|
Políticas
Políticas
Elecciones 2019: Pérez Araujo y Besga proponen “impulsar herramientas que protejan el empleo”
Viernes 20 de Septiembre de 2019 - 18:17:29 Los candidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga coincidieron en calificar la presidencia de Mauricio Macri como “una tragedia que los argentinos vamos a superar”. También adelantaron que en el Congreso Nacional trabajarán junto al “equipo que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para reconstruir la Nación a partir de crear las herramientas necesarias para proteger el empleo y la producción nacional”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: un anuncio que dejó de serlo...."descongelo al combustible", ahora subió un 4 por ciento
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 10:36:07 El Gobierno informó que por la volatilidad internacional del precio del petróleo, y a pesar del congelamiento anunciado a mediados de agosto post devaluación, habilitó un aumento de los combustibles. La suba será de 4% a partir de hoy, informó el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado. La medida fue oficializada este jueves mediante la Resolución 557/2019, publicada en el Boletín Oficial. Los nuevos valores de las naftas YPF en la provincia de La Pampa son: Nafta Super $ 41.59/ Nafta Infinia $ 47.39/ Diesel Ulta $ 43.79/ Diesel Infinia $ 53.34.
Políticas.JPG)
Concejo Piquense: los ediles autorizaron la construcción de una rotonda urbana en un sector del barrio Rucci
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 12:15:36 En la 15ta. sesión ordinaria del Concejo Delibertante que se llevó a cabo este jueves, los ediles resolvieron aprobar por unanimidad, con modificaciones, el proyecto de ordenanza presentado oportunamente por el bloque Cambiemos Propuesta Federal, para la implementación de una rotonda urbana o intersección giratoria en calle 2, 300, 333, 117 bis y 117.
Según constó en los considerandos del proyecto, existen en distintas arterias de la ciudad inconvenientes relativos al tráfico vehicular, los que resultan agravados en horarios determinados y por distintos motivos. Los ediles consideraron como método eficaz para contribuir al orden del tránsito de la ciudad la implementación de “rotondas urbanas” o “intersecciones giratorias”, que exigen la disminución de la velocidad, lo que no sólo contribuye a evitar accidentes entre vehículos, sino que también genera mayor seguridad para los peatones.
Las rotondas e intersecciones giratorias tienen innumerables ventajas, entre ellas pueden enumerarse las siguientes: reducen la congestión durante horas de mayor afluencia vial; reducen a su vez la contaminación y el gasto de combustible, ya que significan menos paradas y aceleraciones forzadas; requieren poco costo para su implementación porque no es necesario instalar ni mantener ningún equipo técnico de señalización, ya que la misma consiste en los carteles de advertencia.
Finalmente los concejales consideraron que este método de reducción de velocidad, atribuido como invención a arquitectos franceses, genera ventajas a bajo costo para su construcción, lo que hace recomendable su aplicación.
En ver más, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo Deliberante...
Políticas
Elecciones 2019: “Vamos a impulsar más presupuesto para educación, cultura y ciencia”, dijeron Pérez Araujo y Besga
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 18:36:03 Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, adelantaron que en el Congreso Nacional trabajarán “junto al gobierno de Alberto Fernández, que será el próximo presidente, para volver a tener índices de inversión justos y razonables destinados a la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología”. En este sentido puntualizaron que el gobierno de Macri “sistemáticamente redujo los presupuestos de estas áreas” y detallaron que en 2019, respecto de 2018 “se registró en educación una reducción real del 17,1 % en términos presupuestarios y un 3,3 % de baja en los recursos que se le asignaron a ciencia y técnica”. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “Argentina necesita recuperar el trabajo, la peor enfermedad de un país es el desempleo”, señaló el senador Lovera
Miércoles 18 de Septiembre de 2019 - 23:03:07 "Su presidente tiene un 70 % de imagen negativa y mi gobernador un 77 % de imagen positiva, eso no es magia, esa es la diferencia entre gobernar de espaldas al pueblo y tomar decisiones cerca de la gente", dijo el senador Daniel Lovera a la vicepresidenta, Gabriela Michetti, en la sesión del Senado que trató hoy la Emergencia Alimentaria. Hoy se trató la Ley de Emergencia Alimentaria en la Cámara Alta de la Nación y el senador pampeano, Daniel Lovera, ofreció precisiones sobre su postura en el recinto.
“El derecho a la alimentación y a la nutrición es una obligación del Estado y debe ser garantizado por este en forma indelegable”, dijo Lovera en su fundamentación. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "El Gobierno Nacional continúa sin reconocer la dura realidad que viven los argentinos y argentinas", dijo el diputado Rauschenberger
Martes 17 de Septiembre de 2019 - 18:12:38 El diputado nacional y ex ministro de Hacienda de La Pampa, Ariel Rauschenberger, hizo un análisis inicial sobre el proyecto de Ley de Presupuesto 2020 presentado ayer por el Gobierno Nacional a través del ministro Hernán Lacunza. Al respecto manifestó que "se advierten en forma inmediata tres detalles: en primer lugar, las proyecciones que realiza el Gobierno Nacional en términos de inflación (34%), crecimiento (1%) y valor del dólar ($75) son absolutamente imaginarias y no poseen ningún tipo de sustento. Fundamentalmente teniendo en cuenta la actual crisis económica cuya profundidad todavía resulta difícil de medir. Sigue en ver más...
Políticas
Elecciones 2019: “Hay que acordar con el campo y la industria para sacar el país adelante”, señalaron Pérez Araujo y Besga
Lunes 16 de Septiembre de 2019 - 18:56:14 Tras recorrer la exposición rural de Realicó, los candidatos del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, afirmaron que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidieron con Alberto Fernández en “la necesidad de hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”. “Hoy tenemos la necesidad que se conformen acuerdos y consensos con todos los sectores, porque el momento crítico que atraviesa la Argentina requiere de todos y cada uno de nosotros para poder avanzar en la reconstrucción del país”, enfatizó Pérez Araujo. Sigue en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: “La soberanía política de La Pampa es innegociable”, señaló Sergio Ziliotto
Viernes 13 de Septiembre de 2019 - 14:28:45 El gobernador electo de La Pampa, Sergio Ziliotto afirmó que “la soberanía política de La Pampa es innegociable, porque es la mejor herramienta que tenemos para ejercer la pampeanidad, y así defender nuestros recursos hídricos”. De esta forma se refirió al nuevo escenario que se presenta en el conflicto por la construcción de la represa Portezuelo del Viento bajo el manejo discrecional de Mendoza, y reiteró que “como cada vez que se intenta vulnerar un derecho de los pampeanos, vamos a actuar sin reparar en quien tenemos en frente”. Sigue en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: La Pampa logró revertir la postura de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén
Jueves 12 de Septiembre de 2019 - 21:20:58 La militancia pampeana en la lucha por los derechos de los ríos, ha logrado revertir la postura del resto de las provincias, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén, para la construcción de la obra Portezuelo del Viento. El procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, acompañado por el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el representante Alterno de La Pampa ante COIRCO, Juan Greco y la abogada de la Fiscalía, Romina Smith, comunicó esta tarde en conferencia de prensa que “luego la reunión del Comité Ejecutivo de COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), en Bahía Blanca, la delegación rionegrina, encabezada por el ingeniero Daniel Petri, solicitó la realización de una audiencia pública nacional, de manera previa a la continuidad de los procedimientos para ejecutar Portezuelo del Viento. Esto quiere decir que hay que presentar un nuevo estudio de impacto ambiental, algo que viene pidiendo La Pampa en reiteradas ocasiones”. Sigue en ver más...
Políticas
Tribunales Santarroseños: prisión perpetua para los dos presos que mataron a otro en la Alcaidía
Miércoles 11 de Septiembre de 2019 - 22:55:48 La Audiencia de Juicio de Santa Rosa, conformada por los jueces Gastón Boulenaz, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié, condenó hoy a José Hernán Rodolfo Murray y Manuel Lautaro Santillán, como coautores del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con alevosía, en perjuicio de Facundo Pérez, a la pena de prisión perpetua. Además, en el caso de Murray, se unificó la sentencia con otra anterior, dictada en 2017, en una pena única de prisión perpetua. A ambos se les mantuvo la prisión preventiva, oportunamente ordenada, hasta la finalización de proceso. Foto: gentileza Diario La Reforma. Sigue en ver más...
|
|