|
Políticas
Políticas
La Pampa: millonaria inversión del Gobierno en la compra de insumos hospitalarios
Jueves 26 de Marzo de 2020 - 11:45:14 La decisión del gobernador Sergio Ziliotto es “comprar lo que resulte necesario” para afrontar la crisis sanitaria, y así morigerar los impactos del covid-19 en los pampeanos. En este sentido, el mandatario dispuso que Salud Pública haga una previsión de insumos hospitalarios teniendo en cuenta los consumos en tiempos normales, el incremento que sufrieron durante la etapa de contención y desde esa perspectiva proyectar las necesidades para atravesar la etapa de mitigación. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: desde este viernes se acreditarán los fondos para la Tarjeta Social Pampeana
Jueves 26 de Marzo de 2020 - 19:23:24 El Gobierno de la provincia de La Pampa comunicó que este viernes 27 de marzo, estarán disponibles los montos para la Tarjeta Social Pampeana, que en esta ocasión y por disposición del gobernador Sergio Ziliotto, será doble. Cabe destacar que el aporte extraordinario demanda una inversión aproximada a las 27 millones de pesos. La Tarjeta Social permite que los beneficiarios adquieran alimentos en los establecimientos adheridos y en los rubros prefijados por los objetivos del Ministerio de Desarrollo Social, El objetivo primordial es brindar una ayuda para familias en situación de vulnerabilidad. Además permite el acceso de la población con diversas problemáticas de salud, a una alimentación acorde a su patología.
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: se sumaron 117 casos de contagio y dos mujeres fallecidas en el pais
Miércoles 25 de Marzo de 2020 - 21:32:31 Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta
transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región de AMBA. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
Hoy fueron confirmados 117 nuevos casos de COVID-19: 30 en Provincia de Buenos Aires; 22 Santa Fe; 21 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 15 en Córdoba; 12 en Chaco; 5 Santa Cruz; 4 San Luis; 3 Entre Ríos; 2 Tucumán; 1 Mendoza; 1 en Neuquén; 1 Tierra del Fuego.
De los 117 casos, 3 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 18 son contactos estrechos de casos confirmados, 96 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
El total de casos confirmados en Argentina a las 19 horas de hoy es de 502, (*), 8 fallecieron. Cabe señalar que los datos Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
Este miércoles 25 de Marzo, se registraron dos personas fallecidas. Una mujer de 81 años de la Ciudad de Aires que era un contacto estrecho de un caso confirmado y presentaba enfermedad neurológica crónica. Una mujer de Chaco de 73 años de Chaco que presentaba diabetes, hipertensión y obesidad.
Políticas.jpg)
Argentina - Covid 19: se suspenden “por ahora” las repatriaciones de argentinos
Miércoles 25 de Marzo de 2020 - 21:47:53 Así lo informó el presidente Alberto Fernández. Además, dijo que la cuarentena se extenderá “si es necesario”. El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que "por ahora, los regresos" al país "están suspendidos" y les pidió a los que permanecen fuera de la Argentina que esperen, en diálogo con el programa Cortá por Lozano que emite Telefé. Sin embargo, Fernández afirmó que instruyó al canciller Felipe Solá “para que ayude con recursos a los que están en el exterior hasta que podamos ordenar este tema”.
"Por ahora hemos decidido no ingresar más gente al país hasta que nos organicemos. Ya di instrucciones de que ayuden con recursos a quienes se encuentran en el exterior, pero van a tener que esperar un poco".
“Salvo algún caso excepcional, van a tener que esperar el momento del regreso. Por ahora, los regresos están suspendidos y las entradas por las fronteras terrestres, también”, aseguró el presidente de la Nación. No obstante, advirtió que el gobierno argentino “está tratando de reglamentar los ingresos de mayores de 65 años, que son los más vulnerables en esta pandemia" que afecta al mundo y que, en la Argentina, provocó ocho muertes. “El resto, que espere un poco. Ya los iremos a socorrer cuando el riesgo sea manejable”, aseveró Fernández. Finalmente, y en ese aspecto, también sostuvo que el aeropuerto internacional de Ezeiza “no está operativo” y que las autoridades argentinas no están autorizando vuelos en esa estación aérea.
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: en el país se superaron los 300 casos de contagio
Martes 24 de Marzo de 2020 - 01:38:54 Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión
local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que se
encuentran en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y
mitigación de mortalidad y transmisión. El día lunes 23 de Marzo, fueron confirmados 36 nuevos casos de COVID-19: 11 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5 en Provincia de Buenos Aires; 13 Santa Fe; 3 Córdoba y 4 en Chaco.
De los 36 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 5 son contactos estrechos de casos confirmados, 14 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
El total de casos confirmados en Argentina es de 301*, de los cuales 4 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
Políticas
La Pampa: Ziliotto dio de baja a un funcionario provincial por violar la cuarentena
Martes 24 de Marzo de 2020 - 11:14:54 La información oficial señala que "el gobernador Sergio Ziliotto, dispuso este martes dar de baja al funcionario José Luis Rodríguez, quien dependía de la subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio del Producción.
La decisión fue adoptada en función de las actuaciones policiales iniciadas ante el incumplimiento del aislamiento preventivo y obligatorio establecido para todos los argentinos debido a la pandemia de coronavirus".
Los medios zonales indican que Rodríguez fue demorado en Santa Isabel durante la madrugada de hoy, acusado de incumplir con la cuarentena. El jefe policial de la zona reveló que "empezó a prepotear" y que estaba alcoholizado. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: 86 casos nuevos y dos muertes mas en el país
Martes 24 de Marzo de 2020 - 21:38:03 El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes que son 86 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 387 en todo el país.
El reporte n°21 indicó que 30 pacientes son de la ciudad de Buenos Aires, 30 de la provincia de Buenos Aires, 9 de Chaco, 7 de Córdoba, 4 de Tierra del Fuego, 3 de Santa Fe, 1 de La Pampa, 1 de Neuquén y 1 de Santa Cruz.
De los 86 casos, 41 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 20 son contactos estrechos de casos confirmados, 25 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
Se trata del quinto informe que entrega el ministerio nacional tras el aislamiento social obligatorio que estableció el Poder Ejecutivo a partir del viernes pasado y hasta el 31 de marzo inclusive. “Nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas”, expresó el presidente Alberto Fernández, quien además estableció el adelantamiento del feriado del 2 de abril para el 31 de marzo y que el 30 de marzo será feriado puente.
De esta forma, los distritos que aún no informaron casos son: Chubut, Catamarca, Formosa, San Juan y La Rioja. En ver mas recorra cuales fueron los dos casos de muerte a raíz del contagio ...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: se sumaron 41 casos mas de contagio en el país
Lunes 23 de Marzo de 2020 - 01:40:12 Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica un caso de posible transmisión comunitaria que se encuentra en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión. El día domingo fueron confirmados 41 nuevos casos de COVID-19: 12 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 8 en Provincia de Buenos Aires; 8 Córdoba; 7 en Chaco; 5 Tucumán; 1 Misiones.
De los 41 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 11 son contactos estrechos de casos confirmados, 12 se encuentran en
investigación para determinar el antecedente epidemiológico y un caso de posible transmisión
comunitaria que se encuentra en investigación.
El total de casos confirmados en Argentina es de 266, de los cuales 4 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
Políticas.jpg)
La Pampa - Coronavirus: Defensa Civil y Bomberos Voluntarios recorren calles y recomiendan el aislamiento social
Lunes 23 de Marzo de 2020 - 13:35:01 Ante la situación epidemiológica de público conocimiento del COVID-19, el Ministerio de Seguridad viene reforzando las acciones y medidas de difusión para evitar la propagación. En ese sentido, a través de Defensa Civil y acompañado por los 38 cuarteles de bomberos de la Provincia que integran el Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios que forman parte de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, este fin de semana se sumaron a los operativos para evitar la circulación de ciudadanos.
Lo hicieron recorriendo localidades trabajando en la prevención y patrullando, solicitando que se respeten las medidas de distanciamiento social, evitando aglomeraciones y limitando la circulación con móviles que difunden mensajes a través de parlantes. Así, con un texto leído y propalado por vehículos provistos de altoparlantes, se recomienda el aislamiento social para combatir de esa manera la potencial expansión del coronavirus Covid-19.
Políticas
La Pampa: "Hoy preocupémonos por la cuestión sanitaria, el Gobierno pampeano va a poner los recursos para que a nadie le falte la comida", señaló Ziliotto
Lunes 23 de Marzo de 2020 - 15:12:06 "Son momentos de máxima responsabilidad social. Vemos un escenario mundial y nacional cada día más complejo. Tenemos que estar atentos cada vez más y redoblar los esfuerzos. El mayor desafío que tenemos los pampeanos es lograr que ese mapita en el que nos pintan de otro color se mantenga la mayor cantidad de días posible", comenzó diciendo el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, a través de la señal de Canal 3 en una conferencia de prensa online -vía Skype- y moderada por el periodista Federico Romero.
"De esta manera vamos a poder atrasar los efectos de una pandemia que tarde o temprano llegará a la provincia de La Pampa. Eso lo tenemos que tener muy en claro, cuánto más atrasemos la llegada del virus a la provincia mayores respuestas vamos a poder brindar desde el sistema público de salud", agregó.
"Nos estamos preparando para ello por eso necesitamos del acompañamiento de todos los pampeanos. Es un momento para estar juntos para pensar en el de al lado", en referencia a la orden de aislamiento social. "Es una causa de todos los pampeanos. Hay mucha gente que se ha plegado, y tenemos las fuerzas del Estado para hacer cambiar de opinión y comportamiento a los inconscientes", aseguró.
Sobre la asistencia a los sectores económicos afectados por el parate que impone la cuarentena, recordó que redoblaron la ayuda a los sectores sin salario fijo a través de la entrega de alimentos a los municipios y el aumento de la Tarjeta Social. También dijo que hay asistencia a través del Banco de La Pampa y que con el Gobierno nacional están analizando medidas.
"Hoy preocupémonos por la cuestión sanitaria, el Gobierno pampeano va a poner los recursos para que a nadie le falte la comida. Hay sectores a los que es difícil llegar pero estamos trabajando con Nación y con los intendentes. Vamos a ir haciendo los anuncios a medida que tengamos certezas. Pero no vamos a abandonar a nadie, hoy preocupémonos por la salud de los pampeanos", insistió.
|
|