|
Políticas
Políticas
Colonia Catriel: Río Negro se suma al reclamo de La Pampa en defensa de los ríos
Sábado 30 de Noviembre de 2019 - 17:31:12 La localidad rionegrina de Colonia Catriel fue el escenario donde se desarrolló una importante reunión explicativa sobre la obra de Portezuelo del Viento y la defensa del río Colorado. La misma estuvo organizada por la concejal de la localidad Daniela Salzotto, quien además es diputada electa por la vecina provincia, la que fue acompañada también por el diputado electo José Luis Berros de la ciudad de General Roca.
Por la provincia de La Pampa asistieron el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el delegado alterno ante el COIRCO, Juan Greco, los diputados nacionales Melina Delú y Ariel Rauschenberger, la legisladora provincial, Lucrecia Barruti; el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño y el electo de Puelén, Alberto Colado. Mayor información en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: fue presentada el aula virtual del programa “La Pampa cardioprotegida”
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 22:47:13 Apunta a evitar y prevenir muertes prematuras de origen cardiovascular a través de capacitaciones integradas de modo virtual y presencial, incorporando técnicas de RCP. Se trata de lograr la mayor cantidad de población entrenada en resucitación cardiopulmonar para poder salvar vidas. La iniciativa surge en virtud de un convenio de cooperación mutua celebrado entre el Ministerio de Salud y la Fundación Banco de La Pampa. El Ministerio de Salud pública provincial aportará la capacitación médica y la Fundación los equipos tecnológicos y la logística. La Pampa cardioprotegida es un programa del Ministerio de Salud que consta de dos ejes: uno relacionado con el cuidado y la protección de la salud que pretende fomentar modos de vida saludables; y el otro que se ocupa de la capacitación en técnicas de RCP básicas, apuntando a generar en la comunidad conductas solidarias y comprometidas en cuanto al cuidado de la vida. En la sede de la Fundación dependiente del Banco de La Pampa, el ministro de Salud, Mario Kohan y el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, informaron los alcances de la nueva propuesta.
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados aprobaron la Cuenta de Inversión y la baja de intereses a créditos de Desarrollo Territorial
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 20:04:18 La penúltima, y extensa, sesión de este 2019 en la Legislatura Provincial, se caracterizó, además, por haber transformado en ley dos proyectos (el de la cuenta de inversión del año 2018 y la de modificación de los intereses que pagan los beneficiarios de los créditos del ministerio de desarrollo territorial, llevándolos al 6%) sin contar con el voto de los diputados de la oposición y por el reclamo airado del diputado Ricardo Consiglio por el no tratamiento, se lo reservó sistemáticamente en secretaría desde hace 4 meses, del proyecto que pretende reglamentar el fraccionamiento de predios rurales en todo el ámbito de la provincia de La Pampa. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: La Pampa solicitó a la Corte Suprema de Justicia suspender el proceso en el expediente sobre el “Tapón de Alonso”
Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 22:58:44 “En La Pampa tenemos muchas expectativas de que el Gobierno Nacional entrante tenga una predisposición distinta respecto a los reclamos en materia hídrica de nuestra Provincia”. El procurador general de Rentas del Gobierno de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, junto a la abogada de la Fiscalía de Estado provincial, Romina Schmidt, concurrieron a una audiencia fijada por la Corte Suprema de Justicia, en el marco del expediente presentado por las provincias de Buenos Aires y Rio Negro reclamando a La Pampa la realización de obras en el “Tapón de Alonso” sobre el río Curacó. Se fijó una suspensión de plazos hasta el día 2 de marzo del 2020. “La provincia de La Pampa contestó las demandas entendiendo que es un tema que debe tratarse en el Comité de Cuenca del Desaguadero Salado – Chadileuvú – Curacó, en el que La Pampa tiene iniciado un amparo para su conformación ante la Corte Suprema de Justicia. En ver mas recorra detalles de la audiencia....
Políticas
Legislatura Provincial: con la presencia del ministro Franco los diputados dieron dictamen a la Ley de Presupuesto y a la Ley Impositiva para el 2020
Miércoles 27 de Noviembre de 2019 - 19:42:14 Cerrando una ronda que previamente lo tuvo a él únicamente, como ministro del Poder Ejecutivo que se acercara a explicar el proyecto de Presupuesto General de Gastos y Calculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2020 –lo habitual es que en la primera reunión de análisis de la ley de leyes, los diputados reciban al ministro de hacienda, pero luego, antes de su visita definitiva, marcharan frente a los legisladores los ministros de todas las áreas para revelar de qué modo gastarán e invertirán lo proyectado-, el titular de la cartera de hacienda, Ernesto Franco, formó parte de la reunión de la comisión de hacienda y presupuesto, que terminó sacando un despacho que, por mayoría aconseja la aprobación del proyecto de ley presupuesto 2020. Mayor información en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa reclama por vacantes
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 11:25:17 La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa reclamó a las autoridades del Ministerio de Educación por falta de vacantes en los actuales Movimientos Anuales de traslado, acumulación, concentración y titularización docente. La secretaria general de UTELPa, Lili López, elevó una enérgica nota a la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, transmitiendo su “preocupación ante los inconvenientes surgidos en torno a los movimientos de adjudicación de las vacantes y titularizaciones anuales”. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados rechazaron el golpe en Bolivia
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 19:34:00 La reunión de labor parlamentaria, que los presidentes de bloque tienen en la mañana previa a la sesión que comienza al mediodía, dispuso bien temprano que sobretablas se tratara el proyecto de resolución de rechazo ante el golpe de estado perpetrado en el estado Plurinacional de Bolivia, pero determinó también que previamente a su tratamiento, en cuarto intermedio se instrumentaran modificaciones en su articulado.
Fue así que la sesión prácticamente comenzó con el cuarto intermedio que estableció que en el artículo primero de la resolución se rechace cualquier golpe contra la democracia en el estado Plurinacional de Bolivia. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados aprobaron por unanimidad el nuevo Código Procesal Penal
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 19:38:55 Ya es ley la sanción del nuevo Código Procesal Penal en el ámbito de la provincia, que consta de 461 artículos y que fue elaborado por representantes del STJ, del MPF, del Colegio de Magistrados y Funcionarios, el Colegio de Abogados y Procuradores, de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, de la UNLPam; del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Toda la información en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: los ediles aprobaron la prórroga del Presupuesto Anual y el proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 20:02:06 Fue por unanimidad durante la décimo novena sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el Centro Cultural Maracó. Entre los despachos de Comisión se destacó la aprobación por unanimidad, con modificaciones, del expediente de la Dirección de Habilitación y Control Comercial, sobre la modificación del Art. 4 de la Ordenanza 29/05 (Publicidad Permitida). De esta manera el Concejo Deliberante sancionó con fuerza de Ordenanza la mencionada modificación que propone en su articulado, que la actividad publicitaria con fines comerciales, industriales, políticos, gremiales y/o informativos deberá respetar los valores patrimoniales, arquitectónicos, ecológicos y urbanos de la ciudad. Toda la información en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: "En Bolivia... jaquearon la democracia", señaló el senador Lovera
Miércoles 13 de Noviembre de 2019 - 19:38:29 Lo hizo en el marco de su participación en el Senado de la Nación al tratarse la situación política que se está viviendo en Bolivia. El senador nacional Daniel Lovera, que representa a la provincia de La Pampa, manifestó lo siguiente: "Expresar mi rechazo al golpe de Estado que se llevó a cabo en el hermano país de Bolivia, donde se forzó la renuncia del presidente constitucional Evo Morales y el vicepresidente García Linera.
Expresar mi solidaridad con el pueblo boliviano y reclamar el restablecimiento de la paz social, el diálogo y una inmediata salida a través de la vía constitucional.
El ejercicio de la violencia impidió que concluya legítimamente el mandato de Evo Morales, alterando el curso del proceso electoral.
Nuevamente con el apoyo de las fuerzas armadas se interrumpe el orden democrático en América Latina. No cabe otra interpretación de los hechos y es nuestra responsabilidad defender los principios democráticos en los que se asienta el sistema político.
En Bolivia... jaquearon la democracia".
Sigue en ver más...
|
|