuyán, río Diamante, río Atuel, río Colorado. Con posterioridad al estudio mencionado, y como lógica consecuencia de sus conclusiones, se creó una comisión de seguimiento a la continuación de la segunda etapa del estudio, organismo integrado por las provincias de San Juan, La Rioja, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Mendoza. Recorra el informe completo en ver mas....
Políticas VI.jpg)
La Pampa - Salud: "Nunca hemos recortado las derivaciones", dijo Gustavo Vera
Martes 17 de Julio de 2018 - 22:00:25 A partir de declaraciones publicadas en algunos medios, el subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, informó que el Gobierno provincial no ha cortado las derivaciones de pacientes. “Nunca hemos recortado las derivaciones. La Provincia está haciendo una inversión muy grande en profesionales, equipamientos, medicamentos, y la idea siempre fue que la derivación sea realizada desde el centro hospitalario por falta de complejidad o porque falta algo, ya que va a un lugar de mayor complejidad. En ese caso, el que hace la derivación no es el Ministerio de Salud sino el profesional médico y en algunos casos equipos médicos”, amplió el funcionario.
Vera se refirió al caso donde un paciente, con una patología importante, recauda fondos para los gastos de la operación y los tratamientos correspondientes. “Hemos contactado al paciente y a la familia, ya lo habíamos atendido por otras consultas. El sistema de salud de la Provincia garantiza la cobertura de este paciente y todo lo que se tenga que hacer en Buenos Aires". Ya se contactaron los profesionales médicos de acá con los de Buenos Aires y están tratando qué es lo que van a hacer. En Santa Rosa lo atendió un conjunto de médicos, que se comunicaron con los especialistas de Buenos Aires para ver cuáles son los pasos a seguir”, concluyó. Siga leyendo en ver mas...
|
|