|
Políticas
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: 35 muertos y nuevo récord de contagios por segundo día consecutivo en el país
Martes 23 de Junio de 2020 - 22:37:20 La cifra más alta en cuanto a cantidad de muertes y contagios en el país se ha conocido este martes 23 de Junio, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Fueron 35 muertes y 2285 los contagios en las últimas 24 horas. Con lo que ascienden a 1078 las víctimas fatales y a 47216 los casos de Covid-19 en la Argentina.
El parte matutino consignó que murieron 6 hombres, 2 residentes en la provincia de Buenos Aires de 91 y 74 años; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 67, 76 y 73 años, y uno de 68 años, residente en la provincia de Chaco.
La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron 29 personas, de las cuales 17 fueron hombres, ocho residentes en la provincia de Buenos Aires de 48, 77, 91, 73, 60, 77, 86 y 74; ocho residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 74, 46, 86, 79, 65, 58, 65 y 63 años, y uno de 75 años, residente en la provincia de Río Negro.
Además murieron 12 mujeres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 77, 88, 80, 87 y 91 años; seis residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 62, 85, 71, 86, 80 y 96 años, y una de 90 años, residente en la provincia de Córdoba.
Del total de los diagnosticados, 1.052 (2,2%) son casos importados, 17.655 (37,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 19.603 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Políticas.jpg)
General Pico: el Gobernador viene a licitar la Obra de pavimento por $ 550 millones
Lunes 22 de Junio de 2020 - 19:51:05 Se trata de la primera licitación que se realiza bajo la modalidad descentralizada. Los trabajos comprenden el asfaltado de 73 cuadras y la repavimentación del casco histórico de la ciudad. La inversión es de 550 millones de pesos y la licitación se realizará este martes 23 de junio en el Multiespacio de Arte Norte (MEDANO).
Se prevé la realización microaglomerado asfáltico en frío y concreto asfáltico en caliente, en tanto que la pavimentación de calles será con concreto asfáltico en caliente. Previo a las tareas de pavimentación se verificará la existencia de la red cloacal y de agua, y se preverá la instalación de caños camisa que permitirán realizar los cruces bajo calle y las futuras conexiones domiciliarias en caso de que no existan dichos servicios.
La decisión de trasladar las licitaciones a las localidades destinatarias de las obras públicas fue tomada por el gobernador Ziliotto con el objetivo de federalizar los actos administrativos, posibilitando que los vecinos sean partícipes en el inicio del proceso que concluirá con obras de las que serán beneficiarios directos. En aquel momento el gobernador dijo que se trataba de una obra “que teníamos planificada y que sabemos es importante para General Pico desde el punto de vista de la infraestructura, pero también para la generación de trabajo”.
Políticas
La Pampa: el Gobierno continúa la Búsqueda Activa en la provincia con resultados favorables
Lunes 22 de Junio de 2020 - 20:37:22 A la fecha La Pampa tiene 319 casos notificados, de los cuales 313 se han descartado mediante laboratorio negativo, 6 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y uno en Realicó) de los cuales 5 casos se han recuperado y uno se encuentra activo. La tasa de incidencia provincial es de 1,8 cada 100.000 habitantes.
De la investigación epidemiológica del caso activo, se definieron un total de 17 contactos estrechos de los cuales dos tienen residencia fuera de la provincia y los quince restantes se encuentran aislados en dispositivos intermedios y con seguimiento por parte de los equipos de salud.
El caso confirmado activo se encuentra clínicamente estable y con estricto aislamiento. El paciente se encuentra asintomático con seguimiento médico y de enfermería. La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 4965 personas con antecedente de viaje, de las cuales 731 continúan siendo monitoreadas. En ver más, el comunicado oficial del Ministerio de Salud de la provincia...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: 32 fallecidos y 2146 contagiados en el país
Lunes 22 de Junio de 2020 - 21:19:46 Este lunes 22 de Junio murieron 32 personas y se han contagiado 2146 -siendo esta cifra la más alta- con lo que suman 1043 las victimas fatales y 44931 los infectados en el país del el inicio de la pandemia, según señaló el informe diario del Ministerio de Salid de la Nación
. El parte matutino consignó que murieron 4 hombres, 2 residentes en la provincia de Buenos Aires de 88 y 76 años; uno de 66 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro; y una mujer, de 84 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
La cartera sanitaria informó, en su reporte vespertino, que se registraron 27 muertes, 16 hombres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 73, 62, 63 y 54; 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 68, 82, 60, 94, 90, 81, 59, 51 y 62 años; dos residentes en la provincia de Río Negro de 61 y 69 años; y uno de 69 años, residente en la provincia de Neuquén.
Además fallecieron 11 mujeres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 68 y 96 años; 7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 73, 75, 53, 91, 92, 91 y 96 años; una de 79 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 86 años, residente en la provincia de Río Negro.
Del total de los diagnosticados, 1.050 (2,3%) son importados, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: se superaron las mil muertes en el país
Domingo 21 de Junio de 2020 - 21:37:28 Ascienden a 1.011 los fallecidos y a 42.785 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Este domingo fueron 19 las personas que murieron y 1.581 las diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El 91,89 % de los nuevos casos -1.453- corresponde a la provincia de Buenos Aires (47,18%) y a la Ciudad de Buenos Aires el 44,71%.
El parte matutino consignó ocho fallecimientos: cinco hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 83 y 77 años; dos en la Ciudad de Buenos Aires de 63 y 58; uno de 82 en la provincia de Río Negro y tres mujeres, dos en la Ciudad de Buenos Aires de 94 y 84 años y una de 65 en la provincia de Buenos Aires.
La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron 9 hombres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 77, 56, 60, 56 y 90 años; tres en la Ciudad de Buenos Aires de 93, 72 y 45; uno de 56 en la provincia de Río Negro y una mujer de 64 años en la provincia de Buenos Aires.
Del total de los diagnosticados, 1.047 (2,4%) son importados, 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Políticas
La Pampa: aíslan a 14 personas por contacto con caso positivo de CABA
Sábado 20 de Junio de 2020 - 22:14:03 El Gobierno de la provincia de La Pampa informó que en el día de hoy se accedió a la información que un chofer de una empresa de transporte de Santa Rosa había estado en contacto estrecho con un transportista en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que fuera diagnosticado el día 18 de junio como caso positivo de COVID-19.
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Salud, después de varias averiguaciones, se pudo constatar que el empleado de la empresa pampeana, había estado en contacto con 13 personas más de su entorno laboral, compartiendo una comida en las últimas horas de ayer. Sigue en ver más...
Políticas
Entrevista: "Lo de Empatel es único en el país, es un partido que nadie jugó hasta ahora, pero estamos contentos de jugarlo", dijo Padrones
Viernes 19 de Junio de 2020 - 16:39:08 El presidente de Corpico, Marcelo Padrones, fue entrevistado este viernes por La Red Pampeana, y ante la consulta periodística sobre su opinión sobre la constitución de Empatel por parte del Gobierno Provincial manifestó que "lo de esta empresa de telefonía provincial es algo soñado por todas las cooperativas" y agregó que "si bien no sabemos cómo va a funcionar, es muy importante para nosotros formar parte".
Padrones dijo también que "es algo que no existe en el país por lo que es una experiencia absolutamente nueva, no tenemos nada como para tomar de referencia" y en términos futboleros señaló: "Es un partido que nadie jugó, pero estamos jugándolo, creemos que va a ser bueno, pero por lo pronto estamos contentos de poder jugarlo". Sigue en ver más...
Políticas.jpeg)
Gremiales: Utelpa pidió que se compense la sobrecarga laboral que están teniendo los docentes
Viernes 19 de Junio de 2020 - 17:14:36 El gremio docente pampeano brindó este viernes un comunicado de prensa haciendo referencia al encuentro paritario que se llevó a cabo. La mesa paritaria la conformaron representantes del Poder Ejecutivo, la conducción de UTELPa, encabezada por Lilia López junto a Rosana Gugliara, Carina Peredo y Claudia Fernández y AMET.
Lilia López tomó la palabra para resaltar el acuerdo paritario firmado en Nación hace unos días sobre el trabajo virtual, condiciones y derechos y celebró el acompañamiento de la provincia de La Pampa: “Tomando el acuerdo nacional, venimos a este ámbito a analizar y acordar temas de educación pública y en primer lugar reconocer el trabajo docente en este contexto. Queremos dejar sentado que formamos parte de un colectivo que está dando continuidad pedagógica a los estudiantes y hay que destacarlo”. En ver más, sigue el comunicado de Utelpa...
Políticas
La Pampa: la Mesa Paritaria pasó a un cuarto intermedio para el martes 23 de junio
Viernes 19 de Junio de 2020 - 20:59:12 El subsecretario de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Guido Bisterfeld, se refirió al encuentro mantenido en la mañana de hoy con los representes gremiales, en un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria. Además informó que “la proyección de recaudación hasta fin de año, nos da una baja de 10.000 millones de pesos”. “Nos reunimos con los representantes gremiales mediante la convocatoria de la Secretaría de Trabajo y Promoción de Empleo. Desde el Gobierno provincial se planteó un panorama que completa la información con lo que se brindó anteriormente en una reunión informativa con los gremios en el mes de mayo, se explicó que el panorama es aún más sombrío, hay mucha caída en la recaudación, que existen muchas obligaciones que el Estado está asumiendo como es el pago de aguinaldo a empleados municipales como lo anunció el gobernador, Sergio Ziliotto, la ayuda al Instituto de Seguridad Social, entre otros”, indicó. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: las 11 muestras de casos sospechosos que se hicieron este viernes dieron resultado negativo
Viernes 19 de Junio de 2020 - 21:12:34 Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia a través del habitual reporte diario. El mismo señala que "en el día de hoy se procesaron 11 muestras de casos sospechosos las cuales resultaron todas negativas". También señaló que "la Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 4828 personas con antecedente de viaje, de las cuales 742 continúan siendo monitoreadas". En ver más, el comunicado oficial...
|
|