|
Políticas
Políticas
La Pampa: el gobernador Ziliotto se reunirá con el ministro de Transporte de la Nación
Jueves 2 de Enero de 2020 - 21:07:41 El martes por la mañana, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunirá con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. El encuentro responde a un pedido de audiencia del mandatario pampeano, para el tratamiento de diversos puntos, entre los cuales se encuentra el anuncio realizado por el Estado nacional sobre el congelamiento en las tarifas del transporte por 120 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con invitación de adhesión al sistema propuesto a todas las provincias argentinas. Mayor información en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa reiteró sus reclamos ante el ministro Maccione
Lunes 30 de Diciembre de 2019 - 10:59:34 La UTELPa y el nuevo ministro de Educación pampeano, Pablo Maccione, tuvieron su primer encuentro en las Oficinas de Casa de Gobierno, para definir la agenda de temas, ante la llegada de un nuevo ciclo lectivo. Luego del encuentro, la secretaria general de la UTELPa, Lilia López, destacó la apertura del dialogo con el titular de la cartera educativa. Al mismo tiempo, la referente docente informó que durante la reunión le reiteró los reclamos del sindicato, de cara al ciclo lectivo 2020. Toda la información en ver más...
Políticas
Santa Rosa: Ziliotto se reunió con directores del Banco de La Pampa
Lunes 30 de Diciembre de 2019 - 19:19:23 El gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, mantuvo un encuentro hoy por la mañana con directores que representan al capital estatal en el Banco de La Pampa. El primer mandatario provincial, en primera instancia, les confirmó la continuidad en la función a partir del primer día del año 2020 y luego, intercambió opiniones respecto a las posibles estrategias de la futura gestión que buscarán confirmar el posicionamiento de la banca estatal pampeana dentro del estamento financiero de la Provincia. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el diputado Maquieyra hizo una recorrida por la provincia
Lunes 30 de Diciembre de 2019 - 19:40:15 El diputado nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, estuvo recorriendo la provincia visitando a funcionarios y vecinos. En esta oportunidad visitó General San Martín, Bernasconi y Rancul. “Seguimos recorriendo la provincia porque es la manera de estar cerca de los vecinos y para seguir trabajando junto a los intendentes”, destacó Maquieyra.
En General San Martín los recibieron el intendente Raúl Espir y el referente Lucas Lazaric. En Bernasconi charlaron con Miguel Kittler y en Rancul estuvieron con Hernán Viano.
“Debemos trabajar juntos más allá de las pertenencias partidarias, para que cada intendente pueda tener una buena gestión junto al gobierno provincial y nacional. Es importante que sigamos en contacto con todos los pueblos para planificar los próximos años”, agregó Martín Maquieyra.
Políticas.jpg)
La Pampa: el Gobierno anunció que durante 10 meses corridos hará un congelamiento en las tarifas eléctricas pampeanas
Domingo 29 de Diciembre de 2019 - 20:52:09 En La Pampa, el congelamiento de las tarifas eléctricas tendrá vigencia por 10 meses, ya que se mantendrá el cuadro tarifario que rige desde el 1° de septiembre de 2019. La Administración Provincial de Energía confirmó que el mantenimiento del cuadro tarifario actual del servicio eléctrico está garantizado y que ningún usuario abonará tarifas diferentes a las que ya rigen desde el mes de septiembre de 2019.
En virtud de la adhesión a las políticas de mantenimiento de los cuadros tarifarios del Gobierno Nacional y a la instrucción del gobernador, Sergio Ziliotto, de prorrogar el congelamiento de tarifas a partir del 1° de enero y por el plazo de 180 días, queda definido un congelamiento tarifario –de la energía eléctrica- por 10 meses consecutivos en la provincia de La Pampa. Este lapso es el comprendido entre el 1° de septiembre de 2019 y el 30 de junio de 2020.
La Provincia de La Pampa ha demostrado, en forma inequívoca y en todos sus niveles políticos y de gestión, el absoluto apoyo al Gobierno Nacional en la difícil tarea de poner a Argentina de pie estableciendo medidas paliativas aun en momentos en que el Ejecutivo Nacional era comandado por Mauricio Macri.
Políticas
La Pampa: el gobernador Ziliotto se reunió con autoridades de la Agrícola Ganadera
Viernes 27 de Diciembre de 2019 - 14:09:56 Dirigentes de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa fueron recibidos por el gobernador Sergio Ziliotto. Durante más de una hora dialogaron sobre la situación del sector y analizaron posibles acciones conjuntas que tiendan a recuperar la rentabilidad del campo.
El mandatario pampeano ratificó la necesidad de que el Gobierno nacional “instrumente un esquema de retenciones”, pero dejó en claro que “deben ser aplicadas bajo un criterio de regionalidad y para ello hay que tener en cuenta la zona, la distancia del puerto y la productividad en términos cualitativos y cuantitativos”. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: “Queremos una provincia que genere energía y participe en las comunicaciones”, le dijo Ziliotto a las cooperativas
Jueves 26 de Diciembre de 2019 - 18:58:48 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó esta mañana un encuentro con entidades cooperativas de obras y servicios. Ratificó la voluntad del Gobierno provincial de profundizar el trabajo con el movimiento cooperativo. “Nos reunimos con las cooperativas de La Pampa, para profundizar la alianza estratégica con el sector e intervenir en la economía a favor de la gente. Queremos ser una provincia que genere energía y que participe en las comunicaciones, junto al movimiento cooperativo pampeano”, manifestó. Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: en Navidad y Año Nuevo no se expenderá combustible entre las 22 horas y las 6 de la mañana
Lunes 23 de Diciembre de 2019 - 12:00:40 La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina informó que las estaciones de servicio de todo el país suspenderán la atención al público para el expendio de combustibles y de las actividades anexas durante ocho horas de Navidad y Año Nuevo. No venderán entre las 22 horas del 24 a las 6 horas del 25, y entre las 22 del 31 de diciembre y las 6 horas del 1° de enero de 2020. La medida se toma para que todos puedan pasar las fiestas en familia. “A tal fin se conservará una guardia mínima para vigilancia de las instalaciones y el despacho de combustibles que en caso de urgencia lo requieran los servicios públicos como: policía, bomberos, y ambulancias”, indicaron.
Políticas
Argentina: en Navidad y Año Nuevo no se expenderá combustible entre las 22 horas y las 6 de la mañana
Lunes 23 de Diciembre de 2019 - 12:00:40 La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina informó que las estaciones de servicio de todo el país suspenderán la atención al público para el expendio de combustibles y de las actividades anexas durante ocho horas de Navidad y Año Nuevo. No venderán entre las 22 horas del 24 a las 6 horas del 25, y entre las 22 del 31 de diciembre y las 6 horas del 1° de enero de 2020. La medida se toma para que todos puedan pasar las fiestas en familia. “A tal fin se conservará una guardia mínima para vigilancia de las instalaciones y el despacho de combustibles que en caso de urgencia lo requieran los servicios públicos como: policía, bomberos, y ambulancias”, indicaron.
Políticas
Congreso Nacional: “Es un escándalo que no les congelen las jubilaciones a los jueces y ex presidentes”, señaló el diputado Maquieyra
Sábado 21 de Diciembre de 2019 - 10:47:06 Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad a las jubilaciones a varios funcionarios de alto rango del Estado nacional. Crearon una comisión para ver si los incluyen. El proyecto votado por Diputados excluyó congelar los haberes a los 4.938 jubilados de la ley N° 24018 que perciben un haber promedio de $ 210.000 y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, según un informe de la ANSeS. Martín Maquieyra dijo que “esta ley le va a congelar las jubilaciones a millones de Argentinos, pero más escandaloso es que eximieron de ese congelamiento a las jubilaciones de los jueces, embajadores, fiscales y ex presidentes entre otros”. Sigue en ver más...
|
|