|
Políticas
Políticas.jpeg)
Santa Rosa: Verna firmó convenio con la UNLPam para estudio sobre el río Salado
Martes 18 de Diciembre de 2018 - 20:37:16 En la mañana del martes 18 de diciembre, en el despacho del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se firmó un convenio para la realización, por parte de la Universidad Nacional de La Pampa, de un estudio sobre el río Salado. La inversión del Gobierno provincial supera los 17 millones de pesos y participarán en la tarea unos 30 técnicos y profesionales de la Casa de Altos Estudios. Luego de la firma, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, explicó que las tareas estarán a cargo de la Consultora de la Universidad, “en el trabajo conjunto que se viene haciendo ya hace años con el Gobierno de la provincia, en este caso con estudios hidrológicos en el río Salado". "Estamos contentos de continuar con la idea de trabajo conjunto, es realmente el compromiso que siempre mantuvo el gobernador con la UNLPam que se ve reflejado en este nuevo convenio que permite seguir haciendo estudios socio-económicos e hidrológicos en la problemática de nuestra Provincia”. El trabajo se desarrollará a lo largo de los próximos 18 a 19 meses, con fondos de la Provincia, “es una importante inversión hacia nuestros técnicos al conferir el estudio a la Universidad. Se arma un equipo técnico dentro de la Consultora, con profesionales que vienen trabajando en las distintas temáticas, docentes e investigadores, y permitirá el estudio para que el Gobierno avance en ese sentido”.
Políticas
Congreso Nacional: la Justicia imputó al senador Marino por el abuso sexual a una empleada en el Congreso
Martes 18 de Diciembre de 2018 - 20:41:07 El fiscal federal Federico Delgado imputó al senador Juan Carlos Marino y a sus colaboradores, quienes fueran denunciados por una empleada del Congreso de la Nación por presunto abuso sexual cometido entre 2016 y 2018.
Fuentes judiciales informaron que el fiscal, en el dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, también imputó al colaborador del senador Pedro Fiorda, y a Juan Carlos Amarilla, este último presunto empleado parlamentario.
Delgado pidió como medidas de prueba citar a testigos, algunos de ellos colaboradores del senador, e invitar al senador radical si quiere aportar su celular para analizar mensajes y llamados en función de que la denuncia refiere a mensajes que habría recibido la denunciante, Claudia Mabel Guebel, con insinuaciones sexuales.
Sigue en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: "Más guitarreo macrista", dijo el diputado Ziliotto
Martes 18 de Diciembre de 2018 - 20:45:41 “Macri y Cornejo debieran admitir que la obra que pretenden llevar adelante es, como lo viene manifestando La Pampa, absolutamente inviable desde el punto de vista técnico, económico financiero y ambiental”, expresó el diputado nacional Sergio Ziliotto. "En el mediodía de hoy se oficializó el llamado a licitación para la megaobra que Mendoza pretende instalar en el Río Grande, principal afluente del Río Colorado. El ministro (Nicolás) Dujovne sorprendió al anunciar que el proyecto no será financiado tal como fuera propiciado hace tres meses a través del sistema de Participación Público-Privada (PPP), sino por endeudamiento externo ante organismos multilaterales, bilaterales o bien por el tesoro de la nación". Sigue en ver más...
Políticas
Gremiales: desde UTELPa hablan de "un año de lucha para enfrentar a la inflación"
Viernes 14 de Diciembre de 2018 - 00:59:28 Así lo manifestaron a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "luego de la última reunión paritaria logramos la activación de la "cláusula gatillo" para el mes de noviembre. Llegando a un incremento salarial que coincidirá con el IPC de la Región Pampeana". Y agregan: "Firmamos así al Acuerdo Paritario Nº 139, donde se estipula un incremento a partir del 1 de diciembre de 2018, equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor -nivel general- para la región geográfica pampeana, para el mes de noviembre, que se efectivizará con la liquidación general del mes de diciembre del corriente, y a los efectos de seguir acompañando a la inflación. Dicho incremento es de aproximadamente el 44% anual. Más una suma fija de diez mil (10.000) pesos que se abonará de la siguiente forma: cinco mil (5.000) pesos en la liquidación complementaria de diciembre de 2018 y cinco mil (5.000) pesos en la liquidación complementaria del mes de enero de 2019, cerrando así la pauta salarial 2018". En ver más, sigue el comunicado de UTELPa...
Políticas.jpg)
Entrevista: “Hemos logrado hacer una línea de base para la producción provincial”, dijo Ricardo Moralejo
Viernes 14 de Diciembre de 2018 - 13:37:33 Así lo manifestó el Ministro de la Producción de La Pampa durante un extenso diálogo con el programa ”Una Mañana y Pico” a través de La Red Pampeana (89,7 mhz), donde además agregó ”hemos desarrollado condiciones basadas en el trabajo de equipos, evitando los personalismos y fomentando la participación de todos los sectores involucrados a la hora de decidir”.
Mas adelante Moralejo dijo ”Hemos concretado condiciones para el desarrollo de actividades industriales, como así también para darle valor agregado a la producción primaria de la provincia. Buscamos modificar la matriz productiva de La Pampa.
Luego se refirió a la instalación de tres empresas importantes en distintos puntos de la provincia, Han llegado a La Pampa empresas como Zoxi que se instalará en Colonia Veinticinco de Mayo, y se dedicará a la confección de tubos de PVC destinados al transporte de fluidos, con capacidad para fabricarlos de hasta 300 metros de longitud, lo que implica una significativa ventaja respecto a los existentes que solo llegan a 20 metros de largo, o Apex, instalada en el Parque Industrial de Santa Rosa que va a fabricar accesorios para la industria petrolera, o el laboratorio de medicamentos que se instalara en General Pico, con capitales brasileños. A estos proyectos los hemos apuntalado en distintos aspectos, porque muchas veces las empresas no necesitan apoyo económico, sino que se les mejoren las condiciones de competitividad.
Por último, el funcionario provincial enfatizó en el apoyo que desde el estado se le da a las empresas pampeanas hemos desarrollado un centro de negocios en Neuquén, apuntándole a la región patagónica, otro en la costa atlántica, apuntalamos el corredor comercial de la Ruta 5. Generamos ámbitos de comercialización para emprendedores tratando que sus proyectos se consoliden. Tampoco nos olvidamos de las producciones primarias, a las que tratamos que se le vaya incorporando valor agregado, en ese sentido hoy la industria cárnica ya está avanzando y esperamos que en el año venidero podamos cumplir con el objetivo de desarrollar la producción de carne aviar” sentenció.
Políticas.jpg)
La Pampa: este miércoles cobran los jubilados provinciales
Viernes 14 de Diciembre de 2018 - 20:47:45 El Instituto de Seguridad Social de la provincia de La Pampa informó que el próximo 19 de diciembre, se encontrarán depositados los haberes correspondientes a ese mes y el aguinaldo de los beneficios previsionales del Servicio de Previsión Social.
El pago incluirá el aumento retroactivo a noviembre, que surgió del acuerdo paritario de los trabajadores activos, debido a la plena vigencia de la movilidad de la cual gozan los haberes de los jubilados y pensionados provinciales, permitiéndoles mantener el poder adquisitivo, pese al constante crecimiento del costo de vida. En el mismo sentido, se hará extensivo a todos los beneficiarios previsionales, el otorgamiento de una suma fija de diez mil pesos, que se efectivizarán de la siguiente forma: 5 mil pesos en la primera quincena de enero y 5 mil pesos en la primera quincena de febrero. Acompañando la política salarial del Gobierno provincial y contrastando con la decisión arbitraria y discriminatoria adoptada por el Gobierno nacional de no pagar “bono” al sector pasivo, con esta medida el ISS pretende amortiguar el impacto de la crisis económica que atraviesa el país sobre los jubilados y pensionados provinciales. Por último, cabe destacar que el haber mínimo jubilatorio queda establecido en $ 17.540 pesos.
Políticas
La Pampa: el Gobierno cerró la paritaria docente con aumento salarial y bono de 10 mil pesos
Jueves 13 de Diciembre de 2018 - 17:30:37 El contador General del Gobierno de La Pampa, Adrián García, se refirió a la reunión de la mesa Paritaria Docente de la que participó junto a los gremios de AMET y UTELPA, en la cual se acordó el cierre salarial 2018 con un aumento, según fije IPC noviembre para región pampeana, y una suma fija de 10 mil pesos.
García detalló el acuerdo logrado en materia salarial y reflejó el trabajo que se realizó durante todo el año. “Se acordó la Claúsula Gatillo por el mes de noviembre, por la inflación que va a reflejar el índice de precios al consumidor -IPC- para la región pampeana, que publica el INDEC, y que se conocerá en el día de hoy; estimamos será cercano al 3%, y con este valor nos estaría dando un valor acumulado del 44%, en lo que va del año”, indicó.
En referencia al pago de la suma fija de fin de año, García informó: “Inicialmente la oferta era de 8 mil pesos a pagar en las complementarias de diciembre, que se paga en enero, y complementaria de enero que se paga en febrero, por importes iguales de 4 mil pesos. Hubo una negociación, se ofrecieron mil pesos más, y ante un nuevo pedido de los gremios se amplió a 10 mil en total. En conclusión, se pagará el noveno día hábil de enero y febrero en liquidación complementaria, dos sumas iguales de 5 mil pesos cada una. Con el prorrateo inicial de la suma fija de 8 mil pesos, y calculándolo sobre el mínimo garantizado de enero del 2018, nos reflejaba un 4,3% en total, y acumulado al 44% anterior, nos da un 48% final acumulado en lo que va del año”, manifestó.
“Esto es lo que ha venido manteniendo el Gobierno provincial para tratar de hacer frente a la inflación; es lo que ha dicho el gobernador, Carlos Verna, en todo momento, y hemos tratado de cumplirlo al pie de la letra, pero siempre en relación a las posibilidades con las que uno cuenta. Sabemos que la inflación, en cuanto a los recursos, se ha ido incrementando, pero la Provincia ha realizado un esfuerzo significativo para lograr el acuerdo con los gremios docentes. Se tratará de acordar con los demás gremios para que se pueda liquidar, en tiempo y forma, y pueda acreditarse el 21 de diciembre".
Políticas
#Mirá cómo nos ponemos: una empleada del Congreso denunció al senador nacional Juan Carlos Marino por abuso sexual
Jueves 13 de Diciembre de 2018 - 22:12:09 Sin dudas la denuncia de la actriz Thelma Fardín por violación a Juan Darthés motivó a muchas mujeres a poder contar sus lamentables experiencias. Cientos de denuncias de abuso y acoso sexual se multiplicaron luego de la conferencia de prensa de la joven artista acompañada por el colectivo de Actrices Argentinas.
Ahora la cuestión se metió en el Congreso de la Nación porque una empleada decidió denunciar ayer mismo al senador nacional Juan Carlos Marino (UCR) por La Pampa desde el año 2003.
Se trata de la politóloga Claudia Guebel quien radicó su denuncia el día de ayer. Por sorteo, la denuncia le cayó al juzgado federal n° 5 y a la fiscalía federal n°6. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno ofrece en el cierre salarial del año, cláusula gatillo y suma fija de 8000 pesos
Martes 11 de Diciembre de 2018 - 14:52:59 Durante la mañana del martes 11 de diciembre, en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, se mantuvo una nueva reunión entre los representantes del Estado provincial y los miembros de la Mesa Intersindical. El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, explicó que la propuesta del Ejecutivo fue por el cierre salarial del año, “que consta de la aplicación de una cláusula gatillo por la inflación de noviembre (que se da a conocer el jueves), se pagaría con el sueldo de diciembre, antes de Navidad, y una suma fija de 8000 pesos, a pagarse en las complementarias de diciembre y enero, es decir a cobrar en enero y febrero”.
La charla con los gremios fue muy buena, decidieron estudiar la propuesta y preguntaron por la inflación del mes de diciembre, “se les explicó cómo está cayendo la recaudación, en noviembre cayó preocupantemente, tanto en el orden nacional como provincial, en términos reales; si bien la recaudación aumenta, si la comparamos con la inflación, la recaudación provincial cayó ocho puntos y la nacional cinco puntos. Viendo esta perspectiva es que no podemos arriesgarnos, el Ejecutivo hace el máximo esfuerzo para garantizar el poder adquisitivo de los empleados provinciales”. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Trabajo se reunió con gremios del sector privado
Martes 11 de Diciembre de 2018 - 15:26:52 En la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, el titular del área, Marcelo Pedehontaá, recibió a representantes gremiales del sector privado, quienes expresaron su preocupación por la situación que atraviesan, producto de las políticas nacionales.
La reunión fue solicitada por un grupo de gremios que querían transmitir al Gobierno provincial la realidad que están viviendo sus afiliados, “reconocen las políticas activas del Gobierno de La Pampa para paliar esta crisis profunda que tiene el sistema laboral en Argentina. Hoy es un día especial, porque estamos reunidos con los gremios privados y está en marcha la paritaria provincial". "El gobernador tiene en claro, y es eje de su gestión, ver cómo estamos al lado de los trabajadores, en todos los rubros”. “Estas políticas nacionales han matado el consumo; el aumento de tarifas, los costos, la presión fiscal a empresarios, hacen que rebote directamente en la salud mensual de la relación laboral, a tal punto que hoy, los dirigentes del gremio mercantil están más atentos a la paritaria del cierre del año (de estatales) para que las ventas sean productivas y den un respiro para poder pasar el verano, que sabemos en La Pampa es muy duro”, amplió el subsecretario.
Con la idea de continuar trabajando con mesas de diálogo y acompañar a los diversos sectores, Pedehontaá sostuvo que es un reclamo muy fuerte el de los gremios privados, “porque somos conscientes de su situación, que además de la pérdida que tuvieron en el poder adquisitivo de sus salarios, hoy se levantan y no saben si van a tener trabajo".
|
|