|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno se reunió con la paritaria Intersindical y se pasó a cuarto intermedio hasta agosto
Viernes 27 de Julio de 2018 - 18:27:11 Representantes de los gremios que conforman la Mesa Paritaria Intersindical y funcionarios del Gobierno provincial, encabezados por los subsecretarios Guido Bisterfeld y Diego Alvarez, se reunieron este viernes por la mañana en la sala de situación del Ministerio de Hacienda y Finanzas del Centro Cívico. Luego del intercambio y debate, se acordó un cuarto intermedio hasta el 6 de agosto.
Al término del cónclave el subsecretario de Hacienda Guido Bisterfeld precisó que “el tema principal abordado, y que seguiremos abordando, es el artículo 28 de la Ley de Presupuesto de 2018, que dice que el día no trabajado por diferentes circunstancias, no genera vacaciones. El Ejecutivo acercó una propuesta mejoradora para el caso que el agente continúe trabajando no pierda los días de descanso. Lo que estamos debatiendo ahora es por la persona que cesa en su relación laboral. Recordemos que el objetivo de esta normativa es poner un límite al uso desleal de esta práctica que era el cobrar por las licencias no gozadas al momento de dejar de trabajar. La idea es seguir conversando y analizando alternativas para no afectar a los trabajadores que hacen uso correcto de las licencias”, sintetizó. Sigue en ver más...
Políticas
Santa Rosa: “Es impensable gobernar despreciando el bienestar de la gente”, dijo el senador Lovera
Viernes 27 de Julio de 2018 - 18:36:06 Así se manifestó el senador nacional Daniel Lovera luego del encuentro que mantuvo este viernes por la mañana con el gobernador de La Pampa, Carlos Verna. Habló sobre su voto con respecto al presupuesto nacional 2019. Ante la consulta de ¿Cómo analiza la reunión con el gobernador y cuáles fueron las conclusiones?, Lovera respondió: "Además de la información que nosotros manejamos de la esfera nacional, el ministro Franco nos dio hoy un pormenorizado informe de los impactos provinciales. Sabemos que nuestra provincia siempre ha trabajado con mucha autonomía y una profunda convicción federal, de hecho, el gobernador impulsó en su primer período la ley de descentralización que hoy le permite independencia de recursos a los municipios. En este contexto sabemos lo que como peronistas vamos a respaldar. No vamos a votar absolutamente nada que perjudique a las provincias ni que impacte en el bolsillo de los trabajadores de una manera tan negativa como podemos prever en la conformación del presupuesto nacional del año que viene". Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "El bloque Justicialista pedirá derogar el decreto que recorta las asignaciones familiares", confirmó el diputado Ziliotto
Viernes 27 de Julio de 2018 - 19:46:42 El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de la Nación criticó duramente el Decreto 702/2018 del presidente Mauricio Macri que modifica el régimen de asignaciones familiares. “Este es un Gobierno de malas noticias. Sería bueno que el Presidente se ocupe de una buena vez de los problemas reales en lugar de dedicarse permanentemente a golpear el bolsillo de los trabajadores”, afirmaron los diputados nacionales.
Asimismo, calificaron la medida como “un nuevo atropello contra la equidad federal”, dado que se recortan la mayoría de las asignaciones familiares en zonas desfavorables. “Esto genera más inequidad y retraso en las regiones que necesitan crecer en nuestro país”, afirmaron. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: aprobaron un pedido de informe para saber cómo se compran los alimentos que se destinan a comedores municipales
Jueves 26 de Julio de 2018 - 18:29:10 Fue durante la 11° sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves en la nueva sala de sesiones ubicada en el Centro Cultural Maracó. A través de un proyecto de Resolución presentado por el bloque Cambiemos Propuesta Federal se solicitó a la Secretaría de Desarrollo Humano y Social que informe la metodología utilizada para la compra de alimentos destinada a los comedores municipales.
Héctor Viola, concejal del PJ, adelantó que iban a acompañar el Proyecto de Resolución y subrayó que la asistencia en los comedores municipales subía cada día, por la demanda social existente: “Diariamente nos enfrentamos a una demanda social creciente, que se traduce en una necesidad de acompañamiento mayor por parte del gobierno provincial, no ocurriendo lo mismo con el gobierno nacional”, dijo Viola. Y agregó que "en estos 6 meses las entregas de viandas han aumentado un 30%, y la garrafa social paso de costar de 16 pesos a 215. Por último dijo que General Pico no escapaba a la situación social que se vivía en todo el país y pidió que el centro del país, acompañe al interior. Es una lástima que un pedido de informes se limite a querer saber cómo, cuando y donde se compra, en lugar de preguntarse o mejor dicho decirle al Gobierno Nacional (del que el bloque que presenta el proyecto es un apéndice en nuestra ciudad) que pare la mano con el ajuste, que la fiesta de la que tanto hablan y a la que recurren para ocultar las promesas incumplidas, la paguen los que más tienen, basta de transferir recursos de los que menos tienen a los que más tienen”, puntualizó Viola.
Jorge Audisio, del bloque de Cambiemos, que impulsaba el pedido de informes dijo reconocer que se cometían errores y que era evidente que hoy la gente no estaba bien, pero que la información que se solicitaba no tenía otro objetivo que hacer más trasparente la ayuda, al tiempo que recordó que la provincia de La Pampa ha recibido un 46 % mas, por parte de Nación. A lo que Viola rápidamente contestó que ese porcentaje no era ni más ni menos que el que le correspondía a la provincia por coparticipación.
Ariel Reinhard, del bloque unipersonal de Nuevo Encuentro, se mostró de acuerdo con el edil del PJ y dijo que el Gobierno Nacional no solo iba a discriminar a los Gobernadores Peronistas, sino también a los de Cambiemos, ya que el nuevo plan de ajuste, supervisado por el FMI, plantea la paralización de toda la obra pública.
Guillermo Coppo fue el siguiente en intervenir. El edil del FrePam, señaló que estaba de acuerdo con lo que manifestaba el PJ y remarcó que recientemente se han hecho públicas cifras que hablan de que más de un tercio de los pampeanos está por debajo de la línea de pobreza, aunque con ironía agregó que esto se producía en una provincia que desde hace décadas gobierna el peronismo.
Puesto a votación el proyecto de resolución fue aprobado por Unanimidad.
En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada por el área de prensa del Concejo...
Políticas julio.jpg)
Argentina: el ministro Ernesto Franco se reunió con funcionarios nacionales por el Presupuesto 2019
Miércoles 25 de Julio de 2018 - 14:20:27 El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Ernesto Franco, participó de una reunión con funcionarios nacionales con el objetivo de delinear el Presupuesto 2019 para La Pampa. El ministro informó los lineamientos por parte del Gobierno Nacional, en referencia al ajuste que se intenta aplicar sobre las provincias. “El planteo que nos hacen es que deben bajar 300 mil millones de pesos el gasto, para cumplir con las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional -FMI-, y están tratando que las provincias nos hagamos cargo de 100 mil millones. Estas son charlas previas que se van gestando de cara a una reunión mayor con gobernadores
"El lineamiento político que tenemos en la Provincia siempre ha sido ordenado, y hoy por errores propios de la actual conducción Nacional, nos quieren desordenar, y eso no lo vamos a aceptar”, manifestó.
“Hay una tozudez muy manifiesta por parte del presidente, Mauricio Macri, de no tocar los recursos, y se plantea el ajuste por el lado del gasto, es decir, no gravar las altas rentas, no a volver a imponer bienes personales, no a retroceder con el tema de ganancias a las 700 empresas más importantes del país, no a retroceder con las retenciones, pero si apretar con el gasto. Es un mal mensaje, hoy no están bien las cosas para atacar solamente al sector del gasto sin tocar el sector del recurso”, indicó Franco. En ver mas recorra la información completa....
Políticas
La Pampa: el ministro González recibió a personal de la Seguridad Aeroportuaria
Miércoles 25 de Julio de 2018 - 21:22:14 En la tarde del miércoles 25 de julio, el ministro Julio González acompañado por el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha Contra el Narcotráfico, Agustín García, recibieron al oficial Jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Matías Miranda, y al subinspector, Mateo Goizueta. Los motivos del encuentro tienen por fin tomar contacto para delinear acciones conjuntas, en cuanto operativos en rutas y capacitaciones, entre otras actividades de competencia de ambos organismos.
Políticas
Legislatura Provincial: beneplácito de la diputada Mayoral por la sanción de las leyes "Brisa" y "Justina"
Miércoles 25 de Julio de 2018 - 23:26:08 Alicia Susana Mayoral (PJ) diputada provincial y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, ingresó sendos beneplácitos por la sanción de las Leyes “Brisa” y “Justina”, aprobadas por unanimidad el último 4 de julio del corriente año en el Parlamento Nacional. Haciéndose eco del impacto humano y la trascendencia social que ha supuesto para nuestro país, el tratamiento de las citadas leyes, la diputada Mayoral resolvió manifestar su beneplácito respecto de las mismas, a través de dos resoluciones. Mayor información en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: “Es una gran mentira afirmar que Portezuelo beneficiará a todos los argentinos”, dijo Pérez Araujo
Martes 24 de Julio de 2018 - 20:19:50 El procurador general de Rentas de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, analizó la supuesta falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional a la represa Portezuelo del Viento. “Los pampeanos no tenemos más noticias que las que han trascendido en medios nacionales y locales sobre la posible quita de financiamiento a la obra. Hoy hemos visto que, desde la provincia de Mendoza, pretenden ser optimistas y manifiestan que la represa se hará bajo el régimen de participación público-privada”, expresó el procurador. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Moralejo se reunió con empresarios del corredor comercial de la ruta nacional 5
Lunes 23 de Julio de 2018 - 19:04:28 Se desarrolló en el Centro Cultural Medasur, una reunión de empresarios comerciales e industriales, que integran el Corredor Comercial de la Ruta Nacional N° 5, en pos de continuar delineando acciones mancomunadas que favorezcan el desarrollo regional. El Corredor Comercial de la Ruta Nacional N° 5 está integrado por Santa Rosa, Pehuajó, Junín, Bragado, Chivilcoy y Mercedes, y persigue la ampliación de los mercados, generando nuevos intercambios comerciales. Forma parte de una serie de estrategias que integran las líneas de acción emanadas desde el Ministerio de la Producción, del mismo modo que el Corredor comercial Patagónico, el Corredor de la Costa y el Corredor del Oeste.
La reunión apuntó a definir una matriz de análisis tangible, que estimule a las empresas a incrementar sus ventas y puedan insertarse en nuevos mercados. Del cónclave participaron autoridades del Ministerio de la Producción pampeano, encabezadas por el titular de la cartera de Producción, Ricardo Moralejo, y diversos empresarios que integran el Corredor.
Moralejo señaló que se trata de una estrategia comercial muy importante, “estamos hablando de un Corredor en el que habitan alrededor de 450.000 personas, que se convierte en una zona comercial muy atractiva.
Si se considera que este número representa unas 100.000 familias, implica que el Corredor tiene una movilidad económica mensual de alrededor de 3 mil millones de pesos". "Esto es muy interesante para poder ofrecer a la comunidad productos y servicios de consumo en la vida diaria”, manifestó.
Políticas I.jpg)
La Pampa: "Un tercio de la población está por debajo de la línea de pobreza, que hoy es acompañada por el Gobierno Provincial y Municipal" dijo Fernanda Alonso
Domingo 22 de Julio de 2018 - 00:28:58 Luego de la presentación del Programa “Con Vos” en la ciudad de General Pico, la ministra de Desarrollo Social Fernanda Alonso se refirió a la difícil situación que atraviesa la sociedad pampeana debido a implementación de las políticas nacionales.
“La situación nos preocupa sobremanera, ya que uno está a diario en la recepción de una demanda social que crece; los intendentes son quienes primero escuchan y las trasladan al Ministerio, en la necesidad de un mayor acompañamiento por parte del Gobierno provincial”, informó.
En ese sentido, Alonso sostuvo que “se nota cada vez más una retirada del Gobierno nacional en las cuestiones sociales, y en cada gestión que hemos hecho para mejorar los aportes sociales o algún nuevo programa para nuestra Provincia, no hemos tenido respuesta favorable”. La ministra remarcó que no se van a dejar de gestionar mejoras para la Provincia, “pero la verdad es que tenemos un tercio de la población por debajo de la línea de pobreza, que hoy es acompañada por el Gobierno provincial y los municipios".
"El Ministerio de Desarrollo Social tiene ya varias partidas que vienen con refuerzo presupuestario y reestructuras, que el Gobierno reasigna para poder garantizar el cumplimiento de los programas”.
|
|