|
Políticas
Políticas
Argentina - Coronavirus: murieron 251 personas y se contagiaron 11163 en el paìs
Jueves 12 de Noviembre de 2020 - 23:56:45 Otras 251 personas murieron y 11.163 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 34.782 los fallecidos y 1.284.519 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud de la Naciòn.
La cartera sanitaria indicó que son 4.397 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,8% en el país. De los 1.284.519 contagiados, el 85,64% (1.100.180) recibió el alta mèdica.
Políticas
Argentina - Coronavirus: fallecieron 348 personas en el paìs
Miércoles 11 de Noviembre de 2020 - 21:06:07 Otras 348 personas murieron y 10.880 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 34.531 los fallecidos y 1.273.356 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Naciòn.
La cartera sanitaria indicó que son 4.418 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,3% en el país.
De los 1.273.356 contagiados, el 84,96% (1.081.897) recibió el alta mèdica.
Políticas.jpg)
La Pampa: seis localidades regresan a Fase 5
Miércoles 11 de Noviembre de 2020 - 21:16:22 Se trata de las ciudades de Santa Rosa, General Pico y Toay; al igual que las localidades de Macachín, Victorica y La Maruja, que vuelven a Fase 5 a partir de las 0 de este jueves 12 de Noviembre. La disminución de casos y la ampliación del tiempo de su duplicación, a partir de los resultados de la Fase 2, permitieron al Gobierno provincial tomar la decisión. A ello se suman la incorporación de nuevas estrategias tanto para detección temprana como para tratamiento de la enfermedad, como lo son la intensa búsqueda activa en territorio, la utilización de test rápidos y el uso de ibuprofeno inhalable.
Otro de los parámetros que ameritaron esta decisión fue el fuerte incremento en los días de duplicación de casos. Cuando se ingresó a Fase 2, en Santa Rosa los casos se duplicaban cada 7,20 días: ahora lo hacen cada 28,6 días mientras que en General Pico se incrementó dicha duplicación de 7,23 a 36,8 días. En la Provincia se pasó de 10,74 a 30,11 días durante ese mismo período.
Políticas
La Pampa - Covid 19: bajaron la cantidad de contagios en la provincia con 77 positivos
Miércoles 11 de Noviembre de 2020 - 21:29:21 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud. comunicó que en horas de la tarde del día 11 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 319 muestras. en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Establecimiento Asistencial Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de los cuales 77 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 37 residen en Santa Rosa, 8 en General Pico, 6 en Winifreda, 6 en 25 de Mayo, 4 en Eduardo Castex, 4 en Macachín, 2 en Realicó, 2 en Toay, 2 en Uriburu, 2 en Catriló, 1 en Quehué, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Ataliva Roca y 1 en Trenel.
De los 77 casos confirmados en la tarde de hoy, 51 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 26 casos continúan en investigación epidemiológica.
Políticas
La Pampa - Covid 19: fallecieron dos pacientes uno en General Pico y otro en Santa Rosa
Miércoles 11 de Noviembre de 2020 - 21:32:44 El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, lamenta informar el fallecimiento de un paciente internado en la ciudad de General Pico. El comprovinciano tenía 87 años y permaneció internado durante 7 días en el Hospital Modular de la ciudad de General Pico, de donde era oriundo. Conforme al informe de Salud Pública el hombre presentó patología respiratoria COVID-19 positivo. Mientras que en horas de la tarde se confirmò que muriò una persona de Santa Rosa. El paciente tenía 79 años y permaneció internado durante 11 días en el Centro de Emergente de Asistencia Respiratoria. Residía en la ciudad de Santa Rosa y se encontraba internado por presentar patología respiratoria COVID positivo.
Políticas
La Pampa - Covid 19: tres pacientes fallecieron en las últimas horas en la provincia
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 09:11:28 El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud informó tres nuevos fallecimientos confirmados para Covid-19. En horas de la noche se produjo el fallecimiento de una persona de sexo femenino, de 72 años, que residía en la localidad de Ingeniero Luiggi. Se encontraba internada en el Hospital Modular de Santa Rosa.
También se produjo el fallecimiento de una persona de sexo masculino de 87 años, que residía en la localidad de Lonquimay. El paciente se encontraba internado en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria.
De igual modo se informó el fallecimiento de una persona de sexo femenino de 96 años, que residía en Realicó. La paciente había sido derivada desde una institución privada de esa localidad y se encontraba internada en el Hospital Modular de General Pico.
Políticas
General Pico: la Búsqueda Activa del Virus no se detiene
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 14:35:12 Continuando con el cronograma previsto por las autoridades sanitarias, esta mañana tuvo lugar la Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19 en barrio Indios Ranqueles, de la ciudad de General Pico. El doctor Marcos Miguel, encargado del Área Seguimiento y Control COVID-19, se refirió al funcionamiento de la georeferenciación de la problemática, “con ayuda del municipio y del equipo del COE (Comité de Operación de Emergencia), se empezó a delimitar por barrio en la ciudad, las áreas en las que habíamos encontrado “silencio epidemiológico”, que es no tener casos, lo que es raro. Uno de esos lugares era el Ranqueles y vinimos a trabajar con esta estrategia que está armada con el Hospital, sobre todo el equipo de Enfermería, personal del COE y gente del Centro de Salud Energía y Progreso”.
Los testeos rápidos en personas sintomáticas brindan muchas chances de encontrar el virus, lo que permite hacer el bloqueo en el mismo espacio y así aislar a los contactos estrechos.
“Le pedimos a la población que no mienta con esto, que nos ayude, porque vemos que se ha ocultado información, a la corta o a la larga, termina impactando en la salud de alguien y si ese alguien está dentro de los grupos de riesgo, termina en el Modular o Terapia, y ese camino es muy complicado”. En ver más recorra la información completa...
Políticas
La Pampa: nueva capacitación virtual “Derechos Humanos y No Violencia”
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 15:36:26 La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia informó la apertura de la inscripción para una nueva capacitación virtual, en el marco del Programa integral de No Violencia. La misma estará dirigida a integrantes de Bibliotecas Populares y referentes culturales y se realizará por la plataforma Zoom. Las charlas comenzarán el 25 del corriente mes, desde las 10 de la mañana y estará a cargo del abogado, Juan Echeveste.
La capacitación abordará la Desnaturalización de la violencia, Metodología de la No Violencia y Construcción de espacios de cooperación. Será organizada por la Subdirección General de Prevención de la Violencia Institucional y Social. Los interesados podrán escribir al correo electrónico prevenciondelaviolencia@lapampa.gob.ar
Políticas
Legislatura Provincial: “La Pampa no puede ser un lugar donde se aloje la sal que otras provincias largan", dijo la postulante a fiscal de estado
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 20:58:58 Fue en la Legislatura Provincial en la reunión de la comisión de Peticiones donde se trató el pliego por el que se designa a Romina Schmidt como Fiscal de Estado de la provincia de La Pampa. Finalmente se emitió dictamen favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto. En la ronda de preguntas, se le consultó cuál era su postura con respecto a la barrera sanitaria que impide el pase de carne con hueso plano, y si es pertinente que se inicie un juicio. “Por parte de la Fiscalía de Estado es necesario un decreto del gobernador y un expediente que nos llegue en las condiciones para iniciar un juicio. Por otra parte, debería estudiar el tema. Creo que sería pertinente hacerlo y habría que estudiar todas las internas. Entiendo que son limitaciones de Senasa”, contestó la abogada. Sigue en ver más...
Políticas
General Pico: contará con una casa de atención y acompañamiento comunitario
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 21:14:27 La intendenta de la ciudad Fernanda Alonso participó esta mañana del acto emitido por teleconferencia desde Casa Rosada. Se trató de la presentación de las 50 nuevas Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC), que se sumarán a la red federal de SEDRONAR. El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, encabezaron esta mañana en Casa Rosada el acto de presentación de las 50 nuevas Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) que se sumarán a la red federal de SEDRONAR para ampliar la accesibilidad de las personas que atraviesan consumos problemáticos.
Las y los funcionarios nacionales compartieron el acto de manera presencial, en el Salón Norte de Casa Rosada, y desde allí se conectaron por videoconferencia con los referentes de los 50 dispositivos. Sigue en ver más...
|
|